Películas de Idiomas: Spanish

Poster de la película ""

Los renglones torcidos de Dios (2022)

   154 min    Drama | Misterio
Director:  Oriol Paulo

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.

Escritores:  Oriol Paulo, Guillém Clua
Estrellas:  Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Pablo Derqui, Javier Beltrán, Loreto Mauleón, Federico Aguado, Adelfa Calvo, Ramon Vila, David Selvas, Dafnis Balduz, Antonio Buíl, Samuel Soler, Francisco Javier Pastor

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Las películas cuya trama se desarrolla en sanatorios mentales siempre son dadas a manipular al espectador para que esa fina línea que separa el mundo real de la locura siempre sea más o menos difusa a conveniencia del director, algo que ya sabemos que es del agrado de Oriol Paulo. El resultado deja buenas sensaciones y el exceso de metraje sirve para intentar perfilar con más o menos acierto las mentes de sus protagonistas, aunque muchos e interesantes personajes secundarios queden al margen. Se compensa con una buena producción visual que se recrea en el atractivo que tiene hoy en día la década de los setentas.

Lo mejor:  Buena fotografía, producción visual y una Bárbara Lennie que progresa como uno de los grandes valores del cine español.

Lo peor:  Aparte de esa extraña sensación de ser manipulado por el director a su conveniencia, es una película que perderá fuerza fuera de las salas de cine.

Fecha de visionado:  10-10-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 34 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 octubre 2022

Compañías productoras:  Nostromo Pictures, Atresmedia, Filmayer Producción

Los hermanos Sisters (2018)

   121 min    Drama | Western
Director:  Jacques Audiard

1850. Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre: la sangre tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje iniciático que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.

Escritores:  Jacques Audiard, Thomas Bidegain (Novela: Patrick Dewitt)
Estrellas:  John C. Reilly, Joaquin Phoenix, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Rebecca Root, Allison Tolman, Rutger Hauer, Carol Kane, Richard Brake, Hugo Dillon, Lexie Benbow-Hart, Diego Llano, Patrice Cossoneau, Zac Abbott, Trevor Allan Davies, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Aidan O'Hare, Eric Colvin, Jochen Hägele, Sean Duggan, Nick Cornwall, Duncan Lacroix, Jean-Marc Bellu, Raymond Waring, Frédéric Siuen, Kelda Holmes, Andrew Litvack, Creed Bratton, David Gasman, Gerard Cooke, Philip Rosch, Ian Reddington, Lenuta Bala, Aldo Maland, Theo Exarchopoulos

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sorprende lo que puede dar de sí el western cuando se combina con cualquier otro planteamiento cinematográfico (otros géneros, otros planteamientos visuales y narrativos, etc.), quizás por eso siga siendo un género emblemático. En este caso la propuesta gira entorno a sus protagonistas, los hechos (como esa quimérica búsqueda del oro) son una simple excusa para hacer evolucionar a sus personajes, un simple estímulo para mostrarnos otra perspectiva de su personalidad. Es evidente que las actuaciones deben estar a la altura, y lo están sobradamente. Si añadimos un guión que nos mantiene alerta porque nunca sabemos cual será el próximo giro, una banda sonora brillante y una dirección que consigue integrar tantas vanguardias, el resultado debería ser casi una película de referencia, y no seré yo el que lo niegue pero hubo algún pasaje en los que me sentí algo empantanado y supongo que este detalle es el que le va a restar parte de aceptación que la película se merece.

Lo mejor:  La imprevisibilidad en el desarrollo de la película y la acertada banda sonora de Alexandre Desplat

Lo peor:  El ritmo de la película es bastante sosegado, pero hay un parón en la parte central de la película que pondrá a prueba a los espectadores más inquietos.

Fecha de visionado:  16-05-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película ""

Guillaume y los chicos, ¡a la mesa! (2013)

   85 min    Comedia
Director:  Guillaume Gallienne

Película biográfica con toques de comedia sobre el cineasta y artista Guillaume Gallienne, centrándose es su relación con su madre y la conexión que tenían ambos. Un recorrido por las emociones, el recuerdo y la familia en una historia real que acompañó día tras día a este joven que pasó a ser adulto al lado de su madre, siempre con una sonrisa en los labios.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Nada como una buena dosis de Comédie-Française para conquistar al público. Brillantísimo Guillaume Galliene.

Lo mejor:  Original puesta en escena y adaptación desde el la obra de teatro

Lo peor:  Altibajos en el ritmo

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2014-01-03

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 25 min

País:   France
Idioma:  Spanish, French, English, German
Fecha de lanzamiento:  20 noviembre 2013

Presupuesto:  $10.735.974
Poster de la película ""

Los amantes del círculo polar (1998)

   112 min    Drama | Misterio | Romance
Director:  Julio Médem

Una historia de amor apasionada y secreta, contada por cada uno de sus protagonistas, Ana y Otto, desde que tienen ocho años hasta los veinticinco. Todo comienza en 1980, a la salida de un colegio, cuando dos niños echan a correr por distintos motivos. Desde esa tarde en la que se les escapa el mundo, las vidas de Ana y Otto se trenzarán en un mísmo círculo, que comenzará a cerrarse diecisiete años más tarde, en Finlandia, en el mismo borde del Círculo Polar.

Estrellas:  Najwa Nimri, Fele Martínez, Joost Siedhoff, Peru Medem, Sara Valiente, Víctor Hugo Oliveira, Kristel Díaz, Nancho Novo, Maru Valdivielso, Pep Munné, Rosa Morales, Petri Heino, Beate Jensen, Jaroslav Bielski, Outi Alanen, María Isasi

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Los amantes del círculo polar" es el perfecto ejemplo del montaje al servicio del guión. Una buena película para repetir de vez en cuando.

Lo mejor:  Gran montaje que realza un guión ya de por sí interesante

Lo peor:  Algunas escenas algo pobres en su producción

Fecha de visionado:  2017-10-18

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película "Logan"

Logan (2017)

R    137 min    Acción | Drama | Ciencia ficción
Director:  James Mangold

Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence de asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante. Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno.

Estrellas:  Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Sienna Novikov, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Doris Morgado, David Kallaway, Han Soto, Jayson Genao, Krzysztof Soszynski, Alison Fernandez, Quincy Fouse, Al Coronel, Frank Gallegos, Anthony Escobar, Reynaldo Gallegos, Stephen Dunlevy, Daniel Bernhardt, Ryan Sturz, Brandon Melendy, Luke Hawx, Paul Andrew O'Connor, Rocky Abou-Sakher, Jean Claude Leuyer, Jef Groff, Jeremy Fitzgerald, Chris Palermo, Clinton Roberts, Keith Jardine, Andrew Arrabito, Sebastian James, Aaron Matthews, Garrett Hammond, Matt McClain, Maureen Brennan, Hannah Westerfield, Bryant Tardy, Ashlyn Casalegno, Parker Lovein, Jimmy Gonzales, Lennie Loftin, Mark Ashworth, James Handy, Bryce Romero, Phi Vu, Chester Rushing, David Simpson, Lauren Gros, John Raymond, Vanessa Cloke, Katie Anne Mitchell, Lara Grice, James Moses Black, Ned Yousef, Baxter Humby, Daniel Hernández, Michael Lehr, Bryan Sloyer, John Bernecker, Joe Williams, Robert Wu, Victor Winters-Junco, Craig Henningsen, Evan Dane Taylor, Toby Holguin, Panuvat Anthony Nanakornpanom, Eyad Elbitar, Rissa Rose Kilar, Salef Celiz, Aidan Kennedy, Chase Cubia, Vincenzo Lucatorto, Haley Glass, Nayah Murphy, Emma Teo, Noell Jellison, Ella Rowbotham, Hudson Wright, Sebeon Jackson, Kelton DuMont, Damon Carney, Cynthia Woods, Mali O'Connor, Robert Vargas, David Paris, Ted Ferguson, Juan Gaspard, Christopher Heskey, Julia Holt, Natosha Humphrey, Lizeth Hutchings, Donald M. Krause, Justin Lebrun, Gentry Lee, Gonzalo Robles, Daymond C. Roman, Mary Peyton Stewart, Michael Love Toliver, Gregory Paul Valdez, Dave Davis

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Logan es el cierre de una trilogía que se puede considerar como la más redonda del mundo MArvel hasta la fecha. El carisma de Hugh Jackman ha hecho de Lobezno el mutante que todos recordaremos y en esta ocasión de forma muy diferente a los estereotipos que todos tenemos de un superhéroe Marvel. Estupendo tono crepuscular e interesante planteamiento de road-movie para dejar paso a las futuras generaciones de X-Men.

Lo mejor:  El planteamiento de la película con ese tono crepuscular aplicado a los mutantes-superhéroes

Lo peor:  Un metraje algo excesivo y algunos detalles puntuales del desenlace

Fecha de visionado:  04-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 17 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 febrero 2017

Presupuesto:  $97.000.000
Recaudación:  $616.801.808
Poster de la película "Las niñas"

Las niñas (2020)

   90 min    Drama
Director:  Pilar Palomero

Celia (Andrea Fandos), es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), una viuda de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Escritores:  Pilar Palomero

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sólo algunas películas consiguen que el espectador realice una introspección personal de lo que acaba de contemplar en la pantalla. El peligro acecha si el espectador se queda en las imágenes y no logra la profundidad de campo necesaria para llegar al alma de la película, y disfrutar de un lenguaje cinematográfico verdaderamente hermoso y capaz de cerrar un círculo como el que conecta la primera con la última escena de la película, subrayando el hecho de que hemos sido cómplices de cómo una niña no sólo descubre que tiene voz propia, sino que además sabe lo que tiene que decir. Ésta es la esencia de la película, replantearnos viejos interrogantes que habíamos olvidado y valorar las decisiones que tomamos en cada encrucijada de nuestro guión vital y personal. [br] [br] Conseguir esta sintonía con el espectador no es fácil, pero ayuda mucho una producción visual que nos sumege de lleno en nuestros recuerdos de vivencias lejanas y una banda sonora que refuerza esa conexión emocional que sólo la música es capaz de establecer. Sirva como referencia ese paralelismo con otros títulos como "Verano 1993" y "Viaje al cuarto de una madre", todas ellas además óperas primas de jóvenes directoras, una sugerente trilogía con diversos nexos de unión y diseñadas como un espejo que nos devuelve una visión de nosotros mismos que nunca habíamos percibido porque nunca nos habíamos atrevido a mirar.

Lo mejor:  La aparente y monótona sencillez con la que se envuelven los sentimientos de la protagonista, creando una falsa apariencia de rutina y parsimonia.

Lo peor:  Es una película exigente con el espectador y que muchos no van a conseguir disfrutar de todo lo que esta película nos regala.

Fecha de visionado:  06-02-2021

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  4 septiembre 2020

Compañías productoras:  Aragón Televisión, BTeam Pictures, Inicia Films, TVE
Poster de la película "La sombra de la ley"

La sombra de la ley (2018)

16    126 min    Suspense | Acción | Crimen
Director:  Dani de la Torre

Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros, y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

Escritores:  Patxi Amezcua
Estrellas:  Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Lorente López, Pep Tosar, Ernesto Alterio, Adriana Torrebejano, José Manuel Poga, Fredi Leis, William Miller, Albert Pérez, Ricardo de Barreiro, Paula del Río, José Barato, Fernando Cayo, Elías Pelayo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenido thriller de un subgénero algo extraño para el cine español como es el cine de gangsters que tantas veces hemos situado en el Chicago de los años 20. Todos los componentes por separado estan a la altura, desde una impecable recreación histórico-social de la Barcelona de los años 20 hasta unas actuaciones muy sólidas lideradas por dos pesos pesados como Luis Tosar o Ernesto Alterio. El conjunto puede que esté algo desequilibrado por haber intentado abarcar demasiado, tanto en el fondo (demasiados conflictos que hubiera bastado con apuntar y que se han quedado a medio desarrollar) como en la forma (excesivos planos secuencia que no aportan en esta película). En cualquier caso, nos deja con ganas de más cine de este subgénero y en esta época.

Lo mejor:  Excelente recreación histórica de una época que, cinematográficamente hablando, esta todavía por explotar en el cine español.

Lo peor:  Haber intentado tocar tantos conflictos sociales de la época difumina el foco del interés innato que tiene el eje central de la película.

Fecha de visionado:  28-10-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 06 min

País:   Spain France
Idioma:  Spanish, German
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2018

Poster de la película "La sociedad de la nieve"

La sociedad de la nieve (2023)

16    143 min    Drama | Historia
Director:  J. A. Bayona

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, una nave fletada para trasladar a un equipo de rugby universitario hasta Chile, se estrelló en un alejado glaciar en medio de los Andes. De los 45 pasajeros solo sobrevivieron 29 al accidente. Y eso solo era el principio. Atrapados en medio de la nada, en uno de los lugares más inaccesibles, inhóspitos y hostiles del planeta, sin casi comida y perdida la esperanza de ser encontrados casi desde el primer día, los supervivientes se las tuvieron que ingeniar para lograr seguir viviendo día a día, enfrentándose a las inclemencias del tiempo, al atroz frío, y teniendo que recurrir a medidas extremas que jamás habrían podido imaginar que tendrían que llevar a cabo…

Escritores:  J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego. Libro: Pablo Vierci
Estrellas:  Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Recalt, Tomas Wolf, Diego Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe González Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simon Hempe, Fernando Contigiani García, Benjamín Segura, Luciano Chatton, Agustín Berruti, Juan Caruso, Rocco Posca, Andy Pruss, Esteban Bigliardi, Paula Baldini, Blas Polidori, Felipe Ramusio Mora, Santiago Vaca Narvaja, Emanuel Parga, Federico Aznárez, Alfonsina Carrocio, Louta, Juandi Eirea Young, Jerónimo Bosia, Giselle Douaret, Agustín Lain, Julian Bedino, Lautaro Bakir, Tea Alberti, Francisco Bereny, Toto Rovito, Lucas Mascarena, Maximiliano de la Cruz, Juan José Marco, Mariano Rochman, Esteban Pico, Pablo Tate, Virgínia Kauffmann, Francisco Burghi, Daniel Patricio Antivilio Acuña, Ezequiel Fadel Hinojosa, Gustavo F. Sasco, Facundo Roure, Carlos Miguel Páez Rodríguez, Emanuel Sobré, Roberto Suárez, Constanza del Sol Giraudo, Federico Formento, Gustavo Zerbino Stajano, Ramón Mario Sabella Barreiro

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El verdadero mérito de esta película es haber conseguido reinventar la forma de contar una historia bastante conocida en su desarrollo y desenlace para una gran parte del público, y es que Bayona ya es todo un contador de historias con mayúsculas, aunque hay que reconocer que los resultados con este tipo de supervivencias extremas son especialmente sorprendentes. Estamos ante una forma de hacer cine que se echa de menos, respetuosa con la historia original y muy intensa en la forma en la que se lleva a la pantalla, sabiendo que elementos de la historia son superficiales o pasan a un segundo plano, nada nos desvía de los raíles por los que transcurre una historia que por mucha veces que sea contada siempre nos dejará pegados a la butaca.

Lo mejor:  Lo rápido que llega a pasar una película de 143 minutos que tampoco tiene tantas escenas de acción.

Lo peor:  La sensación de que le falta algo a la película, una segunda capa que refuerce la bomba emocional que sirve de trama.

Fecha de visionado:  12-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 23 min

Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 diciembre 2023

Compañías productoras:  El Arriero Films, Misión de Audaces Films, Netflix
Presupuesto:  $65.500.000
Poster de la película ""

La Playa De Los Ahogados (2015)

   96 min    Crimen | Drama | Misterio
Director:  Gerardo Herrero

Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Pero el océano nunca ha necesitado amarras para matar. Sin testigos ni rastro de le embarcación del fallecido, el inspector Leo Caldas se sumergirá en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se decidan a hablar, apuntarán en una dirección inesperada.

Escritores:  Domingo Villar, Felipe Vega. Novela: Domingo Villar
Estrellas:  Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Pedro Alonso, Marta Larralde, Luis Zahera, Tamar Novas, María Vázquez, Celia Freijeiro, Carlos Blanco, Fran Peleteiro, Rosa Álvarez, Ernesto Chao, Celso Bugallo, Fernando Morán

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  15-09-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish, Galego
Fecha de lanzamiento:  9 octubre 2015

Compañías productoras:  TVG, Tornasol Films, Foresta Films, Milou Films, TVE
Poster de la película ""

La pequeña Suiza (2019)

12    86 min    Comedia
Director:  Kepa Sojo

Los habitantes de Tellería, un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco con 700 años de historia, desean pasar a formar parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de la localidad pidan su anexión, nada menos que a uno de los países más ricos del mundo: Suiza.

Escritores:  Kepa Sojo, Sonia Pacios, Daniel Monedero
Estrellas:  Ingrid García Jonsson, Maggie Civantos, Jon Plazaola, Secun de la Rosa, Ramón Barea, Antonio Resines, Enrique Villén, Lander Otaola, Karra Elejalde, Mikel Losada, Maribel Salas, Kandido Uranga, Susana Soleto

Etiquetas: Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  5-12-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 26 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 abril 2019

Compañías productoras: 
Poster de la película "Woman at War"

La mujer de la montaña (2018)

   101 min    Suspense | Drama
Director:  Benedikt Erlingsson

A sus cincuenta años, Halla, profesora de canto, declara la guerra a la industria local del aluminio, que está contaminando su país. Para ello, toma todo tipo de riesgos con el fin de proteger el medio ambiente en Islandia. Pero su situación podría cambiar con la llegada inesperada una carta que da luz verde por fin a sus trámites de adopción de una niña.

Escritores:  Benedikt Erlingsson, Ólafur Egilsson
Estrellas:  Halldóra Geirharðsdóttir, Jóhann Sigurðarson, Jörundur Ragnarsson, Juan Camillo Roman Estrada, Thorir Sæmundsson, Vala Kristin Eiriksdottir, Jón Gnarr, Margaryta Hilska, Haraldur Ari Stefánsson, Hilmir Snær Guðnason, Björn Thors, Helga Braga Jónsdóttir, Þorsteinn Guðmundsson, Charlotte Bøving, Iryna Danyleiko, Galyna Goncharenko, Susanna Kurpenko, Magnús Trygvason Eliassen, Saga garðarsdóttir, Halldór Halldórsson, Omar Gudjonsson, Albert Halldórsson, Hjörleifur Hjantarsson, Einakur Stephensen, Antoine Huré, Jon Johanson, David Thor Jonsson, Olena Lavrenyuk

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  02-01-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 41 min

Web oficial: 
País:   France Iceland Ukraine
Fecha de lanzamiento:  4 julio 2018

Poster de la película "La Llorona"

La Llorona (2019)

16    93 min    Suspense | Terror | Misterio
Director:  Michael Chaves

La Llorona. La mujer que llora. Una aparición terrorífica, encerrada entre el Cielo y el Infierno. La sola mención de su nombre ha despertado el terror alrededor del mundo durante generaciones. Sus lagrimas son eternas, y letales, y aquellos que escuchen su llamada de muerte por la noche están condenados. Ignorando la escalofriante advertencia de una madre sobre el peligro que podrían correr sus hijos, una trabajadora social (Linda Cardellini) con dos niños pequeños sufrirá extraños sucesos sobrenaturales. Su única esperanza será escapar de la maldición de La Llorona. En los márgenes donde el miedo y la fe colisionan, tendrán que sobrevivir a su mortal grito, cuyo acecho en la oscuridad no se detendrá.

Escritores:  Mikki Daughtry, Tobias Iaconis
Estrellas:  Linda Cardellini, Raymond Cruz, Marisol Ramirez, Patricia Velásquez, Sean Patrick Thomas, Roman Christou, Jaynee-Lynne Kinchen, Tony Amendola, Madeleine McGraw, Sierra Heuermann, Oliver Alexander, Irene Keng, Aiden Lewandowski, Paul Rodríguez, John Marshall Jones, Ricardo Mamood-Vega, Andrew Tinpo Lee, Sophia Santi

Etiquetas: Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Bastante decepcionante este nueva entrega del universo creado de películas por James Wan a partir de "Expediente Warren". Parece ser que ya no quedan recovecos inquietantes en una de las sagas/universos que más satisfacciones ha dado a los seguidores de este género en los últimos años. Al guión le falta garra y deja sin explotar algunas posibilidades interesantes como esas sugerentes sospechas de malos tratos a los niños que podría haber sido el eje de la película. Si le añadimos unas situaciones y personajes estereotipadas hasta el infinito, con cuatro intentos de sobresaltar al espectador tan previsibles como mal resueltos la película consigue que seamos nosotros los que terminamos llorando ante lo que podía haber sido un título algo má sugerente.

Lo mejor:  Esa puerta abierta a algo tan terrorífico como el maltrato infantil como elemento adicional en una película de terror.

Lo peor:  El planteamiento casi infantil y sin pretensionaes de toda la película.

Fecha de visionado:  27-08-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 33 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  17 abril 2019

Compañías productoras:  Atomic Monster, New Line Cinema
Presupuesto:  $9.000.000
Recaudación:  $122.033.739
Poster de la película ""

La llamada (2017)

7    140 min    Comedia | Musical | Romance
Director:  Javier Calvo, Javier Ambrossi

María y Susana son dos jóvenes que pasan el verano en un campamento de monjas en Segovia, un lugar aislado y rodeado de naturaleza. Pero las chicas quieren divertirse y, como buenas amantes de la fiesta y el electro latino, se van por la noche de ruta por las discotecas cercanas, intentando que las hermanas Bernarda y Milagros no descubran sus salidas. Pero una noche, tras haberlo dado todo en la pista de baile, a María se le aparece el mismísimo Dios, que tratará de cautivarla con música de Whitney Houston. Mientras ella vive su particular viaje de redescubrimiento, su amiga Susana también experimentará una revelación. Así, las cuatro mujeres harán grandes descubrimientos sobre ellas mismas y el mundo que las rodea.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"La llamada" se mueve todo su metraje en el peligroso filo que separa la comedia absurda de la absurda comedia y su mayor mérito es que consigue mantener el equilibrio hasta el final. No le voy a negar esa savia joven que recorre todos sus fotogramas pero tampoco creo que sea esa revolución renovadora que algunos nos han querido vender.

Lo mejor:  Buenos diálogos, buenas interpretaciones... y que a Dios le guste Whitney Houston

Lo peor:  El lenguaje cinematográfico, que podía haber potenciado mucho mejor las verdaderas cualidades de las protagonistas y su particular

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 20 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 septiembre 2017

Compañías productoras:  TVE, El Terrat, Apaches Entertainment, Sábado Películas
Poster de la película "La librería"

La librería (2017)

   115 min    Romance | Drama
Director:  Isabel Coixet

A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.

Escritores:  Isabel Coixet, Penelope Fitzgerald

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Con "La librería" Coixet vuelve a la esencia de sus primeras películas. El resultado es como un delicado cuento (tan frecuente en los british-films) muy clásico y bien resuelto en sus formas, a pesar de algunos trompicones del guión que restan algo de carga dramática al conjunto.

Lo mejor:  La bella factura clásica tanto de la película como de sus personajes

Lo peor:  Algunas lagunas en el guión que provocan ciertos trompicones en la narración

Fecha de visionado:  16-11-2017

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Germany Spain United Kingdom
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  3 noviembre 2017

Compañías productoras:  Zephyr Films, A Contracorriente Films, Diagonal TV
Presupuesto:  $3.582.070
Poster de la película "La intervención"

La intervención (2019)

   98 min    Acción | Drama | Bélico | Historia
Director:  Fred Grivois

Febrero de 1976, en la antigua colonia francesa de Djibouti, cerca de la frontera con Somalia. Un grupo de terroristas secuestra un autobús escolar con unos 30 niños. Después de 30 horas de tensión se organiza una operación de rescate. Para desbloquear la situación, Francia envía una unidad de tiradores de la Gendarmería, la recién creada GIGN. Este equipo, tan heterogéneo como indisciplinado, llevará a cabo una operación de alto riesgo que marcará un hito de esta unidad especializada en misiones peligrosas.

Escritores:  Fred Grivois
Estrellas:  Olga Kurylenko, Alban Lenoir, Sébastien Lalanne, Michaël Abiteboul, Vincent Pérez, Josiane Balasko, Guillaume Labbé, David Murgia, Ben Cura

Etiquetas: Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El mayor interés de esta cinta radica en conocer una historia real que fue decisiva para consolidar una postura ante el terrorismo internacional que se había iniciado un par de años antes en los tristes sucesos de las olimpiadas de Munich. Sin embargo, en este caso, a diferencia de la excelente "Munich" de Steven Spielberg, esta propuesta falla al centrarse en la acción y olvidarse de las personas y el entorno que las rodea, convirtiendo el resultado en un puñado de buenas imágenes tan huecas y desérticas como las propias localizaciones de la película.

Lo mejor:  Algunas escenas de acción están bien rodadas, como la más climática en el desenlace de la película.

Lo peor:  Un guión que ningunea absolutamente a todos y cada uno de los personajes de la película.

Fecha de visionado:  04-09-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 38 min

País:   France
Idioma:  English, Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  30 enero 2019

Compañías productoras:  Capture The Flag Films, Playtime
Poster de la película "La infiltrada"

La infiltrada (2024)

   119 min    Drama | Crimen | Suspense | Histórico
Director:  Arantxa Echevarría

Tras pasar varios años infiltrada en los ambientes de la izquierda abertzale como una joven simpatizante más de la banda terrorista ETA, una agente de policía consigue lo que buscaba: ETA contacta con ella. Necesitan que aloje en su piso a dos etarras que tienen el objetivo de preparar varios atentados. A partir de este momento empieza la misión más difícil de su vida: ir informando a sus superiores mientras convive con dos terroristas que, si en algún momento sospechan de ella, no dudarán en asesinarla.

Escritores:  Arantxa Echevarria, Amèlia Mora
Estrellas:  Carolina Yuste, Luis Tosar, Víctor Clavijo, Nausicaa Bonnín, Iñigo Gastesi, Diego Anido, Pedro Casablanc, Pepe Ocio, Jorge Rueda, Carlos Troya

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  25-02-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 59 min

País:   Spain
Idioma:  euskera, Spanish
Fecha de lanzamiento:  11 octubre 2024

Poster de la película "La historia oficial"

La historia oficial (1985)

NR    112 min    Drama | Historia
Director:  Luis Puenzo

A mediados de los años ochenta, la dictadura empieza a aflojar su yugo sobre la sociedad argentina. Es entonces cuando la profesora de Historia Alicia (Norma Aleandro) toma conciencia de lo que ha ocurrido en los últimos años en su país. Poco a poco empieza a atar cabos y a confirmar las sospechas que recaen sobre su marido Roberto (Héctor Alterio). Todo arranca ante la llamada de auxilio de una de las abuelas de la Plaza de Mayo...

Escritores:  Aida Bortnik, Luis Puenzo
Estrellas:  Norma Aleandro, Héctor Alterio, Hugo Arana, Guillermo Battaglia, Chela Ruiz, Patricio Contreras, Aníbal Morixe, María Luisa Robledo, Jorge Petraglia, Analía Castro, Chunchuna Villafañe, Daniel Lago, Augusto Larreta, Laura Palmucci, Leal Rey, Floria Bloise, Lidia Catalano, Carlos Weber, Susana Behocaray, Cecilia Blanche, Angelica Bogué, Zulema Caldas, Eduardo Camacho, Paula Canals, Diego Cosín, Jorge Chernov, Alicia Dolinsky, Horacio Erman, Mónica Escudero, Oscar Ferrigno Jr., Luis Gianneo, Eduardo Gondell, Gabriel González, Ricardo Hamlin, Fernando Hoffman, Amparo Ibarlucía, Deborah Kors, José María López, Tony Middleton, Luisa Onetto, Fabián Pandolfi, Gastón Presas, Pablo Rago, Fabián Rendo, Maximiliano Reussi, Elvira Romei, Adrián Schiavelli, Jorge Sorvik, Silvia Suárez, Andrea Tenuta, Beatriz Thibaudin, Marcos Woinsky, Horacio Yervé

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  24-09-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 52 min

Web oficial: 
País:   Argentina
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  3 abril 1985

Poster de la película "La Gomera"

La Gomera (2020)

   97 min    Drama | Crimen | Suspense
Director:  Corneliu Porumboiu

Cristi, es policía y a la vez chivato de la mafia. Desde Rumanía viaja a la isla de La Gomera para aprender el silbo gomero. En Rumanía se encuentro bajo vigilancia policial, y utilizando la ancestral forma de comunicación canaria pretende comunicarse con la mafia para conseguir sacar de la cárcel a Zsolt, el único que sabe donde están escondidos 30 millones de euros.

Escritores:  Corneliu Porumboiu
Estrellas:  Vlad Ivanov, Catrinel Marlon, Rodica Lazăr, Sabin Tambrea, Agustí Villaronga, István Teglas, Antonio Buíl, George Pistereanu, Julieta Szönyi, Cristóbal Pinto, Kico Correa, David Agranov, Andrei Popescu, Ioan Coman, Sergiu Costache, Andrei Ciopec

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La película se mueve en un resbaladizo terreno del cine noir europeo con ciertos tintes estrafalarios por el que otros directores como Aki Kaurismäki consiguen transitar sin complicaciones, pero que en el caso del rumano Corneliu Porumboiu sólo consigue dar bandazos para intentar mantener la asombrosa trama de la película en los límites de lo racional y admisible. Toda la virtuosidad que se intuye detrás de la cámara se echa en falta en un guión donde el espectador no sabe la sonrisa se debe al extraño sentido del humor rumano o a la ingenuidad de algunas de las situaciones que se presentan en la pantalla, y esa extraña sensaciónde que todo lo relativo a La Gomera y a sus silbidos termina por ser una especie de enorme MacGuffin desaprovechado.

Lo mejor:  El tramo final de la película, en territorio rumano, donde todo parece más lógico y cohesionado.

Lo peor:  La enmarañada estructura narrativa que, junto con la rocambolesca trama, impiden una mínima conexión del espectador con la película.

Fecha de visionado:  04-01-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 37 min

Web oficial: 
País:   France Romania Sweden Germany
Idioma:  English, Română, Spanish
Fecha de lanzamiento:  8 enero 2020

Poster de la película ""

La estrella azul (2024)

   100 min    Musical | Drama | Biopic
Director:  Javier Macipe

Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.

Escritores:  Javier Macipe
Estrellas: 

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Algunas películas funcionan por por el boca-boca, pero "La estrella azul" se propaga por el corazón-corazon, gracias a esa cálida energía vital que fluye desde el corazón de su protagonista hasta el del espectador; un corazón que se para y acelera al ritmo de una música e imágenes rebosantes de admiración y de respeto por la historia de Mauricio, incluso hasta pecar de cierta ingenuidad en su planteamiento. [br][br] Desde el punto de vista musical, es fascinante la melomanía que articula y sostiene toda la película; además, le proporciona un ritmo y calidez en los momentos donde el guion tiende a ser más laxo y relajado. Sabemos que la mayoría de las road-movies están planteadas para contarnos la transformación de sus personajes, pero luego son las circunstancias del viaje las que toman las riendas de la película, mientras que la metamorfosis queda en un plano más relegado. En este caso vuelve a percibirse el gran esfuerzo hecho para transmitirnos esta historia, y la particular estrella azul que ha inspirado a todos aquellos que han colaborado en este proyecto tan hermoso y vitalista.

Lo mejor:  Es na buena idea derribar la cuarta pared al final de la película para mostrarnos un par de escenas adicionales sobre el casting y el rodaje, consiguen que la historia traspase la pantalla y todo lo visto sea mucho más cercano y vivido.

Lo peor:  Algunos personajes importantes para Mauricio como su hermano o su madre, resultan algo borrosos en su definición.

Fecha de visionado:  06-01-2024 | 20-02-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
País:   Argentina Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  23 febrero 2024

Compañías productoras: 
Poster de la película ""

La consagración de la primavera (2022)

16    109 min    Drama
Director:  Fernando Franco

Laura (Valeria Sorolla) acaba de llegar a Madrid para instalarse en un Colegio Mayor y estudiar la carrera de Químicas. Sola y casi sin dinero, intenta adaptarse a su vida universitaria mientras lidia con sus inseguridades. Una noche, por casualidad, conoce a David (Telmo Irureta), un chico con parálisis cerebral que vive con su madre, Isabel (Emma Suárez). Laura inicia con ellos una relación de confianza mutua que le ayuda a superar sus complejos y afrontar una nueva etapa hacia la madurez. La consagración de la primavera es una historia sobre ese momento vital en el que todo es posible y sobre cómo el encuentro más inesperado nos puede cambiar la vida.

Escritores:  Fernando Franco, Bego Aróstegui

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  04-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 49 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Catalan, Spanish
Fecha de lanzamiento:  30 septiembre 2022

Poster de la película "La casa"

La casa (2024)

   83 min    Drama
Director:  Álex Montoya

Tras la muerte de su padre, tres hermanos regresan a la casa familiar donde crecieron. Pretenden venderla y seguir sus caminos, muy diferentes entre sí. Pero a medida que los recuerdos afloran en cada rincón, crece en ellos el miedo a deshacerse del pasado y el impulso de reencontrarse. Como último homenaje a su padre, puede que aún estén a tiempo de recuperar el tiempo perdido y que la casa sea testigo de nuevas historias.

Escritores:  Álex Montoya, Joana M. Ortueta. Novela gráfica: Paco Roca
Estrellas:  David Verdaguer, Luis Callejo, Olivia Molina, María Romanillos, Óscar de la Fuente, Miguel Rellán, Jordi Aguilar, Lorena López, Marta Belenguer, Tosca Montoya, Arantzazu Pastor

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  16-05-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 23 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 mayo 2024

Compañías productoras:  RAW Producciones, Nakamura Films
Poster de la película ""

Juan de los muertos (2011)

NR    100 min    Terror | Comedia
Director:  Alejandro Brugués

50 años después de la Revolución Cubana, otra nueva revolución llega a La Habana. Una misteriosa infección está convirtiendo a sus habitantes en muertos vivientes sedientos de carne humana. Juan, como buen cubano, decide montar un negocio para sacar partido de la situación: Juan de los Muertos, con el eslogan «matamos a sus seres queridos». Eliminando a los infectados, Juan y sus amigos comienzan a hacer fortuna. Sin embargo, la situación se complica cada vez más. Nadie sabe de dónde proviene la infección, ni mucho menos cómo acabar con ella, mientras el gobierno cubano insiste en que son disidentes pagados por los Estados Unidos para acabar con la Revolución. Muy a su pesar, Juan se va a convertir en un nuevo héroe.

Escritores:  Alejandro Brugués
Estrellas:  Alexis Díaz de Villegas, Jorge Molina, Andros Perugorría, Andrea Duro, Jazz Vilá, Eliecer Ramírez, Blanca Rosa Blanco, Susana Pous, Antonio Dechent, Eslinda Núñez, Elsa Camp, Pablo Alexandro González Ramy, Juan Miguel Más, Argelio Sosa, Marisol Egurrola, Diana Rosa Suárez, René de la Cruz Jr., Sandy Marquetti, Luis Alberto García, Olga Lidia Alfonso, Pablo Baena, Vicente Javier Olmedo, Enrique Gadea, Manuel Herrera, Mailyn Domínguez, Ulyk Anello, Zoraida Rosario, Eduardo Almirante, Pavel Giroud, Carlos Massola

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2012-01-06

Fotos

Poster de la película "Jefe"

Jefe (2018)

APTA    89 min    Comedia
Director:  Sergio Barrejón

César es 'el jefe', ese al que todos odian, algunos adulan y al que nadie dice la verdad; el gran empresario de éxito al borde del precipicio. De la noche a la mañana sus acciones se desploman, sus socios le traicionan y su mujer le echa de casa. Atrincherado en su despacho, trata sin descanso de recuperar su empresa y su vida. Pero no lo hará solo, César encontrará una aliada muy especial, Ariana, la limpiadora del turno de noche.

Escritores:  Natxo López, Marta Sofia Martins
Estrellas:  Luis Callejo, Juana Acosta, Carlo D'Ursi, Josean Bengoetxea, Bárbara Santa-Cruz, Maika Barroso, Dailia Carmo, Adam Jezierski, Sergio Quintana, Diana Lázaro, Teo Planell

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  03-11-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 29 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  4 mayo 2018

Compañías productoras:  Bowfinger International Pictures
Poster de la película ""

Horizontes de grandeza (1958)

NR    165 min    Drama | Western | Romance
Director:  William Wyler

James McKay, un capitán naval retirado, llega, desde el Este, a las vastas llanuras de Texas para casarse con Pat Terrill, la hija de un rico ganadero. El choque entre McKay, hombre pacífico y educado, y los violentos y toscos rancheros es inevitable. No sólo tendrá que enfrentarse con el capataz Steve Leech, sino que, incluso su novia se sentirá decepcionada por su comportamiento. Mientras tanto, el padre de Pat y el clan de los Hannassey luchan encarnizadamente por el control del agua para abrevar el ganado.

Escritores:  James R. Webb, Sy Bartlett, Robert Wilder, Jessamyn West, Robert Wyler. Novela: Donald Hamilton
Estrellas:  Gregory Peck, Jean Simmons, Carroll Baker, Charlton Heston, Burl Ives, Charles Bickford, Alfonso Bedoya, Chuck Connors, Chuck Hayward, Buff Brady, Jim Burk, Dorothy Adams, Chuck Roberson, Bob Morgan, John McKee, Slim Talbot, Roddy McDowall, Richard Alexander, Harry Cheshire, Ralph Sanford, William Hoehne Jr., Donald Kerr, Chuck Hamilton

Etiquetas: Clásico | Recomendables

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  20-10-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 45 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  30 septiembre 1958

Recaudación:  $3.500.000
Poster de la película "Hogar"

Hogar (2020)

16    103 min    Suspense | Drama
Director:  Àlex Pastor, David Pastor

Narra la historia de Javier Muñoz, un ejecutivo publicitario de éxito, que tras un año en el paro, él y su familia se ven obligados a dejar el piso que ya no se pueden permitir. Un día, Javier descubre que aún conserva un juego de llaves de su antiguo piso y empieza a espiar a la joven pareja que ahora vive allí. Poco a poco, Javier empezará a infiltrarse en la vida de los nuevos propietarios, decidido a recuperar la vida que ha perdido… aunque eso signifique destruir a quien se ponga en su camino.

Estrellas:  Javier Gutiérrez, Mario Casas, Bruna Cusí, Ruth Díaz, Iris Vallés Torres, Cristian Muñoz, David Ramírez, David Selvas, David Verdaguer, Vicky Luengo, Raül Ferre, Ernesto Collado, Yaneys Cabrera, Eli Iranzo, Júlia Molins, Frederic Llobregat, Adrian Grösser, Aleida Torrent, Mireia Gubianas, Natalia García, Toni Ruiz

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Un thriller psicológico que parece hecho a medida de Javier Gutiérrez y que añade muchos e interesantes apuntes sociales de máxima actualidad como la prvacidad y la manipulación. Llama la atención que siendo una de la propuestas más interesantes del cine español en este fatçidico 2020. no haya conseguido ni siquiera una nominación a los Goya.

Lo mejor:  No era fácil llevar esta historia a la pantalla y los hermanos Pastor, lo han conseguido hacer con bastante elegancia.

Lo peor:  Ciertas situaciones son algo forzadas, pero para entonces ya deberíamos estar inmersos en la película.

Fecha de visionado:  03-04-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  25 marzo 2020

Compañías productoras:  Nostromo Pictures
Poster de la película ""

Handia (2017)

PG-13    114 min    Drama | Historia
Director:  Jon Garaño, Aitor Arregi

Tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, Martín vuelve a su caserío familiar en Guipúzcoa y allí descubre con sorpresa que su hermano menor, Joaquín, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande sobre la Tierra, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia. Una historia inspirada en hechos reales.

Escritores:  Jon Garaño, José María Goenaga, Aitor Arregi, Andoni de Carlos

Etiquetas: Jon Garaño | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Mucho talento para saber envolver y presentar una hecho real con un halo de magia y fantasía gracias a una puesta en escena realmente deslumbrante en todos los sentidos, desde lo visual hasta lo auditivo. Quizás le haya faltado ese plus en la interpretación para dotar a cada personaje de su momento vital a lo largo de cada espacio temporal en la que está estructurada la historia y, entonces, la película ya hubiera sido tan grande como su protagonista.

Lo mejor:  Su potencia artística y visual, lo que se viene a denominar una obra de arte.

Lo peor:  Resituarnos cada vez que se produce una elipsis o un salto temporal en la narración.

Fecha de visionado:  24-02-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 54 min

País:   Spain
Idioma:  euskera, Spanish
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2017

Compañías productoras:  Irusoin, Moriarti Produkzioak
Poster de la película ""

Fe de etarras (2017)

   Comedia
Director:  Borja Cobeaga

La cinta narrará cómo vive un "comando disfuncional" que espera una llamada para actuar. Transcurre en verano de 2010 mientras un comando terrorista formado por un veterano que está deseando demostrar que no es un cobarde (Javier Cámara), una pareja cuyo compromiso depende de la continuidad de la banda (Miren Ibarguren y Gorka Otxoa) y un manchego que cree que entrar en el comando le hará sentir como si fuera Chuck Norris (Julián López) se atrincheran en un piso a la espera de recibir una llamada, todo mientras de fondo transcurre el Mundial de fútbol de Sudáfrica.

Escritores:  Borja Cobeaga, Diego San José

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Valiente reivindicación de ciertos temas políticamente incorrectos, muy bien tratados pero bajo un acabado de telefilm hacia abajo.

Lo mejor:  El humor que destila entre líneas

Lo peor:  Producción casi teatral

Fecha de visionado:  21-10-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  12 octubre 2017

Compañías productoras:  Mediapro, Netflix
Poster de la película "Fatum"

Fatum (2023)

   91 min    Crimen | Suspense | Drama
Director:  Juan Galiñanes

Sergio tiene graves problemas con el juego. Tras jurar a su esposa que no volvería a caer, recibe un soplo sobre un supuesto amaño de un partido de futbol e, incapaz de cumplir su promesa, regresa a la casa de apuestas con la intención de recuperar todo el dinero perdido. El soplo resulta ser cierto y por fin su suerte va a cambiar… pero Alejo con un pasado salpicado también por el juego irrumpe armado en el local. Pablo francotirador del GEO, es presionado por la comisaria Costa para prestar servicio en el atraco. Pero la cabeza del GEO está en otro sitio, en el hospital, donde la vida de su hijo pende de un hilo. El destino hace que Sergio y Pablo se vean envueltos en un atraco a una casa de apuestas, donde un disparo cambiará sus vidas para siempre.

Escritores:  Juan Galiñanes, Alberto Marini
Estrellas:  Luis Tosar, Elena Anaya, Álex García, Arón Piper, María Luisa Mayol, Pepa Gracia, Ethan Álvarez, Valentina Quiza, Derek León, Xabier Deive, Paula Morado, Isabel Naveira, Ricardo de Barreiro, Miquel Insúa, Xavier Estévez

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  16-09-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 31 min

País:   France Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  12 abril 2023

Compañías productoras:  Vaca Films, Playtime
Poster de la película ""

Expediente 64: Los casos del departamento Q (2018)

   100 min    Crimen | Suspense | Misterio
Director:  Christoffer Boe

Dos obreros hacen un alarmante descubrimiento en un antiguo apartamento de Copenhague: escondidos tras una pared falsa se hallan tres cadáveres momificados, sentados alrededor de una mesa con un cuarto asiento libre. El caso lo investigan el Detective Carl Mørck (Nikolaj Lie Kaas) y su asistente Assad (Fares Fares). Su objetivo será descubrir quiénes son las momias y para quién estaba destinado el cuarto asiento. Carl y Assad empezarán una carrera a contrarreloj para frenar nuevos asesinatos y ataques.

Escritores:  Nikolaj Arcel, Bo Hr. Hansen, Mikkel Nørgaard (Novela: Jussi Adler-Olsen)
Estrellas:  Fares Fares, Nikolaj Lie Kaas, Søren Pilmark, Johanne Louise Schmidt, Michael Brostrup, Nicolas Bro, Elliott Crosset Hove, Anders Hove, Fanny Bornedal, Clara Rosager, Vibeke Hastrup, Diem Camille Gbogou, Anders Juul, Birthe Neumann, Luise Skov, Amanda Radeljak, Anders Brink Madsen, Lado Hadzic, Trine Pallesen, Wanda Perdelwitz, Nastja Arcel, Marianne Høgsbro, Camilla Lau, Sofus Rønnov, Henrik Vestergaard, Joen Højerslev, Per Tofte Nielsen, Susan A. Olsen, Pi Svenstrup

Etiquetas: Cine | Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La serie de películas "Expediente Q" llegó a las pantallas españolas tras la exitosa estela de la saga "Millenium" (escrita por Stieg Larsson) y que puso de moda el denominado cine negro nórdico. Pero en en este caso, la tambien popular saga de Jussi Adler-Olsen ha conseguido que sus películas consigan incrementar el nivel de las primeras entregas, sobre todo gracias a una inspirada pareja protagonista y a una manufactura visual típica del cine nórdico pero que se adapta como un guante a la historia para sorprendernos con escenas mucho más terroríficas que las de muchas películas del género que pululan por la cartelera. Una película que te ofrece exactamente lo que esperas, independientemente de haber visto o no el resto de títulos de la saga, y que te deja con ganas de continuar con más capítulos.

Lo mejor:  Incrementar el nivel de una saga basada en elementos tan básicos como las investigaciones policiales

Lo peor:  Algunos puntos de la trama llegan a ser demasiado rocambolescos, como los relacionados con esa organización criminal tan malvada como ingenua.

Fecha de visionado:  20-12-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
País:   Denmark
Idioma:  Arabic, Danish, Spanish
Fecha de lanzamiento:  4 octubre 2018

Compañías productoras:  Zentropa Entertainments
Poster de la película ""

Espíritu sagrado (2021)

16    97 min    Drama | Comedia
Director:  Chema García Ibarra

Julio está muerto. Es una noticia terrible para OVNI Levante, la asociación de aficionados a la ufología que él dirigió. La muerte le golpea con especial fuerza a uno de sus miembros, José Manuel. Julio y él tenían un proyecto común de vital importancia. Ahora deberá continuar solo como único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano. Mientras tanto, en España se busca a una niña que desapareció hace semanas.

Escritores:  Chema García Ibarra
Estrellas:  Llum Arques, Nacho Fernández, Rocío Ibáñez, Joanna Valverde, José Angel Asensio, Ainara Paredes, David Terol, Gorka Tszyu, Antonio Vicente Boix, Vicente Piqueres

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  03-10-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 37 min

País:   France Spain Turkey
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  16 noviembre 2021

Presupuesto:  $1.370.000
Poster de la película ""

Enamorado de mi mujer (2018)

   84 min    Drama | Comedia | Romance
Director:  Daniel Auteuil

Daniel se encuentra con su amigo Patrick que no veia hace mucho tiempo y le invita a cenar a su casa. Su amigo Patrick llega acompañado de su nueva novia, mucho más joven que ellos dos. Daniel empieza a fantasear sobre tener una aventura con ella, mientras que su mujer Isabelle sospecha de sus intenciones.

Escritores:  Florian Zeller

Etiquetas: Cine Europeo | Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  06-03-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 24 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  Spanish, French, Italian
Fecha de lanzamiento:  26 abril 2018

Compañías productoras:  Sony Pictures Releasing
Poster de la película "Emilia Pérez"

Emilia Pérez (2024)

16    130 min    Drama | Musical | Crimen
Director:  Jacques Audiard

México en el presente: la abogada Rita (Zoe Saldana) desperdicia su talento trabajando para un gran bufete de abogados que es mucho mejor blanqueando basura criminal que sirviendo a la justicia. Pero entonces se le presenta una oportunidad inesperada, una oferta que no puede rechazar: Debe ayudar al temido jefe del cártel Juan "Manitas" Del Monte -también conocido como Manitas (Karla Sofía Gascón)- a retirarse de sus negocios y desaparecer para siempre. Manitas tiene un plan en el que lleva años trabajando en secreto: convertirse por fin en la mujer con la que siempre ha soñado.

Escritores:  Jacques Audiard
Estrellas:  Karla Sofía Gascón, Zoe Saldana, Selena Gomez, Adriana Paz, Edgar Ramírez, Mark Ivanir, Eduardo Aladro, Emiliano Hasan, Gaël Murguia-Fur, Tirso Pietriga, Xiomara Ahumada Quito, Magali Brito, Jarib dit Javier Zagoya Montiel, Sébastien Fruit, Alejandra Reyes, Anabel Lopez, Daniel Velasco-Acosta, James Gerard, Braulio Gómez Bernal, Stéphane Ly-Cuong, Tulika Srivastava, Johanna Rebolledo Marin, Alejandra Díaz Ambrosi, Karla Lazo, Gabriela Ceceña, Lucile Chriqui, Sarah Gfeller, Luis Gabriel Gonzalez, Loïc Percheron Lazo, Rosario Zamora, Nathalia Saucedo, Monica Ortiz, Marysol Cordourier, Alonso Venegas-Flores, Ana Laura Fortuit, Jonas Paz-Benavides, Tiphanie Ham, Benjamin Díaz Espinoza, Holly-Rose Clegg, Kalvin Winson, Lou Justine Moua Nédellec, Michaël Charny, Mohammed Ali Ismail, Katie Valentine, Zelda Rittner, Eric Geynes, Silvia Herraiz, Ángel Romero, Eduardo Lubo, Manuel Sol Mateo, Théo Guarin, Lucas Varoclier, Agathe Bokja, Chun-Ting Lin, Line Phé, Paul Kai Te, Shuuko Calderón, Rose Harlean, Clara Jimenez, Cyrus Khodaveisi, Yohan Levy, Mickael Lips, Daniel Peraldi

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  02-03-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 10 min

Web oficial: 
País:   Belgium France United States of America Mexico
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  21 agosto 2024

Presupuesto:  $26.000.000
Recaudación:  $16.302.703
Poster de la película "Ema"

Ema (2019)

   102 min    Drama
Director:  Pablo Larraín

Ema, una joven bailarina, decide separarse de Gastón luego de entregar a Polo en adopción, el hijo que ambos habían adoptado y que fueron incapaces de criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aplacar la culpa. Sin embargo, ese no es su único objetivo, también tiene un plan secreto para recuperarlo todo.

Escritores:  Pablo Larraín, Alejandro Moreno, Guillermo Calderón
Estrellas:  Mariana Di Girolamo, Gael García Bernal, Santiago Cabrera, Paola Giannini, Cristián Suárez, Mariana Loyola, Catalina Saavedra, Susana Hidalgo, Josefina Fiebelkorn, Giannina Fruttero, Antonia Giesen, Paula Hofmann, Paula Luchsinger

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Algunos consideran que una película es buena cuando sigue rondando por tu cabeza días, incluso semanas después de haberla visto. Si nos atenemos a este peculiar método de valoración entonces podemos decir, sin lugar a dudas, que "Ema" se trata de una película excelente. Puede que haya algunas aristas en la última película del director chileno, pero es innegable su capacidad, casi hipnótica, de atrapar todos los sentidos del espectador y llevarlo de la mano a los rincones más recónditos y escabrosos de la condición humana. [br][br] La necesidad manifiesta que tiene la protagonista de "quemar para sembrar" es literalmente llevada a la pantalla desde el primer fotograma de a película que nos muestra un semáforo (simbolo cívico por excelencia) en llamas porque definitivamente la vida de la protagonista no atiende a normas ni pautas establecidas. El individualismo supremo toma las riendas de una mujer que tras un revulsivo acontecimiento en su vida, ya bastante disfuncional, decide quemar todo lo que haya que quemar para imponer su nueva condición de madre, hija, hermana, mujer, amante, amiga y profesional con el objetivo de conseguir sembrar una nueva concepción social y familiar que no nos dejará indiferentes.

Lo mejor:  La capacidad narrativa para contar una historia que raya lo enfermizo, con el refuerzo de un entorno audiovisual de vanguardia.

Lo peor:  Es una película difícil de recomendar, tanto por su devastador mensaje como por un lenguaje cinematográfico bastante exigente.

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 42 min

Web oficial: 
País:   Chile
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  20 diciembre 2019

Compañías productoras:  Fabula
Poster de la película "El sur"

El sur (1983)

   Drama | Romance
Director:  Víctor Erice

“La Gaviota” es una casa con veleta situada a las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer Julia, maestra represaliada durante la Guerra Civil, y Estrella, la hija de ambos. Estrella recorrerá el camino desde la infancia hasta la adolescencia sospechando que hay algo oculto en la vida de su querido padre: otra mujer. A medida que Estrella va sabiendo más, la vida en “La Gaviota” empieza a cambiar.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  06-10-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Web oficial: 
País:   Spain France
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  18 mayo 1983

Poster de la película ""

El silencio del pantano (2019)

16    87 min    Suspense
Director:  Marc Vigil

"Q" es un periodista reconvertido en escritor de novela negra. En dos de sus libros publicados, ambientados siempre en su Valencia natal, "Q" narra sangrientos asesinatos utilizando como telón de fondo la corrupción política y la podredumbre del alma humana. El único problema es que los crímenes que tienen lugar en sus novelas no son tan ficticios como parece.

Escritores:  Sara Antuña, Carlos de Pando (Novela: Juanjo Braulio)
Estrellas:  Pedro Alonso, Nacho Fresneda, Carmina Barrios, Àlex Monner, Zaira Romero, Maite Sandoval, Javier Godino, José Ángel Egido, Raúl Prieto, Miguel Ángel Romo, Luis Zahera, Miguel de Lira, Joan Carreras, Enric Benavent, Pep Molina, Pep Ricart, Ferran Gadea, Ernesto Pastor, Óscar de la Fuente, Assaf Cohen

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Primer largo de un director con larga experiencia en series de buena factura españolas, y se nota en el resultado en todos los sentidos. La puesta en escena luce muy bien y de forma muy dinámica demostrando ser un auténtico todo terreno tanto en planos narativos como de acción. Pero el guión es bastante endeble, no se sabe si porque no se ha conseguido desarrollar con todas sus posibilidades, o porque se intentan abarcar subtramas que no terminan de engarzar en el resultado de la película. El resultado es entretenido y vistoso aunque deja ese amargo regusto de ese thriller que pudo haber sido y no fue.

Lo mejor:  Ese toque reconocible que ya tienen muchos de los mejores thrillers españoles de estos últimos años.

Lo peor:  La estructura narrativa entorno al protagonista Q perjudica tanto al guión como al resultado de la película.

Fecha de visionado:  16-12-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 27 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  8 noviembre 2019

Compañías productoras:  Zeta Cinema
Poster de la película "El reino"

El reino (2018)

   135 min    Suspense | Misterio | Drama
Director:  Rodrigo Sorogoyen

Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado, señalado por la opinión pública y traicionado por los que hasta hace unas horas eran sus amigos. Aunque el partido pretende que cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan.

Escritores:  Isabel Peña, Rodrigo Sorogoyen
Estrellas:  Antonio de la Torre, Bárbara Lennie, Josep Maria Pou, Nacho Fresneda, Ana Wagener, Francisco Reyes, María de Nati, Mónica López, Luis Zahera, David Lorente, Andrés Lima, Óscar de la Fuente, Paco Revilla

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Tras uno de los mejores cierres que nos ha dado el cine español, el espectador se queda tan perplejo como aturdido tras haber contemplado lo que parece un espejismo demasiado realista de los ámbitos políticos de nuestro país en tiempos recientes, y cuyas consecuencias todavía nos están sacudiendo. El resultado se revaloriza con un amplio e inspirado reparto consolida Antonio de la Torre como la cara más reconocida del "thriller ibérico" y que se rodea de un grupo de secundarios que consiguen hacernos dudar sobre si lo que estamos viendo es una película, o algún tipo de cobertura de la actualidad propios del periodismo de investigación.

Lo mejor:  Actuaciones de primerísimo nivel, absolutamente imprescindibles para poner a la película en órbita de premios y festivales.

Lo peor:  El look visual de la película intencionadamente más cercano del hiperrealismo televisivo que de una producción cinematográfica.

Fecha de visionado:  25-01-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 15 min

Web oficial: 
País:   France Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 septiembre 2018

Compañías productoras:  Atresmedia Cine, Le Pacte, Movistar+, Tornasol Films
Presupuesto:  $4.552.700
Poster de la película ""

El olvido que seremos (2020)

   136 min    Drama | Biopic
Director:  Fernando Trueba

Narra de manera íntima la vida de un hombre bueno, el médico Héctor Abad Gómez, carismático líder social y hombre de familia, un destacado médico y activista por los derechos humanos en el Medellín polarizado y violento de los años 70. La historia relata la vida del doctor, padre de familia preocupado tanto por sus hijos como por los niños de clases menos favorecidas. En su casa se respiraba la vitalidad y la creatividad características de una educación fundamentada en la tolerancia y el amor, pero la tragedia asomaba.

Escritores:  David Trueba. Novela: Héctor Abad Faciolince
Estrellas:  Javier Cámara, Daniela Abad, Aida Morales, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Kami Zea, Luciana Echeverry, Camila Zarate

Etiquetas: Cine | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Trueba consigue confeccionar una historia, de factura tan correcta como clásica, entorno la vida de una persona que supo comprometerse con su entorno familiar y social, siendo fiel a sus ideales en un lugar y momento histórico lleno de desafíos y peligros. Se intenta profundizar en un interesante laberinto de emociones y sentimientos intrafamiliares, poniendo el valor la novela en la que se basa la película y que está escrita por el hijo del protagonista. La subtrama social cojea un poco más ya que se produce esa incómoda polarización de personajes secundarios que sólo pueden ser "buenos o malos". Pero el resultado es agradable y la historia está bien contada (demasiado academicista, quizás) y mejor interpretada.

Lo mejor:  La intimidad que se llega a conseguir en algunas escenas familares del protagonista con sus hijos.

Lo peor:  Haber sido demasiado "academicista" y no haber arriesgado en determinados aspectos formales.

Fecha de visionado:  20-05-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 16 min

Web oficial: 
País:   Colombia
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  22 agosto 2020

Poster de la película "El método"

El método (2005)

   115 min    Drama | Suspense
Director:  Marcelo Piñeyro

Siete aspirantes a un puesto ejecutivo se presentan a la prueba de selección de personal de una empresa multinacional, situada en un rascacielos de Madrid. Sus personalidades son de lo más dispar: el triunfador, el agresivo, la mujer insegura, el crítico, el indeciso. En un clima de tensa competitividad, el miedo y las dudas se irán apoderando de los participantes, que caen en un estado de paranoia tal que llegan a sospechar que están siendo observados por cámaras o que, entre ellos, puede haber un psicólogo infiltrado que ya los está evaluando. Esta atmósfera claustrofóbica pone de manifiesto la falta de escrúpulos de los aspirantes.

Escritores:  Mateo Gil, Marcelo Piñeyro (Obra: Jordi Galcerán)

Etiquetas: Made in Spain | Revisiones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La película engancha y entretiene, lo que tiene su mérito dado que hablamos de un reparto de 8 actores encerrados practicamente todo el metraje en una sala de apenas 20 metros cuadrados. Buen trabajo interpretativo de prácticamente todo el reparto, consiguiendo burlar más de una vez a las intuiciones del espectador. Es una pena la forma en la que se resuelve la película, tras la expectación creada termina por diluirse en un final bastante poco arriesgado.

Lo mejor:  Buena labor de dirección para comprimir toda la película en una sala de 20 metros cuadrados.

Lo peor:  No tengo claro que hayan elegido el mejor desenlace de todos los posibles.

Fecha de visionado:  20-04-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Argentina Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  22 septiembre 2005

Compañías productoras:  Tornasol Films, Alquimia Cinema
Poster de la película ""

El mejor verano de mi vida (2018)

   90 min    Comedia | Familia
Director:  Dani de la Orden

Curro es un padre de familia que no está viviendo uno de sus mejores momentos. En pleno declive económico y crisis matrmonial, con su mujer Daniela, decide hacer una promesa a su hijo que, sin pensar que tendría que llevarla a cabo, cambiará el curso de las cosas. Si Nico, de 9 años, conseguía sacar sobresaliente en todas sus asignaturas, Curro le haría pasar el mejor verano de sus vidas, sin imaginar que su hijo acabaría consiguiéndolo, finalmente trendrá que cumplir los deseos del pequeño, tratando de ocultar a toda costa la auténtica realidad de su situación. A lo largo del viaje irán encontrándose con diferentes personas que les harán vivir situaciones que, jamás habrían imaginado, y que cambiaran sus vidas por completo.

Escritores:  Daniel Castro, Marta Suárez, Olatz Arroyo, Dani de la Orden
Estrellas:  Leo Harlem, Gracia Olayo, Maggie Civantos, Antonio Dechent, Toni Acosta, Salva Reina, Berto Romero, Arturo Valls, Jordi Sánchez, Sílvia Abril, Alejandro Serrano, Stephanie Gil

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Comedia española con claras intenciones amables de intentar evadir durante un par de horas a las familias más despistadas. Es curioso como una película tan simplona y bobalicona ha logrado arrastrar tanta gente hasta la gran pantalla. Los pocos destellos humorísticos terminan por eclipsarse ante un guión que va haciendo aguas a medida que avanza la película, tan predecible como ñoño y pasteloso. Además vuelve a recordarnos que actores como Leo Harlem, Berto Romero o Arturo Valls, que funcionan muy bien en otro tipo de escenarios, son nombres que tienen el beneplácito del gran público, pero su aportación interpretativa suele ser bastante escasa (siendo generosos).

Lo mejor:  Lo que podía haber sido la película si los guionistas hubieran decidido inyectar un poco más de mala leche en el argumento.

Lo peor:  La subtrama infantil ralentiza y empalaga demasiado el resto de la película.

Fecha de visionado:  11-11-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  6 julio 2018

Compañías productoras:  Álamo Audiovisual
Poster de la película ""

El libro secreto de Henry (2017)

PG-13    105 min    Suspense | Drama | Crimen
Director:  Colin Trevorrow

"The Book of Henry" es la historia de una madre soltera que cría a dos hijos, uno de los cuales es un genio, Henry. Henry y su hermano pequeño llevarán a cabo un plan para rescatar a su joven vecina del maltrato que sufre a manos de su padre. Henry ideará un plan para rescatarla y asesinar a su padre, y lo escribe en un libro. La madre descubre el libro y decidirá ayudar a su hijo.

Escritores:  Gregg Hurwitz
Estrellas:  Naomi Watts, Jaeden Lieberher, Jacob Tremblay, Sarah Silverman, Maddie Ziegler, Lee Pace, Dean Norris, Bobby Moynihan, Tonya Pinkins, Geraldine Hughes, Jackson Nicoll, Joel Garland, Wass Stevens, Marjan Neshat, Maxwell Simkins, Donnetta Lavinia Grays, Mary Joy, Faith Logan, Mike Massimino, Deborah Rayne, Zandi Holup, Arthur French, Donna Mitchell, Taylor Dior, Lily Peterson, Stefanie Flores, Logan Smith

Etiquetas: Colin Trevorrow

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Arranca muy bien este intenso e interesante drama familiar hasta que se produce cierto hecho relevante que provoca un giro argumental que tira por la borda el buen trabajo realizado hasta el momento. A pesar de la decepción sigue siendo entretenida.

Lo mejor:  La serena madurez de Naomi Watts y una bonita BSO de Michael Giacchino

Lo peor:  El contenido del libro rojo de Henry, propiamente dicho.

Fecha de visionado:  30-01-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  16 junio 2017

Presupuesto:  $10.000.000
Recaudación:  $4.219.536
Poster de la película "El irlandés"

El irlandés (2019)

16    209 min    Crimen | Historia | Drama
Director:  Martin Scorsese

Pennsylvania, 1956. Frank Sheeran, un veterano de guerra de origen irlandés que trabaja como camionero, conoce accidentalmente al mafioso Russell Bufalino. Una vez convertido en su hombre de confianza, Bufalino envía a Frank a Chicago con el encargo de ayudar a Jimmy Hoffa, un poderoso líder sindical relacionado con el crimen organizado, con quien Frank mantendrá una estrecha amistad durante casi veinte años.

Escritores:  Steven Zaillian
Estrellas:  Robert De Niro, Al Pacino, Joe Pesci, Stephen Graham, Ray Romano, Harvey Keitel, Bobby Cannavale, Anna Paquin, Stephanie Kurtzuba, Kathrine Narducci, Welker White, Jesse Plemons, Jack Huston, Domenick Lombardozzi, Paul Herman, Louis Cancelmi, Gary Basaraba, Marin Ireland, Sebastian Maniscalco, Steven Van Zandt, Lucy Gallina, Jonathan Morris,

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Nueva inmersión absoluta en los inframundos mafiosos por los que Martin Scorsese sabe deambular con tanta elegancia que, cualquier otra película del género parece estar en otra dimensión. Esta nueva entrega de toda una epopeya de gánsteres está planteada de una forma más serena y reflexiva, pasando de puntillas por los momentos más brutales para recrearse en pequeños detalles que generalmente pasan desapercibidos, desmontando gran parte el atractivo criminal de sus protagonistas para mostrarnos otros recovecos más oscuros de una vida en la que las grandes decisiones han sido tomadas por otros. [br][br] Todos los apartados ayudan a reforzar esa sensación de que estamos ante una gran película: una narrativa con gancho, una producción visual de campanillas y un reparto en el que sencillamente, no había hueco para otros actores. Quizás no sea la mejor película de Scorsese, pero es un epílogo perfecto para entornar la puerta y (como en ese magnífico último plano) cerrar uno de los episodios más oscuros y siniestros de la historia del siglo XX en Norteamérica.

Lo mejor:  Los diálogos tan sugerentes en el que un simple consejo o sugerencia lleva implícito un mensaje muy diferente, y sobre todo, puestos en la boca de sus actores.

Lo peor:  Aparte del cuestionado empleo del rejuvenecimiento digital, el hecho de no haber podido disfrutar de todo el potencial de esta película en una sala cinematográfica

Fecha de visionado:  26-01-2020

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  3 h 29 min

Idioma:  English, Italian, Latin, Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 noviembre 2019

Presupuesto:  $159.000.000
Recaudación:  $607.420
Poster de la película "El hoyo"

El hoyo (2019)

   95 min    Drama | Ciencia ficción | Suspense | Terror

El futuro, en una distopía. Dos personas por nivel. Un número desconocido de niveles. Una plataforma con comida para todos ellos. ¿Eres de los que piensan demasiado cuando están arriba? ¿O de los que no tienen agallas cuando están abajo? Si lo descubres demasiado tarde, no saldrás vivo del hoyo.

Escritores:  David Desola, Pedro Rivero
Estrellas:  Ivan Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale, Alexandra Masangkay, Zihara Llana, Mario Pardo, Algis Arlauskas, Txubio Fernández de Jáuregui, Eric Goode, Óscar Oliver, Chema Trujillo, Miriam Martín, Gorka Zufiaurre, Miriam K. Martxante, Miren Gaztañaga, Braulio Cortés, Javier Mediavilla, Álvaro Orellana, Juan Dopico, Lian Xushao

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Pocas veces unos elementos tan minimalistas han conseguido encajar tan bien para articular una película. Lo que es una prueba fehaciente de que no son necesarios grandes derroches en la producción de una película para conseguir atrapar la atención del espectador. Un buen guión sigue siendo imprescindible para poner en pie una buena buena película, pero hay que saber hacerlo, y si el que lo hace es un directo nóvel como el bilbaino Galder Gaztelu-Urrutia el mérito es doble por la valentía de la propuesta y la eficacia del resultado. (Algo que me remite al caso de Nacho Vigalondo con "Los cronocrímenes", ojalá la evolución de ambos sea similar). [br][br] La película consigue atraparte desde la primera escena y la dosificación de la información que se ofrece mantiene el ritmo de forma eficiente, incluso dejando espacios para que tu cabeza establezca inevitables paralelismos con la sociedad que nos rodea, y termina por sumergirnos junto a los protagonistas hasta un nivel mucho más profundo del que habíamos imaginado. El cierre en este tipo de películas es el momento más delicado, pero está tan bien gestionado que casi apetece volver a empezar de nuevo. Tiene todos los boletos para convertirse en una película de culto, obvio.

Lo mejor:  El guión, atractivo en su propuesta y con la inteligencia necesaria para dejar expectante al espectador.

Lo peor:  En alguns momentos la fotografía es tan oscura que apenas permite al espectador saber que es lo que está pasando.

Fecha de visionado:  04-04-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 35 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  8 noviembre 2019

Poster de la película ""

El guardián invisible (2017)

16    129 min    Suspense

En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en una circunstancia que lo relaciona con un asesinato ocurrido un mes atrás... La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación que la llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un implacable asesino, en una tierra fértil en supersticiones y brujería...

Escritores:  Luiso Berdejo (Novela: Dolores Redondo)

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Tenía pendiente esta película y he aprovechado para ver de un tirón la denominada "trilogía del Batzán". La verdad es que me ha sorprendido gratamente y no termino de comprender el aluvión de críticas que sufrió en su momento, quizás se deba a que generó muchas expectativas, o a que la gente no supo digerir ese toque fantástico que envuelve la película y que es el que marca la diferencia con otros thrillers similares mucho mejor valorados. [br][br] Sin entrar a comparar con la novela escrita, la película tiene una fuerte personalidad marcada por una fotografía y producción que son de lo mejorcito que se ha visto en 2017 en el cine español, Marta Etura consigue articular a un personaje muy complejo como el de la inspectora Salazar, y el guión es el que es, quizás algo novelesco en cuanto a que todo parece girar alrededor de la inspectora, pero ese no parece ser un problema para los lectores de los libros. A pesar de las dos horas la película mantiene el ritmo y consigue ser cerrada de forma que apenas quedan subtramas pendientes para los otras dos películas. Resumiendo una película entretenida y con una excelente factura visual, eso sí es un thriller ... fantástico.

Lo mejor:  La delicada fotografía y una cuidada selección de espacios y localizaciones consiguen crear una atmósfera muy particular.

Lo peor:  La inclusión de ciertos elementos fantásticos puede ser puesta en evidencia cuando se cierra la trama principal.

Fecha de visionado:  30-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 09 min

País:   Germany Spain
Idioma:  euskera, Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  3 marzo 2017

Compañías productoras:  ARTE, Nostromo Pictures, Atresmedia, ZDF
Presupuesto:  $5.000.000
Poster de la película ""

El esqueleto de la señora Morales (1960)

   92 min    Comedia | Crimen | Terror
Director:  Rogelio A. González

El matrimonio entre Gloria y Pablo Morales es un infierno. La mujer atormenta a su esposo con sus celos, quejas y un extremo puritanismo que raya en la obsesión. Como Gloria no quiere separarse y Pablo ya no sabe qué hacer, la situación se ha tornado insostenible. Un día, Pablo anuncia a sus conocidos que Gloria se ha ido a Guadalajara a visitar a una tía. Sin embargo, en su laboratorio de taxidermista, Pablo conserva un esqueleto al que trata como si fuese su mujer.

Escritores:  Luis Alcoriza
Estrellas:  Arturo de Córdova, Amparo Rivelles, Elda Peralta, Guillermo Orea, Rosenda Monteros, Luis Aragón, Mercedes Pascual, Antonio Bravo, Angelines Fernández, Armando Arriola, Paz Villegas, Roberto Meyer, Pepita González, León Barroso, Manuel Alvarado, Humberto Dupeyrón, Armando Gutiérrez, Roger López, Jorge Mondragón, Mario Sevilla

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  09-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 32 min

Web oficial: 
País:   Mexico
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 mayo 1960

Compañías productoras:  Alfa Film S.A.
Poster de la película ""

El cuaderno de Sara (2018)

   115 min    Aventura | Drama
Director:  Norberto López Amado

Laura busca desde hace años a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabajaba ni la Embajada tenían noticias de su paradero… hasta que aparece una foto de un poblado minero del Este del Congo con la imagen borrosa de Sara. Sin dudarlo un momento, Laura viaja hasta Kinshasa dispuesta a adentrarse en el territorio de los Señores de la Guerra, dejando atrás las diferencias que la separaron de su hermana, y sin sospechar que esa aventura le llevará hasta la más sucia, violenta y oculta trastienda de los grandes poderes occidentales.

Escritores:  Jorge Guerricaechevarría

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Digna producción española que puede tratar de tú a tú a otras producciones extranjeras bastante más costosas. Puede pecar de pensar sólo en hacer taquilla y atraer al gran público, renunciando a otras miras de más alcance; pero la verdad es que su objetivo lo consigue y que entretiene sin grandes peros cinematográficos, salvo alguna licencia excesiva del guión. Una pena porque el salto de categoría de una buena película a una gran película estaba al alcance de la mano.

Lo mejor:  Buen ritmo y una producción excelente para una película española de este género

Lo peor:  Haber renunciado a profundizar en temas más complejos que aparecen de forma colateral en la película

Fecha de visionado:  15-02-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  2 febrero 2018

Compañías productoras:  Telecinco Cinema
Poster de la película "El autor"

El autor (2017)

   120 min    Drama | Comedia
Director:  Manuel Martín Cuenca

Álvaro (Javier Gutiérrez) se separa de su mujer, Amanda (María León), una exultante escritora de best‐sellers, y decide afrontar su sueño: escribir una gran novela. Pero es incapaz; no tiene talento ni imaginación... Guiado por su profesor de escritura (Antonio de la Torre), indaga en los pilares de la novela, hasta que un día descubre que la ficción se escribe con la realidad. Álvaro comienza a manipular a sus vecinos y amistades para crear una historia, una historia real que supera a la ficción.... Adaptación de "El móvil", primera novela de Javier Cercas, publicada en 1987.

Escritores:  Javier Cercas, Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El subgénero de los metarelatos (o tramas que relatan otras tramas) siempre es interesante, y en este caso para con el bonus de intentar bucear en aguas profundas como la creatividad literaria o el verdadero sentido del éxito, todo ello representado de forma algo maniqueista por los dos protagonistas absolutos de la película. El resultado puede ser algo encontrado, unos personajes muy jugosos que dan un plus a toda la película y un guión que quizás nos deje la sensación de haber sido manipulados de la misma forma que lo han sido sus protagonistas

Lo mejor:  Esa interrelación entre las dos tramas donde la secundaria acaba absorviendo a la primaria.

Lo peor:  Superar la falta de empatía que suscita el protagonista (gran parte de culpa la tiene el buen hacer de Javier Gutiérrez)

Fecha de visionado:  11-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 00 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  17 noviembre 2017

Compañías productoras:  Lazonafilms
Presupuesto:  $2.300.000
Poster de la película "El asesino"

El asesino (2023)

16    118 min    Crimen | Suspense
Director:  David Fincher

Después de un fatídico error, un asesino se enfrenta a sus jefes —y a sí mismo— en una persecución internacional de castigo, según él, no es nada personal.

Escritores:  Andrew Kevin Walker. Novela gráfica: Alexis Nolent
Estrellas:  Michael Fassbender, Tilda Swinton, Charles Parnell, Arliss Howard, Kerry O'Malley, Sophie Charlotte, Emiliano Pernia, Gabriel Polanco, Sala Baker, Endre Hules, Bernard Bygott, Monique Ganderton, Daran Norris, Nikki Dixon, Paloma Palacio Colon, Lía Lockhart, Arturo Duvergé, Génesis Estévez, Leroy Edwards III, Kellan Rhude, Sacha Beaubier, Branden Mitch, Brandon Morales, Kyrstal Ortiz, Erik Hellman, Carlos Rogelio Diaz, Ilyssa Fradin, Julia Rowley, Jack Kesy, Eric Tolzmann, Jirus Tillman, Kev Morris Sr., Brett C. Johnson, Tariq Azikiue, Jérôme Keen, Stéphane Vasseur, François Patissier, Dzianis Chpoutalau, Cécile Coves, Claire Patronikn, Lila Espinasse, Sara Mezouar, Zacharia Mezouar, Marie Bessière, Nino Viard, Antoine Matichard, Anna Cosmao, Alexandra Holzhammer

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  13-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  25 octubre 2023

Compañías productoras:  Netflix
Presupuesto:  $175.000.000
Recaudación:  $362.113
Poster de la película "Durante la tormenta"

Durante la tormenta (2018)

12    128 min    Ciencia ficción | Suspense | Drama | Romance
Director:  Oriol Paulo

Una interferencia entre dos tiempos provoca que Vera (Adriana Ugarte), una mujer felizmente casada y con una hija, salve la vida de un chico que vivió en su casa hace 25 años. Este acto de buena fe provoca que la protagonista despierte en una realidad en la que su hija no ha nacido y su marido no la conoce. Ahora, Vera tiene que encontrar esa pieza clave que lo cambió todo cuando salvó a ese chico, mientras poco a poco descubre que su vida anterior no era más que un espejismo.

Escritores:  Oriol Paulo, Lara Sendim

Etiquetas: Made in Spain | Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Mira que me gustan las películas sobre paradojas temporales pero no termino de pillarle el punto al cine de Oriol Paulo, la forma de narrar los hechos me parece siempre demasiado forzada y con poca naturalidad recurriendo a encuadres vistos mil y una veces en películas mucho menos pretenciosas que ésta. Y tengo la sensación de que los actores también se contagian de ese ambiente artificial impidiendo dar el mejor registro de si mismos a una Adriana Ugarte y un Javier Gutiérrez que parecen algo perdidos en sus papeles. El resultado se deja ver porque la historia tiene su atractivo, pero es una pena que lo que podía haber sido algo interesante se ha quedado en una especie de esos telefilms de poco más que usar y tirar.

Lo mejor:  La línea básica argumental, atractiva hasta que llegan los inevitable giros que vienen a ser marca del director.

Lo peor:  La sensación de artificialidad que rodea casi todos los ámbitos de la película.

Fecha de visionado:  27-03-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 08 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  30 noviembre 2018

Compañías productoras:  Atresmedia Cine, Colosé Producciones, Think Studio
Poster de la película "Dolor y gloria"

Dolor y gloria (2019)

16    108 min    Drama
Director:  Pedro Almodóvar

Salvador Mallo (Antonio Banderas) es un aclamado director de cine en su ocaso. Su memoria le llevará hasta su infancia en el pueblo valenciano de Paterna en los años 60 junto a sus padres, a sus primeros amores, su primer deseo, la madre, la mortalidad, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando.

Escritores:  Pedro Almodóvar
Estrellas:  Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Leonardo Sbaraglia, Nora Navas, Penélope Cruz, Asier Flores, César Vicente, Cecilia Roth, Julieta Serrano, Pedro Casablanc, Eva Martín, Raúl Arévalo, Susi Sánchez, Kiti Mánver, Carmelo Gómez, Julián López, Rosalía, Aline Casagrande, Luis Calero, Marisol Muriel, Neus Alborch, Paqui Horcajo, Xavier Sáez

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Almodóvar vuelve más Almodóvar que nunca, cosa que se agradece porque si uno ha seguido la filmografía del director practicamente se siente como en casa a los pocos minutos de comenzar la película. En esta ocasión, las obligadas referencias autobiográficas sugeridas por el director terminan por desarbolar a un espectador que cae rendido ante el ejercicio de honestidad y transparencia que se percibe en todos y cada uno de los fotogramas de la película. Ayuda, y mucho, el gran rendimiento interpretativo de todos los actores de la película; algunos de los cuales, como Penélope Cruz, brillan mucho más de lo habitual en las manos de Almodóvar. Un fascinante análisis de conciencia que da alas a uno de los mejores directores de cine españoles para afrontar una nueva etapa cinematográfica, sin renunciar a su estilo y saber hacer.

Lo mejor:  La dirección de actores y la maestría para gestionar las diferentes transiciones temporales que muestra la película.

Lo peor:  El poster de la película, porque una asumidos los pecadillos habituales del cine de Almodóvar poco se le puede reprochar a esta película.

Fecha de visionado:  4-4-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 48 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  22 marzo 2019

Compañías productoras:  El Deseo
Poster de la película "Diecisiete"

Diecisiete (2019)

   Drama

Héctor es un joven de 17 años que lleva dos interno en un centro de menores. Insociable y poco comunicativo, apenas se relaciona con nadie hasta que se anima a participar en una terapia de reinserción con perros. Allí, el chico establece un vínculo indisoluble con una perra a la que llama Oveja. Pero un día la perra es adoptada y Héctor se muestra incapaz de aceptarlo. A pesar de que le quedan menos de dos meses para cumplir su internamiento, decide escaparse para ir en busca de su perra. El centro se pone en contacto con su hermano mayor, Ismael, su tutor legal, que trata de convencerle de que vuelva al centro, pero Héctor se niega: nada le va a parar hasta que dé con su perra. Ismael se verá entonces obligado a acompañarle en esta quijotesca odisea, para asegurarse de que no se meta en líos, porque Héctor está a dos días de cumplir los 18 años y a partir de entonces, cualquier delito que cometa no le enviará de vuelta al centro, sino a la cárcel...

Escritores:  Daniel Sánchez Arévalo, Araceli Sánchez
Estrellas:  Biel Montoro, Nacho Sánchez, Lola Cordón, Kandido Uranga, Itsaso Arana, Mamen Duch, Chani Martín, Jorge Cabrera, Carolina Clemente, Iñigo Aranburu, Aaron Porras

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Agradable drama con muchos tintes de comedia que sirve perfectamente para recargar nuestras pilas emocionales en una de esas grises tardes otoñales, ayuda mucho la forma de hacer cine de Daniel Sánche Arévalo que, como los buenos directores indie, firma sus guiones y sabe como quiere ponerlos en escena, renunciando a la ñoñería o al sentimentalismo hueco que suelen ofrecer este tipo de propuestas. Le falta algo de carácter para ser esa película que rompa en festivales y premios varios, pero hay que reconocer que se trata de una propuesta muy honesta y que confirma al director como uno de los directores indie españoles más reconocibles.

Lo mejor:  Los diálogos entre los dos hermanos tienen mucha garra y en ocasiones brillan con luz propia

Lo peor:  Aunque los desenlaces de las subtramas son bastante satisfactorios, la escena final que cierra la película no está a la altura y resulta algo pastelosa.

Fecha de visionado:  17-10-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  21 septiembre 2019

Compañías productoras:  Atípica Films
Poster de la película ""

Diamond Flash (2012)

< 16    129 min    Drama | Fantasía | Suspense
Director:  Carlos Vermut

Violeta está dispuesta a lo que sea por encontrar a su hija desaparecida. Elena guarda un extraño secreto. Lola quiere saldar cuentas con su pasado. Juana necesita que alguien la quiera sin condiciones ni preguntas y Enriqueta sólo busca que le hagan reír. Estás cinco mujeres tienen algo en común, todas están relacionadas con Diamond Flash, un misterioso personaje que cambiará sus vidas para siempre.

Escritores:  Carlos Vermut
Estrellas:  Ángela Boix, Javier Botet, Victoria Radonic, Eva Llorach, Petra del Rey, Ángela Villar, Maria Cuéllar, Inma Isla, Ramos López, Alba Guerrero, Micaela Quesada, Rocío León, Klaus, Santiago Meléndez, Miquel Insúa, Teresa Soria Ruano, Miguel Noguera, Adrián López, Raúl Minchinela, Nuría Marín Picó

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  13-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 09 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 junio 2012

Compañías productoras:  Psicosoda Films
Poster de la película ""

Demonios tus ojos (2017)

   94 min    Drama | Suspense
Director:  Pedro Aguilera

Oliver (Julio Perillán), un joven director de cine asentado en Los Ángeles, descubre una noche en una web erótica que la protagonista de uno de los explícitos vídeos es su hermana pequeña, Aurora (Ivana Baquero). Sorprendido y confuso, decide viajar a Madrid, tras varios años sin visitar a su familia. Comienza así una búsqueda obsesiva de respuestas, un viaje íntimo hacia la turbación y la verdad de la imagen, una historia de dominación y manipulación, sobre los límites de la moral y la pérdida de la inocencia vital y audiovisual.

Escritores:  Juan Carlos Sampedro, Pedro Aguilera
Estrellas:  Julio Perillán, Ivana Baquero, Lucía Guerrero, Nicolás Coronado, Elisabet Gelabert, Juan Pablo Shuk, Natalia Álvarez-Bilbao, Tomás Baleztena, Javier Cañas, Andreas Muñoz, Christopher Downs, Susana Gil, John Hopewell, Isabel Moiño, Mairen Muñoz

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una de las películas más perturbadoras y transgresoras del cine independiente español de 2017; muy interesante en su concepción de la perversión a través de los ojos de un director de cine (lo que puede sugerir doble dosis de morbo). Cine difícil de digerir y de recomendar, pero que puede servir de exponente de algunas de las vanguardias más interesantes del cine español.

Lo mejor:  El uso continuo y acertado de diferentes medios audiovisuales para aislar determinadas narraciones.

Lo peor:  El apartado visual es demasiado frío y austero, termina por establecer una barrera entre los personajes y el espectador.

Fecha de visionado:  22-04-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 34 min

Web oficial: 
País:   Spain Colombia
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  31 enero 2017

Compañías productoras:  Meteor Film GmbH
Poster de la película ""

Cuerpo escombro (2024)

12    90 min    Comedia | Romance | Contemporáneas
Director:  Curro Velázquez

Ante los problemas para encontrar trabajo y liado por su hermano Fermín, Javi se hace pasar por discapacitado para conseguir un puesto que necesita desesperadamente. Pero fingir parálisis cerebral es más complicado de lo que parece, sobre todo cuando se enamora de su jefa.

Escritores:  Curro Velázquez
Estrellas:  Dani Rovira, Cassandra Ciangherotti, Ernesto Sevilla, Omar Chaparro, María Hervás, El Langui, Antonio Resines, Marta Fernández Muro, Tito Valverde, Leo Harlem, Mariano Garmendia, Ander Cornejo, Toñi Hinojosa, Koldo Serrano Goicoetxea, Pablo Pineda, Inazio Nieva Rodríguez, Santi Ugalde, Telmo Huerta, Paule Barcenilla, Haizea Aguila, Ramón Monge, Ángel Vázquez Eguzkiza, Iñaki Bilbao, Iñigo Salinero, Nagore Navarro, Kike Biguri, Diego Arjona, Rocío Orellana, Idioa Merodio, Asier Hernández Landa, Madeleine Perfecta, Chema Trujillo, Sara Barroetea de Luis, Pablo Medrano, Unai Martínez Diago, Salah El Yaakoubi, Roberto Etxeberria Bilbao, Pepper, Guillermo San Emeterio

Etiquetas: Made in Spain | Serie B | Fiasco

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  22-02-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

Web oficial: 
País:   Spain Mexico
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  9 agosto 2024

Compañías productoras:  Morena Films, TVE
Poster de la película "Cónclave"

Cónclave (2024)

12    120 min    Drama | Suspense | Contemporáneas | Religioso
Director:  Edward Berger

Tras la inesperada muerte del sumo pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Escritores:  Peter Straughan
Estrellas:  Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini, Lucian Msamati, Carlos Diehz, Sergio Castellitto, Brían F. O'Byrne, Merab Ninidze, Thomas Loibl, Jacek Koman, Bruno Novelli, Rony Kramer, Valerio Da Silva, Joseph Mydell, Vincenzo Failla, Garrick Hagon, Madhav Sharma, Loris Loddi, Roberto Citran, Antonio Toma, Balkissa Souley Maiga, Romuald Kłos, Willie Jonah

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  01-05-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 00 min

Web oficial: 
Idioma:  Latin, Spanish, Italian, English
Fecha de lanzamiento:  25 octubre 2024

Presupuesto:  $20.000.000
Recaudación:  $115.657.988
Poster de la película ""

Coco (2017)

PG    Familia | Animación | Aventura
Director:  Lee Unkrich

¿Qué pasaría si pudiéramos reencontrarnos con nuestros familiares fallecidos hace tiempo? A partir de la colorida celebración mexicana del Día de los Muertos, Coco nos descubre el misterio de compartir la reunión familiar más extraordinaria y sorprendente, incluso con aquellos antepasados que murieron muchos años atrás. La historia sigue a un niño de doce años de edad llamado Miguel, que vive con su familia en una zona rural de México, y cuyo sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.

Estrellas:  Anthony Gonzalez, Gael García Bernal, Benjamin Bratt, Renée Victor, Ana Ofelia Murguía, Alanna Ubach, Edward James Olmos, Gabriel Iglesias, Jaime Camil, Cheech Marin, Alfonso Aráu, Lombardo Boyar, Sofía Espinosa, Luis Valdez, Herbert Siguenza, Selene Luna, Blanca Araceli, Octavio Solis, John Ratzenberger

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

Retorno a la cima de Pixar con toda una potente dosis de diversión, alegría, magia, misterio, sorpresa y emoción... (sé de alguien que echaba todo eso de menos en las películas actuales). Un guión tan medido como contenido y una puesta en escena realmente mágica consiguen una vez más que nos levantemos de la butaca con unos cuantos años menos en nuestras espaldas cinéfilas.

Lo mejor:  Lo bien ensamblado que está todo el conjunto y que consigue que la película sea tan redonda como placentera.

Lo peor:  Quizás a los más pequeños de la casa les deje algo indiferentes

Fecha de visionado:  07-12-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  27 octubre 2017

Compañías productoras:  Walt Disney Pictures, Pixar Animation Studios
Presupuesto:  $22.173.000
Recaudación:  $89.531.931
Poster de la película ""

Cinco lobitos (2022)

   104 min    Drama
Director:  Alauda Ruiz de Azua

Amaia (Laia Costa) acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, en un bonito pueblo costero del País Vasco y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.

Escritores:  Alauda Ruiz de Azua
Estrellas:  Laia Costa, Susi Sánchez, Ramón Barea, Mikel Bustamante, Amber Shana Williams, Lorena López, José Ramón Soroiz, Justi Larrinaga, Leire Ucha, Isidoro Fernández, Elena Sáenz, Juana Lor Saras, Asier Valdestilla, Nerea Arriola

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  29-09-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 44 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish, English, euskera
Fecha de lanzamiento:  20 mayo 2022

Poster de la película ""

Cerrar los ojos (2023)

   169 min    Drama | Misterio
Director:  Víctor Erice

Julio Arenas era uno de los actores más consagrados del país, pero su vida se interrumpió de repente sin que nadie entendiera el porqué. Un día, el celebre actor español desaparece sin dejar rastro durante el rodaje de una película. A pesar de las investigaciones de la policía, nunca se descubrió nada de este caso ni se encontró el cadáver de Julio. Ahora, años después, la desaparición del actor vuelve a la actualidad cuando un programa de televisión va a hacer una retrospectiva sobre la figura del actor. En este especial se emitirán las últimas escenas rodadas en vida por el actor.

Estrellas:  Manolo Solo, José Coronado, Ana Torrent, Petra Martínez, María León, Mario Pardo, Helena Miquel, Antonio Dechent, Josep Maria Pou, Soledad Villamil, Juan Margallo, Venecia Franco

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  11-10-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 49 min

País:   Argentina Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  16 agosto 2023

Poster de la película "Casa en llamas"

Casa en llamas (2024)

   108 min    Comedia | Drama | Contemporáneas | Social
Director:  Dani de la Orden

Montse (Emma Vilarasau) está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: éste fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal... aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Estrellas:  Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, José Pérez Ocaña, Macarena García, Zöe Millán, Noa Millán, Filippo Contri, Ettore Distasio, Flavio Marini, Sebastián Ramos, Luis Carlos Ballestas, Laia Comas, Edrik Cid Domenech, Long Li Xue, Aniol Gual, Elena F. Arruga, Carmen Sánchez-Velasco Wilson, Javier Roa, Eduard Sola

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  08-02-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 48 min

País:   Spain Italy
Idioma:  Catalan, Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 junio 2024

Compañías productoras:  Sábado Películas, Playtime Movies, 3Cat, Atresmedia, Eliofilm
Poster de la película ""

Carga maldita (1977)

18    121 min    Aventura | Suspense
Director:  William Friedkin

Venezuela, en un remoto pueblo perdido en medio de la selva que sobrevive a duras penas de la única fuente de trabajo, las instalaciones de una compañía petrolífera que se encuentra en las cercanías, sobreviven como pueden cuatro fugitivos de distintas nacionalidades que por diversas razones, han dado con su huesos allí: un delincuente estadounidense, un empresario francés, un terrorista palestino y un asesino. No tienen muchos escrúpulos y hacen lo que sea con tal de ganar dinero. Un pozo petrolífero ubicado a unos 300 kilómetros del pueblo se incendia, y la única posibilidad de apagarlo es extinguirlo con explosivos. La compañía busca a voluntarios para que conduzcan dos camiones para transportar los cartuchos de dinamita hasta el pozo incendiado, y tras realizar una criba, los cuatro hombres son elegidos para realizar el trabajo. A cambio les ofrecen un jugoso salario de 10.000 dólares y un pasaporte legal con el cual podrán abandonar el calor de la selva y retomar por fin sus vidas. Pero como era de esperar, el viaje se complicará mucho más de lo que ellos hubieran podido imaginar… Remake de "El salario del miedo", de Clouzot (1953).

Escritores:  Walon Green. Novela: Georges Arnaud
Estrellas:  Roy Scheider, Bruno Cremer, Francisco Rabal, Amidou, Ramon Bieri, Peter Capell, Karl John, Friedrich von Ledebur, Chico Martínez, Joe Spinell, Rosario Almontes, Richard Holley, Anne-Marie Deschodt, Jean-Luc Bideau, Jacques François, André Falcon, Gerard Murphy, Desmond Crofton, Henry Diamond, Ray Dittrich, Frank Gio, Randy Jurgensen, Cosmo 'Gus' Allegretti

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  18-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 01 min

Web oficial: 
Idioma:  German, English, Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  24 junio 1977

Presupuesto:  $12.000.000
Recaudación:  $9.000.000
Poster de la película ""

Campeonex (2023)

   125 min    Comedia | Drama
Director:  Javier Fesser

Nuestro equipo de "campeones" abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

Escritores:  Javier Fesser, Athenea Mata, David Marqués
Estrellas:  Elisa Hipólito, Sergio Olmo, Brianeitor, Jesús Vidal, José de Luna, Gloria Ramos, Jesús Lago, Fran Fuentes, Alberto Nieto Fernández, Roberto Chinchilla, Stefan López, Jelen García, Juan Pino Rodil

Etiquetas: Cine | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  14-09-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 05 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  18 agosto 2023

Compañías productoras:  Morena Films