R
118 min
Drama
Década de los 50, en una pequeña ciudad de Texas. Los jóvenes amigos Sonny y Duane y la guapa Jacy son tres adolescentes insatisfechos y aburridos, espectadores de sus propias vidas en una localidad encerrada en sí misma en la que no hay mucho que hacer. Todo es un sueño inmóvil que se desarrolla entre un viejo cine, un salón de billar y un café abierto toda la noche.
Escritores:
Peter Bogdanovich, Larry McMurtry. Novela: Larry McMurtry
Mi valoración global:
Dirección: |
|
Guión: |
|
Interpretación: |
|
Fotografía: |
|
Producción: |
|
Un pequeño homenaje al recientemente fallecido Peter Bogdanovich gracias a las propuestas semanales del cineclub online "No apaguen el proyector". Uno de los títulos emblemáticos del director y ante los que es fácil caer rendido por su técnica y su estética (en este caso con un justificadísimo blanco y negro), quizás a más de uno le cueste un poco entrar en la trama coral, pero es magnífico ir conociendo a cada uno de los personajes gracias a unas presentaciones tan magníficas como instantáneas, en las que basta con un par de planos para definirlos con una cantidad sorprendente de matices. Y son estos personajes los que se encargan de dar vida a Anarene, un lugar recóndito de la América profunda a comienzos de los años 50, con una precisión y recreación que ya casi, por si mismo, justifica la película.
[br][br]
La película es tan rica temáticamente, tan compleja, tan reflexiva, tan nostálgica, tan agónica que es difícil de condensar en cuatro líneas. Es muy interesante el carácter circular de la historia, que se abre con esa imagen de un pequeño cine, resistiendo el paso del tiempo en una polvorienta calle desierta, surcada por un viento infinito y se cierra de la misma forma, pero ya sin próximo estreno en la marquesina. Definitivamente, si te suena el nombre de Peter Bogdanovich, pero no te decides por un título para empezar a conecer su filmografía, este es uno de los más apropiados.
Lo mejor:
Parece mentira que hayan pasado 50 años desde que se hizo esta película, mucho más moderna y provocadora que recientes propuestas del cine indie americano. Más de uno se sorprenderá del nivel de la censura con esta película a principios de los 70.
Lo peor:
Quizás tenga algunos altibajos de ritmo a lo largo de sus dos horas de duración, es lo que tiene cocinar a fuego lento ciertos personajes.
Fecha de visionado:
11-01-2022