Nuevo orden (2020)
Dirigida por: Michel Franco
Drama
La experiencia de esta película se puede comparar con el clásico viaje en una montaña rusa; al principio el viaje es monótono y consiste en conseguir la altura necesaria para luego lanzarse vertiginosamente a toda velocidad y con la inercia suficiente para llegar hasta el final del viaje. Y del mismo modo que en las montañas rusas, unos se bajarán satisfechos de la descarga de adrenalina experimentada, mientras que otros lo harán con las rodillas temblorosas y el estómago revuelto.
Porque lo que no se puede negar es que la experiencia no es para todos los públicos, la realidad desnuda con la que se muestran los lados más perturbadores del ser humano no deja indiferente a nadie, y uno no tiene claro si es peor verlo con los propios ojos o imaginarlo en algunos momentos donde los hechos transcurren fuera del plano. El contrapunto perfecto a la barbarie visual es conseguir que en la cabeza del espectador se planteen continuos dilemas en los que siempre es incómodo posicionarse, sobre todo para llegar a la demoledora conclusión de que con la violencia nadie gana, y, lo que es peor, que siempre pierden los inocentes y los más débiles.
Lo mejor: Haber intentado apropiarse y agitar la pelicula desde el punto de vista político y con otros fines claramente separados del lo artístico.
Lo peor: El comienzo de la película es algo errático, hubiera sido interesante aprovechar la oportunidad para presentar con más profundidad a los diferentes personajes de la película.
Ficha grabada el 28 marzo, 2021
Ver FICHA
homecinemaniaco
11 abril, 2021 7:25 pm
"Nuevo orden" es como el clásico viaje en una montaña rusa; el principio el viaje es monótono mientras se consigue la altura necesaria para luego lanzarse vertiginosamente a toda velocidad, en este caso hacia el lado más perturbador del ser humano.
@acontrafilms
0
favorite 0
homecinemaniaco
6 abril, 2021 6:10 pm
"Mi vida con Amanda" es una película sencilla y muy emotiva que puede servir de ejemplo de como contar una historia sin grandes recursos ni despliegues de producción. Algo que siempre ha sabido manejar a la perfección el cine indie francés.
0
favorite 0
homecinemaniaco
31 marzo, 2021 3:47 pm
Hace tiempo que no veía una edición española tan apetecible como ésta que propone @Avaloncine de toda una película de culto como es "Deseando amar / In the mood for love" (Wong Kar-Wai,2000).
Y a un precio impresionante, además...
#melopido
https://t.co/B1WvBu6BlWhttps://t.co/B1WvBu6BlW 3
favorite 6
homecinemaniaco
31 marzo, 2021 3:38 pm
Ayer vi "No matarás" y la verdad es que no termino de entender como le dieron a Mario Casas el Goya por esta película. Y ya puestos tampoco trago con la nominación de Fernando Valdivielso.
Será por actores... Buffffff
0
favorite 0
homecinemaniaco
30 marzo, 2021 7:20 pm
"The Call" (o "El teléfono", aquí en España) es un thriller coreano con un excelente puesta en escena capaz de maquillar algunas debilidades del guión, pero que no consigue evitar alejar esa sensación de que nos han reciclado algo que ya hemos visto en ocasiones anteriores.
0
favorite 0
homecinemaniaco
30 marzo, 2021 6:46 pm
"El diablo a todas horas" es un sórdida película sobre esos inquietantes personajes de la américa profunda enardecidos por unos distorsionados ideales que van desde lo más religioso hasta los instintos más primitivos. Termina enganchando por su turbulencia e impredecibilidad.
0
favorite 2
Blade Runner 2049 (2017), de Denis Villeneuve
Como muy bien habéis mencionado la película original ya nada contracorriente en lo que nos ofrece el cine mainstream (y sobre todo si es de alto presupuesto), así que me temo que será difícil que tenga el apoyo del gran público. Y lo mismo pasa con esta "continuación" que nos ocupa.
La acción pasa a un segundo (o tercer plano) y apenas ocupan 10 de los 164 minutos que sirven para propagar y extender las ambigüedades que ya nos implantaron en la primera película. La crisis existencialista de todos y cada uno de sus protagonistas son el verdadero eje que
MÁS INFO
Ficha grabada el 11 octubre, 2017