Críticas
Además de la resumida opinión personal que aparece en la ficha de cada película registrada en este blog, muchas veces publico alguna crítica más extendida en otros medios digitales. Esta categoría sirve para recopìlar todos esos comentarios cinematográficos actualmente dispersos a lo largo de la red.
La llegada (2016), de Denis Villeneuve
Una vez vista, cuesta mucho sentarse a escribir cualquier reflexión que esté a la altura de la película. No voy a hablar de obra maestra porque no estoy seguro de que lo sea y, además, es necesario que pase un tiempo prudencial para que alcance dicha categoría, pero si que estoy seguro de que se trata de una de las películas cumbre de la ciencia ficción (propiamente dicha). Buscando referencias actuales, en la línea de Moon o Ex-machina pero más consistente y mucho menos minimalista que éstas.
Alabama Monroe (2012), de Felix Van Groeningen
Alabama Monroe es de esas películas que no dejan indiferente al espectador, y probablemente se deba a que sabe tocar esos resortes ocultos que remueven los más profundos valores de nuestra condición humana. No podemos decir que el director nos haya manipulado de ninguna forma, ya que desde la primera secuencia en el hospital deja bien claro cuál va ser el giro de la película que desencadena toda la historia de Elise y Didier, a la vez nos engancha irremediablemente a querer conocer más acerca del círculo perfecto que forman esta pareja y su hija Maybelle. Seguir leyendo →
Los chicos y Guillaume ¡A la mesa! (2013), de Guillaume Galliene
No tengo muy claro en que consiste eso de pertenecer a la Comédie-Française pero si todos sus miembros son como Guillaume Galliene se lo tienen que pasar en grande. Porque la genialidad de este artista francés (hasta ahora novel en la dirección cinematográfica) es la principal razón de cualquier espectador disfrute y sea enérgico partícipe de las peripecias y desventuras de su otro yo al otro lado de la pantalla. Y todo ello desde casi el primer plano de la película en la que el protagonista decide quitarse la capa de maquillaje de la cara para presentarnos al verdadero Guillaume. Seguir leyendo →
Amor, de Michael Haneke
El cine de Haneke siempre ha sido muy afilado y perturbador, sabe como nadie hurgar en los sentimientos más intrincados de la condición humana, y con Amor añade a su interesante filmografía un título mucho más intimista, personal e independiente que su anterior película La cinta blanca. Aunque ambas comparten un palmarés y reconocimiento que le sitúan en uno de los directores más consolidados del panorama europeo en lo que llevamos de siglo. Seguir leyendo →