Películas de Idiomas: English

Poster de la película ""

¿Podrás perdonarme algún día? (2018)

R    107 min    Drama | Comedia | Biopic
Director:  Marielle Heller

Melissa McCarthy interpreta a Lee Israel, la biógrafa superventas de famosos (y amante de los gatos) que se ganó la vida en la década de los 70 y 80 realizando las biografías de artistas como Katharine Hepburn, Tallulah Bankhead, Estée Lauder o la periodista Dorothy Kilgallen. Cuando Lee ve que ya no le publican sus libros porque no está a la altura del mercado, cambia su método y empieza a realizar falsificaciones instigada por su leal amigo Jack (Richard E. Grant).

Escritores:  Nicole Holofcener, Jeff Whitty (Memorias: Lee Israel)
Estrellas:  Melissa McCarthy, Richard E. Grant, Dolly Wells, Anna Deavere Smith, Jane Curtin, Stephen Spinella, Ben Falcone, Shae D'Lyn, Michael Cyril Creighton, Kevin Carolan, Marc Evan Jackson, Tim Cummings, Christian Navarro, Joanna Adler, Erik LaRay Harvey, Gregory Korostishevsky, Brandon Scott Jones, Mary B. McCann, Pun Bandhu, Rosal Colon, Tina Benko, Roberta Wallach, Marcella Lowery, Sandy Rosenberg, Ben Rauch, Ethel Fisher, Chris Lamberth, Michael Laurence, Alice Kremelberg, Moisés Acevedo, Lucy DeVito, Josh Evans, Ricky Garcia, Charlotte Mary Wen, Marcus Choi, Marmee Regine Cosico, Justin Vivian Bond, Havilah Brewster

Etiquetas: Cine

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Interesante historia real tejida sobre ese subgénero del escritor decadente que busca en el whisky esa insparación que le devuelva a tiempos mejores. Aunque el papelón de su protagonista es incuestionable y sus corrosivos diálogos brillan en diferentes momentos de la película, se echa en falta una estructura narrativa que sustente mejor toda la historia que termina por ser algo anodina y repetitiva. Puede sorprender o defraudar en función de las expectativas que tenga cada uno.

Lo mejor:  Las actuaciones de sus dos protagonistas y el afilado sarcasmo de algunos diálogos.

Lo peor:  La sensación de que la historia transcurre a trompicones, por culpa de una narrativa bastante mejorable.

Fecha de visionado:  28-02-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  19 octubre 2018

Compañías productoras:  Archer Gray
Recaudación:  $8.586.944
Poster de la película "1917"

1917 (2019)

R    119 min    Bélica | Drama | Historia
Director:  Sam Mendes

Primera Guerra Mundial, conocida como la Gran Guerra. En el frente occidental, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) son dos jóvenes soldados británicos a los que se le encomienda una misión estrictamente imposible: deben entregar un mensaje, en una carrera contrareloj, atravesando el territorio enemigo. Su objetivo será evitar a toda costa un violento ataque. Si no llegan a tiempo, 1.600 soldados perderán la vida, entre ellos el hermano de uno de los dos jóvenes soldados.

Escritores:  Sam Mendes, Krysty Wilson-Cairns
Estrellas:  George MacKay, Dean-Charles Chapman, Mark Strong, Andrew Scott, Richard Madden, Claire Duburcq, Colin Firth, Benedict Cumberbatch, Daniel Mays, Adrian Scarborough, Chris Walley, Nabhaan Rizwan, Jamie Parker, Tommy French, Paul Tinto, Billy Postlethwaite, Richard McCabe, Justin Edwards

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sorprendente propuesta formal que encaja a las mil maravillas con la gesta bélica en la que se ven inmersos sus dos protagonistas. En el cine, fondo y forma deben ir siempre de la mano y en este caso el ejercicio de estilo que supone utilizar un único plano secuencia para toda la película, ayuda a que el espectador sea un tercer soldado al servicio de la arriesgada misión que se les encomienda.

Es curioso como la propia naturaleza de las trincheras subrayan a la perfección la linealidad de la película, como el cauce de un torrente narrativo, sin concesiones a poder desviarnos del heroico calvario de los dos jóvenes soldados y abocados a compartir su intimidad, sus miedos e incertidumbres. Unas trincheras que tampoco son muy diferentes al río que también nos arrastra en otro momento de la película. Y no sólo arriesga Sam Mendes con el formato, también lo hace poniendo al frente a dós jóvenes y desconocidos intérpretes con los que es más fácil la implicación del espectador, dejando las carasmás conocidas para los personajes secundarios y que terminan por hacernos más insignificativos, un peón más en el tablero de la batalla.

No tengo claro si será la película que triunfe en los Óscars aunque lo merece por lo arriesgado de su propuesta y el resultado tan satisfactorio conseguido, lo que sí tiene garantizado es un sitio de honor entre las grandes películas del género bélico.

Lo mejor:  Lo bien que encaja ese formato plano secuencia para introducirnos de lleno en la película, y el haberlo planteado de forma circular de forma que el primer y último fotograma son practicamente idénticos.

Lo peor:  La inocencia que desprenden ambos protagonistas (sobre todo en sus escarceos con el enemigo) en un conflicto tan cruel y despiadado como fue la primera guerra mundial.

Fecha de visionado:  16-01-2020

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 59 min

Web oficial:  https://www.1917.movie/
Idioma:  German, French, English
Fecha de lanzamiento:  10 diciembre 2019

Presupuesto:  $100.000.000
Poster de la película "6 en la sombra"

6 en la sombra (2019)

16    128 min    Acción | Suspense | Comedia
Director:  Michael Bay

¿Cuál es la mejor parte de estar muerto? No se trata de escapar de tu jefe, de tu ex, de borrar tu historial criminal. La mejor parte de estar muerto es la libertad. Poder acabar con gente mala de verdad, sin tener que responder ante nadie. Liderados por el el enigmático Uno (Ryan Reynolds), seis individuos de distintas partes del mundo han sido elegidos no solo por su habilidad, sino por su deseo de eliminar su pasado para cambiar el futuro. Este equipo de justicieros, que han fingido su muerte, se dedican a desmantelar organizaciones criminales. Y es que, a pesar de estar muertos, harán historia.

Escritores:  Rhett Reese, Paul Wernick
Estrellas:  Ryan Reynolds, Mélanie Laurent, Manuel Garcia-Rulfo, Ben Hardy, Adria Arjona, Dave Franco, Corey Hawkins, Lior Raz, Payman Maadi, Yuri Kolokolnikov, Kim Kold, Lídia Franco, James Murray, Lukhanyo Bele, George Kareman, James Carroll Jordan, Ron Funches, Daniel Adegboyega, Constantine Gregory, Roger Nevares, Tauras Cizas, Pavel Krátký, Algirdas Dainavičius, Faruk Pruti, Tamas Hagyo, Jason Oettle, James Bomalick, Shubham Saraf, Elena Rusconi, Kate Maravan, Adriano Caruso, Michael Lee, Claudio Pinto, Avery LaRae Lopez, Hazal Nehir, Jack V. Heath, Spencer John Pauley, Dharma Brown, Sebastian Roché, John Albasiny, József Tálos, Nick Von Schlippe, Remi Adeleke, Russell Wilcox, Kate Beecroft, Ali Khan, Nitro Zeus, Sonny Louis, Tom Wells, Michael Bay, Keith Dallison, Jesse Gabbard, Ikumi Yoshimatsu

Etiquetas: Blockbusters | Decepciones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

A veces es triste comprobar como se desaprovechan presupuestos escandalosos que en otras manos hubieran servido para hacer un puñado de buenas películas. Y es una verdadera pena porque Michael Bay sabe conoce muy bien el oficio de diiseñar y poner en escena las secuencias de acción más atrevidas que uno pueda imaginar, pero desde hace unos cuantos años termina por hundirseen el pozo más oscuro al plantear la película de forma global, sin ser capaz de articular una estructura argumental que proporcione cierto sentido e interés sobre lo que estamos viendo. Resumiendo, la película es un absoluto disparate que no consigue justificar en ningún momento la espectacularidad de algunas de sus secuencias de acción.

Lo mejor:  El derroche imaginativo en las secuencias de acción.

Lo peor:  Todo lo que rodea al NO argumento de la película.

Fecha de visionado:  29-02-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 08 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  13 diciembre 2019

Compañías productoras:  Skydance Media, Bay Films
Presupuesto:  $150.000.000
Poster de la película ""

7 días en Entebbe (2018)

PG-13    107 min    Suspense | Drama. Historia
Director:  José Padilha

El 27 de junio de 1976 un avión procedente de Tel Aviv es secuestrado. El ejército israelí tuvo que realizar una peligrosa tarea de rescate en el aeropuerto de Entebbe (Uganda), que posteriormente fue calificada como la misión más perfecta de la historia. La película relata todo el suceso, tanto el secuestro en el avión como la puesta en marcha de la Operación Entebbe. La situación comienza cuando cuatro terroristas –dos palestinos y dos alemanes- secuestranun avión con 200 rehenes y lo desvian al aeropuerto, para después separar a los pasajareos israelíes y judíos del resto

Escritores:  Gregory Burke
Estrellas:  Rosamund Pike, Daniel Brühl, Eddie Marsan, Lior Ashkenazi, Denis Ménochet, Ben Schnetzer, Angel Bonanni, Juan Pablo Raba, Nonso Anozie, Mark Ivanir, Brontis Jodorowsky, Peter Sullivan, Natalie Stone, Andrea Deck, Kamil Lemieszewski, Flynn Allen, Zina Zinchenko

Etiquetas: José Padilha

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenida puesta en escena de todo un referente en lo que a secuestros aéreos y rescates se refiere, los hechos descritos tienen la enjundia suficiente para captar nuestra atención desde el primer momento y el ritmo se mantiene a lo largo de toda la película, aunque quizás a costa de dejar algo de lado el componente dramático en el que la película flojea bastante más, nunca llegamos a conocer a los protagonistas y sus reacciones parecen demasiado a la deriva en más de una ocasión.

Lo mejor:  La subtrama que se desarrolla en los despachos del gobierno de Israel.

Lo peor:  El montaje de la secuencia de rescate y cómo se han intercaladolas escenas de este número musical tan atractivo como innecesario.

Fecha de visionado:  10-05-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial:  http://entebbefilm.co.uk/
Idioma:  English, French, German, Hebrew
Fecha de lanzamiento:  16 marzo 2018

Compañías productoras:  Participant Media, Pellikola, Working Title Films
Poster de la película ""

7500: Avión secuestrado (2019)

R    93 min    Acción | Drama | Suspense
Director:  Patrick Vollrath

Tobias es el joven copiloto de un avión que es secuestrado por unos terroristas, quedando él como único negociador con los atacantes desde dentro de la cabina sellada. Cuando los secuestradores matan a un pasajero y amenazan con matar a más gente inocente si Tobias no abre la puerta de la cabina, este hombre normal se enfrentará a la prueba de su vida.

Escritores:  Patrick Vollrath
Estrellas:  Joseph Gordon-Levitt, Omid Memar, Aylin Tezel, Carlo Kitzlinger, Murathan Muslu, Aurélie Thépaut, Paul Wollin, Hicham Sebiai, Cornel Nussbaum, Passar Hariky, Denis Schmidt, Christoph Wielinger, Max Schimmelpfennig, Anna Suk, Mario Klischies, Simon Schwarz

Etiquetas: Cine Europeo | Serie B

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El mayor valor de la película es el ejercicio de estilo que supone que esté rodada en su totalidad (excepto la intro) dentro del reducido espacio de la cabina de pilotaje de un avión comercial. Deja una cierta sensación de telefilm ya que, a pesar de ser entretenida, no consigue implicar emocionalmente al espectador, quizás en parte porque Joseph Gordon-Levitt no termina de construir un personaje con el que sea fácil empatizar desde el primer momento.

Lo mejor:  Conseguir mantener un ritmo adecuado con tan pocos recursos narrativos y en un espacio tan limitado.

Lo peor:  El tramo final de la película decae bastante y llega a alargarse en exceso.

Fecha de visionado:  25-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 33 min

Web oficial: 
País:   Austria Germany
Idioma:  Arabic, English, Turkish, German
Fecha de lanzamiento:  26 diciembre 2019

Poster de la película ""

A 47 metros (2017)

PG-13    87 min    Drama | Suspense | Terror | Aventura
Director:  Johannes Roberts

Durante una inmersión, dos hermanas de vacaciones en México se quedan atrapadas en una jaula de avistamiento de tiburones, con el oxígeno agotándose y rodeadas de peligrosos tiburones blancos. Sin ayuda en la superficie, sin ayuda bajo la superficie.

Escritores:  Johannes Roberts, Ernest Riera
Estrellas:  Claire Holt, Mandy Moore, Chris Johnson, Yani Gellman, Santiago Segura, Matthew Modine, Axel Mansella, Mayra Juárez

Etiquetas: Serie B | Johannes Roberts

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Bastante pobre y limitada este intento de resucitar al subgénero de los escualos asesinos. Muy limitado en todos los sentidos y con un guión más endeble que la jaula de la película. Sólo si te gusta este tipo de películas, avisado estás.

Lo mejor:  Sólo apta para seguidores del subgénero tiburones

Lo peor:  La innecesaria trampa resolutiva de la película

Fecha de visionado:  06-12-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 27 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  15 junio 2017

Presupuesto:  $5.500.000
Recaudación:  $44.235.023
Poster de la película "A descubierto"

A descubierto (2021)

16    114 min    Suspense | Acción | Ciencia ficción
Director:  Mikael Håfström

El teniente Harp (Damson Idris), un piloto de drones caído en desgracia por desobediencia, es destinado a una zona altamente militarizada. Allí trabaja para el capitán Leo (Anthony Mackie), el oficial androide encargado de localizar un dispositivo apocalíptico antes que los insurgentes.

Escritores:  Rowan Athale, Alice Allemano, Rob Yescombe
Estrellas:  Anthony Mackie, Damson Idris, Pilou Asbæk, Emily Beecham, Michael Kelly, Kristina Tonteri-Young, Bobby Lockwood, Enzo Cilenti, Velibor Topic, Henry Garrett, Alexandra Szucs, Nicholas Wittman, Adam Fielding, Elliot Edusah, Karen Gagnon, Brady Dowad, Ferenc Iván Szabó, Christine Grace Szarko, Louis Boyer, Balázs Veres, Thanh-Huy Phan, Attila Kárpáti, Zámbó István, Zina Esepciuc, Tatiana González Sviridko, Flóra Garai, André Kárpátszki, Igor Szász, Bálint Magyar, Owen Good, Robert Jackson, Tyler Kinghorn, Reda Elazouar, Dimiter Doichinov, Péter Darai, Zsolt Szentiványi, Nicholas Wittman, Gábor Krausz, Csémy Balázs

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenidilla producción a caballo entra la acción. el fantástico y el bélico. Puede llegar a servir para pasar un rato entretenido en el que no nos sintamos muy exigentes. El planteamiento de partida es interesante y la acción está bien dosificada, pero el guión termina por descarrilar en un último tercio de la película porr culpa de algunos giros demasiado inasumibles que consiguen sacarnos de la película. Por lo menos la producción y puesta en escena son interesantes, y están a la altura de un género que cada vez pone el listón más alto.

Lo mejor:  Esa extraña mezla de futuro distópico inminente a la vuelta de la esquina, que en algunos casos no parece muy lejano.

Lo peor:  Esa obsesión por los giros argumentales in extremis, uno suele agradecerse, pero dos o incluso tres pueden llegar a arruinar una película.

Fecha de visionado:  12-02-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 54 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  15 enero 2021

Poster de la película "A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju"

A Taxi Driver: Los héroes de Gwangju (2017)

   145 min    Drama | Historia | Acción
Director:  Jang Hoon

Mayo de 1980. Man-seob (SONG Kang-ho) es un taxista en Seúl que vive al dia, criando a su pequeña hija solo después de que su esposa lo abandonara, con altas facturas de hospital detrás. Un día, él escucha que hay un extranjero dispuesto a pagar mucho dinero por un viaje de ida y vuelta a la ciudad de Gwangju. Sin saber que el extranjero es un periodista alemán (Thomas Kretschmann) con una agenda oculta para investigar los rumores extraños de Gwangju, Man-seob toma el trabajo y los dos comienzan su viaje juntos.

Escritores:  Eom Yu-na
Estrellas:  Song Kang-ho, Thomas Kretschmann, Yoo Hae-jin, Ryu Jun-yeol, Park Hyuk-kwon, Ko Chang-seok, Jeon Hye-jin, Choi Gwi-hwa, Um Tae-goo, Daniel Joey Albright, Lee Jung-eun, Jung Jin-young, Ryu Tae-ho, Jeong Seok-yong, Cha Soon-bae

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Hay muchos momentos históricos que merecen la pena ser mostrados en la gran pantalla, y este, sin duda, es uno de ellos. El cine coreano sigue demostrando estar en perfecta forma y logra envolver unos hechos realmente dramáticos bajo la apariencia de una intrigante película de acción perfectamente ejecutada, que incluso tiene la dosis de amabilidad necesaria para contrarrestar la tensión de las escenas más duras. Si a todo ello le añadimos unas actuaciones bien medidas y dosificadas, conseguimos una película bastante redonda, y que debería dejar satisfechas nuestras ganas de seguir disfrutando de una forma diferente de hacer cine y que, con mucho esfuerzo, nos llega desde casi el otro extremo del mundo.

Lo mejor:  Quizás sea algo maniquea en su planteamiento, donde no hay medias tintas y todos sus personajes son buenos o malos.

Lo peor:  Yo diría que el póster es muy poco representativo de la película, siendo este uno de los pocos apartados en los que el cine coreano debe mejorar notablemente (por lo menos de cara al mercado europeo). Además de algún minutito que le puede sobrar a la película.

Fecha de visionado:  14-05-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 25 min

Web oficial: 
País:   South Korea
Idioma:  German, English, Korean
Fecha de lanzamiento:  2 agosto 2017

Compañías productoras:  Showbox, The LAMP
Presupuesto:  $12.820.000
Recaudación:  $81.927.980
Poster de la película "Ad Astra"

Ad Astra (2019)

PG-13    124 min    Ciencia ficción | Drama | Aventura
Director:  James Gray

El veterano astronauta Clifford McBride (Tommy Lee Jones) desapareció hace más de 20 años en una misteriosa y patriótica misión en el espacio en busca de vida extraterrestre en el planeta Neptuno. Su hijo Roy (Brad Pitt), también astronauta, no ha superado su misteriosa pérdida y aún guarda la esperanza de poder volver a verle. La NASA aprovechará este anhelo y motivación de Roy para ponerle al frente de una arriesgada misión espacial. En ella podrá descubrir qué es lo que le ocurrió exactamente a su padre y afrontar una desconocida amenaza que ha puesto en riesgo la permanencia de la humanidad en nuestro sistema solar. Un viaje en el que descubrirá las verdaderas intenciones de la misión original de su padre y sus catastróficas consecuencias.

Escritores:  James Gray, Ethan Gross
Estrellas:  Brad Pitt, Tommy Lee Jones, Ruth Negga, Donald Sutherland, Kimberly Elise, Loren Dean, Donnie Keshawarz, Sean Blakemore, Bobby Nish, LisaGay Hamilton, John Finn, John Ortiz, Freda Foh Shen, Kayla Adams, Ravi Kapoor, Liv Tyler, Elisa Perry, Daniel Sauli, Kimmy Shields, Kunal Dudheker, Greg Bryk, Alyson Reed, Sasha Compère, Justin Dray, Alexandria Rousset, Natasha Lyonne, Zoro Saro Manuel Daghlian, Jacob Sandler, Elizabeth Willaman, Anne McDaniels

Etiquetas: Cine | Decepciones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Gran decepción tras un arranque espectacular que prometía muchas más cosas que las que realmente nos deja la película. Una pena porque el despliegue visual es apabullante y la producción es excelente con la puesta en escena y diseño de producción. No termino de entender el verdadero enfoque de la película a la que le sobran muchas escenas si pretendía ser introspectiva, y que está repleta de errores y detalles absurdos que no tienen sitio en el planteamiento relista de cualquier odisea espacial seria que se precie. Tuve una experiencia similar con la "Solaris" de Steven Soderbergh, pero aquella me dejó la inquietud de no haber conseguido acceder a su esencia, mientras que en este caso es una historia tan plana y fina que realaente no da más de sí.

Lo mejor:  La puesta en escena de toda la parafernalia espacial que nos muestra la película.

Lo peor:  El guión, que además de tener más agujeros que la superficie lunar, deambula a la deriva y sin rumbo fijo.

Fecha de visionado:  03-10-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 04 min

Web oficial: 
País:   Brazil China United States of America
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  17 septiembre 2019

Presupuesto:  $50.000.000
Poster de la película ""

Al filo del mañana (2014)

12    113 min    Acción | Ciencia ficción | Bélico
Director:  Doug Liman

William Cage (Tom Cruise) es un comandante que, debido a una decisión injusta de sus superiores, es obligado a participar en una misión prácticamente suicida. Como era de prever, Cage muere a los pocos minutos de entrar en combate. Sin embargo, su mente entra en un bucle temporal: cuando muere, vuelve a iniciar el combate. Y tanto él como su compañera Rita (Emily Blunt) -guerrera de las Fuerzas Especiales- están cada vez más cerca de batir al enemigo: un poderoso escuadrón alienígena. Pero, ¿serán capaces de conseguirlo? Y cuando lo hagan, ¿se repetirá de nuevo el bucle?

Escritores:  Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, Christopher McQuarrie (Novela: Hiroshi Sakurazaka)
Estrellas:  Tom Cruise, Emily Blunt, Brendan Gleeson, Bill Paxton, Jonas Armstrong, Tony Way, Kick Gurry, Franz Drameh, Dragomir Mrsic, Charlotte Riley, Masayoshi Haneda, Terence Maynard, Noah Taylor, Lara Pulver, Madeleine Mantock, Marianne Jean-Baptiste, Jeremy Piven, Beth Goddard, Assly Zandry, Sebastian Blunt, Ronan Summers, Aaron Romano, Usman Akram, Bentley Kalu, Mairead McKinley, Andrew Neil, Martin Hyder, Tommy Campbell, John Dutton, Harry Landis, Rachel Handshaw, Martin McDougall, Anna Botting, Jane Hill, Erin Burnett, Dany Cushmaro, David Kaye, Elaine Caulfield, Lee Asquith-Coe, Stuart Matthews

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Aunque pueda ser atrevida plantear un "día de la marmota" en medio de la decisiva batalla global contra los alienígenas, el resultado es bastante aceptable gracias a incluir también algunas dosis de humor y una producción de campanillas que avala la calidad final del espectáculo visual. Entretenida, incluso en segundos visionados, como es el caso.

Lo mejor:  Entretenimiento garantizado y esa sensación de estar dentro de un videojuego.

Lo peor:  Quizás el tramo final de la película donde el guión presenta más fisuras y llega a perder los estribos

Fecha de visionado:  6-10-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 53 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  27 mayo 2014

Presupuesto:  $178.000.000
Recaudación:  $370.541.256
Poster de la película "Al morir la noche"

Al morir la noche (1945)

   103 min    Comedia | Terror | Misterio | Suspense
Director:  Alberto Cavalcanti, Charles Crichton, Basil Dearden, Robert Hamer

Un arquitecto recibe un llamado desde la remota Granja Pilgrim, a la que acude para hallar a varios invitados que él cree conocer, a pesar de no haberlos visto nunca antes, como personajes de una pesadilla nocturna que vagamente cree recordar. Luego se inicia una serie de cinco historias prolijamente narradas.

Escritores:  John V. Baines, Angus McPhail (Historias: E. F. Benson, H. G. Wells, Angus MacPhail, John Baines)
Estrellas:  Mervyn Johns, Roland Culver, Mary Merrall, Googie Withers, Frederick Valk, Anthony Baird, Sally Ann Howes, Robert Wyndham, Judy Kelly, Miles Malleson, Michael Allan, Barbara Leake, Ralph Michael, Esme Percy, Basil Radford, Naunton Wayne, Peggy Bryan, Allan Jeayes, Michael Redgrave, Elisabeth Welch, Hartley Power, Magda Kun, Garry Marsh, Renee Gadd, John McGuire

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Películas ómnibus (o pequeñas antologías de episodios independientes) ha habido muchas, sobre todo en el género del fantástico, pero esta gran desconocida tiene el privilegio de ser una de las primera,s y además de de destacar por la calidad y sobriedad de cada uno de sus episodios, es capaz de conseguir articularlos todos en torno a una sorprendente historia envuelta en esa inconfundible atmósfera que sólo las películas de los años 40 eran capaces de recrear.

Lo mejor:  Lo bien engarzadas que están las subtramas con la trama principal de la película.

Lo peor:  iertos aires de comedia en alguna de las subtramas que puede desconcertar al espectador.

Fecha de visionado:  19-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
País:   United Kingdom
Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  4 septiembre 1945

Compañías productoras:  Ealing Studios
Poster de la película ""

Alabama Monroe (2012)

   112 min    Drama
Director:  Felix Van Groeningen

Impactante historia de amor entre Elise y Didier. Ella se dedica a hacer tatuajes en su tienda y el toca el bajo en una banda a nivel regional. Recuerdan su amor a primera vista, su pasión, cómo la música bluegrass les acercó, el embarazo inesperado y la alegría de tener a la preciosa Maybelle. Un círculo completo de felicidad para una pareja muy poco convencional. Pero a los 6 años de edad la enfermedad de la niña ocasionará una gran brecha en la pareja. El estrés y la tristeza causados por la enfermedad de Maybelle empiezan a pasarles factura y Didier y Elise reaccionan de modos completamente diferentes.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Pura dinamita emocional que concluye con una de las declaraciones de amor más demoledoras de la historia del cine; y plasmada en un tatuaje.

Lo mejor:  Como la música consigue equilibrar la balanza emocional de la película

Lo peor:  Algunos momentos demasiado novelescos

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  4-1-2014

Fotos

Poster de la película "Aladdín"

Aladdín (2019)

7    128 min    Aventura | Fantasía | Romance | Comedia | Familia | Musical
Director:  Guy Ritchie

Rodeada por los Siete Desiertos, se encuentra la ciudad de Agrabah, una metrópoli de calles estrechas y plagadas de gente, donde en lo más alto puede verse el majestuoso castillo del Sultán. Allí vive la joven princesa Jasmine (Naomi Scott) junto con su padre el Sultán (Navid Negahban) y el visir real Jafar (Marwan Kenzari). La vida de todos ellos dará un giro inesperado después de que el joven Aladdin (Mena Massoud) entre en la Cueva de las Maravillas y descubra la lámpara mágica cuyo Genio (Will Smith) tiene el poder omnipotente de conceder tres deseos a cualquiera que la posea.

Escritores:  John August, Guy Ritchie
Estrellas:  Mena Massoud, Naomi Scott, Will Smith, Marwan Kenzari, Navid Negahban, Nasim Pedrad, Billy Magnussen, Numan Acar, Alan Tudyk, Frank Welker, Robby Haynes, Nina Wadia, Jordan A. Nash, Taliyah Blair, Aubrey Lin, Amir Boutrous, Buckso Dhillon-Woolley, Omar Abidi, Stefan Kalipha

Etiquetas: Blockbusters | Cine

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En la obsesión compulsiva que atraviesa Disney por llevar a imagen real sus grandes clásicos de la animación hay películas que funcionan mejor que otras, y Aladdín es una de ellas, Aunque también hay que decir que le cuesta bastante arrancar hasta que el protagonista frota la lámpara y aparece un Will Smith que ha sabido captar la esencia de ese genio que es absoluto protagonista en ambas versiones de la película; y que sirve para enmascarar los pocos intentos de mejorar un guión que no terminan de aportar nada nuevo al conjunto. Eso sí, la estupenda producción ha sabido sacar provecho del los exóticos lugares en los que se desarrolla y es el mecanismo que consigue transformar a la película en una agradable aventura con las dosis justas de acción, música y fantasía; convirtiéndose en una de las mejores opciones para disfrutar juntos en familia en este verano. Si te gustó el clásico animado, casi seguro que disfrutarás con la propuesta; de lo contrario, mejor que la dejes pasar.

Lo mejor:  El genio sigue siendo absoluto protagonista y verdadero eje de toda la película.

Lo peor:  No hay mejoras evidentes sobre el guión de la versión animada, y los contados cambios son de dudoso resultado

Fecha de visionado:  01-06-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 08 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  22 mayo 2019

Presupuesto:  $183.000.000
Recaudación:  $267.862.689
Poster de la película ""

Amor a la siciliana (2016)

   99 min    Bélico | Drama | Comedia
Director:  Pif

Ambientada en la época de la llegada de los americanos a Sicilia durante la II Guerra Mundial, el personaje principal de la película, Arturo, tendrá que enlistarse en el ejército de Estados Unidos si quiere ganarse el corazón de su amada Flora.

Escritores:  Pierfrancesco Diliberto, Michele Astori, Marco Martani
Estrellas:  Pif, Miriam Leone, Andrea Di Stefano, Stella Egitto, David Mitchum Brown, Maurizio Marchetti, Sergio Vespertino, Maurizio Bologna, Antonello Puglisi, Samuele Segreto, Mario Pupella, Orazio Stracuzzi, Lorenzo Patané, Aurora Quattrocchi, Forest Baker, Rosario Minardi, Salvatore Ragusa, Domenico Centamore, Antonio Alveario, Salvatore La Mantia

Etiquetas: Pif | Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Un buen ejemplo de ese subgénero de la comedia italiana conocido como "bufonada" que en muchas ocasiones resulta algo difícil de digerir, como pasa con este título, cuyo palmarés curiosamente se restringe al territorio italiano. Una pena porque el punto de partida (esa visión tan original que podía haber sido de una mafia-movie) y los medios empleados prometían otra cosa, que definitivamente ha quedado diluida entre demasiados hilos argumentales que no terminan de funcionar como conjunto.

Lo mejor:  La subtrama que fluye en segundo plano y que desemboca en un final realmente inesperado dadas las características de la película.

Lo peor:  Haber intentado abarcar demasiadas cosas, sin profundizar en ninguna y con un resultado demasiado indigesto.

Fecha de visionado:  29-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 39 min

País:   Italy
Idioma:  English, German, Italian
Fecha de lanzamiento:  27 octubre 2016

Poster de la película ""

Aniquilación (2018)

R    115 min    Misterio | Ciencia ficción | Drama
Director:  Alex Garland

Cuando su marido desaparece durante una misión secreta, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de Estados Unidos. El grupo, compuesto por varias mujeres científicas, investiga la Zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena del planeta Tierra. La Zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto.

Escritores:  Alex Garland (Novela: Jeff VanderMeer)
Estrellas:  Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez, Oscar Isaac, Tessa Thompson, Tuva Novotny, Benedict Wong, Sonoya Mizuno, David Gyasi, John Schwab, Sammy Hayman, Josh Danford, Kristen McGarrity, Kola Bokinni, Crystal Clarke, Bern Collaco, Kumud Pant, Cosmo Jarvis, Honey Holmes, Annarie Boor, Mairead Armstrong, Matthew Simpson, Hiten Patel, Odette Michell, Daniel Prewitt, Miroslav Zaruba

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Tras haber desatado una pequeña revolución entre los fans del género Sci-Fi (probablemente motivado por el eterno dilema que implica haber leído o no la novela en la que se adapta) soy de los que se apunta al bando de los escépticos. Nada que objetar a ese poderío visual que consigue recrear de forma fascinante un entorno tan real como onírico, lleno de pequeños detalles que harán muy grato un segundo visionado, pero soy más reticente en lo que respecta a la solidez de un guión y no termino de encajar lo que se supone que es el climax argumental de la película. En cuanto a Natalie Portman, nada que objetar, aunque termina por contagiarme la extrema languidez de su personaje.

Lo mejor:  Un estilo visual consigue absorvernos poco a poco y esta repleto de minuciosos detalles

Lo peor:  El climax argumental que transcurre dentro del faro

Fecha de visionado:  26-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  22 febrero 2018

Presupuesto:  $40.000.000
Recaudación:  $13.258.603
Poster de la película ""

Avatar: El sentido del agua (2022)

12    192 min    Ciencia ficción | Aventura | Acción
Director:  James Cameron

Ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película, 'Avatar: The Way of Water' empieza contando la historia de la familia Sully (Jake, Neytiri y sus hijos), los problemas que los persiguen, lo que tienen que hacer para mantenerse a salvo, las batallas que libran para seguir con vida y las tragedias que sufren.

Escritores:  James Cameron, Rick Jaffa, Amanda Silver
Estrellas:  Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Britain Dalton, Stephen Lang, Jack Champion, Cliff Curtis, Kate Winslet, Joel David Moore, CCH Pounder, Edie Falco, Brendan Cowell, Jemaine Clement, Jamie Flatters, Trinity Bliss, Bailey Bass, Filip Geljo, Duane Evans Jr., Giovanni Ribisi, Dileep Rao, Matt Gerald, Robert Okumu, Jennifer Stafford, Keston John, Kevin Dorman, Alicia Vela-Bailey, Sean Anthony Moran, Andrew Arrabito, Johnny Alexander, Kim Do, Victor T. Lopez, Maria Walker, Phil Brown, Jocelyn Christian, Joel Tobeck, Moana Ete, Phil Peleton, Jamie Landau, Jim Moore, Benjamin Hoetjes, Nikita Tu Bryant, Anthony Ahern, Shane Rangi, Rick Lucas, Tanya Drewery, Ava Diakhaby, Isaac Te Reina, Eric Farmer, Philip Mtambo, Daniel Lough, Cruz Moir, Alex Lucas, Scarlett Fernandez, Chloe Coleman, Jeremy Irwin, Jake McLean, CJ Jones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  29-12-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  3 h 12 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  14 diciembre 2022

Compañías productoras:  Lightstorm Entertainment, 20th Century Studios
Presupuesto:  $460.000.000
Recaudación:  $2.116.000.000
Poster de la película "Bad Boys for Life"

Bad Boys for Life (2020)

16    123 min    Suspense | Acción | Crimen
Director:  Adil El Arbi, Bilall Fallah

Los detectives Mike Lowrey (Will Smith) y Marcus Burnett (Martin Lawrence) vuelven a hacer de las suyas. Ahora Lowery pasa por la crisis de mediana edad y Burnett está pensando en retirarse. Eso sí, cuando les llega un nuevo caso que resolver, volverán a trabajar juntos por última vez. Esta vez, ante la nueva amenaza que se les presenta, tendrán que trabajar codo con codo con una moderna unidad policial que tendrá algunas diferencias con los dos detectives de la vieja escuela. ¿Seguirán siendo chicos malos de por vida?

Escritores:  Joe Carnahan, George Gallo, David Guggenheim, Anthony Tambakis, Chris Bremner
Estrellas:  Will Smith, Martin Lawrence, Paola Nuñez, Vanessa Hudgens, Alexander Ludwig, Charles Melton, Kate del Castillo, Nicky Jam, Joe Pantoliano, Theresa Randle, Jacob Scipio, Michael Bay, DJ Khaled, Jay Dubb, Happy Anderson, Bianca Bethune, Dennis Greene, Lisa Ann Hadley, Gissette E. Valentin, Rose Bianco, Edelia Merida, Jasmin Lawrence, Shacai O'Neal, Carlos Guerrero, Massi Furlan, Chick Bernhard, Jennifer Badger, Jeff J.J. Authors, Keith Wheeler, Brandi Cohen, Jay Amor, Yessenia Hernandez, Anthony Molinari, Ivo Nandi, David Shae, Eduardo Rosario, Rory Markham, Brad Sanders, Damien Butler, Bilall Fallah, Norma Alvarez, Adil El Arbi, Christina Christensen, Nahima Bicelis, Erroll Castrillo, Kial Butler, Sharon Pfeiffer, Porshia C. Joseph, Ellison Kendrick, Davis Aguila, Athena Akers, Adrian De Armas, Laura Ault, Misty Autery, James William Ballard, Austin Bollinger, Mario 'Vocol' Booker, Thomas Brag, Troy Brenna, Sergio Briones, Landon Brooks, Ruben E.A. Brown, Lauren Buglioli, Ricardo Burgos, Matthew Byrge, Santos Caraballo, Matthew Carter, Joe Crosson, Ellen Marguerite Cullivan, LeBron Daniel, José Alfredo Fernandez, Darin Ferraro, Fred Galle, John Gettier, Joseph Giambrone, Derrick Gilbert, Jenin Gonzalez, Wil Gonzalez, Steve Heinz, Elvia Hill, Cal Johnson, Julia Kay, Melissa Kennemore, Tony Kim, D.L. Lewis, Josue Louis-Charles, Hans Marrero, Ryan L. Price, Diezel Ramos, Scott Rapp, Ashae Reagan, Felicia M. Reyes, Manuel Rivera, Luis Saldias, London Seabreeze, Pedro Tavarez Jr., Robert Tinsley, Emily Towles, Joseph Velez, Maria Z. Wilson, Jamil C. Winston

Etiquetas: Blockbusters

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Es difícil estirar este tipo de secuelas cuyos únicos cimientos son esa inexplicable química entre sus protagonistas. Cuando el guión pasa a ser secundario hay que saber como atrapar al espectador, y que la película no se convierta en una sucesión de secuencias de acción completamente desarticuladas y sin sentido; algo que aquí logra enmascararse gracias a la disparatada relación de los protagonistas y una propuesta demencial que conseguiría vender neveras en el polo norte . Está claro que hay saga para rato, mientras Mike & Marcus sigan siendo tan amigos como malos chicos.

Lo mejor:  Buena mezcla de acción y gamberrismo para suplir ciertas carencias del guión y mantener el interés del espectador.

Lo peor:  Además de un título que no se ha intentado trasladar a nuestro idioma

Fecha de visionado:  09-07-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 03 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  15 enero 2020

Presupuesto:  $90.000.000
Recaudación:  $419.074.646
Poster de la película ""

Bailar en la oscuridad (2000)

R    140 min    Drama | Crimen | Musical
Director:  Lars von Trier

La película se desarrolla en Estados Unidos en el año 1964. Selma (Björk) es una inmigrante checa que se muda a aquel país con su hijo Gene. Además padece una enfermedad hereditaria degenerativa que le está ocasionando una rápida ceguera progresiva. Por este motivo Selma ahorra centavo a centavo en una lata que guarda en su cocina para pagar una operación que evite que su hijo sufra el mismo destino.

Escritores:  Lars von Trier
Estrellas:  Björk, Catherine Deneuve, David Morse, Peter Stormare, Joel Grey, Cara Seymour, Vladica Kostic, Jean-Marc Barr, Vincent Paterson, Siobhan Fallon, Zeljko Ivanek, Udo Kier, Jens Albinus, Reathel Bean, Mette Berggreen, Lars Michael Dinesen, Katrine Falkenberg, Michael Flessas, John Randolph Jones, Stellan Skarsgård, Paprika Steen, Noah Lazarus, John Martinus, Luke Reilly, Sean-Michael Smith, Al Agami, Anna Norberg, Troels Asmussen, Caroline Sascha Cogez

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El musical por antonomasia de Lars von Trier rompió con muchos de los estereotipos del género lo que le confiere un aire algo extraño con el paso de los años, aunque la fuerte carga emocional de la película sigue intacta gracias a unos personajes tan bien construidos como interpretados.

Lo mejor:  La potencia de los personajes gracias a unas actuaciones de bandera

Lo peor:  Las influencias del Dogma 95 empiezan a ser espesas con el paso del tiempo

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película "Barbarian"

Barbarian (2022)

R    103 min    Terror | Suspense | Crimen
Director:  Zach Cregger

Una joven que viaja a Detroit para una entrevista de trabajo alquila una casa para pasar la noche. Pero cuando llega a altas horas de la noche, descubre que la casa está doblemente reservada y que un hombre extraño ya se está quedando allí. En contra de su buen juicio, decide pasar la noche allí, pero pronto descubre que hay mucho más que temer que un invitado inesperado.

Escritores:  Zach Cregger
Estrellas:  Georgina Campbell, Bill Skarsgård, Justin Long, Matthew Patrick Davis, Richard Brake, Kurt Braunohler, Jaymes Butler, Sophie Sörensen, Rachel Fowler, J.R. Esposito, Kate Nichols, Kate Bosworth, Brooke Dillman, Sara Paxton, Will Greenberg, Derek Morse, Trevor Van Uden, Zach Cregger, Devina Vassileva, Kalina Stancheva, Julian Stanishkov

Etiquetas: Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  02-11-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  8 septiembre 2022

Presupuesto:  $10.500.000
Recaudación:  $44.422.431
Poster de la película ""

Barry Lyndon (1975)

PG    184 min    Drama | Romance | Bélica
Director:  Stanley Kubrick

Redmond Barry (Ryan O'Neal) es un joven irlandés, decidido a convertirse en un hombre rico e importante. Se alista en el ejército británico y participa en la Guerra de los Siete Años en el continente europeo. Pronto deserta y se pasa al ejército prusiano, donde le convierten en espía. Después conoce a un caballero que se dedica al juego, y que le enseña el arte de las cartas. Barry usa todas las estratagemas y mentiras para subir en la escala social y se casa con Lady Lyndon (Marisa Berenson), una rica condesa. Adopta ese nombre y como Barry Lyndon se establece en Inglaterra, siendo un hombre rico e influyente. Sin embargo, con el tiempo su fortuna cambiará, por el intentar poseer un título de nobleza, cual su esposa tiene.

Escritores:  Stanley Kubrick (Novela: William Makepeace Thackeray)
Estrellas:  Ryan O'Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee, Hardy Krüger, Diana Körner, Gay Hamilton, Frank Middlemass, Arthur O'Sullivan, Godfrey Quigley, Leonard Rossiter, Philip Stone, Steven Berkoff, Marie Kean, Murray Melvin, André Morell, Leon Vitali, Billy Boyle, John Bindon, Roger Booth, Jonathan Cecil, Peter Cellier, Geoffrey Chater, Anthony Dawes, Patrick Dawson, Bernard Hepton, Anthony Herrick, Barry Jackson, Wolf Kahler, Pat Laffan, Hans Meyer, Ferdy Mayne, David Morley, Liam Redmond, Pat Roach, Dominic Savage, Frederick Schiller, George Sewell, Anthony Sharp, John Sharp, Roy Spencer, John Sullivan, Harry Towb, Michael Hordern

Etiquetas: Cine Europeo | Revisiones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una de esas películas que hay que ver para reconciliarse con el cine clásico y si puede ser en pantalla grande, mucho mejor. Kubrick consiguió fundir con gran belleza y armonía unas imágenes inspiradas en grandes pinturas de la época, con una banda sonora que demuestra la fuerza y la garra que los temas clásicos poseen para sumergir al espectador en la Inglaterra del siglo XVIII. Estupendo el recurso del narrador en "off" que nos va anticipando cada momento clave de la película, consiguiendo mantener siempre la curiosidad y atención del espectador para que no se disperse en las tres horas de metraje que, definitavemente, transcurren de forma muy fluida y sin concesiones al bostezo; y es que, ante obras maestras como ésta, el tiempo transcurre de otra manera.

Lo mejor:  Como se gestiona una cinematografía perfecta, una dirección artística impecable, una exquisita banda sonora y un guión perfectamente adaptado para confluir en lo se puede considerar una obra maestra.

Lo peor:  Por decir algo, cierta ausencia de sentimientos en escenas tan emblemáticas como la que transcurre ante el lecho de muerte del hijo de los protagonistas.

Fecha de visionado:  11-12-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  3 h 04 min

Web oficial: 
Idioma:  German, French, English
Fecha de lanzamiento:  26 noviembre 1975

Compañías productoras:  Hawk Films, Peregrine, Warner Bros. Pictures
Presupuesto:  $11.000.000
Recaudación:  $20.000.000
Poster de la película ""

Barry Seal: El traficante (2017)

R    115 min    Acción | Comedia | Crimen | Historia | Biopic
Director:  Doug Liman

Basada en la vida real de Barry Seal, un expiloto que se convirtió en un importante narcotraficante en el cartel de Medellín y que acabó siendo reclutado por la CIA y el departamento de inteligencia de la DEA.

Escritores:  Gary Spinelli
Estrellas:  Tom Cruise, Sarah Wright, Domhnall Gleeson, Alejandro Edda, Mauricio Mejía, Jayma Mays, Jesse Plemons, Lola Kirke, Jayson Warner Smith, William Mark McCullough, Lara Grice, Frank Licari, Jed Rees, Caleb Landry Jones, Connor Trinneer, April Billingsley, Benito Martinez, Kayla Perkins, Justice Leak, Sharon Conley, Mike Pniewski, Robert Pralgo, E. Roger Mitchell, Michael Mercaldi, Morgan Hinkleman, Patti Schellhaas, Courtney Lakin, Chris Gann, Fredy Yate Escobar, Robert Farrior, Alberto Ospino, Felipe Bernedette, Daniel Lugo, Lauren Boyd, Lauren Revard, Marcus Hester, Alex Collins, Scott Poythress, Alpha Trivette, Kevin L. Johnson, DeVere Jehl, Emilio Sierra, Leon Lamar, Maria Howell, Darla Delgado, Mickey Sumner, Daniel Thomas May, Chloe Swan Sparwath, Alex Quarles, Trip McCarthy, Zachary Powell

Etiquetas: Doug Liman

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenida y llevadera la adaptación a la pantalla de la trepidente vida y peripecias de este piloto comercial. Quizás no entre en demasiadas profundidades de los diferentes conflictos geopolíticos en los que participa, pero también es cierto que de haberlo hecho hubiéramos necesitado una temporada completa de una serie para ser conscientes de todos los escenarios por los que pasó. Tom Cruise le da un plus al personaje protagonista.

Lo mejor:  Saber que es una historia basada en hechos reales.

Lo peor:  El desenlace, aunque esperado, se hace un poco brusco.

Fecha de visionado:  16-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Idioma:  English, French, Spanish
Fecha de lanzamiento:  17 agosto 2017

Presupuesto:  $50.000.000
Recaudación:  $133.511.855
Poster de la película "Belfast"

Belfast (2021)

PG-13    98 min    Drama
Director:  Kenneth Branagh

La película, un drama de madurez ambientado en los tumultos de la Irlanda del Norte de finales de los años 60, sigue al joven Buddy mientras navega por un paisaje de lucha obrera, cambios culturales radicales y violencia sectaria. Buddy sueña con un futuro glamuroso que lo aleje de los problemas, pero, mientras tanto, encuentra consuelo en su carismático padre y su madre, y en sus alegres abuelos.

Escritores:  Kenneth Branagh
Estrellas:  Jude Hill, Caitriona Balfe, Judi Dench, Jamie Dornan, Ciarán Hinds, Lara McDonnell, Gerard Horan, Turlough Convery, Gerard McCarthy, Bríd Brennan, Sid Sagar, Colin Morgan, Olive Tennant, Vanessa Ifediora, Mark Hadfield, John Sessions

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Se nota que hay mucho cariño puesto en esta película, y no me importa mucho que se le vean las costuras ya que hacen más falta películas de este tono en la cartelera, que ataquen sentimentalmente al espectador y le seduzcan con el resultado de un trabajo bien hecho, a pesar de que algunos proclamen que todo está demasiado limpio y reluciente.

Kenneth Branagh consigue aislar una historia personal de un entorno brutal como es el de Belfast en los años 70. El IRA, el Ulster o Sinn Féin ni siquiera se mencionan en la película, sólo percibimos como afectan al día a día de las familias irlandesas, y se agradece que el foco esté en la familia porque es muy fácil establecer paralelismos directos, con padres, abuelos, vecinos o antiguos compañeros de colegio. Y es en la honestidad de esas relaciones, y de esos personajes, donde reside la magia de esta película. Una magia que se potencia de forma increible con el efecto nostálgico del un blanco y negro muy preciosista y con la música de un genio llamado Van Morrison cuyas canciones son capaces de activar ciertos resortes que hacía mucha tiempo que creíamos inactivos.

Lo mejor:  Tres elementos: un guión (tan sencillo como cuidado), una imagen (B&N espolvoreado con coloridos momentos cinematográficos) y una BSO (basada en clásicos de un clásico) que están pensandos para envolver emocinalmente al espectador, de principio a fin.

Lo peor:  El camino del bien y del mal (cómo se plantea Buddy en diferentes momentos) no suele estar tan bien definido como nos propone la película, con unos personajes que son demasiado buenos o demasiado malos.

Fecha de visionado:  10-02-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 38 min

País:   United Kingdom
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  11 noviembre 2021

Compañías productoras:  Northern Ireland Screen, TKBC, Focus Features
Recaudación:  $21.000.000

Blade Runner 2049 (2017)

R    152 min    Acción | Misterio | Ciencia ficción | Suspense
Director:  Denis Villeneuve

Han pasado 30 años desde los acontecimientos ocurridos en Blade Runner (1982). El oficial K (Ryan Gosling), un blade runner caza-replicantes del Departamento de Policía de Los Ángeles, descubre un secreto que ha estado enterrado durante mucho tiempo y que tiene el potencial de llevar a la sociedad al caos. Su investigación le conducirá a la búsqueda del legendario Rick Deckard (Harrison Ford), un antiguo blade runner en paradero desconocido, que lleva desaparecido 30 años.

Estrellas:  Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Robin Wright, Jared Leto, Sylvia Hoeks, Mackenzie Davis, Carla Juri, Dave Bautista, Lennie James, Hiam Abbass, David Dastmalchian, Barkhad Abdi, Wood Harris, Tómas Lemarquis, Edward James Olmos, Sean Young, Mark Arnold, Krista Kosonen, Elarica Johnson, Kingston Taylor, David Benson, Ben Thompson, Suzie Kennedy, Stephen Triffitt, Ellie Wright, Loren Peta

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Blade Runner 2049" es un reflejo de su protagonista, un envoltorio perfeccionado que tiene implantada un alma de plástico. SciFi high-level. "Blade Runner 2049" nada contracorriente en el cine mainstream, será difícil que tenga el apoyo del gran público, igual que su predecesora. Magistral producción de "Blade Runner 2049", lástima que la anorexia pasional que sufren sus protagonistas acabe extendiéndose por las butacas

Lo mejor:  La producción y el respeto a la idea original

Lo peor:  La anorexia pasional de sus protagonistas

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2017-10-10

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 32 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  4 octubre 2017

Presupuesto:  $150.000.000
Recaudación:  $158.578.387
Poster de la película "Bohemian Rhapsody"

Bohemian Rhapsody (2018)

PG-13    135 min    Drama | Musical | Biopic

Bohemian Rhapsody es una rotunda y sonora celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso al olimpo de la música de la banda a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.

Escritores:  Anthony McCarten (Historia: Anthony McCarten, Peter Morgan)
Estrellas:  Rami Malek, Gwilym Lee, Ben Hardy, Joseph Mazzello, Lucy Boynton, Aidan Gillen, Allen Leech, Tom Hollander, Mike Myers, Aaron McCusker, Meneka Das, Ace Bhatti, Priya Blackburn, Dermot Murphy, Dickie Beau, Jess Radomska, Neil Fox-Roberts, Philip Andrew, Matthew Houston, Michelle Duncan, Max Bennett, Adam Rauf, Scott Morrison Watson, Devlin Lloyd, Garry Summers, Matthew Fredricks, Stefan Kopiecki, Pat Lally, Ian Jareth Williamson, Johanna Thea, Adam Lazarus, Peter Vo, Lasco Atkins

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

No tengo muy claro que "Bohemian Rhapsody" sea una gran película, pero de lo que estoy seguro es que es una auténtica bomba emocional para todos los que somos capaces de ubicar en nuesta biografía particular muchos de los hechos y, sobre todo, canciones de la película; quizás no lo sea tanto para los verdaderos fans del grupo ya que las licencias narrativas han distorsionado algunas de las fecha y acontecimientos descritos. Sorprende la excelente interpretación que hace Rami Malek de un personaje tan laberíntico como Freddie Mercury y no sólo en el aspecto físico donde también destaca el resto de la mítica banda.

Lo mejor:  Los apoteósicos 20 minutos del Live Aid, especialmente emocionantes al haberlos puestos en el contexto de la película.

Lo peor:  Cierta falta de rigor en algunas fechas y hechos que no se corresponden con biografía del grupo.

Fecha de visionado:  8-11-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 15 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  24 octubre 2018

Presupuesto:  $52.000.000
Recaudación:  $384.330.487
Poster de la película "Book Club"

Book Club (2018)

PG-13    86 min    Comedia | Romance | Drama
Director:  Bill Holderman

Cuatro amigas de toda la vida deciden formar un Club de Lectura y poder hablar de un libro cada mes. Diane acaba de perder a su marido tras 40 años de matrimonio; Jane disfruta de los hombres sin comprometerse con ninguno; Sharon aún no ha superado el divorcio que sufrió hace veinte años y Carol vive sumida en un matrimonio disfuncional. Cuando deciden escoger "50 sombras de Grey" como Libro del Mes, la vida de las cuatro sexagenarias se pondrá patas arriba, surgiendo situaciones escandalosas e hilarantes a medida que avanzan en su lectura.

Escritores:  Bill Holderman, Erin Simms
Estrellas:  Diane Keaton, Jane Fonda, Candice Bergen, Mary Steenburgen, Craig T. Nelson, Andy García, Don Johnson, Richard Dreyfuss, Alicia Silverstone, Katie Aselton, Wallace Shawn, Tommy Dewey, Ed Begley Jr., Mircea Monroe, Christopher Allen, Lili Bordán, Sabina Friedman-Seitz, Cole Gleason, Michael Gmur, Chet Grissom, Adam Huber, Caylie Rae Kalmbach, Ravi Kapoor, Tom G. McMahon, Marisa Chen Moller, Jonathan Ohye, Matt Riedy, John Shartzer, Matthew Smiley, Joey Stromberg, James Adam Tucker, Brad Lee Wind, Amanda Martin, Pierce Minor, Leo Moctezuma, Joy Yao, Michael Soulema, Prathibha R. Shetty, Raghuram Shetty, Jamon Holmes

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El subgénero de las "comedias gerontománticas" demuestra que sigue siendo tendencia en esta década, y este fue el título bandera del pasado 2018. A pesar de comenzar con buen pie y gratas expectativas, la película se va estancando entre los tópicos y estereotipos y que suelen lastrar este género, sobre todo cuando son de manufactura norteamericana. Nos queda esa película amable y con algunos diálogos realmente divertidos que son los que sirven para dar una oportunidad a la película, sobre todo si es en una de esas grises tardes de invierno.

Lo mejor:  Buenas interpretaciones que consiguen afilar un guión de luces y sombras.

Lo peor:  Demasiados tópicos en casi todas las tramas de las cuatro protagonistas.

Fecha de visionado:  18-01-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 26 min

Idioma:  English, Spanish, Hungarian
Fecha de lanzamiento:  18 mayo 2018

Compañías productoras:  June Pictures
Presupuesto:  $10.000.000
Recaudación:  $78.720.293
Poster de la película "Effacer l'historique"

Borrar el historial (2020)

   110 min    Comedia
Director:  Benoît Delépine, Gustave Kervern

Esta comedia francesa reune a tres despojos de la era digital. Marie perdió la custodia de su hijo por no tener dinero y menos que tendrá por cuenta de cierto vídeo que anda por la red. Christine, sin trabajo por su adicción a las series, conduce un Uber y no consigue que la puntúen con más de una estrella. Y Bertrand, cuya hija sufre ciberbullying, liga por teléfono con una teleoperadora de las Islas Mauricio. Tres que se rebelan ante Silicon Valley en una serie de sketches (en el espíritu de los Farrelly, Tati y Larry David) en los que la exageración no es necesaria, pues la realidad supera la ficción en este mundo propiedad de Amazon y Google.

Escritores:  Benoît Delépine, Gustave Kervern
Estrellas:  Blanche Gardin, Denis Podalydès, Corinne Masiero, Vincent Lacoste, Benoît Poelvoorde, Bouli Lanners, Vincent Dedienne, Philippe Rebbot, Michel Houellebecq, Clémentine Peyricot, Lucas Mondher, Jean Dujardin, Jackie Berroyer, Denis O'Hare, Avant Strangel, Miss Ming, Gustave Kervern

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Cuando se intenta mezclar una feroz sátira social con la comedia más directa y mundana pueden surgir películas tan imprevisiblescomo ésta. El resultado es una sucesión de sketches de diversa índole, desde lo más sagaz y divertido hasta lo más soez y ordinario; con lo cual el efecto es imprevisible: desde pasar un buen rato contemplando como la era digital vapulea a sus tres infortunados protagonistas, o preguntarte si lo que estás viendo no es la última película de los hermanos Farrelly.

Lo mejor:  Hay ciertos gags muy inspirados, de hecho funcionarán muy bien en presentaciones de coaching y formación.

Lo peor:  El hilo conductor de la trama es bastante endeble, y por si fuera poco, empeora hacia el último cuarto de la película.

Fecha de visionado:  05-01-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 50 min

Web oficial: 
País:   Belgium France
Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  26 agosto 2020

Poster de la película "Bullet Train"

Bullet Train (2022)

16    126 min    Acción | Comedia | Suspense
Director:  David Leitch

La acción tiene lugar en un tren de alta velocidad que viaja de Tokio a Morioka. Es un trayecto largo y con muy pocas paradas entre ambos destinos. En uno de los vagones se encuentran a bordo cinco asesinos. Cada uno de ellos tiene un encargo muy particular, sin embargo, sin ellos saberlo, los cinco protagonistas están interconectados. Una vez se va comenzando a destapar la verdadera casuística de la situación, los criminales deberán desenmascarar la verdad y descubrir cuál es el verdadero propósito de este viaje y sus otros acompañantes. Nada importará más que salir con vida de ese tren.

Escritores:  Zak Olkewicz. Libro: Kotaro Isaka
Estrellas:  Brad Pitt, Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Brian Tyree Henry, Andrew Koji, Hiroyuki Sanada, Michael Shannon, Bad Bunny, Sandra Bullock, Zazie Beetz, Logan Lerman, Masi Oka, Karen Fukuhara, Kevin Akiyoshi Ching, Minchi Murakami, Kaori Taketani, Toshitaka Katsumi, Jim Garrity, Emelina Adams, Jenson Cheng, Nobuaki Shimamoto, Yoshi Sudarso, Johanna Watts, Ian Martinez, Tania Verafield, Pancho Cardena, Julio Gabay, Andrea Muñoz, Nancy Daly, Arnold Chun, Naomi Matsuda, Benmio McCrea, Pasha D. Lychnikoff, Joshua Johnson-Payne, Miles Marz, Michelle Lee, Parker Lin, Garland Scott, Jason Matthew Smith, Zooey Miyoshi, Kamil Aydin, David Leitch, Channing Tatum, Ryan Reynolds, M.G. Gong, Alonso Saravia, Ricky Su, Marco M Torres, Ebaa AbuAmmar, Chris Aemond, Naomi Amante, Ayne Aoun, Gina Aponte, Ray Buffer, Justin Cabanting, Anna Carina, Kate Chen, Josh Cruze, Louis Delavenne, Mike Ferguson, Reut Fish, Rolando Gonzalez, Brandon Halvorsen, Masashi Ishizuka, Reyna Kajino, Shota Kakibata, Alice Ko, David Kuahiwinui, Waymond Lee, Leon Masuda, Ego Mikitas, Shoko Rice, RiRia, Lyonne Sakamoto, Ezra Samson, Jose J. Santana, Sakura Sugihara, Kim Taratko, Charlotte Xia, Harrison Xu

Etiquetas: Blockbusters

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  20-11-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 06 min

Fecha de lanzamiento:  3 julio 2022

Compañías productoras:  Columbia Pictures, 87North Productions
Presupuesto:  $90.000.000
Recaudación:  $239.260.044
Poster de la película "Bumblebee"

Bumblebee (2018)

PG-13    114 min    Acción | Aventura | Ciencia ficción | Familia
Director:  Travis Knight

En el universo de los Transformers, Bumblebee es un pequeño Autobot que adopta la forma de un Chevrolet Camaro de color amarillo de quinta generación. En esta película, ambientada en 1987, descubriremos más acerca de este personaje, que siempre se esfuerza por demostrar que está a la altura de los demás. Cuando se ve obligado a refugiarse en un vertedero de una pequeña ciudad costera de California, la joven Charlie (Hailee Steinfeld) descubrirá su presencia. La chica está a punto de cumplir los 18 años, pero se encuentra perdida, pues siente que no ha dado con su lugar en el mundo, por eso se volcará en arreglar al Autobot dañado y roto. Sin embargo, en el momento en que la protagonista lo vuelva a poner a punto, se dará cuenta de que no es lo que pensaba.

Escritores:  Christina Hodson
Estrellas:  Hailee Steinfeld, Jorge Lendeborg Jr., John Cena, Jason Ian Drucker, Pamela Adlon, Stephen Schneider, Ricardo Hoyos, John Ortiz, Glynn Turman, Len Cariou, Kollin Holtz, Gracie Dzienny, Fred Dryer, Isabelle Ellingson, Mika Kubo, Felicia Stiles, George Anagnostou, Brandon Wardle, Lenny Jacobson, Megyn Price, Krystin Goodwin, Nick Pilla, Sachin Bhatt, Tim Martin Gleason, David Waters, Antonio D. Charity, Courtney Coker, Edwin Hodge, Jake Huang, Holland Diaz, David Cutler, Lars Slind, Dylan O'Brien, Peter Cullen, Angela Bassett, Justin Theroux, David Sobolov, Grey DeLisle, Jon Bailey, Steve Blum, Andrew Morgado, Kirk Baily, Dennis Singletary, Vanessa Ross, Tony Toste, Nico Abiera, Jiana Alvarez, Yianni Apostolopolous, Jace Areff, Manny Avina, William W. Barbour

Etiquetas: Blockbusters

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Curiosa mezcla de Spin-Off y Precuela en el universo Transformers, que sabe sacrificar el atracón FX/CGI habitual de este tipo de producciones por una propuesta más sencilla y emocional para hacer participe al espectador de un espíritu mágico y aventurero que cada vez es más difícil de encontrar. Aunque se agradece la nostalgia ochentera que desprende toda la película, la propuesta termina siendo algo infantil en su conjunto, pero tampoco creo que sus aspiraciones sean mucho mayores dada la altura de la saga en la que nos encontramos. No obstante, es una buena opción para una sesión de cine en familia, la disfrutarán los más pequeños (sobre todo si son fans de la saga) y los mayores no bostezarán más de la cuenta.

Lo mejor:  El espíritu ochentero que se percibe no sólo en la música, también en la concepción y estilo de la película.

Lo peor:  Una línea argumental bastante floja, predecible y repleta de estereotipos del género.

Fecha de visionado:  22-03-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 54 min

Web oficial:  http://bumblebeemovie.com
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  15 diciembre 2018

Presupuesto:  $135.000.000
Recaudación:  $420.361.283
Poster de la película ""

Cadáver (2018)

16    85 min    Terror | Drama
Director:  Diederik Van Rooijen

Megan Reed (Shay Mitchell) es una joven que comienza a trabajar como médica forense en el turno de noche en la morgue. Poco tiempo después, los sanitarios le llevan un cadáver desfigurado, para que analice la causa de la muerte. Tras la llegada de este cadáver, la joven comienza a experimentar espeluznantes visiones, e irá descubriendo una serie de extraños y violentos sucesos causados por una entidad maligna, lo que le hace sospechar que el cuerpo que ha recibido está poseído por una despiadada fuerza demoníaca. Megan cree que está sola, pero no lo está.

Escritores:  Brian Sieve
Estrellas:  Shay Mitchell, Grey Damon, Stana Katic, Louis Herthum, J.P. Valenti, James A. Watson, Jr, Larry Eudene, Lexie Roth, Mickey Gilmore, Kirby Johnson, Shawn Fitzgibbon, Jacob Ming-Trent, Arthur Hiou, Steven Weisz, Kenneth Israel, Nick Thune

Etiquetas: Decepciones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Llegué a esta película por pura curiosidad tras ser mencionada en el programa "Cuarto milenio" como uno de los títulos más representativos del "cine de morgues". La verdad es que se aprecian ganas de hacer bien las cosas en detalles como ese hospital que tiene el aspecto exterior de una gigantesca tumba, o en el juego de intrigas que se mantiene alo largo de toda la película con esas luces que se activan de forma automática con la presencia de alguien (... o algo). Pero tras una impecable y prometedora primera mitas, la película empieza a naufragar cuando comienza el corre-pasillos y la cos deriva más hacia un slasher del montón que hacia ese terror más sugerido que mostrado. Un pena porque la película tenía muchos elementos para conseguir un sitio en su género

Lo mejor:  El interés y la forma de perturbar al espectador con elementos ciertamente originales, a los que se recurre en el primer tramo de la película.

Lo peor:  No haber sabido resolver una trama sin tener que recurrir a lo que tantas y tantas veces ya hemos visto en este género

Fecha de visionado:  19-02-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 25 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  29 noviembre 2018

Compañías productoras:  Screen Gems, Broken Road Productions
Presupuesto:  $7.700.000
Recaudación:  $41.036.181
Poster de la película ""

Cantando bajo la lluvia (1952)

T    103 min    Comedia | Música | Romance
Director:  Stanley Donen, Gene Kelly

Antes de conocer a la aspirante a actriz Cathy Seldon, el ídolo del cine mudo Don Lockwood pensaba que lo tenía todo; fama, fortuna y éxito. Pero, tras conocerla, se da cuenta de que ella es lo que realmente faltaba en su vida. Con el nacimiento del cine sonoro, Don quiere filmar los musicales con Kathy, pero entre ambos se interpone la reina del cine mudo Lina Lamont.

Escritores:  Betty Comden, Adolph Green
Estrellas:  Gene Kelly, Donald O'Connor, Debbie Reynolds, Jean Hagen, Millard Mitchell, Cyd Charisse, Douglas Fowley, Rita Moreno, Mae Clarke, Bess Flowers, Robert Foulk, Kathleen Freeman, Joi Lansing, Sylvia Lewis, 'Snub' Pollard, William Schallert, Elaine Stewart, Brick Sullivan, John George, King Donovan

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  26-12-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  10 abril 1952

Compañías productoras:  Metro-Goldwyn-Mayer
Presupuesto:  $2.540.800
Recaudación:  $7.200.000
Poster de la película "Capitán Fantástico"

Capitán Fantástico (2016)

R    118 min    Aventura | Comedia | Drama | Romance
Director:  Matt Ross

Ben es un padre que ha pasado diez años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo un día la familia debe abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo.

Escritores:  Matt Ross
Estrellas:  Viggo Mortensen, George MacKay, Samantha Isler, Annalise Basso, Nicholas Hamilton, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Trin Miller, Kathryn Hahn, Steve Zahn, Elijah Stevenson, Teddy Van Ee, Erin Moriarty, Missi Pyle, Frank Langella, Ann Dowd, Mike Miller, Richard Beal, Alan Humphreys, Elena Stecca, Hannah Horton, Galen Osier, Thomas Brophy, Louis Hobson, Hafid Abdelmoula, Paul Alan Amend, Yolanda Aragon, Angela Francia, Cliff Gravel

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Nos encontramos ante una de esas películas que te hace pensar sobre todo lo que pudo haber sido y se quedó por el camino... ¿o todavía no?

Lo mejor:  Todas las posibles lecturas de la película

Lo peor:  La necesidad de tener que conectar con la película

Fecha de visionado:  30-01-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Idioma:  Esperanto, English
Fecha de lanzamiento:  2 julio 2016

Presupuesto:  $5.000.000
Recaudación:  $5.879.736
Poster de la película ""

Carga maldita (1977)

18    121 min    Aventura | Suspense
Director:  William Friedkin

Venezuela, en un remoto pueblo perdido en medio de la selva que sobrevive a duras penas de la única fuente de trabajo, las instalaciones de una compañía petrolífera que se encuentra en las cercanías, sobreviven como pueden cuatro fugitivos de distintas nacionalidades que por diversas razones, han dado con su huesos allí: un delincuente estadounidense, un empresario francés, un terrorista palestino y un asesino. No tienen muchos escrúpulos y hacen lo que sea con tal de ganar dinero. Un pozo petrolífero ubicado a unos 300 kilómetros del pueblo se incendia, y la única posibilidad de apagarlo es extinguirlo con explosivos. La compañía busca a voluntarios para que conduzcan dos camiones para transportar los cartuchos de dinamita hasta el pozo incendiado, y tras realizar una criba, los cuatro hombres son elegidos para realizar el trabajo. A cambio les ofrecen un jugoso salario de 10.000 dólares y un pasaporte legal con el cual podrán abandonar el calor de la selva y retomar por fin sus vidas. Pero como era de esperar, el viaje se complicará mucho más de lo que ellos hubieran podido imaginar… Remake de "El salario del miedo", de Clouzot (1953).

Escritores:  Walon Green. Novela: Georges Arnaud
Estrellas:  Roy Scheider, Bruno Cremer, Francisco Rabal, Amidou, Ramon Bieri, Peter Capell, Karl John, Friedrich von Ledebur, Chico Martínez, Joe Spinell, Rosario Almontes, Richard Holley, Anne-Marie Deschodt, Jean-Luc Bideau, Jacques François, André Falcon, Gerard Murphy, Desmond Crofton, Henry Diamond, Ray Dittrich, Frank Gio, Randy Jurgensen, Cosmo 'Gus' Allegretti

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  18-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 01 min

Web oficial: 
Idioma:  German, English, Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  24 junio 1977

Presupuesto:  $12.000.000
Recaudación:  $9.000.000
Poster de la película ""

Cerca de ti (2020)

   96 min    Drama
Director:  Uberto Pasolini

John, un limpiador de ventanas de 35 años, dedica su vida a criar a su hijo Michael, un niño de cuatro años a quien su madre abandonó justo después de nacer. Ambos llevan una vida simple, elaborada a través de rituales diarios, en una relación de amor sin fisuras. Por desgracia, a John sólo le quedan unos cuantos meses de vida. Dado que no tiene familia, decide invertir los días que le quedan en buscar una nueva familia que adopte a Michael con el fin de evitar que a su hijo descubra la terrible realidad de la vida.

Escritores:  Uberto Pasolini

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Que nadie se deje llevar por la demoledora sinopsis de la película, apuntando a uno de esos dramas con mayúsculas, y que poco se corresponde con lo que la película realmente nos ofrece. No es casualidad la profesión del protagonista, y el propio espectador parece asomarse a una de esas ventanas que limpia, para ser testigo de una de las relaciones padre-hijo más sugerente de los últimos tiempos. Se agradece, y mucho, ese corrosivo toque de cine social británico, con un fuerte sabor a Ken Loach, y que sirve para descargar la carga dramática que hubiera podido lastrar una historia tan delicada y sencilla, destinada a plantearnos de forma amable algunos dilemas realmente trascendentales.

Lo mejor:  La escena del pastel del cumpleaños, una de las pocas notas dramáticas de la película, y que quizás se intensifica por la ausencia de otras escenas similares.

Lo peor:  Está claro que, en esta película, todo gira entorno al padre y al hijo, pero se hubiera podido aprovechar mejor el papel de la trabajadora en prácticas que les acompaña.

Fecha de visionado:  07-01-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

Web oficial: 
País:   Italy Romania United Kingdom
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  10 septiembre 2020

Compañías productoras:  Picomedia
Poster de la película ""

Cielo de medianoche (2020)

12    122 min    Drama | Ciencia ficción
Director:  George Clooney

Augustine es un científico solitario en el Ártico que trata de contactar con una nave espacial que intenta regresar a la Tierra. Augustine quiere impedir que Sully y sus compañeros astronautas regresen a su hogar, donde se ha producido una misteriosa catástrofe global.

Escritores:  Mark L. Smith (Libro: Lily Brooks-Dalton)
Estrellas:  George Clooney, Felicity Jones, David Oyelowo, Caoilinn Springall, Kyle Chandler, Demián Bichir, Tiffany Boone, Sophie Rundle, Ethan Peck, Tim Russ, Miriam Shor, Lilja Nótt Þórarinsdóttir, Hanna María Karlsdóttir, Atli Óskar Fjalarsson, Edan Hayhurst, Jamie Schneider, Eysis Clacken, Sam Bond, Tia Bannon, Natasha Jenssen, Bharat Mistri, Jill Buchanan, Kishore Bhatt, Gsus Lopez, Paul Riddell, Grant Crookes

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La película aglutina muchos componentes que funcionan muy bien por separado (la trama espacial, la trama polar, la trama personal...) pero el resultado final parece demasiado impostado, dejando un mix de déjà vus que se mueven entre la satisfacción y el desencanto. Quizás haya demasiada ambición en una película que parece más orientada al disfrute y consumo masivo, para el que también le sobran algunos pasajes demasiado sosegados que invitan a bajar la guardia.

Con todo ello, el resultado es entretenido y disfrutable, y no se puede negar la calidad y el esfuerzo de la producción, con un reparto milimétrico que sabe lo que tiene que hacer, y una puesta en escena de ese futuro postapocalíptico que no defraudará a los más exigentes. Una buena forma de cerrar este año tan funesto para todos, menos para Netflix.

Lo mejor:  Visualmente es una película muy disfrutable para todos los fans de un género que est año no nos había ofrecido ninguna propuesta interesante.

Lo peor:  El ritmo parece congelarse en alguna parte de la película que pretende ser demasiado introspectiva. Además de no poder disfrutarla en una gran pantalla, de momento.

Fecha de visionado:  23-12-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 02 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  10 diciembre 2020

Poster de la película ""

Cinco lobitos (2022)

   104 min    Drama
Director:  Alauda Ruiz de Azua

Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

Escritores:  Alauda Ruiz de Azua
Estrellas:  Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante, Amber Shana Williams, Lorena López, José Ramón Soroiz, Justi Larrinaga, Leire Ucha, Isidoro Fernández, Elena Sáenz, Juana Lor Saras, Asier Valdestilla, Nerea Arriola

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  29-09-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 44 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish, English, euskera
Fecha de lanzamiento:  20 mayo 2022

Poster de la película ""

Coco (2017)

PG    Familia | Animación | Aventura
Director:  Lee Unkrich

¿Qué pasaría si pudiéramos reencontrarnos con nuestros familiares fallecidos hace tiempo? A partir de la colorida celebración mexicana del Día de los Muertos, Coco nos descubre el misterio de compartir la reunión familiar más extraordinaria y sorprendente, incluso con aquellos antepasados que murieron muchos años atrás. La historia sigue a un niño de doce años de edad llamado Miguel, que vive con su familia en una zona rural de México, y cuyo sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.

Estrellas:  Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía, Alanna Ubach, Edward James Olmos, Gabriel Iglesias, Jaime Camil, Cheech Marin, Alfonso Aráu, Lombardo Boyar, Sofía Espinosa, Luis Valdez, Herbert Siguenza, Selene Luna, Blanca Araceli, Octavio Solis, John Ratzenberger

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

Retorno a la cima de Pixar con toda una potente dosis de diversión, alegría, magia, misterio, sorpresa y emoción... (sé de alguien que echaba todo eso de menos en las películas actuales). Un guión tan medido como contenido y una puesta en escena realmente mágica consiguen una vez más que nos levantemos de la butaca con unos cuantos años menos en nuestras espaldas cinéfilas.

Lo mejor:  Lo bien ensamblado que está todo el conjunto y que consigue que la película sea tan redonda como placentera.

Lo peor:  Quizás a los más pequeños de la casa les deje algo indiferentes

Fecha de visionado:  07-12-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  27 octubre 2017

Compañías productoras:  Walt Disney Pictures, Pixar Animation Studios
Presupuesto:  $22.173.000
Recaudación:  $89.531.931
Poster de la película ""

Locamente millonarios (2018)

   120 min    Comedia | Drama | Romance
Director:  Jon M. Chu

Rachel Chu es profesora de economía en la Universidad de Nueva York, allí conoce a Nick Young -profesor de historia- y se enamoran. Ambos tienen que viajar a la ciudad natal de Nick, Singapur, para asistir a la boda de su mejor amigo. Es allí cuando Rachel descubre que su novio pertenece a una de las familias más ricas de Asia y que todas las solteras de clase alta están increíblemente celosas de ella. La joven tendrá que enfrentarse a todas ellas y demostrar a la familia de su novio que ella también es digna de estar con él.

Escritores:  Pete Chiarelli, Adele Lim (Novela: Kevin Kwan)
Estrellas:  Constance Wu, Henry Golding, Michelle Yeoh, Gemma Chan, Lisa Lu, Awkwafina, Harry Shum Jr., Ken Jeong, Sonoya Mizuno, Chris Pang, Jimmy O. Yang, Ronny Chieng, Remy Hii, Nico Santos, Jing Lusi, Carmen Soo, Pierre Png, Fiona Xie, Victoria Loke, Janice Koh Yu-Mei, Amy Cheng, Chieng Mun Koh, Tan Kheng Hua, Constance Lau, Selena Tan, Kris Aquino, Peter Carroll, Jasmine Chen, Daniel Jenkins, Kina Kasuya Grannis, Jessica Galetti, Charles Grounds, Marcus Mok, Shuhei Kinoshita, Tumurbaatar Enkhtungalag, Russell Wong, Jasmine Kaar

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Película que resume a las mil maravillas el subgénero del "amor y lujo" y que te aportará lo mismo que cualquier otra comedia romántica, salvo una excelente producción en los sitios más vips de Singapur. Dicho de otra forma, una tontería entretenida.

Lo mejor:  La producción y las localizaciones de Singapur.

Lo peor:  ¿Hay alguna comedia romántica que no sea predecible?

Fecha de visionado:  13-11-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 00 min

Fecha de lanzamiento:  15 agosto 2018

Compañías productoras:  Color Force, Ivanhoe Pictures, Warner Bros. Pictures
Presupuesto:  $30.000.000
Recaudación:  $237.994.561
Poster de la película ""

Crónicas de Navidad (2018)

   100 min    Comedia | Aventura | Familia | Fantasía
Director:  Clay Kaytis

Kate Pierce (Darby Camp) y su hermano Teddy (Judah Lewis) pretenden grabar a Papá Noel (Kurt Russell) en Nochebuena. Después de que se monten a escondidas en su trineo, provocan un accidente que podría arruinar toda la Navidad. A partir de ese momento los hermanos vivirán junto a Papá Noel y sus fieles elfos toda una serie de aventuras para salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.

Escritores:  Matt Lieberman
Estrellas:  Darby Camp, Judah Lewis, Kurt Russell, Kimberly Williams-Paisley, Oliver Hudson, Goldie Hawn, Steven Van Zandt, Vella Lovell, Lauren Collins, Tom Kane, David Kohlsmith, Jack Bona, Paskal Vaklev, Abel Tekeste, Jameson Kraemer, Solla Park, Seth Mohan, Kayla Lakhani, Glen McDonald, Danielle Bourgon, Tony Nappo, Chai Valladares, Jonathan Kim, John Koo, Lamorne Morris, Martin Roach, Ishan Morris, Jeremy Raymond, Chris LeBlanc, Debra Wilson, Kari Wahlgren, Debi Derryberry, Michael Yurchak, Jessica Lowe, Jeff Teravainen, Elizabeth Phoenix Caro

Etiquetas: Clay Kaytis

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Otro fallido intento de crear una de esas aventuras navideñas que logre destacar entre la avalancha de títulos mediocres que nos invade año tras año en estas fechas tan señaladas. Ni la presencia de dos grandes como Kurt Russell o Goldie Hawn (cuya presencia a casi un cameo) consigue levantar el interés de una historia que ya comienza lastrada con la típica pareja de hermanos protagonistas dispuestos a poner a prueba nuestra paciencia como espectadores. Resumiendo: sólo apta para ser vista con grandes dosis de espíritu navideño... y, como mucho, 12 años en el coleto.

Lo mejor:  Kurt Russell tiene su puntito en el personaje de Santa Claus.

Lo peor:  El look de vídeo lowcost que tiene toda la película. Y todo lo relacionado con los elfos.

Fecha de visionado:  08-12-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  22 noviembre 2018

Poster de la película ""

Cuando el destino nos alcance (1973)

PG    97 min    Misterio | Ciencia ficción | Suspense
Director:  Richard Fleischer

Ciudad de Nueva York, año 2022: la población ha crecido hasta los cuarenta millones de habitantes, que viven en una gran miseria y que incluso pasan hambre. Hace unas semanas ha aparecido un nuevo alimento sintético, el soylent green, con el que las autoridades están alimentando a la población. El policía Thorn y el viejo Roth, superviviente de otra época, sospechan que hay algo raro.

Escritores:  Stanley R. Greenberg (Novela: Harry Harrison)
Estrellas:  Charlton Heston, Edward G. Robinson, Leigh Taylor-Young, Chuck Connors, Joseph Cotten, Brock Peters, Paula Kelly, Stephen Young, Mike Henry, Lincoln Kilpatrick, Roy Jenson, Leonard Stone, Whit Bissell, Celia Lovsky, Dick Van Patten, John Dennis, Morgan Farley, John Barclay, Belle Mitchell, Cyril Delevanti, Joyce Williams, Robert Ito, Nora Marlowe

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"El planeta de los simios", "El último hombre... vivo" y "Cuando el destino nos alcance" son algunos de los los grandes títulos de una de las eras doradas de la SciFi como fueron los principios de los 70 y que además tienen en común a un protagonista fuera de lo común, Charlton Heston. Quizás este título sea el menos conocido de los mencionados pero merece la pena analizar como se vislumbraba el futuro en el que nos encontramos hace casi 50 años, y. sobre todo, que en aquellos tiempos ya existía una conciencia ecologista que se preocupaba por temas que hoy sigue siendo de máxima actualidad como el efecto invernadero o la superpoblación en las grandes urbes del mundo. Puede que no haya envejecido adecuadamente pero sigue siendo una de esas películas de obligada visión para todo buen aficionado a la SciFi que se precie de serlo.

Lo mejor:  Reparto estelar donde confluyen dos generaciones de actores que fueron verdaderos iconos en la historia del cine.

Lo peor:  La previsibilidad de las diferentes líneas del guión, aunque esto es secundario cuando estas revisando la película.

Fecha de visionado:  12-10-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 37 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Italian
Fecha de lanzamiento:  19 abril 1973

Compañías productoras:  Metro-Goldwyn-Mayer
Recaudación:  $3.600.000
Poster de la película ""

De amor y monstruos (2020)

12    109 min    Comedia | Ciencia ficción | Acción | Aventura | Familia
Director:  Michael Matthews

Hace ya siete largos años desde que se desató el desastre que acabo con la humanidad tal y como la conocemos, el llamado "Monsterpocalypse". Desde entonces, los pocos supervivientes que quedaron se han acostumbrado a sobrevivir como pueden ocultos bajo tierra ya que la superficie ha sido tomada por monstruos gigantes y criaturas de todo tipo y condición. Joel Dawson es un joven que lleva todo ese tiempo intentando comunicar con su novia, Aimee, de la que se vió separado cuando el apocalípsis se desató. Siempre ha estado seguro de que seguía con vida y ahora, de pronto, la ha encontrado. Contra toda lógica y deshoiendo las recomendaciones de todos los que lo rodean, Joel saldrá a la superficie para reencontrarse de nuevo con su novia. Por el camino se enfrentará a uno y mil peligros, escapará por los pelos de feroces monstruos gigantes, y conocerá a un experto cazador que le ayudará en su desesperado viaje…

Escritores:  Brian Duffield , Matthew Robinson
Estrellas:  Dylan O'Brien, Jessica Henwick, Michael Rooker, Dan Ewing, Ariana Greenblatt, Ellen Hollman, Tre Hale, Pacharo Mzembe, Senie Priti, Amali Golden, Te Kohe Tuhaka, Tasneem Roc, Thomas Campbell, Joel Pierce, Melanie Zanetti, Bruce Spence, Hazel Phillips, Miriama Smith, Andrew Buchanan, Tandi Wright, Damien Garvey, Julia Johnson, Ariu Lang Sio, Donnie Baxter, Helen Howard, Larry Cedar, Tonia Renee Hammerich, Keiichi Enomoto

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Se agradece el esfuerzo de crear películas que puedan ser consumidas por todos los miembros de la familia, incluídos los más pequeños, esta receta era muy habitual en otras épocas como los 80 y se han ido aparcando ante esa obsesión por hacer películas a la medida de cada "target" de espectadores. La propuesta es tan tonta como simpática y se deja ver con cierto interés, pero se hecha en falta no haber pulido ciertas partes del guión que están resultas de forma demasiado complaciente con el espectador. En otras palabras, que le falta un poquito de mala leche para contrarrestar el exceso de ingenuidad de algunos tramos de la película, pero quizás perdería esa condición de película entrañable y tontorrona.

Lo mejor:  Buena opción para juntar a toda la familia, aunque unos disfrutarán más que otros.

Lo peor:  No haber sido algo más ambiciosos con un guión demasiado complaciente en todos sus aspectos.

Fecha de visionado:  16-04-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 49 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  16 octubre 2020

Presupuesto:  $30.000.000
Recaudación:  $1.070.714
Poster de la película "De vuelta a casa (Home Again)"

De vuelta a casa (Home Again) (2017)

PG-13    97 min    Comedia | Drama
Director:  Hallie Meyers-Shyer

Recientemente separada de su marido, Alice decide empezar de nuevo regresando a su ciudad natal en Los Angeles con sus dos hijas. Durante una noche de fiesta con motivo de su 40 cumpleaños, conoce a tres aspirantes a cineastas que buscan un lugar donde vivir. Entonces Alice acepta dejar a los chicos vivir temporalmente en su casa de invitados, pero todo tomará un giro inesperado ya que la improbable nueva familia de Alice y su nuevo romance peligran cuando su ex marido reaparece maleta en mano.

Escritores:  Hallie Meyers-Shyer
Estrellas:  Reese Witherspoon, Pico Alexander, Nat Wolff, Jon Rudnitsky, Michael Sheen, Candice Bergen, Lake Bell, Lola Flanery, Eden Grace Redfield, Reid Scott, Dolly Wells, P. J. Byrne, Josh Stamberg, Jen Kirkman, Hank Chen, Alex Alcheh, Jeremiah Caleb, Gwyneth Glover, Kovar McClure, Samantha Ressler, Michael Cyril Creighton, Paige Cato, David Netto, Gaylinn Dean, Christine Woods, Sophia Bui, Hope Watson, Alex Noiret, Kim Senser, Paige Spara, Taylor Carr, Robb Derringer, Shi Ne Nielson, Nick L. Williams, Doug Locke

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una película demasiado hueca y superficial incluso para los fans menos exigentes de las comedias románticas más descafeinadas, llegando incluso a rozar el ridículo en su malograda intención de convertirse en una película de buen rollo. En este caso sí se justifica que no llegara a estrenarse comercialmente en las carteleras españolas.

Lo mejor:  Algunos detalles del mundillo cinematográfico en el que tiene lugar la película. Y la presencia de Reese.

Lo peor:  Que todo en esta película parece de cartón-piedra, desde el guión hasta cualquiera de los personajes.

Fecha de visionado:  24-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 37 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  7 septiembre 2017

Compañías productoras:  Black Bicycle Entertainment
Presupuesto:  $12.000.000
Recaudación:  $98.875.012
Poster de la película "Defensa"

Defensa (1972)

R    109 min    Drama | Aventura | Suspense
Director:  John Boorman

Cuatro amigos que viven en la ciudad deciden pasar un fin de semana en los Montes Apalaches. Quieren bajar en canoa un río que atraviesa un bosque que pronto será inundado para la construcción de una presa. Tras una jornada placentera, el encuentro con los indígenas de la zona, convierte la excursión en una angustiosa pesadilla.

Estrellas:  Jon Voight, Burt Reynolds, Ned Beatty, Ronny Cox, Ed Ramey, Billy Redden, Seamon Glass, Randall Deal, Bill McKinney, Herbert 'Cowboy' Coward, Lewis Crone, Ken Keener, Johnny Popwell, John Fowler, Kathy Rickman, Louise Coldren, Pete Ware, James Dickey, Macon McCalman, Hoyt Pollard, Belinda Beatty, Charley Boorman

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Todo un clasicazo, pero uno de esos clásicos que sigue siendo tan actual, vigente e interesante como el día de su estreno. Una de esas películas que nos hace volver los ojos a los 70 y valorar el cine que se hacía en aquella época con otro criterio, llegándonos a cuestionar que hacemos viendo estúpidos estrenos cuando nos queda tanto y tan buen cine clásico por revisar.

Lo mejor:  La sencillez y efectividad que tiene toda la película en su conjunto.

Lo peor:  Burt Reynolds, el mejor indicador de que la película ya tiene sus años.

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2017-10-25

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 49 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  30 julio 1972

Compañías productoras:  Warner Bros., Elmer Enterprises
Presupuesto:  $2.000.000
Recaudación:  $46.122.355
Poster de la película ""

Demonios tus ojos (2017)

   94 min    Drama | Suspense
Director:  Pedro Aguilera

Oliver (Julio Perillán), un joven director de cine asentado en Los Ángeles, descubre una noche en una web erótica que la protagonista de uno de los explícitos vídeos es su hermana pequeña, Aurora (Ivana Baquero). Sorprendido y confuso, decide viajar a Madrid, tras varios años sin visitar a su familia. Comienza así una búsqueda obsesiva de respuestas, un viaje íntimo hacia la turbación y la verdad de la imagen, una historia de dominación y manipulación, sobre los límites de la moral y la pérdida de la inocencia vital y audiovisual.

Escritores:  Juan Carlos Sampedro, Pedro Aguilera
Estrellas:  Julio Perillán, Ivana Baquero, Lucía Guerrero, Nicolás Coronado, Elisabet Gelabert, Juan Pablo Shuk, Natalia Álvarez-Bilbao, Tomás Baleztena, Javier Cañas, Andreas Muñoz, Christopher Downs, Susana Gil, John Hopewell, Isabel Moiño, Mairen Muñoz

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una de las películas más perturbadoras y transgresoras del cine independiente español de 2017; muy interesante en su concepción de la perversión a través de los ojos de un director de cine (lo que puede sugerir doble dosis de morbo). Cine difícil de digerir y de recomendar, pero que puede servir de exponente de algunas de las vanguardias más interesantes del cine español.

Lo mejor:  El uso continuo y acertado de diferentes medios audiovisuales para aislar determinadas narraciones.

Lo peor:  El apartado visual es demasiado frío y austero, termina por establecer una barrera entre los personajes y el espectador.

Fecha de visionado:  22-04-2018

[bsk-pdf-manager-pdf id="4"]

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 34 min

Web oficial: 
País:   Spain Colombia
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  31 enero 2017

Compañías productoras:  Meteor Film GmbH
Poster de la película ""

Despierta la furia (2021)

R    118 min    Crimen | Acción
Director:  Guy Ritchie

H (Jason Statham) es el misterioso tipo que acaba de incorporarse como guardia de seguridad en una compañía de blindados. Durante un intento de atraco a su camión, sorprende a sus compañeros mostrando habilidades de un soldado profesional, dejando al resto del equipo preguntándose quién es realmente y de dónde viene. Pronto se hará claro el verdadero motivo por el cual H está buscando un ajuste de cuentas. Remake de la cinta francesa "Le convoyeur" (2004).

Escritores:  Guy Ritchie, Ivan Atkinson, Marn Davies. Remake: Nicolas Boukhrief, Eric Besnard
Estrellas:  Jason Statham, Holt McCallany, Eddie Marsan, Josh Hartnett, Scott Eastwood, Jeffrey Donovan, Alex Ferns, Laz Alonso, Niamh Algar, Raúl Castillo, Post Malone, Lyne Renee, Anthony Molinari, Deobia Oparei, Tadhg Murphy, Babs Olusanmokun, Darrell D'Silva, Chris Reilly, Matthew Illesley, Rebecca Calder, Jason Wong, Alessandro Babalola, Cameron Jack, Montana Manning, Rocci Williams, Josh Cowdery, Eve Macklin, Fernando Martinez, Stevee Davies, James Warren, Sam Shoubber, Daniel Joseph Woolf, Leonardo Lacaria, Khalid Ghajji, Anthony Elfonzia, Martin Bratanov, Phoebe Farnham, Mark Shrimpton, Dee Pearce, Cain Aiden, Stephanie Mae, Christian Sanderson, Luke Lynch, Eli Brown, Andy García, Rob Delaney, Puneet Tyagi, Gerald Tyler

Etiquetas: Cine

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Aunque se nota la mano de Guy Ritchie no estamos ante una de sus mejores películas como puede ser el caso de "The Gentlemen: los señores de la mafia" por mencionar un título reciente y con bastantes similitudes. Jason Statham se limita a dotar a su personaje de esa capa impenetrable y adusta que tantas veces nos ha mostrado. No obstante la película entretiene pero se evaporará en nuestros recuerdos tan rápido como el botín de la película.

Lo mejor:  Guy Ritchie domina el ritmo y la puesta en escena para conseguir que la película no decaiga y enganche al espectador.

Lo peor:  Hay un par de fragmentos de acción (como el climax final) que son bastante cuestionables dentro de un guión que estaba bastante bien dosificado en este sentido.

Fecha de visionado:  03-06-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Idioma:  English, Russian
Fecha de lanzamiento:  22 abril 2021

Presupuesto:  $40.000.000
Recaudación:  $124.611.156
Poster de la película ""

Detroit (2017)

R    143 min    Crimen | Drama | Suspense | Historia
Director:  Kathryn Bigelow

Film ambientado durante los disturbios raciales que sacudieron la ciudad de Detroit, en el estado de Michigan, en julio de 1967. Todo comenzó con una redada de la policía en un bar nocturno sin licencia, que acabó convirtiéndose en una de las revueltas civiles más violentas de los Estados Unidos.

Estrellas:  John Boyega, Will Poulter, John Krasinski, Anthony Mackie, Algee Smith, Jason Mitchell, Hannah Murray, Jack Reynor, Ben O'Toole, Jacob Latimore, Kaitlyn Dever, Joseph David-Jones, Ephraim Sykes, Leon G. Thomas III, Nathan Davis Jr., Peyton 'Alex' Smith, Malcolm David Kelley, Gbenga Akinnagbe, Chris Chalk, Jeremy Strong, Laz Alonso, Austin Hébert, Samira Wiley, Tyler James Williams, Miguel Pimentel, Kristopher Davis, Glenn Fitzgerald, Mason Alban, Bennett Deady, Tokunbo Joshua Olumide, Benz Veal, Dennis Staroselsky, Darren Goldstein, Zurin Villanueva, Ricardo Pitts-Wiley, Joey Lawyer, Will Bouvier, Morgan Rae, David A. Flannery, Timothy John Smith, Kris Sidberry, Lizan Mitchell, Chris Coy, Ato Blankson-Wood, Henry Frost III, JJ Batteast

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El tramo central de esta película puede ser catalogado como puro cine de terror, y es que la realidad puede superar la ficción. Impecable trabajo de Kathryn Bigelow que con un ritmo narrativo endiablado consigue introducirnos de lleno en la película y ponernos de cara a la pared como si fuéramos uno más de los protagonistas. Lo que viene después nos dejará tan aturdidos que ni la llegada de los títulos de crédito conseguirá devolvernos a nuestra butaca.

Lo mejor:  Todo la metraje que transcurre en el motel Algiers, entodos los sentidos: qué se cuenta y cómo se cuenta.

Lo peor:  Aunque supongo que es mi problema, me costó asociar a lo largo de toda la trama, la identidad de cada uno de los protagonistas.

Fecha de visionado:  11-02-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 23 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  28 julio 2017

Compañías productoras:  Annapurna Pictures, First Light Production
Presupuesto:  $34.000.000
Recaudación:  $16.790.139
Poster de la película ""

Diamantes en bruto (2019)

R    136 min    Crimen | Suspense | Drama
Director:  Josh Safdie, Benny Safdie

Howard Ratner (Adam Sandler) es un joyero y padre de familia, carismático y embaucador, que tiene un cuestionable negocio de extravagantes joyas en la ciudad de Nueva York. Tanto en sus chanchullos como en su vida personal siempre asume el máximo riesgo, y por eso siempre está al borde de la bancarrota. Eso sí, está a punto de cerrar un jugoso negocio que involucra una apuesta de alto riesgo que podría hacerle millonario. Pero para hacer esa arriesgada apuesta tendrá que hacer equilibrismos entre sus negocios, su familia y los adversarios que le amenazan por todos los frentes.

Escritores:  Josh Safdie, Benny Safdie, Ronald Bronstein
Estrellas:  Adam Sandler, Julia Fox, Lakeith Stanfield, Idina Menzel, Kevin Garnett, Judd Hirsch, Abel Tesfaye, Tilda Swinton, John Amos, Trinidad James, Eric Bogosian, Marcia DeBonis, Pom Klementieff, Jeremy Sample, Hailey Gates, Noa Fisher, Anthony Mecca, Jake Ryan, Natasha Lyonne, Sahar Bibiyan, Josh Ostrovsky, Robbie DeRaffele, Warren Finkelstein, Keith Williams Richards, Thomas Kominik, Maksud Agadjani, Ca$h Out, Andrea Linsky, Roman Persits, Paloma Elsesser, Mike Francesa, Gerard "Dash" McQuiller, Darien Howard, Jonathan Aranbayev, Todd Vulpio, Ronald Greenberg, Marshall Greenberg, Michael A. Sollecito, Sean Ringgold, Damany Eastman, Jacob Igielski, Shemsi Selimaj, Arthur Borukhov, Stuart Wenig, Mitchell Wenig, Mesfin Lamengo, Sun Zhi Hua-Hilton, Sunny Wu Jin Zahao, Liang Wei-Hui-Duncan, Daneke Muhugeta, Habtunu Africho, Raleem Moses, Keren Shemel, Max Bartos, Louis Anthony Arias, Aren Topian, Lino Eisenberg, Shiv Pai, Kerwin Frost, La Mar Taylor, William Sappe, Greg Yuna, Victor Plajas, Ricky Barksdale, Jennifer Venditti, Larry 'Ratso' Sloman, Benjy Kleiner, Svetlana B. Levitin, Roza Babekova, Jessica Mullayev, Izra Malakov, Brad Davidorf, Ralph Colucci, Marty Tendler, Conor Coyne, Alexander Gilkes, Jennifer Sacks, Wayne Diamond, Debbie DeLisi, Chad Neves, Ara Daglian, Glenn "Doc" Rivers, Erika Wachter, Paige Neuenschwander, Cassie Prusiensky, Ursula Triplett

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Adam Sandler es un actor tan polifacético como imprevisible, capaz de saltar de títulos de culto como "Punch-Drunk Love" a comedias de perfil bajo como la saga de "Niños grandes", así que a más de uno le va a sorprender su actuación dentro de este neurótico personaje que pondrá a prueba la cantidad y calidad de nuestra adrenalina. Y es que todo en este torbellino audiovisual está orientado a crear un verdadero stress en el espectador, desde un guión que no deja un momento de respiro entre sus desaforados diálogos, hasta un frenético montaje apoyado en una fotografía agobiante. Parece ser que con este título Adam Sandler comienza una serie de colaboraciones con Netflix; si continua por esta línea de innovación seguro que va a contribuir a que el catálogo de la empresa reina del streaming siga subiendo de nivel.

Lo mejor:  Un lenguaje visual bastante innovador y que funciona bien en determinadas historias como la que protagoniza, en este caso, Adam Sandler.

Lo peor:  El peligro de que algunos espectadores queden exhaustos antes de la llegada de los créditos finales.

Fecha de visionado:  12-02-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 16 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  14 noviembre 2019

Recaudación:  $47.949.353
Poster de la película ""

Drive My Car (2021)

   179 min    Drama
Director:  Ryusuke Hamaguchi

¿Es posible cruzar a Chéjov y Murakami? Ryûsuke Hamaguchi lo consigue en una de las experiencias cinematográficas más profundas del año. La cámara sigue a Yusuke Kafuku, un director teatral que acaba de vivir una tragedia personal. Totalmente desolado decideque trabajar puede ayudar a superar su trance. Para ello, acepta el encargo de dirigir la adaptación de 'Tío Vania' (1899) en un festival de Hiroshima. Para llegar allí, contratará un servicio de transporte en el que conocerá a Misaki, una tímida chófer que le llevará a la tristemente conocida urbe japonesa. Entre conversación y conversación, ambos irán estrechando lazos y, la vez, descubriendo recovecos dolorosos de su pasado reciente.

Escritores:  Ryûsuke Hamaguchi, Takamasa Oe. Historia: Haruki Murakami
Estrellas:  Hidetoshi Nishijima, Toko Miura, Reika Kirishima, Masaki Okada, Park Yu-rim, Jin Dae-yeon, Sonia Yuan, Ahn Hwi-tae, Perry Dizon, Satoko Abe

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Ryûsuke Hamaguchi es uno de los nombres propios del cine de 2021 y este título está acaparando premios en todos los festivales donde se presenta. Muestra de su poderío son las casi tres horas de metraje que ha empleado para desarrollar una historia sobre la confianza y la redención, en un guión que utiliza el teatro como amplificador de los sentimientos personales y un Saab rojo que se convierte en una máquina del tiempo muy particular.

Todo parace fluir de forma elegante y sedosa en esta película, desde una onírica escena inicial que ya nos presenta de forma fantasmal a la esposa de Yusuke, cuya presencia sobrevolará de forma muy sutil entre prácticamente todos los fotogramas de la película, Nada parece fuera de lugar, cada plano encaja con cada mirada y con cada silencio, cada movimiento se hace a la medida y escala del espacio disponible: un gran escenario o el interior de un vehículo. Es fácil rendirse ante una forma tan singular de hacer cine, de forma similar a la que Yusuke cede y se deja llevar por las habilidades de Misaki, la extraña conductora que le han asignado. Y se vuelven a trastocar los roles entre un director de actores que deja en otras manos la dirección de lo que terminará siendo su propia representación.

No es casualidad que el teatro sea omnipresente a lo largo de toda la película, una disciplina artística donde se valora la capacidad de interpretar a otra persona, de ocultarse a uno mismo para convertirse en el personaje que el director elige para cada uno. Casi de la misma forma que el pasado pretende hacer con cada uno de los protagonistas. Ni tampoco es casualidad el protagonismo del pulcro Saab rojo en cuyo interior parece alterarse el espacio-tiempo, el espacio que separa la vida real de la que nos toca interpretar, y el tiempo que no parece transcurrir gracias a unas cintas de cassete, evocaciones fantasmales de un pasado que parece tener atrapados a sus ocupantes.

Mención final para unos diálogos tan sugerentes y llenos de silencios como dilatados hasta el infinito, que en determinados momentos llegan a poner a prueba la capacidad de atención del espectador, pudiendo llegar a provocar algún que otro bostezo entre los menos avezados a este particular planteamiento de hacer cine y que, hoy por hoy, parece un patrimonio casi exclusivo del cine oriental.

Lo mejor:  El acabado de la película donde todo está en su sitio perfectamente equilibrado, tanto el fondo como la forma, el continente y el contenido.

Lo peor:  Tres horas pueden llegar a ser excesivas con un ritmo tan pausado. Sirva como referencia que los títulos de crédito llegan a los 45 minutos del comienzo de la película.

Fecha de visionado:  06-01-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película "Eighth Grade"

Eighth Grade (2018)

   94 min    Comedia | Drama
Director:  Bo Burnham

'Eighth Grade' es la historia de Kayla, una solitaria niña de 13 años, durante sus últimas semanas en una escuela secundaria en Nueva York. Como pasatiempo, hace videos en YouTube dando consejos sobre sobre la confianza y la amistad, los cuales obtienen muy pocas visitas. En su lucha contra la ansiedad y por poder conseguir interactuar con sus compañeros de clase, tiene un ataque de pánico en el baño en una fiesta en la piscina a la que es invitada de rebote.

Escritores:  Bo Burnham
Estrellas:  Elsie Fisher, Josh Hamilton, Emily Robinson, Jake Ryan, Daniel Zolghadri, Fred Hechinger, Imani Lewis, Luke Prael, Catherine Oliviere, Nora Mullins, Gerald W. Jones, Missy Yager, Shacha Temirov, Greg Crowe, Thomas J O'Reilly, Frank Deal, J. Tucker Smith, Tiffany Grossfeld, Trinity Goscinsky-Lynch, Natalie Carter, Kevin R. Free, Deborah Unger, Tristan Wheeler, Kylie Seaman, Dylan Vonderhorst, Luke Mulligan, Louisa Rose Guarasci, Brenna Parker, William Koo, Marguerite Stimpson, Andrew Geher, Faith Kelly, Jalesia Martinez, Blair Seaman, Phoebe Amirault, Veronica Bikowicz, Castor Feinberg, Molly Forman, Vivek Nickolas Mathews, Olivia Galligan, Kendall Seaman, Nina Victoria Mathews, Kaileen Quinones, V. Rocco Russell, Courtney Gonzalez

Etiquetas: Bo Burnham | Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La fascinante etapa de la adolescencia incipiente y su transición a la madurez, ha servido de inspiración a muchas películas interesantes, pero lo que hace diferente a "Eight Grade" es la reflexión que plantea sobre la naturaleza de los problemas y miedos que surgen en esta etapa de la vida, y que a pesar de su condición de nativos digitales y rodeados de la tecnología omnipresente siguen siendo similares a los de muchas generaciones anteriores. Fantástica interpretación de su protagonista, al conseguir que la verdadera esencia de la película sean sus momentos como Youtuber fracasada, pero que le han permitido recibir un montón de "Likes" de los espectadores de todo el mundo (aunque en España nos lo han puesto bastante complicado, ¡sic!)

Lo mejor:  La interpretación de la protagonista, difícilmente mejorable.

Lo peor:  La difusión cero que se ha dado a esta película en España.

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 34 min

Web oficial:  http://eighthgrade.movie/
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  19 enero 2018

Compañías productoras:  Scott Rudin Productions, A24
Recaudación:  $13.498.185
Poster de la película "El agente invisible"

El agente invisible (2022)

16    122 min    Acción | Suspense
Director:  Anthony Russo, Joe Russo

El agente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), alias Sierra Seis, fue sacado de una cárcel federal reclutado por su supervisor, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton) Tras 18 años de servicio, Gentry es uno de los mejores activos autorizados por la Agencia, pero las tornas cambian y se convierte en el objetivo, perseguido por Lloyd Hansen (Chris Evans), un antiguo compañero de la CIA de métodos muy cuestionables. La agente Dani Miranda (Ana de Armas) acaba siendo una inesperada y necesaria aliada que le cubrirá las espaldas.

Escritores:  Joe Russo, Christopher Markus, Stephen McFeely. Novela: Mark Greaney
Estrellas:  Ryan Gosling, Chris Evans, Ana de Armas, Billy Bob Thornton, Jessica Henwick, Dhanush, Alfre Woodard, Regé-Jean Page, Wagner Moura, Julia Butters, Shea Whigham, Deobia Oparei, Robert Kazinsky, Daz Crawford, Callan Mulvey, Charlit Dae, Cameron Crovetti, Chris Castaldi, Jeremy Tichy, Marián Mitaš, Petr Semerád, Dana Aliya Levinson, Nadiv Molcho, Jimmy Jean-Louis, Adam Bartlett, Eme Ikwuakor, Patrick Newall, Anthony J. Vorhies, Quinn R. Somasavachai, Siri Schwartzberg, Faye Nightingale, Alexander Minajev, DJ Shy, Angela Russo-Otstot, Kate Blumberg, Becky Wu, Maria Darkina, Justin Walker White, Kaipo Schwab, Emanuel Felix, Kendall Wells, Michael Anthony Rogers, Joe Daru, Oleg Kim, Irina Aylyarova, Martin Harris, Karel Heřmánek, Michelle Twarowska, Michel Carliez, Grace Russo, Lia Russo, Camille Marquez, Brent McGee, Belén Cusí, Faouzi Brahimi, Paul Abell, Andy Watts, Steffen Aaron Dziczek, Ian Stone, R. Ben Parker, Swen Gillberg, William Barkley, Stepan Radina, Joe Russo, Isaac Stephen Montgomery, Matthew Bellows, Marc Forget, Boone Platt, Gee Alexander, Dennis Kunkel, Steven Sievert, Gordon Tarpley, Steffen Oziczek, Karen Jin Beck, Karel Heřmánek

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  13-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 02 min

Idioma:  Czech, English, French, German, Thai
Fecha de lanzamiento:  13 julio 2022

Compañías productoras:  AGBO, Roth-Kirschenbaum Films, Stillking Films
Presupuesto:  $200.000.000
Poster de la película "El apagón"

El apagón (2019)

   103 min    Suspense | Drama
Director:  Benjamin McPherson

Cuando un ataque nuclear provoca un pulso electromagnético que corta toda la energía, el agua y la comunicación a todo el oeste de los Estados Unidos, Reese se ve inmersa en una lucha demasiado real para sobrevivir. Mientras el pandemónium se apodera de su ciudad, Reese y su padre emprenden un viaje desesperado en busca de seguridad: un peligroso viaje a través de un mundo enloquecido donde cada encuentro con un extraño podría ser el último.

Escritores:  Benjamin McPherson
Estrellas:  Brighton Sharbino, Dominic Monaghan, Will Patton, Fionnula Flanagan, Miles Anderson, Michael Filipowich, Kyle Collin, Sean Cook, Arden Myrin, Eryn Rea, Max Adler, Lance Valentine Butler, Juli Erickson, Shawn Law, Ryan P. Shrime, Amir Abdullah, Jerry Basham, CJ Legare, Mike Harris

Etiquetas: Decepciones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  15 noviembre 2019

Compañías productoras:  Dark Coast Pictures, Decipher Entertainment
Poster de la película ""

El becario (2015)

APTA    121 min    Comedia
Director:  Nancy Meyers

La joven dueña de un exitoso negocio online dedicado a la moda no se toma demasiado bien el hecho de que la compañía contrate como becario a un hombre de 70 años, pero eso irá cambiando progresivamente, ya que poco a poco el hombre comienza a convertirse en alguien indispensable.

Escritores:  Nancy Meyers
Estrellas:  Robert De Niro, Anne Hathaway, Rene Russo, Anders Holm, JoJo Kushner, Andrew Rannells, Adam DeVine, Zack Pearlman, Jason Orley, Christina Scherer, Nat Wolff, Linda Lavin, Celia Weston, Steve Vinovich, C.J. Wilson, Mary Kay Place, Erin Mackey, Christina Brucato, Wallis Currie-Wood, Molly Bernard, Paulina Singer, Annie Funke, Christine Evangelista, Julee Cerda, Peter Vack, Nikki Granatell, Liza Binkley, Eshan Bay, Caitlin Kinnunen, Tristan Griffin, Sydney Morton, Brandon Tyler Harris, Elena Shaddow, Liz Holtan, Claire Saunders, G. Keith Alexander, Susan Feldman, Mark D. Sikes, Drena De Niro, Max von Essen, George Merrick, Casey Benjamin, Ruby Motz, Emma Angstadt, Eliud Kauffman, Jenny Fellner, Sean Kleier, Elliot Villar, Tiffany Chen, Nikki James, Mayumi Miguel, JoAnna Powell, Dan Castiglione, Edie Cowan, Ronald Duncan, Michael Mann, Leasen Beth Almquist, Leah O'Donnell, William Ryall, Djassi DaCosta Johnson, Ashley Amber Haas, Michael Gorman, Katherine Argo, Matt Wall, Daniel A. Weiner, Frazer Brown, Doris McCarthy

Etiquetas: Revisiones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  04-11-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 01 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  23 septiembre 2015

Compañías productoras:  Waverly Films
Presupuesto:  $35.000.000
Recaudación:  $194.564.672
Poster de la película ""

El Cairo confidencial (2017)

   106 min    Suspense | Drama | Crimen
Director:  Tarik Saleh

Noredin, un detective corrupto con un futuro brillante en el cuerpo de policía cuyo principal propósito no es exactamente hacer el bien sino hacerse rico, es llamado al hotel Nile Hilton, donde acaban de descubrir el cuerpo de una hermosa mujer. La identidad de ésta, sus conexiones con las élites de El Cairo y otros incidentes más personales acabarán llevando a Noredin a tomar decisiones trascendentales y a descubrirse a sí mismo.

Escritores:  Tarik Saleh
Estrellas:  Fares Fares, Mari Malek, Yasser Ali Maher, Ahmed Fouad Selim, Slimane Dazi, Hania Amar, Hichem Yacoubi, Mohamed Yousry, Mohamed Sanaaeldin Shafie, Ahmed Abdelhamid Hefny, Nael Ali, Tareq Abdalla, Ger Duany, Ashraf Tolba, Rebecca Simonsson, Emad Ghoniem, Ibrahim Salah, Taher Badr, Ahmed Khairy

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

No deja de ser curiosa un producción nórdica ambientada por completo (reparto incluido) en la bulliciosa capital de El Cairo cuando toda la ciudad era una caldera a presión en la antesala de la Primavera Árabe. Y puede que se deba a esta extraña mezcla de mentalidades el resultado tan "noir" que tiene toda la película y que ofrece las señas inconfundibles del mejor cine negro (sordidez, pesimismo, incluso mujeres fatales) en un entorno tan sorprendente y apropiado como es el de la capital egipcia. La demostración de que el cine negro nórdico es la punta de lanza de este género, que puede evolucionar y que sabe cómo hacerlo.

Lo mejor:  La capa subyacente de la película, excelentemente encajada en un entorno histórico como el de la antesala de la Primavera Árabe.

Lo peor:  Ciertos problemas de ritmo en algunas transiciones del guión que llegan a ralentizar en exceso el desarrollo de la película.

Fecha de visionado:  05-02-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 46 min

País:   Denmark Germany Sweden
Idioma:  Arabic, French, English
Fecha de lanzamiento:  12 julio 2017

Presupuesto:  $4.250.000
Recaudación:  $81.089
Poster de la película ""

El caso Sloane (2016)

R    132 min    Drama | Suspense
Director:  John Madden

Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una implacable y ambiciosa ejecutiva que intenta que fructifique una legislación a favor del control de armas en Washington DC. Para ello intentará usar todos los recursos a su alcance. En las altas esferas del mundo político y empresarial Sloane tiene una reputación formidable. Conocida por su astucia y sus éxitos sin parangón, siempre ha hecho lo que fuera necesario para ganar. Pero cuando se enfrenta al oponente más poderoso de su carrera, se da cuenta de que la victoria puede tener un precio demasiado alto.

Escritores:  Jonathan Perera
Estrellas:  Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Alison Pill, Jake Lacy, John Lithgow, Sam Waterston, David Wilson Barnes, Jack Murray, Grace Lynn Kung, Raoul Bhaneja, Chuck Shamata, Douglas Smith, Meghann Fahy, Lucy Owens, Alexandra Castillo, Ali Mukaddam, Doug Murray, Michael Cram, Dylan Baker, Zach Smadu, Austin Strugnell, Noah Robbins, Aaron Hale

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Pura energía en la pantalla. En gran medida gracias a una poderosa e implacable Jessica Chastain que sabe exprimir a tope un guión trepidante (y muy sorkiniano). Quizás demasiado novelesco debido a la lejanía y el salto cultural que implican la política y los lobbys americanos para los espectadores españoles.

Lo mejor:  El personaje de Jessica Chastain, cautiva y repele en la misma medida

Lo peor:  Esa sensación de quedarse descolgado en algunos diálogos trepidantes.

Fecha de visionado:  05-11-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 12 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  25 noviembre 2016

Presupuesto:  $13.000.000
Recaudación:  $3.500.605
Poster de la película ""

El diablo a todas horas (2020)

16    138 min    Crimen | Drama | Suspense
Director:  Antonio Campos

En un lugar llamado Knockemstiff, en Ohio, la violencia y la redención se avecinan. Desesperado por salvar a su esposa moribunda Willard Russell recurre a la oración mientras su hijo Arvin crece y pasa de ser un niño acosado en la escuela a un hombre que sabe cuándo actuar. Alrededor de ellos se arremolinan un infame elenco de personajes: un demente equipo de asesinos en serie, un predicador que pone a prueba su fe y un corrupto sheriff local. Todo ello en una historia contada a lo largo de dos décadas.

Escritores:  Antonio Campos, Paulo Campos (Novela: Donald Roy Pollock)
Estrellas:  Tom Holland, Bill Skarsgård, Riley Keough, Jason Clarke, Sebastian Stan, Haley Bennett, Harry Melling, Eliza Scanlen, Mia Wasikowska, Robert Pattinson, Douglas Hodge, Kristin Griffith, Pokey LaFarge, Donald Ray Pollock, Michael Banks Repeta, Emilio Subercaseaux Campos, David Atkinson, Matthew Vaughn, Billy Joe Bradshaw, Gregory Kelly, David Maldonado, Mark Jeffrey Miller, Ryan Anthony Williams, Wes Robinson, Todd Barnett, Michael Harding, Lucy Faust, Abby Glover, Kelly Lind, Cotton Yancey, Adam Fristoe, Morganna Bridgers, Karson Kern, Ivan Hoey Jr., Zack Shires, Drew Starkey, Caleb J. Thaggard, Ever Eloise Landrum, Given Sharp, Cory Scott Allen, Emma Coulter, Cody Jones, Madelyn Wall, Jason Collett, Eric Mendenhall, Teddy Cole, Michael H. Cole, Cort Chandler, Bruce Cooper, Daniel James Vaughn, Edward Hall, Jeff McCarthy, Santino Fontana, John Rue, Phillip DeVona, Kevin Waterman, Sarah Hamff, Shannon Frye, James H. Keating, Scott Rapp, Lawrence Hinkle, Kyle Sawyer, Emily Towles, Meagan Bown, Ben Bailey, Beth Scott, Kacey Hayes, Myles Phillips, Rebecca Douglas, Leslie Sides, Katie Flaherty, Matt Powell, Morgan Monroe, Jeff McKinney, Jason Charles Hill, Andrew Young

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Oscura y árida película sobre esos inquietantes personajes de la américa profunda enardecidos por unos distorsionados ideales que van desde lo más religioso hasta los instintos más primitivos. Aunque puede pecar de ser demasiado novelesca, termina por enganchar al espectador por la turbulencia de sus historias y la impredecible evolución de las mismas.

Lo mejor:  El catálogo de sórdidos personajes que nos presenta la película, terminan por resultar terriblemente cautivadores.

Lo peor:  La forma en la que se entrecruzan las diferentes líneas de cada personaje resultan, en ocasiones, algo forzadas.

Fecha de visionado:  25-02-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 18 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  11 septiembre 2020

Poster de la película ""

El fantasma y la señora Muir (1947)

   104 min    Fantasía | Romance | Misterio
Director:  Joseph L. Mankiewicz

Decidida a forjarse una nueva vida para ella y para su hija, Lucy Muir, una joven viuda, se instala en una casita frente al mar en la costa de Inglaterra. La Sra. Muir no tarda en descubrir que su nueva casa está habitada por el fantasma de su antiguo propietario, un curtido capitán de barco, que intentará deshacerse de los nuevos inquilinos, sin conseguirlo. Muy pronto, sin embargo, surgirá entre ambos una conmovedora historia de amor.

Escritores:  Philip Dunne
Estrellas:  Gene Tierney, Rex Harrison, George Sanders, Edna Best, Vanessa Brown, Anna Lee, Robert Coote, Natalie Wood, Isobel Elsom, Victoria Horne, Stuart Holmes, Houseley Stevenson, Helen Freeman, Whitford Kane, Buster Slaven, Will Stanton, William Stelling, David Thursby, Heather Wilde

Etiquetas: Clásicos | Joyitas | Revisiones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Seguro que más de uno piensa que las comedias románticas con toques de fantasía son un invento moderno para las películas que frecuentan la hora de sobremesa en las parrillas televisivas, y por la misma razón más de uno se quedaría con la boca abierta al descubrir esta película de 1947 (¡más de 70 años!) que no sólo explora dicha fórmula, sino que lo hace de una forma sutil, elegante y delicada hasta el grado de convertir a la película en la cult-movie de uno de los directores con una filmografía más exquisita como es Joseph L. Mankiewicz. Es encomiable como todos los elementos de la película se mezclan y dosifican en su justa medida para poner en escena un guión tan sugerente como dificil de manipular. Una escenografía repleta de detalles góticos, sobre todo en el primer tercio de la película, un lenguaje cinematográfico sabiamente aplicado a la sobrenatural relación de sus personajes, una banda sonora de la mano de Bernard Herrmann que consigue subrayar las emociones sin molestar; y, como guinda, una pareja de actores cuya química termina por transcender en el tiempo dando forma a una de las historias de amor más románticas de la historia del cine. El resultado es una deliciosa película con una personalidad propia que ha sabido anclarse en el tiempo para poder ser admirada y disfrutada por los espectadores de diferentes generaciones.

Lo mejor:  Un resultado tan brillante para un cóctel de géneros tan explosivo, y un tratamiento del rol femenino ciertamente sorprendente para su época

Lo peor:  Cierta sobrecarga de diálogos en el tramo central de la película que pueden llegar a inquietar a los más impacientes.

Fecha de visionado:  29-05-2019

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 44 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  25 mayo 1947

Compañías productoras:  20th Century Fox
Poster de la película ""

El final de todo (2018)

   113 min    Ciencia ficción | Suspense | Misterio | Acción | Aventura
Director:  David M. Rosenthal

Un misterioso evento apocalíptico está causando problemas con la difusión de información y convirtiendo las carreteras en un caos, lo que a su vez ha generado una gran violencia. Aun así, Will (Theo James), un hombre desesperado cuyo objetivo de encontrar a su esposa embarazada, no se detendrá ante nada. Sin electricidad, sin reglas, sin opciones, Will no tendrá otra alternativa y se verá obligado a cruzar un caótico y destruido Estados Unidos para reunirse con su mujer con la idea de protegerla del peligro. Pero el viaje es demasiado peligroso, por lo que tendrá que pedir ayuda a Tom (Forest Whitaker), su suegro, una persona que sabe cómo usar armas gracias a su pasado militar. La verdadera incógnita será cuál ha sido el motivo que ha causado el desastre que ha dejado desoladas las ciudades de medio mundo.

Escritores:  Brooks McLaren
Estrellas:  Theo James, Forest Whitaker, Kat Graham, Kerry Bishé, Grace Dove, Mark O'Brien, Nicole Ari Parker, Nancy Sorel, Anett Rumanoczky, Cheryl Gensiorek, Lanie McAuley, Aaron Hughes, Josh Cruddas, Aidan Ritchie, Rick Skene, Charis Ann Wiens, David Lewis, Haig Sutherland, Cory Chetyrbok, Connor Peterson

Etiquetas: Decepciones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Típica road-movie catastrofista destinada para entretener a ese espectador que no se pregunta ni por el origen del guión, ni por el final del mismo, por muy cuaestionable que sean ambos. Es entretenida y tiene buena producción pero lo demás deja bastante que desear.

Lo mejor:  Buena producción de ese entorno caótico en el que se enmarca la película

Lo peor:  El guión, visto mil veces y el 99% de las veces resuelto de forma poco satisfactoria.

Fecha de visionado:  01-11-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 53 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  13 julio 2018

Compañías productoras: 
Presupuesto:  $20.000.000
Poster de la película ""

El fundador (2016)

APTA    115 min    Drama | Historia | Biopic
Director:  John Lee Hancock

Biopic del creador de McDonald's. En los años 50, un vendedor de Illinois llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald que llevaban una hamburguesería al sur de California. Impresionado por la velocidad del sistema de cocina de su hamburguesería de San Bernardino, Kroc visualizó el potencial de la franquicia y hábilmente se fue posicionando para arrebatárselo a los hermanos y crear el hoy imperio de un billón de dólares. Así nació McDonald’s.

Escritores:  Robert D. Siegel
Estrellas:  Michael Keaton, Nick Offerman, John Carroll Lynch, Linda Cardellini, Patrick Wilson, B. J. Novak, Laura Dern, Justin Randell Brooke, Kate Kneeland, Wilbur Fitzgerald, Griff Furst, David de Vries, Andrew Benator, Cara Mantella, Randall Taylor, Kabby Borders, Valeri Rogers

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Otro biopic sobre "el sueño americano" a base de innovación y perseverancia, y que intenta poner de manifiesto el supuesto precio que se debe pagar en el intento, como la degradación de las relaciones familiares y personales o el empleo de una ética fácilmente cuestionable. Buen ritmo inicial que luego se estanca con el devenir inevitable y predecible de los hechos.

Lo mejor:  La primera conversación con los "verdaderos fundadores" donde se cuenta una mini-historia que hubiera exigido mayor desarrollo.

Lo peor:  El tramo final y una forma de cerrar la película algo anodina y superficial.

Fecha de visionado:  07-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  24 noviembre 2016

Presupuesto:  $25.000.000
Recaudación:  $23.964.782
Poster de la película ""

El gran showman (2017)

PG    105 min    Drama | Familia | Musical | Romance
Director:  Michael Gracey

P.T. Barnum (Hugh Jackman) fue un conocido showman y empresario circense de los Estados Unidos, también un autor, editor, filántropo e incluso político, que fundó el Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus, conocido como "El mayor espectáculo en la Tierra". Su mayor problema, junto con su gran tendencia a decir bromas de mal gusto que no eran del agrado de todo el mundo, era que Barnum sería mayormente conocido por sus célebres engaños en el mundo del entretenimiento. Concretamente en 1850 financiaría la gira de la cantante sueca Jenny Lind (Rebecca Ferguson), pagándole nada menos que 1.000 dólares por noche durante 150 noches. Eso sí, su habilidad e ingenio para embaucar a la gente hicieron que evitase la cárcel durante muchos años, y además sus éxitos le convirtieron en la primera personalidad millonaria del show business.

Estrellas:  Hugh Jackman, Zac Efron, Michelle Williams, Rebecca Ferguson, Zendaya, Ellis Rubin, Ziv Zaifman, Skylar Dunn, Loren Allred, Keala Settle, Sam Humphrey, Austyn Johnson, Cameron Seely, Paul Sparks, Yahya Abdul-Mateen II, Eric Anderson, Daniel Everidge, Shannon Holtzapffel, Gayle Rankin, Will Swenson, Fredric Lehne, Kathryn Meisle, Natasha Liu Bordizzo, Marko Caka, Isaac Eshete

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El guión algo superficial de "El gran Showman" pasa a segundo plano para dejar paso a la música y al espectáculo, que son los verdaderos protagonistas de esta película, inundando de energía y color la pantalla de la mano de un Hugh Jackman que se convierte en el auténtico "jefe de pista" de la película. Un genuino musical sin más ambiciones que la de entretener y generar energía positiva; y que, por supuesto, se disfruta mejor en la gran pantalla.

Lo mejor:  La energía y el colorido que rebosan casi todos los números musicales

Lo peor:  Un guión algo ramplón y superficial para unos personajes que se podían haber trabajado algo más

Fecha de visionado:  11-01-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Russian
Fecha de lanzamiento:  20 diciembre 2017

Presupuesto:  $84.000.000
Recaudación:  $151.619.060
Poster de la película ""

El guardián invisible (2017)

16    129 min    Suspense

En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relaciona con un asesinato ocurrido un mes atrás... La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación que la llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un implacable asesino, en una tierra fértil en supersticiones y brujería...

Escritores:  Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo)

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Tenía pendiente esta película y he aprovechado para ver de un tirón la denominada "trilogía del Batzán". La verdad es que me ha sorprendido gratamente y no termino de comprender el aluvión de críticas que sufrió en su momento, quizás se deba a que generó muchas expectativas, o a que la gente no supo digerir ese toque fantástico que envuelve la película y que es el que marca la diferencia con otros thrillers similares mucho mejor valorados.

Sin entrar a comparar con la novela escrita, la película tiene una fuerte personalidad marcada por una fotografía y producción que son de lo mejorcito que se ha visto en 2017 en el cine español, Marta Etura consigue articular a un personaje muy complejo como el de la inspectora Salazar, y el guión es el que es, quizás algo novelesco en cuanto a que todo parece girar alrededor de la inspectora, pero ese no parece ser un problema para los lectores de los libros. A pesar de las dos horas la película mantiene el ritmo y consigue ser cerrada de forma que apenas quedan subtramas pendientes para los otras dos películas. Resumiendo una película entretenida y con una excelente factura visual, eso sí es un thriller ... fantástico.

Lo mejor:  La delicada fotografía y una cuidada selección de espacios y localizaciones consiguen crear una atmósfera muy particular.

Lo peor:  La inclusión de ciertos elementos fantásticos puede ser puesta en evidencia cuando se cierra la trama principal.

Fecha de visionado:  30-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 09 min

País:   Germany Spain
Idioma:  euskera, Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  3 marzo 2017

Compañías productoras:  ARTE, Nostromo Pictures, Atresmedia, ZDF
Presupuesto:  $5.000.000
Poster de la película "El hombre invisible"

El hombre invisible (2020)

16    110 min    Suspense | Ciencia ficción | Crimen
Director:  Leigh Whannell

Cecilia (Elisabeth Moss) es una mujer atrapada en una tóxica relación con Adrian Griffin (Oliver Jackson-Cohen), un rico y brillante científico, que también resulta ser un sociópata manipulador. Cuando este se quita la vida, deja a Cecilia una jugosa parte de su gran fortuna. El único requisito para recibir esta herencia es que ella no sea declarada como incapacitada mental. A medida que una serie de coincidencias se vuelven letales, y amenacen su vida y la de sus seres queridos, la cordura de Cecilia comenzará a desmoronarse. Empezará a sospechar que la muerte de su ex fue un engaño, mientras tratará desesperadamente de demostrar que está siendo atormentada por alguien que nadie puede ver.

Estrellas:  Elisabeth Moss, Aldis Hodge, Storm Reid, Michael Dorman, Harriet Dyer, Oliver Jackson-Cohen, Benedict Hardie, Zara Michales, Renee Lim, Sam Smith, Nick Kici, Vivienne Greer, Anthony Brandon Wong, Serag Mohammed, Nash Edgerton, Nicholas Hope, Cardwell Lynch, Xavier Fernández, Cleave Williams, Brian Meegan, Amali Golden, Dennis Kreusler, Michael Knott, Randolph Fields

Etiquetas: Lo mejor de 2020

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Se agradece, y mucho, que de vez en cuando un remake aporte frescura y otro punto de vista a la película original. El escabroso tema de los abusos y las relaciones tóxicas encaja como un guante en un guión que ha sido tejido con cuidado, y que consigue descentrar más de una vez a los espectadores más avezados. Ayuda la interpretación contundente de una Elizabeth Moss cada vez más omnipresente, y la buena producción de Blumhouse que se está convirtiendo en toda una referencia del género fantástico, en todas sus vertientes.

Lo mejor:  Como se gestionan y aprovechan esos

Lo peor:  Quizás le falte más profundidad al personaje de Adrian, que además no me termina de convencer como es interpretado por Oliver Jackson-Cohen

Fecha de visionado:  07-07-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 50 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  26 febrero 2020

Presupuesto:  $9.000.000
Recaudación:  $123.414.678