Películas − Letra L

Poster de la película ""

Loving Pablo (2017)

R    123 min    Crimen | Drama

Pablo Escobar fue uno de los narcotraficantes más importantes de todos los tiempos. Y esta es la historia de su vida, que mostrará el ascenso al poder del fundador y líder del Cartel de Medellín, quien llegó a ser el capo más importante de la mafia colombiana.

Escritores:  Fernando León de Aranoa
Estrellas:  Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard, Julieth Restrepo, Óscar Jaenada, David Valencia, Mark Basnight, Joavany Alvarez, Matthew Moreno, David Ojalvo, Fredy Yate Escobar, Ricardo Niño, Pedro Calvo, Santiago Londoño, Juan Sebastián Calero, Quique Mendoza, Ariel Sierra, Julio Nava, Miguel Such, Atanas Srebrev, Carlos Ramírez, Tania Valencia, Erik Rodriguez, Sara Deray, Patrick Forster-Delmas, Lillian Blankenship, Georgi Nikolov, Mihail Stoyanov, Nathan Cooper, Andrew De La Rocha, Colin Salmon, Santiago Soto, Bernardo García, Oscar Rodriguez, Simón Rivera, Carlos Manuel Vesga, Álvaro García, Catalina Londoño, Pedro Ochoa, Douglas Ceballos, Francisco Bolívar, Luis Fernando Hoyos, Juan Pablo Gamboa, Karine Amaya, Andrea Vidal, Heisel Mora, Emilia Klayn, Alejandro Ruíz, Herbert King, Ricardo Vélez, Nicolas Gonzales, Hannah L'Hoeste, Manuel José Chaves, Giselle Da Silva, Juan David Agudelo, Nina Caicedo, Jorge Monterrosa, Juan Carlos Ortega, Santiago Lozano, Alberto Pablo Rivera, Juan Castillo, Cristian Rojas, Juan Sábato, Andrés Felipe Calero, Carlos Carvajal, Norma Nivia, Diego Landaeta, David Trejos, Jorge Alberto Reyes, Juan Angulo, Alexander Acosta-Osorio, Juan Vela, Mihail Rangelov, Plamen-Kaloyan Todorv, Philip Lind-Bendixen, Juan Camilo Castillo, Diana Wiswell

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La vida de Pablo Escobar ha dado nada menos que para 20 capítulos de la serie Narcos, así que cualquier intento de condensarla en dos horas de película generará muchas reticencias al respecto. Conviene tener en cuenta que estamos ante la visión que nos ofrece Virginia Vallejo, su amante más conocida e influyente, y es un intento de aproximarnos a la persona que se ocultaba detrás de del famoso narcotraficante, tal y como refleja el propio título de su novela: "Amando a Pablo, odiando a Escobar"

Lo mejor:  Buena producción

Lo peor:  Algunas elipsis temporales que empañan cambios importantes en la personalidad de Pablo.

Fecha de visionado:  16-07-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 03 min

País:   Bulgaria Spain
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  12 octubre 2017

Compañías productoras:  B2Y EOOD, Escobar Films
Presupuesto:  $4.667.008
Poster de la película "Loving"

Loving (2016)

   123 min    Drama | Romance
Director:  Jeff Nichols

La historia real de Mildred y Richard Loving, una pareja que se casó en Virginia en 1958. Debido a la naturaleza interracial de su matrimonio, fueron arrestados, encarcelados y exiliados. Durante una década la pareja luchó por su derecho a regresar a casa.

Escritores:  Jeff Nichols
Estrellas:  Joel Edgerton, Ruth Negga, Marton Csokas, Nick Kroll, Michael Shannon, Bill Camp, Sharon Blackwood, Alano Miller, Terri Abney, David Jensen, Jon Bass, Christopher Mann, Winter-Lee Holland, Michael Abbott Jr., Chris Greene, Will Dalton, Matt Malloy, Andrene Ward-Hammond, D.L. Hopkins, Jennifer Joyner, Lance Lemon, Marquis Adonis Hazelwood, Brenan Young, Dalyn Cleckley, Quinn McPherson, Jevin Crochrell, Jordan Williams Jr., Georgia Crawford, Micah Claiborne, Devin Cleckley, Pryor Ferguson, Karen Vicks, Scott Wichmann, Benjamin Loeh, Bridget Gethins, Mark Huber, Smith Harrison, James Matthew Poole, Coley Campany, Sheri Lahris, Jordan Dickey, Coby Batty, Chris Condetti, Chris Condetti, Logan J. Woolfolk, Robert Haulbrook, Keith Tyree, James Nevins, W. Keith Scott, Tom Lancaster, Lonnie M Henderson, Brian Thomas Wise, Ken Holliday, Terry Menefee Gau, Marc Anthony Lowe, Jay SanGiovanni, Tyrell Ford, James Atticus Abebayehu, Jim D. Johnston, Derick Newson, Miles Hopkins, Kenneth William Clarke, Robert Furner, Victoria Chavatel Jimison, Darrick Claiborne, Raymond H. Johnson

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Un testimonio honesto y sin necesidad de regodearse en lo escabroso de lo peligrosamente reciente e intensa que fue la segregación racial en EEUU.

Lo mejor:  La naturalidad que envuelve toda la historia, a pesar de su crudeza.

Lo peor:  La sensación de que faltan muchas cosas por contar relativas a casi todos los personajes.

Fecha de visionado:  12-01-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 03 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  4 noviembre 2016

Compañías productoras:  Big Beach Films, Raindog Films
Presupuesto:  $9.000.000
Recaudación:  $8.996.802
Poster de la película "Love Actually"

Love Actually (2003)

A    135 min    Comedia | Romance | Drama
Director:  Richard Curtis

En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. 'Love Actually' es una manera abreviada de decir 'Love Actually Is All Around' y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

Estrellas:  Hugh Grant, Alan Rickman, Emma Thompson, Liam Neeson, Martine McCutcheon, Colin Firth, Bill Nighy, Laura Linney, Lúcia Moniz, Andrew Lincoln, Keira Knightley, Chiwetel Ejiofor, Gregor Fisher, Martin Freeman, Joanna Page, Heike Makatsch, Thomas Brodie-Sangster, Kris Marshall, Rodrigo Santoro, Abdul Salis, Rowan Atkinson, Rory MacGregor, Sienna Guillory, Billy Bob Thornton, Lulu Popplewell, Olivia Olson, Nina Sosanya, Frank Moorey, Jill Raymond, Tim Hatwell, Lynden David Hall, Jont Whittington, Dan Fredenburgh, Julia Davis, Alan Barnes, Shaughan Seymour, Helen Murton, Edward Hardwicke, Caroline John, Gemma Aston, Matt Harvey, Adrian Preater, Joanna Thaw, Junior Simpson, Brian Bovell, Sarah McDougall, Marcus Brigstocke, Richard Hawley, Wyllie Longmore, Gillian Barge, Richard Cotton, Kate Bowes Renna, Kate Glover, Nicola McRoy, Anthony McPartlin, Declan Donnelly, Elisabeth Margoni, Peter Marinker, Keir Charles, Doraly Rosen, Meg Wynn Owen, Carol Carey, Jo Whiley, Sarah Atkinson, Clare Bennett, Sarah Holland, Vicki Murdoch, Meredith Ostrom, Katherine Poulton, Tuuli Shipster, Michael Parkinson, Michael Fitzgerald, Ciaran O'Driscoll, William Wadham, Catia Duarte, Igor Urdenko, Nat Udom, Ines Boughanmi, Yuk Sim Yau, John Sharian, Glenn Conroy, Ivana Miličević, January Jones, Elisha Cuthbert, Wes Butters, Laura Rees, Emma Buckley, Sheila Allen, Terry Reece, Colin Coull, Margery Mason, Katharine Bailey, Tiffany Boysell, Georgia Flint, Joanna Bacon, Bill Moody, Billy Campbell, Paul Slack, Adam Godley, Ruby Turner, Amanda Garwood, Arturo Venegas, Claudia Schiffer, Patrick Delaney, Helder Costa, Carla Vasconcelos, Stewart Howson, Jamie Edgell, Dave Fisher, Paul Heasman, Tony Lucken, Raul Atalaia, Nancy Sorrell, Shannon Elizabeth, Denise Richards, Richard Curtis, Frances de la Tour, Rebecca Frayn, Kelly Michelle Gray, Nia Jermin, Jeanne Moreau, Deanna Mustard, Anne Reid, Fiona Thompson

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  01-01-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 15 min

Web oficial: 
País:   France United Kingdom
Idioma:  English, French, Portuguese
Fecha de lanzamiento:  7 septiembre 2003

Presupuesto:  $40.000.000
Recaudación:  $249.600.000
Poster de la película ""

Los reyes del mundo (2022)

   103 min    Drama | Aventura
Director:  Laura Mora

Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano son cinco amigos que se mueven en las arenas movedizas del extrarradio de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, sin dinero, que emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Una tierra de nadie adquirida en una rocambolesca herencia espera a unos jóvenes que nunca tuvieron nada; tan solo la camaradería que rotura este clan inquebrantable. Para llegar a ella, habrá que emprender un larguísimo viaje hacia la región amazónica. En ese lugar remoto les espera algo parecido a una salvación, lejos de los cárteles, lejos de la pobreza, lejos de la desesperanza.

Escritores:  Laura Mora, Maria Camila Arias

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La esencia de esta película se podría resumir en tres palabras que llegan intimamente relacionadas: calor, color y dolor. Es sorprendente como consigue impregnarnos de otra cultura radicalmente distinta a pesar de compartir el mismo idioma, incluso consigue asomarnos a un entorno socio económico tremendamente hostil que contrasta de forma casi dolorosa con una naturaleza tan bella como serena. La labor no es fácil pero la directora pone su inspiración y su corazón en todos los fotogramas para enrolarnos en la búsqueda de la tierra prometida junto a cinco compañeros de viaje que son, sin duda, lo mejor de la película. Cuesta bastante asumir que fueron sacados de la calle para ponerse al frente de las cámaras. Su historia, sus ganas de transmitir y la pasión que se percibe en la dirección son los responsables de que esta historia termine por atrapar y sacudir al espectador. [br][br] No estamos ante una película que esgrima la violencia para vapulear al espectador, incluso puede sorprender como se gestiona siempre en segundo plano sin obviar que está presente a lo largo el metraje. Como contrapunto aparecen poéticos simbolismos muy sugerentes y abiertos al espectador, como ese caballo blanco, también son destacables algunos momentos que bordean lo onírico y en los que se agolpan las frases más jugosas del guión. Pese a todo es una película dura, de las que consigue removerte cuando llegan los títulos de crédito.

Lo mejor:  La escena del burdel en la que bailan todos juntos como madres e hijos, unas madres que ellos nunca tuvieron y unos hijos que ellas perdieron por el camino.

Lo peor:  El formato road-movie encaja a las mil maravillas, pero algunas etapas parecen algo desacopladas de la historia, quizás sea porque tanto sus protagonistas como el ritmo de la película necesitan tomar un respiro.

Fecha de visionado:  02-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
País:   Colombia France Luxembourg Mexico Norway
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 octubre 2022

Poster de la película ""

Los renglones torcidos de Dios (2022)

   154 min    Drama | Misterio
Director:  Oriol Paulo

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.

Escritores:  Oriol Paulo, Guillém Clua
Estrellas:  Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Pablo Derqui, Javier Beltrán, Loreto Mauleón, Federico Aguado, Adelfa Calvo, Ramon Vila, David Selvas, Dafnis Balduz, Antonio Buíl, Samuel Soler, Francisco Javier Pastor

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Las películas cuya trama se desarrolla en sanatorios mentales siempre son dadas a manipular al espectador para que esa fina línea que separa el mundo real de la locura siempre sea más o menos difusa a conveniencia del director, algo que ya sabemos que es del agrado de Oriol Paulo. El resultado deja buenas sensaciones y el exceso de metraje sirve para intentar perfilar con más o menos acierto las mentes de sus protagonistas, aunque muchos e interesantes personajes secundarios queden al margen. Se compensa con una buena producción visual que se recrea en el atractivo que tiene hoy en día la década de los setentas.

Lo mejor:  Buena fotografía, producción visual y una Bárbara Lennie que progresa como uno de los grandes valores del cine español.

Lo peor:  Aparte de esa extraña sensación de ser manipulado por el director a su conveniencia, es una película que perderá fuerza fuera de las salas de cine.

Fecha de visionado:  10-10-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 34 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 octubre 2022

Compañías productoras:  Nostromo Pictures, Atresmedia, Filmayer Producción
Poster de la película "Los que se quedan"

Los que se quedan (2023)

12    133 min    Comedia | Drama
Director:  Alexander Payne

A nadie le gusta el profesor Paul Hunham (Giamatti), ni a sus alumnos, ni a sus compañeros, ni al director de la escuela secundaria donde trabaja, a todos les resulta exasperante su pomposidad y rigidez. Sin familia y sin ningún lugar a donde ir durante las vacaciones de Navidad de 1970, Paul se queda en la escuela para supervisar a los estudiantes que no han podido viajar a casa. Después de unos días, solo queda allí un estudiante: un problemático chico de 15 años llamado Angus, un buen estudiante cuyo mal comportamiento siempre amenaza con expulsarlo. Junto a Paul y Angus está la cocinera Mary (Randolph), una mujer afroamericana que atiende a hijos privilegiados y cuyo propio hijo perdió la vida recientemente en Vietnam. Estos tres náufragos tan diferentes formarán una improbable familia durante dos semanas muy nevadas en Nueva Inglaterra.

Escritores:  David Hemingson
Estrellas:  Paul Giamatti, Dominic Sessa, Da'Vine Joy Randolph, Carrie Preston, Brady Hepner, Ian Dolley, Jim Kaplan, Michael Provost, Andrew Garman, Naheem Garcia, Stephen Thorne, Gillian Vigman, Tate Donovan, Darby Lee-Stack, Bill Mootos, Dustin Tucker, Juanita Pearl, Alexander Cook, Liz Bishop, Cole Tristan Murphy, Will Sussbauer, Carter Shimp, Michael Malvesti, Dakota Lustick, Melissa McMeekin, Jonathan von Mering, Rena Maliszewski, Osmani Rodriguez, Oscar Wahlberg, Dan Aid, Mike Kaz, Kelly AuCoin, Colleen Clinton, Fred Robbins, David J. Curtis, Pamela Jayne Morgan, Davis Robinson, Joe Howell, Peter Krasinski, Greg Chopoorian, Ian Lyons, Kevin Fennessy, Kevin Daigneault, Bhanu Gopal, Quinn Stone

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  01-02-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 13 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  27 octubre 2023

Compañías productoras:  Miramax, Gran Via Productions
Presupuesto:  $13.000.000
Recaudación:  $42.513.270
Poster de la película ""

Los niños de Winton (2023)

16    110 min    Histórico | Drama | Biopic
Director:  James Hawes

Un corredor de bolsa británico llamado Nicholas Winton visita Checoslovaquia en la década de los años 30, y considera que su obligación moral es rescatar a 669 niños judíos antes de que lleguen los nazis, que están con los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial. Tras visitar Praga y ver los horrores y atrocidades a los que se enfrentaban las familias judías refugiadas, supo que había llegado el momento de actuar si tenía alguna esperanza de ayudar a aquellos cuyas vidas corrían peligro. Su participación en una operación conocida como Kindertransport ayudó a rescatar a cientos de niños, aunque Winton sigue atormentado incluso décadas después por los fantasmas de los niños a los que no pudo rescatar.

Escritores:  Lucinda Coxon, Nick Drake. Biografía sobre: Nicholas Winton. Libro: Barbara Winton
Estrellas:  Anthony Hopkins, Johnny Flynn, Lena Olin, Romola Garai, Alex Sharp, Jonathan Pryce, Helena Bonham Carter, Juliana Moska, Ziggy Heath, Marthe Keller, Tim Steed, Matilda Thorpe, Samantha Spiro, Adrian Rawlins, Tom Glenister, Michael Gould, Samuel Finzi, Jiří Šimek, Ffion Jolly, Simon Thorp, Emily Laing, Henrietta Garden, Anna Darvas, Jonathan Tafler, Barbora Vacková, Jolana Jirotková, Michal Škach, Samuel Himal, Matej Karas, Ella Novakova, Martin Bednàr, Petr Jeništa, Darren Clarke, Nick Blakeley, Kateřina Jebavá, Sean Brodeur, Frantiska Polakova, Alzbeta Cerna, Dan Vynohradnyk, Max Vynohradnyk, Antonie Formanová, Beáta Mikušová, Janusz Hummel, Michaela Hráská, Jiří Valeš, Kateřina Kocichová, Milan Ligač, Stuart Ramsay, Matilda Bedford, Charles Armstrong, Angus Kennedy, Lukáš Král, Vilma Frantová, Aleš Bílík, Jaromíra Mílová, Liam Smith, Marie-Claire Wood, Eliška Jechová, Justin Svoboda, Joe Weintraub, Barbora Černá, Richard Popple, Alma Salomon, Barbora Váchová, Kemal Shah

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  31-03-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 50 min

Web oficial: 
País:   Australia United Kingdom
Idioma:  Czech, French, German, English
Fecha de lanzamiento:  21 diciembre 2023

Recaudación:  $51.437.352
Poster de la película "Los Miserables"

Los Miserables (2017)

   16 min    Drama | Crimen
Director:  Ladj Ly

Stéphane acaba de unirse a la Brigada de Lucha contra la Delincuencia de Montfermeil, un suburbio al este de París. Allí conoce a sus nuevos compañeros, Chris y Gwada, dos agentes experimentados en las enormes tensiones que existen entre los distintos grupos organizados por el control del barrio.

Escritores:  Ladj Ly, Giordano Gederlini, Alexis Manenti
Estrellas:  Damien Bonnard, Djibril Zonga, Alexis Manenti, Amara Ly, Boris Gamthety, Nizar Ben Fatma, Mohamed Traoré, Floriane Khayat, Souraya Ahamada, Amada Dramé, Sambaké Madoualy, Sidy Koita, Djénéba Diallo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Ésta es uno de esos títulos que demuestran que algunas películas no clasificadas cómo tales son mucho más pavorosas que cualquiera de los emblemáticos títulos del género fantástico. Quizás sea porque sabemos que detrás de lo que se denominan "drama sociales" se esconde la realidad más espeluznante y que siempre es capaz de superar a la ficción. Y es precísamente en esa virtud de ser un fiel reflejo de la realidad donde brilla esta producción francesa, consiguiendo acercarnos la miseria moral y económica que desprenden todas sus escenas a escasos centímetros de nuestros ojos, dejando bien claro que la película termina, pero que todo lo que hemos presenciado continúa, y mucho más cerca de o que nosotros pensamos.

Lo mejor:  Increible el resultado conseguido para ser una ópera prima, el desenlace final de la película es un perfecto ejemplo de como convertir un documental social en un potente thriller policial.

Lo peor:  Ese final anticlimático y que se hace más duro por lo que deja de contar.

Fecha de visionado:  07-04-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  0 h 16 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  3 febrero 2017

Compañías productoras:  Les films du Worso, SRAB Films
Poster de la película ""

Los miserables (2012)

7    158 min    Drama | Musical | Romance | Historia
Director:  Tom Hooper

El director Tom Hooper, después de triunfar con 'El discurso del rey', se sumerge en la traslacción a la gran pantalla del musical del mismo nombre que tomaba como base la célebre novela publicada por Victor Hugo en 1862. La película narra la historia de Jean Valjean (Hugh Jackman, 'X-Men') y su particular camino de redención, desde sus días como prisionero en una cárcel hasta convertirse, con otra identidad, en alcalde de una ciudad francesa. Vlajean se hará cargo de la hija ilegítima de una mujer, Fantine (Anne Hathaway, 'El diablo viste de Prada') que es apresada después de ser obligada a prostituirse para poder ganar dinero con el que mantener a su criatura. Los años pasarán y esa niña se convertirá en la bella Cosette (Amanda Seyfried, 'Querido John'), al tiempo que las suspicacias del inspector Javert (Russel Crowe, 'Gladiator') crecerán en lo que respecta al pasado de Valjean.

Estrellas:  Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Aaron Tveit, Samantha Barks, Daniel Huttlestone, Cavin Cornwall, Josef Altin, David Hawley, Adam Jones, John Barr, Tony Rohr, Richard Dixon, Andy Beckwith, Colm Wilkinson, Stephen Bent, Georgie Glen, Heather Chasen, Paul Thornley, Paul Howell, Stephen Tate, Michael Jibson, Kate Fleetwood, Hannah Waddingham, Clare Foster, Kirsty Hoiles, Jenna Boyd, Alice Fearn, Alison Tennant, Marilyn Cutts, Cathy Breeze, John Albasiny, Bertie Carvel, Tim Downie, Andrew Havill, Dick Ward, Nicola Sloane, Daniel Evans, David Stoller, Ross McCormack, Jaygann Ayeh, Adrian Scarborough, Frances Ruffelle, Lynne Wilmot, Charlotte Spencer, Julia Worsley, Keith Dunphy, Ashley Artus, John Surman, David Cann, James Simmons, Polly Kemp, Ian Pirie, Adam Pearce, Julian Bleach, Marc Pickering, Isabelle Allen, Natalya Wallace, Phil Snowden, Hadrian Delacey, Lottie Steer, Sam Parks, Mark Donovan, Lewis Kirk, Leighton Rafferty, Peter Mair, Jack Chissick, Dianne Pilkington, Robyn North, Norma Atallah, Patrick Godfrey, Mark Roper, Paul Leonard, Miles Roughley, Cameron Strefford, Alfie Davis, Joseph West, Joel Phillimore, Jacqueline Dankworth, Amelia Jefford, Chris Barnes, Richard Cordery, Killian Donnelly, Fra Fee, Gabriel Vick, George Blagden, Hugh Skinner, Stuart Neal, Alistair Brammer, Iwan Lewis, Katy Secombe, Hadley Fraser, Linzi Hateley, Gemma Wardle, Gina Beck, Katie Hall, Lisa Hull, Andrea Deck, Jessica Duncan, Kerry Ingram, John Warnaby, Mike Sarne, Freya Parks, Richard Bremmer, Alexander Brooks, Eleanor Bruce, Emma Dukes, Stephen Matthews, Peter Saracen, Sebastian Sykes, Phil Zimmerman, Bessie Carter, Helen Cotterill, Tricia Deighton, Mandy Holliday, Charlotte Hope, Jackie Marks, Sara Pelosi, Mary Roscoe, Amelia Scaramucci, Caroline Sheen, Rachael Archer, Lorna Brown, Antonia Clarke, Mary Cormack, Sonya Cullingford, Holly Dale Spencer, Amy Griffiths, Fania Grigoriou, Amanda Henderson, Alexia Khadime, Luisa Lazzaro, Gemma O'Duffy, Rosa O'Reilly, Amy Ellen Richardson, Olivia Rose-Aaron, Robyn Miranda Simpson, Rachel Stanley, Nancy Sullivan, Rebecca Sutherland, Tabitha Webb, Gerard Bentall, Tony Bignell, Michael Cahill, Richard Colson, Kerry Ellis, Simon Fisher-Becker, Sarah Flind, Kelly-Anne Gower, James Greene, Nick Holder, Chris Howell, Alison Jiear, Terence Keely, Martin Marquez, Sally Mates, Jeff Nicholson, Adam Searles, Simon Shorten, Juliet Alderdice, Sean Buckley, Valerie Cutko, Spike Grimsey, Matt Harrop, Georgina Jackson, Perry Millward, Phil Philmar, Joyce Springer, Julie Stark, Dominic Applewhite, Matthew Corner, Andy Coxon, Jonathan Dudley, Rhidian Marc, Chris Milford, Jamie Muscato, Joseph Peters, David Roberts, Stevee Davies, Jonny Purchase, Matt Seadon Young, Jos Slovick, Samuel J. Weir, Sophie Huchinson, Ella Hunt, Claire Machin, Brenda Moore, Mischa Purnell, Annette Yeo, Josephine Darvill-Mills, Jennifer Essex, Vicky Evans, Edward Lewis French, Nigel Garton, Lynn Jezzard, Nicholas Keegan, Steve Kirkham, Vanessa Lee Hicks, Ian Parsons, Gemma Payne, Clinten Pearce, Claire Piquemal, Aaron Sillis, Ian Waller

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Un musical donde lo que más brilla son las interpretaciones musicales de un reparto muy afortunado y que consigue sacar todo el potencial de un referente en el mundo de los musicales. Tom Hooper deja claro que la música debe prevalecer al utilizar una puesta en escena quizás algo teatralizada que nos remite directamente alos grandes escenarios de Broadway.

Lo mejor:  El reparto y su potencial musical (y como muestra el número de Anne Hathaway)

Lo peor:  Ese look de video digital que teatraliza demasiado algunas escenas.

Fecha de visionado:  01-01-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 38 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  18 diciembre 2012

Presupuesto:  $61.000.000
Recaudación:  $441.809.770
Poster de la película ""

Los increíbles 2 (2018)

PG    118 min    Acción | Aventura | Animación | Familia
Director:  Brad Bird

Vuelve la familia de superhéroes formada por Míster Increíble y Elastigirl junto a sus tres hijos Violet, Dash y Jack-Jack. Esta vez es Helen Parr, la madre del clan, la que debe hacerse cargo del sustento familiar ya que cuenta con una mejor imagen pública que su esposo. A Bob no le quedará otra opción que criar y lidiar con sus hijos, la adolescente Violet, el jovencito Dash y el bebé Jack-Jack, que comenzará a descubrir sus emergentes superpoderes. Cuando surja un nuevo villano, todos ellos junto a Frozone deberán encontrar una manera de trabajar juntos de nuevo, cosa que será más fácil en la teoría que en la práctica, a pesar de que todos sean increíbles.

Escritores:  Brad Bird
Estrellas:  Craig T. Nelson, Holly Hunter, Sarah Vowell, Huck Milner, Samuel L. Jackson, Eli Fucile, Nicholas Bird, Bob Odenkirk, Catherine Keener, Bill Wise, Brad Bird, Jonathan Banks, Michael Bird, Sophia Bush, Phil LaMarr, Paul Eiding, Isabella Rossellini, John Ratzenberger, Barry Bostwick, Jere Burns, Adam Rodríguez, Kimberly Adair Clark, Usher, Adam Gates, LaTanya Richardson Jackson, Debi Derryberry, Fred Tatasciore, Alyson Stoner, Michael B. Johnson

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

a se hacía esperar la secuela de uno de los títulos más aclamados de Pixar, y ninguno de los fans de la película original se verá defraudado ante esta nueva entrega de la increible familia Parr, el ritmo fluye a la perfección entorno a los nuevos personajes incorporados (¿habrá spin-off de "Vacío"?) pero con una cierta previsibilidad que tampoco llega a incomodar. Y una banda sonora con un tema central que ya se ha convertido en todo un clásico y que nos predispone a pasar a la acción.

Lo mejor:  Haber mantenido la esencia de los personajes intercambiando el peso narrativo a los femeninos.

Lo peor:  Se pierde el factor sorpresa que tenía la primera película y se echa en falta algún hecho o elemento innovador que sirva de cliffhanger para futuras e inevitables entregas.

Fecha de visionado:  23-08-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  14 junio 2018

Compañías productoras:  Walt Disney Pictures, Pixar
Presupuesto:  $200.000.000
Recaudación:  $868.429.911

Los hermanos Sisters (2018)

   121 min    Drama | Western
Director:  Jacques Audiard

1850. Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre: la sangre tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje iniciático que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.

Escritores:  Jacques Audiard, Thomas Bidegain (Novela: Patrick Dewitt)
Estrellas:  John C. Reilly, Joaquin Phoenix, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Rebecca Root, Allison Tolman, Rutger Hauer, Carol Kane, Richard Brake, Hugo Dillon, Lexie Benbow-Hart, Diego Llano, Patrice Cossoneau, Zac Abbott, Trevor Allan Davies, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Aidan O'Hare, Eric Colvin, Jochen Hägele, Sean Duggan, Nick Cornwall, Duncan Lacroix, Jean-Marc Bellu, Raymond Waring, Frédéric Siuen, Kelda Holmes, Andrew Litvack, Creed Bratton, David Gasman, Gerard Cooke, Philip Rosch, Ian Reddington, Lenuta Bala, Aldo Maland, Theo Exarchopoulos

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sorprende lo que puede dar de sí el western cuando se combina con cualquier otro planteamiento cinematográfico (otros géneros, otros planteamientos visuales y narrativos, etc.), quizás por eso siga siendo un género emblemático. En este caso la propuesta gira entorno a sus protagonistas, los hechos (como esa quimérica búsqueda del oro) son una simple excusa para hacer evolucionar a sus personajes, un simple estímulo para mostrarnos otra perspectiva de su personalidad. Es evidente que las actuaciones deben estar a la altura, y lo están sobradamente. Si añadimos un guión que nos mantiene alerta porque nunca sabemos cual será el próximo giro, una banda sonora brillante y una dirección que consigue integrar tantas vanguardias, el resultado debería ser casi una película de referencia, y no seré yo el que lo niegue pero hubo algún pasaje en los que me sentí algo empantanado y supongo que este detalle es el que le va a restar parte de aceptación que la película se merece.

Lo mejor:  La imprevisibilidad en el desarrollo de la película y la acertada banda sonora de Alexandre Desplat

Lo peor:  El ritmo de la película es bastante sosegado, pero hay un parón en la parte central de la película que pondrá a prueba a los espectadores más inquietos.

Fecha de visionado:  16-05-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película ""

Los Espigadores y la espigadora (2000)

NR    82 min    Documental
Director:  Agnès Varda

Recorriendo Francia, Agnès Varda se ha encontrado con espigadores, recolectores, gente que busca entre la basura. Por necesidad, o por puro azar, estas gentes recogen los objetos desechados por otros. Su mundo es sorprendente. Y la directora, a su manera, es también una especie de espigadora que selecciona y recoge imágenes aquí y allá.

Escritores:  Agnès Varda

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  03-11-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 22 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  7 julio 2000

Compañías productoras:  Canal+, CNC, Ciné-Tamaris
Poster de la película ""

Los cuatrocientos golpes (1959)

NR    92 min    Drama
Director:  François Truffaut

A sus doce años, Antoine Doinel se ve obligado no sólo a convivir con los problemas conyugales que sus padres no se atreven a afrontar, sino también a soportar las exigencias de un severo profesor. Un día, asustado porque no ha cumplido un castigo que el maestro le ha impuesto, decide hacer novillos con su amigo René. Inesperadamente, ve a su madre en compañía de otro hombre; la culpa y el miedo lo arrastran a una serie de mentiras y riñas que poco a poco van calando en su ánimo. Deseando dejar atrás todos sus problemas, sueña con conocer el mar y traza con René un plan para escaparse.

Escritores:  François Truffaut, Marcel Moussy
Estrellas:  Jean-Pierre Léaud, Claire Maurier, Albert Rémy, Georges Flamant, Patrick Auffay, Robert Beauvais, Yvonne Claudie, Pierre Repp, Guy Decomble, Daniel Couturier, François Nocher, Richard Kanayan, Renaud Fontanarosa, Michel Girard, Serge Moati, Bernard Abbou, Jean-François Bergouignan, Michel Lesignor, Jean-Claude Brialy, Jeanne Moreau, Philippe de Broca, François Truffaut, Jacques Demy

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Es increible que hayan pasado ya 60 años desde que un desconocido François Truffaut sorprendiera al mundo con esta ópera prima que ha pasado directamente a formar parte de esa exclusiva lista de obras maestras del cine. La película es absolutamente vigente en tanto en la forma como en el fondo, con una historia rodeada de las mismas críticas e interrogantes que puede plantear hoy en día la transición de la niñez a la adolescencia en ciertos entornos marginales. Pero no debemos perder vista la perspectiva histórica, y es interesante apreciar el paralelismo existente entre el mundo en el que no termina de encajar Antoine Doinel y la visión que tenía Truffaut sobre el cine de aquellos años donde gracias a su talento y rebeldía consiguió abrir las puertas a una nueva forma de hacer cine que se denominaría "Nouvelle Vague", para llegar a alcanzar tras una esforzada fuga, como Antoine, su anhelado y particular océano.

Lo mejor:  Como en todas las obras maestras no pasa el tiempo por la película, sus personajes, sus historias y su entorno siguen siendo fácilmente reconocibles y actuales.

Lo peor:  Aunque el audio de la película es una joya por su riqueza y variedad de sonidos ambientales, la BSO elegida y algunos de los momentos en los que se utiliza no me termina de convencer.

Fecha de visionado:  11-09-2019

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 32 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  4 mayo 1959

Compañías productoras:  Les Films du Carrosse, Sédif Productions
Poster de la película ""

Guillaume y los chicos, ¡a la mesa! (2013)

   85 min    Comedia
Director:  Guillaume Gallienne

Película biográfica con toques de comedia sobre el cineasta y artista Guillaume Gallienne, centrándose es su relación con su madre y la conexión que tenían ambos. Un recorrido por las emociones, el recuerdo y la familia en una historia real que acompañó día tras día a este joven que pasó a ser adulto al lado de su madre, siempre con una sonrisa en los labios.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Nada como una buena dosis de Comédie-Française para conquistar al público. Brillantísimo Guillaume Galliene.

Lo mejor:  Original puesta en escena y adaptación desde el la obra de teatro

Lo peor:  Altibajos en el ritmo

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2014-01-03

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 25 min

País:   France
Idioma:  Spanish, French, English, German
Fecha de lanzamiento:  20 noviembre 2013

Presupuesto:  $10.735.974
Poster de la película ""

Los archivos del Pentágono (2017)

PG-13    116 min    Drama | Historia | Biopic
Director:  Steven Spielberg

El editor del Washington Post Ben Bradlee (Tom Hanks) y la publisher Katharine Graham (Meryl Streep) lograron en 1971 publicar unos documentos filtrados sobre el Gobierno de Estados Unidos en los que se demostraba que la administración de Lyndon B. Johnson había mentido a los ciudadanos sobre la guerra de Vietnam. Esta gran revelación logró dañar a la administración de Richard Nixon.

Escritores:  Liz Hannah, Josh Singer
Estrellas:  Meryl Streep, Tom Hanks, Sarah Paulson, Bob Odenkirk, Tracy Letts, Bradley Whitford, Bruce Greenwood, Matthew Rhys, Alison Brie, Carrie Coon, Jesse Plemons, David Cross, Zach Woods, Pat Healy, John Rue, Richard Holmes, Philip Casnoff, Jessie Mueller, Stark Sands, Brent Langdon, Michael Stuhlbarg, Christopher Innvar, David Costabile, Deirdre Lovejoy, Cotter Smith, Dan Bucatinsky, Kelly AuCoin, Jennifer Dundas, Marko Caka, David Aaron Baker, Doris McCarthy, Frank Modica, Joel Nagle, Sophia Smith, Neal Huff, Michael Cyril Creighton, Ben Livingston, Gage Maynard, Luke Slattery, James Riordan, Will Denton, Brett G. Smith, Stacey Alyse Cohen, Coral Peña, Stephen Mailer, Jon Donahue, Austyn Johnson, Deborah Green, Juliana Davies, Lauren Lim Jackson, Tom Bair, Michael Devine, Gary Wilmes, Justin Swain, Robert McKay, Sasha Spielberg, Bryan Burton, Dan Bittner, Kenneth Tigar, Gannon McHale, Kevin Loreque, Francis Dumaurier, Ned Noyes, Johanna Day, Annika Boras, Carolyn McCormick, Susan Blackwell, Jordan Baker, Peter Van Wagner, Angus Hepburn, Stephen Rowe, Rick Crom, Fenton Lawless, Cullen Oliver Johnson, Anthony M Walker

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Película homenaje a la profesión periodística que consigue contar con gran precisión y agilidad uno de los episodios más turbios y conocidos en los anales de las epopeyas periodísticas. Detrás de cada rincón de esta película hay un VIP del cine americano y eso se traduce en un resultado serio y bien hecho que lucirá tanto ahora como dentro de 100 años.

Lo mejor:  El personaje interpretado por una fantástica Meryl Streep y que incorpora ciertas reivindicaciones feministas al relato periodístico.

Lo peor:  Cierta candidez e inocencia que se distorsionan por el tiempo transcurrido y por el salto cultural mediterráneo-americano.

Fecha de visionado:  08-02-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 56 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  22 diciembre 2017

Compañías productoras:  DreamWorks, Amblin Entertainment, Pascal Pictures
Presupuesto:  $50.000.000
Recaudación:  $107.384.510
Poster de la película ""

Los amantes del círculo polar (1998)

   112 min    Drama | Misterio | Romance
Director:  Julio Médem

Una historia de amor apasionada y secreta, contada por cada uno de sus protagonistas, Ana y Otto, desde que tienen ocho años hasta los veinticinco. Todo comienza en 1980, a la salida de un colegio, cuando dos niños echan a correr por distintos motivos. Desde esa tarde en la que se les escapa el mundo, las vidas de Ana y Otto se trenzarán en un mísmo círculo, que comenzará a cerrarse diecisiete años más tarde, en Finlandia, en el mismo borde del Círculo Polar.

Estrellas:  Najwa Nimri, Fele Martínez, Joost Siedhoff, Peru Medem, Sara Valiente, Víctor Hugo Oliveira, Kristel Díaz, Nancho Novo, Maru Valdivielso, Pep Munné, Rosa Morales, Petri Heino, Beate Jensen, Jaroslav Bielski, Outi Alanen, María Isasi

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Los amantes del círculo polar" es el perfecto ejemplo del montaje al servicio del guión. Una buena película para repetir de vez en cuando.

Lo mejor:  Gran montaje que realza un guión ya de por sí interesante

Lo peor:  Algunas escenas algo pobres en su producción

Fecha de visionado:  2017-10-18

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película ""

Los amantes crucificados (1954)

   105 min    Drama | Romance
Director:  Kenji Mizoguchi

Adaptación de una obra de teatro (kabuki) del siglo XVII de Chikamatsu Monzaemon. Osan vive en Kioto y está casada con Ishun, un rico y tacaño funcionario. Cuando Osan es acusada falsamente de tener una relación con Mohei, ambos huyen rápidamente de la ciudad. Ishun, por su parte, ordena a sus hombres que los encuentren y los separen para evitar el escándalo.

Escritores:  Yoshikata Yoda, Matsutaro Kawaguchi. Obra: Chikamatsu Monzaemon
Estrellas:  Kazuo Hasegawa, Kyōko Kagawa, Eitarō Shindō, Eitarō Ozawa, Yôko Minamida, Haruo Tanaka, Chieko Naniwa, Ichirō Sugai, Tatsuya Ishiguro, Hiroshi Mizuno, Hisao Toake, Kimiko Tachebana, Keiko Koyanagi, Sayako Nakagami, Ikkei Tamaki, Kanae Kobayashi, Sōji Shibata, Tadashi Iwata, Kōichi Katsuragi, Saburo Date, Jun Fujikawa, Sumao Ishihara, Masayoshi Kikuno, Midori Komatsu, Reiko Kongō, Tokio Oki, Shinobu Araki, Ryōnosuke Azuma, Fumihiko Yokoyama, Shirō Osaki

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  19-10-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   Japan
Idioma:  Japanese
Fecha de lanzamiento:  23 noviembre 1954

Compañías productoras:  Daiei Film
Poster de la película "Longlegs"

Longlegs (2024)

16    101 min    Crimen | Terror | Suspense
Director:  Osgood Perkins

Lee Harker es una brillante y prometedora nueva agente del FBI, a quien le asignan un caso sin resolver que involucra a un esquivo asesino en serie conocido como "Longlegs". La investigación de Harker se torna cada vez más compleja y perturbadora cuando descubre pruebas de rituales ocultos vinculados a los asesinatos. A medida que desentraña estos inquietantes detalles, se da cuenta de que tiene una conexión personal con el asesino, lo que la impulsa a una carrera contra el tiempo para detenerlo antes de que reclame la vida de otra familia inocente.

Escritores:  Osgood Perkins
Estrellas:  Maika Monroe, Nicolas Cage, Blair Underwood, Alicia Witt, Michelle Choi-Lee, Dakota Daulby, Lauren Acala, Kiernan Shipka, Maïla Hosie, Jason William Day, Lisa Chandler, Ava Kelders, Rryla McIntosh, Carmel Amit, Shafin Karim, Trey Helten, Daniel Bacon, Vanessa Walsh, Beatrix Perkins, Scott Nicholson, Peter Bryant, Charles Jarman, Hazel Bartlett-Sias, Marlea Cleveland, Melissa Shim, Malcolm Masters, Erin Boyes, Lumen Beltran, Anita Wittenberg, Michelle Cyr

Etiquetas: Adultos | Altibajos

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  17-01-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 41 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  10 julio 2024

Presupuesto:  $10.000.000
Recaudación:  $126.942.386
Poster de la película "Lever Elsker Savner"

Lever Elsker Savner (2020)

   79 min    Documental
Director:  Sine Skibsholt

Una adolescente ya ha tenido cáncer, dos veces, para el que era demasiado joven. Quiere volver a una vida normal de chicos, de fiesta y de bebida, pero primero tiene que lidiar con una madre posesiva y aferrada.

Estrellas: 

Etiquetas: Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  23-11-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 19 min

Web oficial: 
País:   Denmark
Idioma:  Danish
Fecha de lanzamiento:  20 marzo 2020

Compañías productoras:  Det Danske Filminstitut, TV 2, Made in Copenhagen
Poster de la película "Logan"

Logan (2017)

R    137 min    Acción | Drama | Ciencia ficción
Director:  James Mangold

Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence de asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante. Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno.

Estrellas:  Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Sienna Novikov, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Doris Morgado, David Kallaway, Han Soto, Jayson Genao, Krzysztof Soszynski, Alison Fernandez, Quincy Fouse, Al Coronel, Frank Gallegos, Anthony Escobar, Reynaldo Gallegos, Stephen Dunlevy, Daniel Bernhardt, Ryan Sturz, Brandon Melendy, Luke Hawx, Paul Andrew O'Connor, Rocky Abou-Sakher, Jean Claude Leuyer, Jef Groff, Jeremy Fitzgerald, Chris Palermo, Clinton Roberts, Keith Jardine, Andrew Arrabito, Sebastian James, Aaron Matthews, Garrett Hammond, Matt McClain, Maureen Brennan, Hannah Westerfield, Bryant Tardy, Ashlyn Casalegno, Parker Lovein, Jimmy Gonzales, Lennie Loftin, Mark Ashworth, James Handy, Bryce Romero, Phi Vu, Chester Rushing, David Simpson, Lauren Gros, John Raymond, Vanessa Cloke, Katie Anne Mitchell, Lara Grice, James Moses Black, Ned Yousef, Baxter Humby, Daniel Hernández, Michael Lehr, Bryan Sloyer, John Bernecker, Joe Williams, Robert Wu, Victor Winters-Junco, Craig Henningsen, Evan Dane Taylor, Toby Holguin, Panuvat Anthony Nanakornpanom, Eyad Elbitar, Rissa Rose Kilar, Salef Celiz, Aidan Kennedy, Chase Cubia, Vincenzo Lucatorto, Haley Glass, Nayah Murphy, Emma Teo, Noell Jellison, Ella Rowbotham, Hudson Wright, Sebeon Jackson, Kelton DuMont, Damon Carney, Cynthia Woods, Mali O'Connor, Robert Vargas, David Paris, Ted Ferguson, Juan Gaspard, Christopher Heskey, Julia Holt, Natosha Humphrey, Lizeth Hutchings, Donald M. Krause, Justin Lebrun, Gentry Lee, Gonzalo Robles, Daymond C. Roman, Mary Peyton Stewart, Michael Love Toliver, Gregory Paul Valdez, Dave Davis

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Logan es el cierre de una trilogía que se puede considerar como la más redonda del mundo MArvel hasta la fecha. El carisma de Hugh Jackman ha hecho de Lobezno el mutante que todos recordaremos y en esta ocasión de forma muy diferente a los estereotipos que todos tenemos de un superhéroe Marvel. Estupendo tono crepuscular e interesante planteamiento de road-movie para dejar paso a las futuras generaciones de X-Men.

Lo mejor:  El planteamiento de la película con ese tono crepuscular aplicado a los mutantes-superhéroes

Lo peor:  Un metraje algo excesivo y algunos detalles puntuales del desenlace

Fecha de visionado:  04-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 17 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 febrero 2017

Presupuesto:  $97.000.000
Recaudación:  $616.801.808
Poster de la película ""

Lo mejor está por llegar (2019)

   117 min    Comedia | Drama
Director:  Alexandre de La Patellière, Matthieu Delaporte

Arthur Dreyfus (Fabrice Luchini) y César Montesiho (Patrick Bruel) son dos amigos de la infancia que hacen frente a la vida de manera totalmente opuesta. Arthur es un reputado investigador y docente universitario divorciado y con una hija adolescente (Marie Narbonne) con quien le cuesta comunicarse. Por su parte, César sigue soltero a sus cincuenta años y su solvencia económica está siempre al límite. En el día en el que tiene que hacer frente a una deuda con todas sus posesiones, cae accidentalmente por la ventana, lastimándose la espalda. Arthur es el encargado de llevarle al hospital para que comprueben que se ha dañado, prestándole sus papeles. Semanas después, Arthur recibe una llamada del hospital informando de que tiene cáncer de pulmón terminal; pero no son sus análisis los que han recibido, si no los de César con los documentos médicos de Arthur. Incapaz de contarle la dura verdad, Arthur lidia con su amigo mientras le cuida pensando que el moribundo es su amigo, no él.

Escritores:  Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière
Estrellas:  Fabrice Luchini, Patrick Bruel, Pascale Arbillot, Lilou Fogli, Thierry Godard, André Marcon, Marie Narbonne, Zineb Triki, Jean-Marie Winling, Martina García, Maud Le Guenedal

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Excelente ejemplo de como se debe dosificar una de esas "comedias dramáticas" sin caer en la sensiblería ni en los topicazos. La clave está en unos dialógos que enmarcan un buen puñado de escenas llenas de ese humor negro tan sutil que tan bien manejan las producciones francesas. Los intérpretes están a la altura de las circunstancias y consiguen crear una química muy especial entre la pareja protagonista. Quizás la sinopsis no te llame mucho la atención, pero si dejas pasar esta película de largo, te habrás perdido una de esas joyitas que han pasado de puntillas por las carteleras de este complicado 2020.

Lo mejor:  Un guión que saca oro al malentendido que sirve de punto de partida de la película.

Lo peor:  La subtrama del padre de César parece algo desencajada del resto.

Fecha de visionado:  14-11-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 57 min

Web oficial: 
País:   Belgium France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  4 diciembre 2019

Presupuesto:  $13.000.000
Recaudación:  $7.201.952
Poster de la película ""

Lluvia ácida (2023)

   99 min    Drama | Fantasía
Director:  Just Philippot

Durante una ola de calor, unas nubes extrañas comienzan a arrojar lluvia ácida, causando devastación y pánico en toda Francia. En un mundo al borde del abismo, una joven y sus padres divorciados deben unir fuerzas para tratar de escapar de esta catástrofe climática.

Escritores:  Yacine Badday, Just Philippot
Estrellas:  Guillaume Canet, Laetitia Dosch, Patience Munchenbach, Felicia Talluto, Marie Jung, Martin Verset, Valentijn Dhaenens, Céline Groussard, Sara Stuckens, Adèle Sierra, Martial Rollin

Etiquetas: Cine Europeo | Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  15-02-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 39 min

Web oficial: 
País:   Belgium France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  20 septiembre 2023

Compañías productoras:  Pathé, Bonne Pioche, uMedia
Poster de la película ""

Llaman a la puerta (2023)

16    100 min    Suspense | Misterio | Terror
Director:  M. Night Shyamalan

Eric (Ben Aldrige) y Andrew (Jonathan Groff) son una pareja perfecta y feliz que vive junto a su pequeña hija llamada Wen (Kristen Cui). La familia ha decidido pasar las vacaciones en una cabaña aislada en medio de la naturaleza. Una vez allí, Wen conoce a Leonard (Dave Bautista). Todo se complicará cuando en la cabaña aparezcan tres extraños armados (Rupert Grint, Nikki Amuka-Bird y Abby Quinn), quienes les obligarán a tomar una terrible decisión. Según ellos, tiene que cumplir una misteriosa visión que les indica que hay que sacrificar a alguien de los habitantes de la cabaña para salvar el mundo. ¿Podrán tomar Eric y Andrew está terrible decisión?

Escritores:  M. Night Shyamalan, Steve Desmond, Michael Sherman. Novela: Paul Tremblay
Estrellas:  Ben Aldridge, Jonathan Groff, Kristen Cui, Dave Bautista, Nikki Amuka-Bird, Abby Quinn, Rupert Grint, McKenna Kerrigan, Ian Merrill Peakes, Denise Nakano, Rose Luardo, Billy Vargus, Satomi Hofmann, Kevin Leung, Lee Avant, Odera Adimorah, Kat Murphy, Kittson O'Neill, Lya Yanne, M. Night Shyamalan, Clare Louise Frost, Hanna Gaffney, Monica Fleurette, Saria Chen

Etiquetas: Te sorprenderá

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  17-09-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  1 febrero 2023

Presupuesto:  $20.000.000
Recaudación:  $54.708.659
Poster de la película ""

Living (2022)

PG-13    102 min    Drama
Director:  Oliver Hermanus

Ambientada en la década de 1950 en Londres, la película sigue a Williams, un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.

Escritores:  Kazuo Ishiguro
Estrellas:  Bill Nighy, Aimee Lou Wood, Alex Sharp, Tom Burke, Adrian Rawlins, Oliver Chris, Hubert Burton, Zoe Boyle, Barney Fishwick, Patsy Ferran, Michael Cochrane, Lia Williams, Anant Varman, Jessica Flood, Jamie Wilkes, Richard Cunningham, John MacKay, Ffion Jolly, Celeste Dodwell, Jonathan Keeble, Eunice Roberts, Mark James, Edward Wolstenholme, Nichola McAuliffe, Laurie Denman, Gleanne Purcell-Brown, Violeta Valverde, Michael James, Rosie Sansom, Matilda Ziegler, Grant Gillespie, Robin Sebastian, David Summer, Nicky Goldie, Thomas Coombes

Etiquetas: Cine | Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Living" me parece poco ambiciosa teniendo en cuenta su fuente de inspiración. Al final termina por contagiarme la frialdad de su protagonista, sin conseguir activar esa pequeña bomba emocional que debería ser el desenlace de la película. ¿Demasiado "british"? Puede que sí...

Lo mejor:  La actuación de Bil Nighy y la ambientación netamente británica

Lo peor:  Falta de potencia emocional

Fecha de visionado:  19-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 42 min

Web oficial: 
País:   Sweden United Kingdom
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  4 noviembre 2022

Recaudación:  $6.999.027
Poster de la película ""

Lirios Rotos (La culpa ajena) (1919)

PG-13    89 min    Drama | Romance
Director:  D. W. Griffith

La obra maestra más trágica, poética y melodramática de Griffith Historia sobre una joven que vive en el barrio londinense de Limehouse, que se encuentra atrapada en un ambiente de violencia, en el que su padre, un rudo y malhumorado boxeador ,aficionado a la bebida, la maltrata sin cesar. Testigo de todo ello, es un joven y noble tendero inmigrante chino, que se enamorará de ella y tratará de ayudarla y darle cobijo.

Escritores:  D. W. Griffith (novela de Thomas Burke)

Etiquetas: Clásico | Joyitas

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Realmente llega a sorprender que esta película tenga ya más de 100 años, temas como la violencia de género, la intolerancia, la moralidad o la xenofobia no han podido ser aniquilados en todo este último siglo y siguen siendo objeto de denuncia en los últimos títulos que llegan a nuestras carteleras. La película puede considerarse toda una obra maestra no sólo por esa capacidad de interpelar al espectador sobre tantos temas espinosos, sino que además nos ofrece una atractiva puesta en escena consiguiendo que el guión fluya con gran sensibilidad, emoción y delicadeza. Destacando tanto la labor una fotografía que coquetea con lo que llegan a ser vedaderos cuadros vivientes, y con unas interpretaciones exquisitas donde destaca una jovencísima Lillian Gish que demuestra ser una de las grandes del cine mudo consiguiendo transmitir todo un catálogo de emociones y sentimientos. [br][br] Este melodrama sin paliativos, puede que sea una de las mejores referencias para romper esa eterna pared que separa a muchas personas del cine mudo, y que no tienen claro por donde empezar, aunque también es cierto que empezar con toda una obra maestra puede ser algo desalentador con los siguientes títulos que se revisen. La carrera de D.W. Griffith ya era muy extensa en este momento y la película es un buen exponente de todas las aportaciones y el buen hacer de uno de los padres del cine, el sonoro estaba a la vuelta de la esquina aunque ese ya es otro capítulo de la historia del cine. Nos quedamos sin duda con esta preciosa obra maestra que puede servir de colofón a toda una era que terminó hace ya más de un siglo.

Lo mejor:  Es una de las referencias que nos permite comprender hasta donde fue capaz de evolucionar el cine mudo, un estatus mucho más elevado de lo que muchos aficionados pensamos.

Lo peor:  No haber conseguido restaurar esta joya como se merece para que poder disfrutar visualmente de toda su fuerza.

Fecha de visionado:  02-12-2019

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 29 min

Web oficial: 
Idioma:  No Language
Fecha de lanzamiento:  13 mayo 1919

Compañías productoras:  D.W. Griffith Productions
Poster de la película "Lion"

Lion (2016)

12    118 min    Drama
Director:  Garth Davis

El pequeño Saroo, de cinco años, se pierde en un tren en el que recorrerá miles de kilómetros por la India, lejos de su casa y de su familia. Saroo tendrá que aprender a vivir solo en Calcuta, antes de que una pareja australiana lo adopte. Veinticinco años después, y contando tan sólo con sus recuerdos, una determinación inquebrantable y las posibilidades que le proporciona la herramienta de búsqueda Google Earth, comenzará a buscar a su familia perdida, para reencontrarse con ellos.

Estrellas:  Sunny Pawar, Dev Patel, Rooney Mara, David Wenham, Nicole Kidman, Abhishek Bharate, Divian Ladwa, Priyanka Bose, Deepti Naval, Tannishtha Chatterjee, Keshav Jadhav, Nawazuddin Siddiqui, Benjamin Rigby, Riddhi Sen, Rita Boy, Arka Das, Emilie Cocquerel, Sachin Joab, Menik Gooneratne, Anna Samson, Eamon Farren, Tegan Crowley, Belinda Misevski, Lucy Moir

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Lion" ataca directamente a las emociones del espectador. Memorable primera parte de la película que luego decae en un estirado epílogo.

Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  13-10-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Web oficial:  http://lionmovie.com/
Fecha de lanzamiento:  24 noviembre 2016

Presupuesto:  $12.000.000
Recaudación:  $140.312.928
Poster de la película "Les jours"

Les jours (2023)

   81 min    Documental | Drama | Biopic
Director:  Geneviève Dulude-De Celles

Marie-Philip es una estudiante de doctorado y profesora a tiempo parcial a la que le encantan los gatos y Harry Potter. Pero una semana antes de cumplir 29 años, le diagnostican un cáncer de mama. Durante un año, sin falsa modestia, la seguimos paso a paso mientras nos confía con estremecedora honestidad. Una oda a la vida, al coraje y a la resistencia de todos aquellos que luchan cada día contra la enfermedad.

Escritores:  Geneviève Dulude-De Celles
Estrellas:  Marie-Philip

Etiquetas: Cine | Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  11-04-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 21 min

Web oficial: 
País:   Canada
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  6 mayo 2023

Compañías productoras:  Colonelle Films
Poster de la película "Lean on Pete"

Lean on Pete (2018)

12    121 min    Drama | Aventura
Director:  Andrew Haigh

Narra la historia de Charley Thompson (Charlie Plummer) un joven de 15 años al que ha abandonado su madre. Se muda a Portland junto con su padre para poder encontrar un futuro mejor. El joven aceptará un trabajo de verano cuidando a un caballo de carreras llamado Lean en Pete. Una vez acabe el verano y la competición, Charley querrá salvar a su nuevo e inseprable amigo de su destino.

Escritores:  Andrew Haigh
Estrellas:  Charlie Plummer, Travis Fimmel, Steve Buscemi, Chloë Sevigny, Amy Seimetz, Steve Zahn, Frank Gallegos, Lewis Pullman, Justin Rain, Bob Olin, Julia Prud'homme, Alison Elliott, Jason Beem, Tolo Tuitele, Ayanna Berkshire, Connor Brenes, Kurt Conroyd, Dennis Fitzpatrick, Rusty Tennant, Jason Rouse, Teyah Hartley, Dana Millican, Heath Lourwood, Rachael Perrell Fosket, Joseph Bertót, Francisco Diego Garcia, Paul Avallone, Mike Brakefield, Raul Espericueta, Evan Franulovich, Chris Ihlenfeldt, P.E. Ingraham, Craig Kennedy, Andrew James Kushner, John R. Lewis, Dawnya Michaelson, Suzanne Stoker, Kyle Stoltz

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una producción británica al más puro estilo indie américano. La fuerza de la película reside en el desamparo de su protagonista y su deambular hacia los límites de la marginación que demasiadas veces se pretende invisibilizar. Todos y cada uno de los personajes y escenarios van a servir para llenar la mochila sentimental de uno de esos viajes iniciáticos, que muchas veces no es lo esperado ni lo deseado. Se agradece la transparencia y cierta inocencia a la hora de construir los diálogos y las situaciones, sin estridencias ni excesos, lo que contribuye a reforzar la empatía con su protagonista y las decisiones que debe ir asumiendo, sean más o menos acertadas. Buenas actuaciones del reparto en general y, sobre todo, de un prometedor Charlie Plummer y una de las mejores indies del 2018.

Lo mejor:  La fuerza de la historia y el carisma de su protagonista.

Lo peor:  Ritmo demasiado pausado en algunos pasajes de la película.

Fecha de visionado:  22-05-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 01 min

País:   United Kingdom
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  6 abril 2018

Compañías productoras:  The Bureau, Film4 Productions, BFI Film Fund
Presupuesto:  $8.000.000
Recaudación:  $2.455.027
Poster de la película ""

Las vidas de Sing Sing (2024)

R    107 min    Drama
Director:  Greg Kwedar

Un pequeño grupo de personas encarceladas en el Centro Correccional Sing Sing, una de las prisiones de máxima seguridad más famosas del mundo, intenta montar su propia producción original como parte de un taller de teatro. A través de las artes escénicas, estos hombres consiguen ver el mundo como un lugar por el que luchar.

Escritores:  Clint Bentley, Greg Kwedar
Estrellas:  Colman Domingo, Clarence Maclin, Sean San Jose, Paul Raci, David "Dap" Giraudy, Patrick "Preme" Griffin, Mosi Eagle, James "Big E" Williams, Sean Dino Johnson, Cornell "Nate" Alston, Camillo "Carmine" LoVacco, Dario Peña, Pedro Cotto, Miguel Valentin, Jon Adrian "JJ" Velazquez, John Divine G Whitfield, Sharon Washington, Johnny Simmons, Brent Buell, Michael Capra, Joanna Chan, Cecily Lyn, Katherine Vockins, Reynaldo Gayle

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Siempre ha sido un reto para un actor, interpretar a otro actor que también debe interpretar su papel porque el trabajo se multiplica por dos. En esta película la interpretación es el alma de la película, y en algunos momentos incluso responsable de ciertos giros de la trama, porque nos habla de la transformación que debe realizar un actor cuando se sube al escenario para convertirse su personaje y controlar las inevitables interacciones que siempre se producen entre actor y personaje. Hay que recordar que el mérito se dispara cuando recordamos que estamos dentro de una cárcel de máxima seguridad, y que todos los actores secundarios son reclusos reales ejerciendo una cautivadora mezcla entre sus personas y sus personajes, con un resultado brutal, de muchas campanillas en el ámbito interpretativo. Es curioso como se gestiona la propia obra de teatro en la que se está trabajando, sólo vemos como se gestiona a nivel conceptual pero la obra en si misma se convierte en una especie de macguffin que sólo sirve para indagar en la transformación de sus protagonistas. En el resto de aspectos la película está plenamente vinculada a las características del cine independiente "made in USA" y que con talento se pueden hacer muy buenas películas con presupuestos muy limitados. No se va a convertir en una obra maestra, pero si que llegará a tener la consideración de cult-movie entre los mejores títulos que tratan sobre la interpretación.

Lo mejor:  Los actores, sin niguna duda, a los que aconsejo ver en versión original para disfrutar con el maravilloso tono de de su protagonista.

Lo peor:  Ciertos parones de ritmo en algunos diálogos que se alargan en exceso para conseguir su propósito.

Fecha de visionado:  03-01-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  12 julio 2024

Presupuesto:  $2.000.000
Recaudación:  $2.748.034
Poster de la película ""

Las ocho montañas (2022)

12    147 min    Drama

Pietro es un chico de ciudad. Todos los años pasa el verano con su familia en el pueblo de Bruno, el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias les harán enfrentarse al amor y a la pérdida. Y con el paso de los años, Pietro y Bruno descubrirán lo que significa ser amigos para toda la vida.

Escritores:  Charlotte Vandermeersch, Felix Van Groeningen. Novela: Paolo Cognetti
Estrellas:  Luca Marinelli, Alessandro Borghi, Lupo Barbiero, Cristiano Sassella, Elisabetta Mazzullo, Andrea Palma, Surakshya Panta, Elena Lietti, Filippo Timi, Elisa Zanotto, Chiara Jorrioz, Gualtiero Burzi, Francesco Palombelli, Paolo Cognetti, Benedetto Patruno, Iris Barbiero, Alex Sassella, Fiammetta Olivieri, Adriano Favre, Leandro Gago, Daniela De Pellegrin, Aurora Pernici, Ermes Piffer, Cheche Gurung, Wangdi Gurung, Eric Olsen, Dagny Mjos, Marco Spataro, Stefano Percino, Emrik Favre

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Hay cierto tipo de cine que nos pone contra las cuerdas, nos interpela y nos hace volver a plantearnos ciertas preguntas que pensábamos ya respondidas. La historia de Pietro y Bruno se cuece a fuego lento para regalarnos uno de los mejores ying-yangs entre la pareja protagonista de la historia del cine. Diálogos que enseguida tienes ganas de volver a escuchar y fotografía que enseguida empiezas a añorar.

Lo mejor:  No haber necesitado de ningún artificio sexo-emocional "de moda" para atrapar por completo al espectador.

Lo peor:  El "peaje de entrada" en la película es algo elevado. Incluso todo apunta a una película completamente diferente de lo que después será. Un poco de paciencia porque el premio merece la pena.

Fecha de visionado:  04-02-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 27 min

Web oficial: 
País:   Belgium France Italy United Kingdom
Idioma:  English, Italian,
Fecha de lanzamiento:  21 diciembre 2022

Recaudación:  $9.494.985
Poster de la película "Las niñas"

Las niñas (2020)

   90 min    Drama
Director:  Pilar Palomero

Celia (Andrea Fandos), es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), una viuda de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Escritores:  Pilar Palomero

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sólo algunas películas consiguen que el espectador realice una introspección personal de lo que acaba de contemplar en la pantalla. El peligro acecha si el espectador se queda en las imágenes y no logra la profundidad de campo necesaria para llegar al alma de la película, y disfrutar de un lenguaje cinematográfico verdaderamente hermoso y capaz de cerrar un círculo como el que conecta la primera con la última escena de la película, subrayando el hecho de que hemos sido cómplices de cómo una niña no sólo descubre que tiene voz propia, sino que además sabe lo que tiene que decir. Ésta es la esencia de la película, replantearnos viejos interrogantes que habíamos olvidado y valorar las decisiones que tomamos en cada encrucijada de nuestro guión vital y personal. [br] [br] Conseguir esta sintonía con el espectador no es fácil, pero ayuda mucho una producción visual que nos sumege de lleno en nuestros recuerdos de vivencias lejanas y una banda sonora que refuerza esa conexión emocional que sólo la música es capaz de establecer. Sirva como referencia ese paralelismo con otros títulos como "Verano 1993" y "Viaje al cuarto de una madre", todas ellas además óperas primas de jóvenes directoras, una sugerente trilogía con diversos nexos de unión y diseñadas como un espejo que nos devuelve una visión de nosotros mismos que nunca habíamos percibido porque nunca nos habíamos atrevido a mirar.

Lo mejor:  La aparente y monótona sencillez con la que se envuelven los sentimientos de la protagonista, creando una falsa apariencia de rutina y parsimonia.

Lo peor:  Es una película exigente con el espectador y que muchos no van a conseguir disfrutar de todo lo que esta película nos regala.

Fecha de visionado:  06-02-2021

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  4 septiembre 2020

Compañías productoras:  Aragón Televisión, BTeam Pictures, Inicia Films, TVE
Poster de la película ""

Las ilusiones perdidas (2021)

   144 min    Drama | Romance | Historia
Director:  Xavier Giannoli

El filme narra la historia de Lucien de Rubempré, un joven poeta que está locamente enamorado de la baronesa Louise de Bargeton. El riesgo de escándalo los obliga a huir a París, donde esperan vivir y quererse en libertad. Lucien pronto encuentra el rechazo de la baronesa. Solo, sin dinero, hambriento y humillado busca venganza escribiendo artículos controvertidos, pero banales. Dentro de su París tan codiciado, encuentra un mundo cínico donde todo, y todos, se pueden comprar y vender.

Escritores:  Xavier Giannoli, Jacques Fieschi. Novela: Honoré de Balzac
Estrellas:  Benjamin Voisin, Cécile de France, Vincent Lacoste, Xavier Dolan, Salomé Dewaels, Jeanne Balibar, André Marcon, Louis-Do de Lencquesaing, Gérard Depardieu, Jean-François Stévenin, Alexis Barbosa, Arnaud de Montlivault, Saïd Amadis, Édouard Michelon, Raphael Magnabosco, Maryne Bertieaux, Michèle Clément, Manon Crépel, Arnaud Toussaint, Thibault Fraisse, Candice Bouchet, Jean-Marie Frin, Isabelle De Hertogh, Estelle Baldassin, Sandrine Molaro, Benoît Tachoires, Patrick Pessis, Jean-Paul Muel, Pierre Poirot, Gaëlle Lebert, Caroline Gaget, Armand Eloi, Jean-Paul Bordes, Julien Sibre, Eric Gueho, Capucine Daumas

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  18-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 24 min

Web oficial: 
País:   Belgium France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  20 octubre 2021

Presupuesto:  $20.800.000
Recaudación:  $8.600.000
Poster de la película ""

Las habitaciones rojas (2023)

   118 min    Crimen | Drama | Suspense
Director:  Pascal Plante

El sonado caso del asesino en serie Ludovic Chevalier acaba de llegar a juicio y Kelly-Anne está obsesionada. Cuando la realidad se mezcla con sus fantasías morbosas, se adentra en un oscuro camino para buscar la última pieza del rompecabezas: el vídeo desaparecido de una niña de 13 años asesinada, con la que Kelly-Anne guarda un inquietante parecido. Un estudio de personaje profundamente inquietante, a medio camino entre David Fincher y Carlos Vermut.

Escritores:  Pascal Plante
Estrellas:  Juliette Gariépy, Laurie Babin, Élisabeth Locas, Maxwell McCabe-Lokos, Natalie Tannous, Pierre Chagnon, Guy Thauvette, Charlotte Aubin, Sébastien Beaulac, Frédérick de Grandpré, Rémy Deloume, Stanley Hilaire, Vitali Makarov, Rebecca Makonnen, Maxim Martin, Peter Meltev, Marie-Gabrielle Ménard, Richard Turcotte, Nadia Verrucci

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  12-04-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Web oficial: 
País:   Canada
Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  11 agosto 2023

Compañías productoras:  Némésis Films
Poster de la película ""

Las chicas del balcón (2024)

16    105 min    Comedia | Terror | Fantasía | Social | Contemporáneas |
Director:  Noémie Merlant

En medio de una sofocante ola de calor en un animado barrio de Marsella, tres jóvenes compañeras de piso encuentran entretenimiento espiando y entrometiéndose en la vida de sus vecinos desde la seguridad de su apartamento y balcón. Sus días, aunque calurosos y a menudo insoportables, están llenos de pequeños dramas cotidianos y las excentricidades de la vida urbana que se desarrollan frente a sus ojos. El calor obliga a todos a permanecer en sus casas o en los balcones, creando una atmósfera de vecindario intensamente observada y comentada. Sin embargo, lo que comienza como una divertida forma de pasar el tiempo, pronto toma un giro oscuro. Una noche, lo que debería ser una simple copa entre las compañeras de piso se convierte en una escena de violencia inesperada y sangrienta. Este incidente no solo rompe la monotonía de su verano, sino que también desencadena una serie de eventos que afectan a toda la comunidad, poniendo a prueba las relaciones y sacando a la luz secretos ocultos de los vecinos.

Escritores:  Céline Sciamma, Noémie Merlant

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  02-06-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  15 noviembre 2024

Compañías productoras:  Nord-Ouest Films, Tandem, France 2 Cinéma
Poster de la película "Las brujas"

Las Brujas (de Roald Dahl) (2020)

PG    106 min    Fantasía | Familia | Aventura | Comedia | Terror
Director:  Robert Zemeckis

Basada en el libro clásico de Roald Dahl 'Las brujas', la historia cuenta la aterradora, divertida e imaginativa historia de un niño de siete años que se encuentra con una congregación de brujas liderada por la Gran Bruja. A pesar de que su abuela se lo llevó a un centro turístico, llegan al mismo tiempo que ella y sus amigos llegan para comenzar sus rituales.

Escritores:  Allan Scott (Novela: Roald Dahl)
Estrellas:  Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci, Jahzir Bruno, Chris Rock, Codie-Lei Eastick, Kristin Chenoweth, Brian Bovell, Charles Edwards, Morgana Robinson, Josette Simon, Eugenia Caruso, Ana Maria Maskell, Orla O'Rourke, Penny Lisle, Simon Manyonda, Amber Flanagan, Jonathan Livingstone, Philippe Spall, Eurydice El-Etr, Katie Hardwick, Abi Adeyemi, Zeke Taylor, Paul Leonard, Jon Prophet, Miranda Sarfo Peprah, Angus Wright, Joseph Zinyemba, Me'sha Bryan, Anastasia Zabarchuk, Ken Nwosu, Vivienne Acheampong, Sobowale Antonio Bamgbose, Lunga Skosana, Dempsey Bovell, Cyril Nri

Etiquetas: Cine

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

No es que aporte mucho esta versión sobre la película de 1990 dirigida por Nicholas Roeg, salvo el correspondiente derroche de efectos especiales que tampoco es que consigan aumentar el aura de misterio de las siniestras protagonistas de la película. Eso sí, sirve para rellenar una de estas tardes otoñales cuando no estamos seguros de que película compartir con los más pequeños de la familia, porque por lo menos tiene las dosis de acción, fantasía y humor necesarias para que tenga su aliciente.

Lo mejor:  Una de esas películas que pueden ser vista por todos los miembros de la familia, aunque unos la disfrutarán más que otros.

Lo peor:  No haber aprovechado la oportunidad de aportar una visión más renovada de la historia original.

Fecha de visionado:  07-11-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 46 min

Idioma:  English, Dutch
Fecha de lanzamiento:  26 octubre 2020

Poster de la película "Lamb"

Lamb (2021)

16    105 min    Drama | Fantasía | Terror
Director:  Valdimar Jóhannsson

Una pareja islandesa vive con su rebaño de ovejas en una hermosa pero remota granja. Cuando descubren un misterioso recién nacido en su tierra, deciden quedárselo y criarlo como propio. Este acontecimiento inesperado, y la perspectiva de una nueva familia, les trae mucha alegría antes de destruirlos en última instancia.

Escritores:  Sjón, Valdimar Jóhannsson
Estrellas:  Noomi Rapace, Hilmir Snær Guðnason, Björn Hlynur Haraldsson, Ingvar Sigurdsson, Ester Bibi, Sigurður Elvar Viðarson, Theodór Ingi Ólafsson, Arnþruður Dögg Sigurðardóttir, Gunnar Þor Karlsson, Lára Björk Hall

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  28-10-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   Iceland Poland Sweden
Idioma:  Íslenska
Fecha de lanzamiento:  12 agosto 2021

Poster de la película ""

Lady Bird (2017)

R    94 min    Comedia | Drama
Director:  Greta Gerwig

Christine McPherson, apodada como Lady Bird, es una joven adolescente que busca encontrar su propio camino y abandonar los suburbios de Sacramento (California), para conseguir una mejor vida en la costa Este, cerca de la cultura cosmopolita y las universidades de Ivy League. Christine tendrá que superar los problemas con su madre, las dificultades económicas que atraviesa la familia, y sus emociones que están a flor de piel, para poder comenzar una nueva etapa en la universidad.

Escritores:  Greta Gerwig
Estrellas:  Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Tracy Letts, Lucas Hedges, Timothée Chalamet, Beanie Feldstein, Lois Smith, Stephen Henderson, Odeya Rush, Jordan Rodrigues, Marielle Scott, Jake McDorman, John Karna, Bayne Gibby, Laura Marano, Marietta DePrima, Daniel Zovatto, Kristen Cloke, Andy Buckley, Paul Keller, Kathryn Newton, Myra Turley, Bob Stephenson, Abhimanyu Katyal, Chris Witaske, Ben Konigsberg, Gurpreet Gill, Richard Jin Namkung, Joan Patricia O'Neil, Robert Figueroa, Carla Valentine, Roman Arabia, Monique Edwards, Matthew Maher, Anita Kalathara, Debra Miller, Georgia Leva, Derek Butler, London Thor, Shaelan O'Connor, Christina Offley, Sabrina Schloss, Connor Mickiewicz, Erik Daniells, Cynthia Cales, Giselle Grams, Ithamar Enriquez, Luisa Lee, Danielle Macdonald, Adam Brock, Bonnie Jean Shelton, Rebecca Light, Janet Song

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Cuando en una película confluyen un personaje bien construido y un actor que consigue poner rostro a dicho personaje con talento y sensibilidad tenemos ya casi garantizado la calidad del resultado, a falta de que el director cumpla minimamente con su cometido. Curiosamente se trata de la primera película de su directora Greta Gerwig, y esa ingenuidad y falta de experiencia se acaba transmitiendo a la película y a sus emociones, consiguiendo una de esas películas imperfectas por las que nos podemos sentir profundamente atraídos y emocinalmente conectados.

Lo mejor:  Saoirse Ronan y Lady Bird. O dicho de otra forma: Lady Bird y Saoirse Ronan

Lo peor:  El personaje central es tan absorvente que algunas subtramas quedan desdibujadas

Fecha de visionado:  19-06-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 34 min

Web oficial:  http://ladybird.movie
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  8 septiembre 2017

Presupuesto:  $10.000.000
Recaudación:  $76.858.273
Poster de la película "The Zone of Interest"

The Zone of Interest (2023)

PG-13    105 min    Drama | Historia | Bélica
Director:  Jonathan Glazer

Basada libremente en la novela homónima de Martin Amis, The Zone of Interest cuenta la historia de un miembro de las SS que trabaja como comandante en el campo de exterminio de Auschwitz… Su nombre es Rudolf Höss. Rudolf vive en una casa ajardinada con sus cinco hijos y su esposa Hedwig. Ambos se esfuerzan en construir una vida de ensueño a pesar de que su casa se encuentra situada a pocos metros de la valla que la separa de los crematorios del campo de exterminio que Rudolf dirige. Una perspectiva nueva y sugerente sobre el holocausto, uno de los acontecimientos que marcó el siglo XX.

Escritores:  Jonathan Glazer
Estrellas:  Christian Friedel, Sandra Hüller, Medusa Knopf, Daniel Holzberg, Ralph Herforth, Maximilian Beck, Sascha Maaz, Wolfgang Lampl, Johann Karthaus, Freya Kreutzkam, Lilli Falk, Nele Ahrensmeier, Stephanie Petrowitz, Marie Rosa Tietjen, Ralf Zillmann, Imogen Kogge, Zuzanna Kobiela, Julia Polaczek, Luis Noah Witte, Christopher Manavi, Kalman Wilson, Martyna Poznanski, Anastazja Drobniak, Cecylia Pekala, Andrey Isaev

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una propuesta muy interesante donde todos y cada uno de los apartados del película brillan con luz propia pero que no consiguen ensamblarse de la forma adecuada para que la película consiguiera la aclamación absoluta que se merece. [br][br] La primera sorpresa es el planteamiento de la película al mostrarnos Auschwitz en el "fuera de campo" más grande que se haya concebido cinematográficamente, sólo el sutil audio que sobrevuela continuamente por todas las escenas nos conecta con los horrores que se producen al otro lado de la valla que separa la Residencia Höss del mayor campo de exterminio de la Segunda Guerra Mundial. [br][br] El lenguaje cinematográfico es tan elegante como moderno, disecciona de forma casi quirúrgica, la anodina vida de los Höss en contraposición de lo que no se muestra pero todos sabemos (ojo al poster donde queda definida esta idea a la perfección), todo se nos muestra desde ópticas ajenas, en ocasiones como si fueran las grabaciones de un sistema de videovigilancia. [br][br] Quizás el problema puede ser que la película no plantea ningún conflicto (excepto el que no se nos muestra...) incluso de ciertos cambios de ritmo de la película, ya que algunas elipsis sobre temas tan interesantes como los engaños entre el propio matrimonio son muy sutiles y haberlas desarrollado un poco más podían haber servido para contrarrestar otras partes del guion que se hacen demasiado alargadas, incluso reiterativas. Ya sabemos que el mal tiene también su parte anodina pero no hay necesidad de insistir en ello.

Lo mejor:  Todo lo relativo al audio de la película, protagonista casi absoluto de muchas de las escenas, incluídas la apertura y el cierre de la película.

Lo peor:  No consigo encajar la pieza del epílogo de la película donde vemos las operaciones del mantenimiento del museo Auschwitz en la actualidad...

Fecha de visionado:  07-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
Idioma:  German, Polish,
Fecha de lanzamiento:  3 noviembre 2023

Recaudación:  $635.000
Poster de la película "La viuda"

La viuda (2019)

R    98 min    Suspense | Misterio
Director:  Neil Jordan

Frances es una dulce e ingenua joven que, tras la muerte de su madre, se muda a Manhattan. Cuando encuentra en el metro un bolso extraviado, decide entregárselo a su legítima dueña, Greta, una pianista viuda con una desesperada necesidad de compañía. Rápidamente se convierten en amigas, pero su amistad cambia cuando se descubren las siniestras intenciones de Greta.

Escritores:  Ray Wright, Neil Jordan
Estrellas:  Chloë Grace Moretz, Isabelle Huppert, Maika Monroe, Colm Feore, Stephen Rea, Zawe Ashton, Jeff Hiller, Thaddeus Daniels, Raven Dauda, Parker Sawyers, Jessica Claire Preddy, Jane Perry, Angela Thompson Georgas, Rosa Escoda, Graeme Thomas King, Hershel Blatt, Arthur Lee, Nagisa Morimoto, Navi Dhanoa, Darragh O'Connor, Tariq Azees, Elisa Berkeley

Etiquetas: Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Thriller con un argumento poco novedoso que evoluciona de forma irregular, la primera mitad es atractiva al espectador gracias al buen hacer de su reparto y a que el suspense está bastante bien dosificado; pero cuando toca poner las cartas sobre la mesa llegan las prisas y los tropezones para llegar a un desenlace previsible y algo precipitado. El resultado está un poco por encima de los distintos telefilms similares que pululan por la parrillas televisivas vespertinas, aunque no destaca lo suficiente para llegar a transcender más allá de la aparición de los títulos de crédito.

Lo mejor:  Buena actuación de una inquietante Isabelle Huppert que consigue perturbar sólo con su presencia.

Lo peor:  Guión demasiado flojete, sobre todo en el tramo final de la película.

Fecha de visionado:  04-12-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 38 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  28 febrero 2019

Poster for the movie ""

La vida de Calabacín (2016)

APTA    70 min    Animación | Drama | Familia
Director:  Claude Barras

Calabacín es un niño valiente que después de perder a su madre tiene que ingresar en un hogar de acogida, con otros niños huérfanos de su edad. En un primer momento se esfuerza por encontrar su lugar en este nuevo medio hostil. Sin embargo, con la ayuda de sus nuevos amigos, Calabacín aprende a confiar, encuentra el verdadero amor y una nueva familia.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

La demostración de que este género tiene un potencial muy importante y de que la animación para adultos puede innovar tanto en el fondo como en la forma.

Lo mejor:  Sencillez y profundidad de la historia que nos cuenta

Lo peor:  El estilo visual es novedoso y llama la atención peeeero...

Fecha de visionado:  08-01-2017 | 28-03-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 10 min

Web oficial: 
País:   Switzerland France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  12 octubre 2016

Presupuesto:  $8.000.000
Recaudación:  $292.279
Poster de la película "La última película"

La última película (1971)

R    118 min    Drama
Director:  Peter Bogdanovich

Década de los 50, en una pequeña ciudad de Texas. Los jóvenes amigos Sonny y Duane y la guapa Jacy son tres adolescentes insatisfechos y aburridos, espectadores de sus propias vidas en una localidad encerrada en sí misma en la que no hay mucho que hacer. Todo es un sueño inmóvil que se desarrolla entre un viejo cine, un salón de billar y un café abierto toda la noche.

Escritores:  Peter Bogdanovich, Larry McMurtry. Novela: Larry McMurtry
Estrellas:  Timothy Bottoms, Jeff Bridges, Cybill Shepherd, Ben Johnson, Cloris Leachman, Ellen Burstyn, Eileen Brennan, Clu Gulager, Sam Bottoms, Sharon Ullrick, Randy Quaid, Bill Thurman, Jessie Lee Fulton, Helena Humann, Barc Doyle, Gary Brockette, John Hillerman, Joe Heathcock, Kimberly Hyde, Noble Willingham, Janice O'Malley, Grover Lewis, Peter Bogdanovich

Etiquetas: Clásico | Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Un pequeño homenaje al recientemente fallecido Peter Bogdanovich gracias a las propuestas semanales del cineclub online "No apaguen el proyector". Uno de los títulos emblemáticos del director y ante los que es fácil caer rendido por su técnica y su estética (en este caso con un justificadísimo blanco y negro), quizás a más de uno le cueste un poco entrar en la trama coral, pero es magnífico ir conociendo a cada uno de los personajes gracias a unas presentaciones tan magníficas como instantáneas, en las que basta con un par de planos para definirlos con una cantidad sorprendente de matices. Y son estos personajes los que se encargan de dar vida a Anarene, un lugar recóndito de la América profunda a comienzos de los años 50, con una precisión y recreación que ya casi, por si mismo, justifica la película. [br][br] La película es tan rica temáticamente, tan compleja, tan reflexiva, tan nostálgica, tan agónica que es difícil de condensar en cuatro líneas. Es muy interesante el carácter circular de la historia, que se abre con esa imagen de un pequeño cine, resistiendo el paso del tiempo en una polvorienta calle desierta, surcada por un viento infinito y se cierra de la misma forma, pero ya sin próximo estreno en la marquesina. Definitivamente, si te suena el nombre de Peter Bogdanovich, pero no te decides por un título para empezar a conecer su filmografía, este es uno de los más apropiados.

Lo mejor:  Parece mentira que hayan pasado 50 años desde que se hizo esta película, mucho más moderna y provocadora que recientes propuestas del cine indie americano. Más de uno se sorprenderá del nivel de la censura con esta película a principios de los 70.

Lo peor:  Quizás tenga algunos altibajos de ritmo a lo largo de sus dos horas de duración, es lo que tiene cocinar a fuego lento ciertos personajes.

Fecha de visionado:  11-01-2022

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 58 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  3 octubre 1971

Presupuesto:  $1.300.000
Recaudación:  $29.133.000
Poster de la película ""

La última lección (2018)

16    100 min    Suspense | Drama | Misterio
Director:  Sébastien Marnier

Un profesor de instituto se arroja por la ventana de un aula bajo la mirada aterrorizada de sus alumnos. A pesar de la tragedia, seis de ellos se mantienen fríos e inexpresivos. Pierre, el sustituto del profesor, se percata del carácter hostil de estos seis estudiantes, que parecen estar tramando algo, y motivando que Pierre se obsesione con ellos.

Escritores:  Sébastien Marnier, Elise Griffon (Novela: Christophe Dufossé)
Estrellas:  Laurent Lafitte, Emmanuelle Bercot, Pascal Greggory, Luàna Bajrami, Victor Bonnel, Véronique Ruggia Saura, Gringe, Grégory Montel, Thomas Scimeca, Adèle Castillon, Thomas Guy, Matteo Perez, Léopold Buchsbaum, Thelma Doval, Capucine Valmary, Iwen Casteret, Félix Lefebvre, Cyrille Hertel, Isabelle Tillou, Claire Rochelle, Bertrand Houdin, Célia Kaci, Adrien Simonnet, Benjamin Herbez, Matilda Marty, Mathieu Leconte, Chloé Martin

Etiquetas: Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El subgénero del mundo educativo de las aulas es toda una referencia en el cine francés, pero en este caso la película va un poco más allá para hacer incursiones en el suspense, casi terror. La idea es buena, engancha y y funciona bien durante la primera mitad de la película pero el guión no está a la altura de las circunstancias y se desinfla continuamente en una parte final bastante floja. Una verdadera pena porque director e intérpretes habían conseguido crear ese clima malsano que no es fácil de conseguir ni en otros títulos más habituales del género fantástico. En cualquier caso merece la pena, porque la cinta entretiene y tiene bastante más calidad de lo habitual en los catálogos de las plataformas de streaming.

Lo mejor:  Buena labor del director Sébastien Marnier en su segunda película, uno de los nombres a apuntar a esa larga lista de seguimiento del cine francés.

Lo peor:  No tengo claro si todo el mensaje ecologista consigue aportar algo a la trama principal, de hecho creo que interfiere en demasiadas ocasiones.

Fecha de visionado:  07-04-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  31 agosto 2018

Compañías productoras:  Avenue B Productions, 2L Productions, Canal+, OCS
Poster de la película "La trampa"

La trampa (2024)

12    105 min    Suspense | Misterio | Crimen | Contemporáneas
Director:  M. Night Shyamalan

Cooper (Josh Hartnett) y su hija adolescente (Ariel Donoghue) asisten a un concierto del ídolo pop de la joven: Lady Raven (Saleka Shyamalan). Pero pronto se descubre que la policía quiere aprovechar el evento para tender una trampa a un famoso asesino en serie, conocido en los medios sólo como "El Carnicero", y acabar por fin con sus sangrientas actividades. Y efectivamente, la información de los agentes de la ley de que el peligros criminal va a estar en el concierto resulta ser correcta: el asesino es en realidad Cooper. Así que éste busca la manera de escapar de sus perseguidores mientras la soga se aprieta a su alrededor.

Escritores:  M. Night Shyamalan
Estrellas:  Josh Hartnett, Ariel Donoghue, Saleka Night Shyamalan, Alison Pill, Hayley Mills, Jonathan Langdon, Mark Bacolcol, Marnie McPhail, Kid Cudi, Russ, Marcia Bennett, Vanessa Smythe, M. Night Shyamalan, Lochlan Ray Miller, Steve Boyle, David D'Lancy Wilson, James Gomez, Nadine Hyatt, Michael Brown, Hailey Summer, Olivia Barrett, Allison Ference, Harley Ruznisky, Joseph Daly, Luke Charles, Mateo Arias, Milan Deng, Ajanae Stephenson, Khiyla Aynne, Abbas Wahab, Bobby Manning, Maya Lee O'Connor, Lauren Brady, Valentina Theresa, Erica Wilson, Leeyarah Belle Barcia, Sare Thorpe, Mia Yaguchi-Chow, Dominique Brownes, Lara Zaluski, Timilehin Olusoga, Elizabeth Victoria Wong, Josh Stone, Piper Hook, AJ Nadeau, Michael Cox, Jarrod W. Clegg, Jennifer Ashleigh Lloyd, Iliya Kovler, Joshua Peace

Etiquetas: Familiares | Entretenida

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  29-04-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  31 julio 2024

Compañías productoras:  Blinding Edge Pictures
Presupuesto:  $30.000.000
Recaudación:  $82.677.281
Poster de la película ""

La tortuga roja (2016)

   80 min    Animación | Drama | Fantasía | Familia
Director:  Michael Dudok de Wit

Un náufrago vive en una isla tropical poblada por tortugas, cangrejos y aves. Pero todos sus cuyos intentos de huir en una balsa casera se ven frustrados por una gigantesca tortuga que hunde su embarcación improvisada.

Escritores:  Michael Dudok de Wit, Pascale Ferran

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

La animación es capaz de conseguir estados de ánimo en el espectador dificilmente alcanzables en las películas convencionales, y esta hermosa película consigue transmitir y contarnos con muchísima delicadeza toda una alegoría sobre el ciclo de la vida en plena comunión con un entorno natural que no siempre es tan idílico como parece; y todo ello de una forma sencilla, casi minimalista, y muy pura, Una verdadera joya de la animación que debe ser justamente reivindicada.

Lo mejor:  Lo bien que funciona el minimalismo absoluto en lo que a audio e imagen se refiere

Lo peor:  Tener que explicar a los más jóvenes el misterioso rol de la tortuga en la película.

Fecha de visionado:  18-04-2018 | 16-04-2024

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 20 min

Web oficial:  http://dudokdewit.co.uk
País:   Belgium France Japan
Idioma:  No Language
Fecha de lanzamiento:  29 junio 2016

Recaudación:  $921.974
Poster de la película ""

La tierra prometida (The Bastard) (2023)

   127 min    Historia | Drama
Director:  Nikolaj Arcel

En 1755, el empobrecido capitán Ludvig Kahlen se dispone a conquistar los duros e inhóspitos páramos daneses con un objetivo aparentemente imposible: crear una colonia en nombre del rey. A cambio, recibirá un nombre real que anhela con desesperación. Sin embargo, el único gobernante de la zona, el despiadado Frederik de Schinkel, cree arrogantemente que esa tierra le pertenece. Cuando de Schinkel se percata de que su criada Ann Barbara y su servil marido han escapado para refugiarse con Kahlen, el privilegiado y rencoroso gobernante jura venganza y promete hacer todo lo que esté a su alcance para ahuyentar al capitán. Pero Kahlen no se deja intimidar y emprende una batalla tan desigual que pondrá en riesgo no solo su vida, sino también a la familia de personas marginadas que se ha formado a su alrededor.

Escritores:  Nikolaj Arcel, Anders Thomas Jensen
Estrellas:  Mads Mikkelsen, Amanda Collin, Simon Bennebjerg, Kristine Kujath Thorp, Gustav Lindh, Jacob Ulrik Lohmann, Morten Hee Andersen, Magnus Krepper, Søren Malling, Morten Buus, Morten Burian, Thomas W. Gabrielsson, Olaf Højgaard, Melina Hagberg, Felix Kramer

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sorprende lo reconocibles que pueden llegar a ser todos los arquetipos del western en una película rodada en el páramo danés, estas señas son parte del encanto de una película muy poderosa visualmente gracias a una cuidada producción y ambientación de la Dinamarca de mediados del siglo XVIII que se nos presenta con una grandiosidad que muy poco tiene que envidiar a los grandes escenarios naturales de Texas o Arizona. [br][br] El guión no se queda atrás y consigue que percibamos con toda su crudeza, la eterno lucha de la voluntad humana, ya sea contra una naturaleza implacable o contra un destino que "nunca será como lo imaginamos", son interesantes las reflexiones que nos plantean sobre los límites de la ambición, en cualquiera de sus vertientes según el bando en que nos encontremos. [br][br] Una actuación de Mads Mikkelsen tan destacable como contenida, de nuevo en el papel de un perdedor rodeado de perdedores combatiendo al caos en busca de causas tan dignas como perdidas, en este caso... de la tierra prometida.

Lo mejor:  El poderío visual que tiene toda la película, incluido el aura que desprenden todos y cada uno de sus personajes.

Lo peor:  La relación con la aristócrata Edel es imprescindible para el desarrollo de la trama pero resulta bastante endeble en su planteamiento.

Fecha de visionado:  02-02-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 07 min

Web oficial: 
País:   Denmark Norway Sweden
Idioma:  German, Danish
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2023

Presupuesto:  $8.500.000
Poster de la película "La sustancia"

La sustancia (2024)

R    141 min    Terror | Ciencia ficción | Suspense
Director:  Coralie Fargeat

Elisabeth Sparkle (Demi Moore) es una actriz cuyos mejores años ya han pasado. Tras ser finalmente despedida por el sexista jefe del estudio, Harvey (Dennis Quaid), lo que significa que ya no tiene ingresos regulares ni puede conseguir otros papeles debido a su edad, cae en una peligrosa espiral descendente de desesperación. Hasta ese fatídico accidente de coche que la lleva a una misteriosa empresa que le ofrece una sospechosa sustancia que supuestamente hace que te transformes temporalmente en una versión mejor de ti misma. ¿Cederá Elisabeth a la tentación? Las reglas son sencillas y no negociables. Si acepta la inyección con la cura milagrosa, deberá pasar exactamente una semana en su cuerpo "mejorado", seguida de una semana en su cuerpo real, y así sucesivamente. Si se rompe este ritmo, las consecuencias son nefastas.

Escritores:  Coralie Fargeat
Estrellas:  Demi Moore, Margaret Qualley, Dennis Quaid, Edward Hamilton-Clark, Gore Abrams, Oscar Lesage, Christian Erickson, Robin Greer, Tom Morton, Hugo Diego Garcia, Daniel Knight, Jonathon Carley, Jiselle Henderkott, Akil Wingate, Vincent Colombe, Billy Bentley, Lennard Ridsdale, Jordan Ford Silver, Oscar Salem, Viviane Bossina, Matthew Luret, Jana Bittnerová, Olivier Raynal, Tiffany Hofstetter, Nicolas Royer, Nathan Rippy, Manon Arizmendi, Virginie Kotlinski, Brett Gillen, Charlotte Marquardt, Léa Hengl, Gaëlle Raymond, Claire Lemaire, Lila Boughoufala, Aurélien Lorgnier, Ivan Sellier, Philip Schurer, Christian Bourmier, Martin Graham, Christian Bordeleau, Patrick Hamel, Didier D'Hondt, Jacques-Yves Dorges, Jean-Claude Matthey, Olivier Jarcin, Jean-Luc Magneron, Charlotte Murray, Aaron Kahn, Gabriela Arnon, Nancy Josephson Lahoussine, Andrew Eldridge, Denise Powers, Bryan Jones, Adam Carage, Maria McClurg, Andrew Desmond, Rebecca Lafont, Laura Puech, Ryan Chidester, Céline Vogt, Yannick Guérin, Jean Miel, Paul Descoings, Benoit Lévêque, Arthur Molinet, Manon Sachot, Bastien Jorelle, Kelly Hoarau, Michel Juskiewicz, Louise Greggory, Christophe Sartirano, Florent Torres, Romain Caldeira, Barthelemy Thomas, Axel Baille, Yann Bean, Ashley Lambert, Ranjani Brow, Chase Fein, Shane Sweet, William Calvert, Michael Corbett, Stephen Apostolina, Matthew Géczy, Namory Bakayoko, Gregory Defleur

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Utilizar un género tan extremo como el terror, con ciertos tintes gore, para señalar y denunciar la preponderancia que tiene en nuestra sociedad el culto al cuerpo puede parecer algo desproporcionado pero visto el resultado hay algo en la truculencia de las imágenes que se sincroniza sorprendentemente con la trama de la película. Todo lo que vemos está medido al milímetro y no se deja nada al azar, además el lenguaje cinematográfico es de gran altura y ofrece una gran cantidad de referencias cinematográficas que muchos seguidores del género agradecerán.

Lo mejor:  El resultado es tan poderoso como homogéneo, lo que vemos y lo que nos cuentan van siempre de la mano y se retroalimentan mutuamente.

Lo peor:  Que algunos espectadores no serán capaces de traspasar la fuerza de las imágenes, incluso habrá una gran parte que no sea capaz de enfrentarse a la película.

Fecha de visionado:  24-10-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 21 min

Web oficial: 
País:   France United Kingdom
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  7 septiembre 2024

Compañías productoras:  Working Title Films, Blacksmith
Presupuesto:  $17.500.000
Recaudación:  $38.578.699
Poster de la película ""

La suerte de los Logan (2017)

PG-13    119 min    Acción | Crimen | Comedia
Director:  Steven Soderbergh

Intentando revertir una maldición familiar, tres hermanos, Jimmy (Channing Tatum), Mellie (Riley Keough) y Clyde Logan (Adam Driver), intentan llevar a cabo un gran atraco durante una importante carrera de coches en Concord, Carolina del Norte.

Escritores:  Rebecca Blunt
Estrellas:  Channing Tatum, Adam Driver, Daniel Craig, Riley Keough, Seth MacFarlane, Katie Holmes, Katherine Waterston, Hilary Swank, Dwight Yoakam, Sebastian Stan, Farrah Mackenzie, Brian Gleeson, Jack Quaid, David Denman, Jim O'Heir, Jesco White, Macon Blair, Jeff Gordon, Carl Edwards, Kyle Busch, Alex Ross, Brad Keselowski, Joey Logano, Kyle Larson, Ryan Blaney, Charles Halford, Sutton Johnston, Boden Johnston, Ito Aghayere, William Mark McCullough, Tom Archdeacon, Lauren Revard, Ann Mahoney, Jon Eyez, Edward Gelhaus, Jimmy Kustes, LeAnn Rimes, LA Winters

Etiquetas: Steven Soderbergh | Cine

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"La suerte de los Logan" garantiza la diversión y el entretenimiento; y además deja un buen sabor de boca. Steven Soderbergh sigue en forma.

Lo mejor:  Sabroso cóctel de géneros

Lo peor:  Algunas menudencias técnicas del guión

Fecha de visionado:  19-10-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 59 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  17 agosto 2017

Compañías productoras:  Free Association, Trans-Radial Pictures
Presupuesto:  $29.000.000
Recaudación:  $9.316.933
Poster de la película "La sombra de la ley"

La sombra de la ley (2018)

16    126 min    Suspense | Acción | Crimen
Director:  Dani de la Torre

Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros, y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

Escritores:  Patxi Amezcua
Estrellas:  Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Lorente López, Pep Tosar, Ernesto Alterio, Adriana Torrebejano, José Manuel Poga, Fredi Leis, William Miller, Albert Pérez, Ricardo de Barreiro, Paula del Río, José Barato, Fernando Cayo, Elías Pelayo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenido thriller de un subgénero algo extraño para el cine español como es el cine de gangsters que tantas veces hemos situado en el Chicago de los años 20. Todos los componentes por separado estan a la altura, desde una impecable recreación histórico-social de la Barcelona de los años 20 hasta unas actuaciones muy sólidas lideradas por dos pesos pesados como Luis Tosar o Ernesto Alterio. El conjunto puede que esté algo desequilibrado por haber intentado abarcar demasiado, tanto en el fondo (demasiados conflictos que hubiera bastado con apuntar y que se han quedado a medio desarrollar) como en la forma (excesivos planos secuencia que no aportan en esta película). En cualquier caso, nos deja con ganas de más cine de este subgénero y en esta época.

Lo mejor:  Excelente recreación histórica de una época que, cinematográficamente hablando, esta todavía por explotar en el cine español.

Lo peor:  Haber intentado tocar tantos conflictos sociales de la época difumina el foco del interés innato que tiene el eje central de la película.

Fecha de visionado:  28-10-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 06 min

País:   Spain France
Idioma:  Spanish, German
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2018

Poster de la película "La sociedad de la nieve"

La sociedad de la nieve (2023)

16    143 min    Drama | Historia
Director:  J. A. Bayona

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, una nave fletada para trasladar a un equipo de rugby universitario hasta Chile, se estrelló en un alejado glaciar en medio de los Andes. De los 45 pasajeros solo sobrevivieron 29 al accidente. Y eso solo era el principio. Atrapados en medio de la nada, en uno de los lugares más inaccesibles, inhóspitos y hostiles del planeta, sin casi comida y perdida la esperanza de ser encontrados casi desde el primer día, los supervivientes se las tuvieron que ingeniar para lograr seguir viviendo día a día, enfrentándose a las inclemencias del tiempo, al atroz frío, y teniendo que recurrir a medidas extremas que jamás habrían podido imaginar que tendrían que llevar a cabo…

Escritores:  J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego. Libro: Pablo Vierci
Estrellas:  Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Recalt, Tomas Wolf, Diego Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe González Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simon Hempe, Fernando Contigiani García, Benjamín Segura, Luciano Chatton, Agustín Berruti, Juan Caruso, Rocco Posca, Andy Pruss, Esteban Bigliardi, Paula Baldini, Blas Polidori, Felipe Ramusio Mora, Santiago Vaca Narvaja, Emanuel Parga, Federico Aznárez, Alfonsina Carrocio, Louta, Juandi Eirea Young, Jerónimo Bosia, Giselle Douaret, Agustín Lain, Julian Bedino, Lautaro Bakir, Tea Alberti, Francisco Bereny, Toto Rovito, Lucas Mascarena, Maximiliano de la Cruz, Juan José Marco, Mariano Rochman, Esteban Pico, Pablo Tate, Virgínia Kauffmann, Francisco Burghi, Daniel Patricio Antivilio Acuña, Ezequiel Fadel Hinojosa, Gustavo F. Sasco, Facundo Roure, Carlos Miguel Páez Rodríguez, Emanuel Sobré, Roberto Suárez, Constanza del Sol Giraudo, Federico Formento, Gustavo Zerbino Stajano, Ramón Mario Sabella Barreiro

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El verdadero mérito de esta película es haber conseguido reinventar la forma de contar una historia bastante conocida en su desarrollo y desenlace para una gran parte del público, y es que Bayona ya es todo un contador de historias con mayúsculas, aunque hay que reconocer que los resultados con este tipo de supervivencias extremas son especialmente sorprendentes. Estamos ante una forma de hacer cine que se echa de menos, respetuosa con la historia original y muy intensa en la forma en la que se lleva a la pantalla, sabiendo que elementos de la historia son superficiales o pasan a un segundo plano, nada nos desvía de los raíles por los que transcurre una historia que por mucha veces que sea contada siempre nos dejará pegados a la butaca.

Lo mejor:  Lo rápido que llega a pasar una película de 143 minutos que tampoco tiene tantas escenas de acción.

Lo peor:  La sensación de que le falta algo a la película, una segunda capa que refuerce la bomba emocional que sirve de trama.

Fecha de visionado:  12-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 23 min

Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 diciembre 2023

Compañías productoras:  El Arriero Films, Misión de Audaces Films, Netflix
Presupuesto:  $65.500.000
Poster de la película "La sirenita"

La sirenita (2023)

7i    135 min    Aventura | Familia | Fantasía | Romance
Director:  Rob Marshall

Ariel es una joven y soñadora sirena, hija del Rey Tritón, que está cansada de su vida como princesa bajo el mar. Su mayor deseo es abandonar el fondo marino y tener una vida normal y apacible en la superficie. La bruja Úrsula descubre su anhelo y, por eso, a cambio de su preciosa voz le ofrece un cuerpo totalmente humano. Ariel acepta, movida por su pasión por conocer el mundo terrestre y porque está enamorada de un apuesto príncipe humano. Pero las cosas no serán fáciles para Ariel, ya que la bruja Úrsula esconde oscuras intenciones.

Escritores:  Jane Goldman, David Magee, Ron Clements, John Musker. Cuento: Hans Christian Andersen
Estrellas:  Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina, Jacob Tremblay, Noma Dumezweni, Javier Bardem, Melissa McCarthy, Art Malik, Jessica Alexander, Emily Coates, Jude Akuwudike, Russell Balogh, Adrian Christopher, Simone Ashley, Martina Laird, John Dagleish, Sienna King, Karolina Conchet, Craig Stein, Lorena Andrea, Kajsa Mohammar, Nathalie Sorrell, Jodi Benson, Christopher Fairbank, Matthew Carver, Julz West, Shay Barclay, Arina Li, Leon Cooke, Tarik Frimpong, Chris George, Yasmin Harrison, Erica Stubbs, Kate Thompson, Jonathan Bishop, Aaron Bryan, Sophie Carmen-Jones, Jon-Scott Clark, Cameron Valentina, Austyn Farrell, Cecil Jee, Ben Hukin, Andrew Lyle-Pinnock, Chanel Mian, Ebony Molina, Ian Oswald, Oliver Ravelin, Charles Ruhrmund, Nicole Valverde, Craig Stein, Sasha Watson Lobo, Johnny White, Charlotte Wilmott, Bobby Windebank

Etiquetas: Blockbusters | Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  14-10-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 15 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  18 mayo 2023

Presupuesto:  $297.000.000
Recaudación:  $569.600.000
Poster de la película ""

La semilla del diablo (1968)

16    136 min    Terror | Drama | Misterio
Director:  Roman Polanski

Los Woodhouse, un matrimonio neoyorquino, se muda a un edificio situado frente a Central Park, sobre el cual, según un amigo, pesa una maldición. Una vez instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos que los colman de atenciones. Ante la perspectiva de un buen futuro, los Woodhouse deciden tener un hijo; pero, cuando Rosemary se queda embarazada, lo único que recuerda es haber hecho el amor con una extraña criatura que le ha dejado el cuerpo lleno de marcas. Con el paso del tiempo, Rosemary empieza a sospechar que su embarazo no es normal.

Escritores:  Roman Polanski (Novela: Ira Levin)
Estrellas:  Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans, Ralph Bellamy, Victoria Vetri, Patsy Kelly, Elisha Cook Jr., Emmaline Henry, Charles Grodin, Hanna Landy, Phil Leeds, Hope Summers, D'Urville Martin, Marianne Gordon, Wende Wagner, Toby Adler, Rutanya Alda, Bill Baldwin, Walter Baldwin, Roy Barcroft, Charlotte Boerner, Gail Bonney, Yvonne Bouvier, Carol Brewster, Lynn Brinker, Sebastian Brook, William Castle, Florence Clayton, Gordon Connell, Patricia Ann Conway, Pearl S. Cooper, Fritzi Jane Courtney, Roger Creed, Jane Crowley, Tony Curtis, Joyce Davis, Robert Osterloh, Clay Tanner, Jack Knight, George Savalas, Irene Kelly

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La mayor prueba de que estamos ante una de las obras maestras del misterio-terror (y una película de culto por méritos propios) es la frescura con la que nos ha llegado esta película hasta el momento actual, más de 50 años después de su rodaje sigue siendo esa película que te atrapa y te revuelve, sin dejar de sorprenderte en todos y cada uno de los matices que se ocultan detrás de cada fotograma. Hay muy pocas películas que puedan presumir de ser tan redondas en todos sus aspectos, y ésta es una de ellas; desde la propia concepción narrativa hasta su puesta en escena con unos medios limitados pero muy efectivos, ayudados por unos actores que logran trascender a sus personajes. Una película fascinante de principio a fin que nunca defrauda en sucesivos visionados.

Lo mejor:  Como una película

Lo peor:  La traducción del título al español, uno de los mayores spoilers de la historia del cine.

Fecha de visionado:  28-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 16 min

Web oficial: 
Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  12 junio 1968

Compañías productoras:  William Castle Productions, Paramount
Presupuesto:  $3.200.000
Recaudación:  $33.395.426
Poster de la película "La seducción"

La seducción (2017)

R    93 min    Drama | Western
Director:  Sofia Coppola

Año 1864. Durante la guerra civil norteamericana, la tranquilidad de una escuela femenina de Virginia donde sólo viven mujeres se ve alterada con la llegada de un apuesto soldado confederado herido... Remake de "El seductor", dirigida por Don Siegel y protagonizada por Clint Eastwood.

Estrellas:  Colin Farrell, Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning, Oona Laurence, Angourie Rice, Addison Riecke, Emma Howard, Wayne Pére, Eric Ian, Matt Story, Rod J. Pierce

Etiquetas: Sofia Coppola

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sofía Coppola desaprovecha una buena oportunidad para hurgar en la ética y las emociones de unos personajes desplegados en una situación tan propicia como interesante. La buena fotografía y actuaciones ayudan a sobrellevar el chasco.

Lo mejor:  La sugerente fotografía que envuelve y arropa toda la trama

Lo peor:  Como se desaprovecha la primera mitad de la película

Fecha de visionado:  31-10-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 33 min

Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  23 junio 2017

Compañías productoras:  American Zoetrope, Focus Features
Presupuesto:  $10.500.000
Recaudación:  $25.442.939
Poster de la película ""

La quinta ola (2016)

12    112 min    Aventura | Ciencia ficción | Acción
Director:  J Blakeson

Cassie Sullivan, una chica de 16 años trata de sobrevivir en un mundo devastado por las oleadas de invasiones extraterrestres que están diezmando la población mundial y haciendo que los humanos regresen a la Edad de Piedra. Como una de las últimas supervivientes Cassie sólo se tiene a ella misma y a su hermano pequeño, al que deja con la promesa de volver. Todo lo que tiene es su osito de peluche.

Escritores:  Susannah Grant, Akiva Goldsman, Jeff Pinkner (Novela: Rick Yancey)
Estrellas:  Chloë Grace Moretz, Liev Schreiber, Maika Monroe, Maria Bello, Alex Roe, Talitha Bateman, Courtney Munch, Michael Beasley, Nick Robinson, Zackary Arthur, Maggie Siff, Ron Livingston, Tony Revolori, Cade Canon Ball, Flynn McHugh, Alex MacNicoll, Nadji Jeter, Gabriela Lopez, Bailey Anne Borders, Parker Wierling, Terry Serpico, Charmin Lee, Matthew Zuk, David Maldonado, Paul Ryden, E. Roger Mitchell, Derek Roberts, Geoffrey Kennedy, Devin McGee, Adora Dei, Kevin L. Johnson, Kendrick Cross, Chelsea Hayes, Olivia Cloer, Kelly Róisín

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenida distopía de un futuro cercano, el punto de partida es atractivo aunque se va desinflando a medida que pasa la película, bastante convencional en el desarrollo (separaciones y reuniones de los protagonistas, etc) y también algo previsible en determinados giros de la película. Recomendable si eres fan de este subgénero.

Lo mejor:  Interesante futuro distópico en el que se desarrolla la película.

Lo peor:  Falta de cocinar un poco todo el argumento, el esqueleto es bueno pero el trabajo no está bien acabado.

Fecha de visionado:  27-11-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 52 min

Idioma:  English
Fecha de lanzamiento:  14 enero 2016

Presupuesto:  $38.000.000
Recaudación:  $109.906.372
Poster de la película "La Protectora"

La Protectora (2019)

   94 min    Acción | Suspense
Director:  Vicky Jewson

A Sam (Noomi Rapace), una experta guardaespaldas y agente contra-terrorista acostumbrada a trabajar en zonas de guerra, le asignan una misión que ella presupone rápida y fácil: la protección de Zoe (Sophie Nélisse), una joven y rica heredera. A Sam no se le da bien tratar con jóvenes consentidas ni a Zoe le atrae la idea de tener una niñera, pero un violento intento de secuestro obligará a ambas a salir huyendo. En el camino tendrán que acabar con algunas vidas o, de lo contrario, perder las suyas.

Escritores:  Vicky Jewson, Rupert Whitaker
Estrellas:  Noomi Rapace, Sophie Nélisse, Indira Varma, Eoin Macken, Akin Gazi, Sargon Yelda, Abdellatif Chaouqi, George Georgiou, Christopher Sciueref, Kevin Shen, Olivia Jewson, Huw Parmenter, Cherise Silvestri, Robin Kermode, Charley Palmer Rothewell, Akin Gazi, Anna Marie Sullivan, Mansour Badri, Fatima Herandi-Rawya, Christopher Sciueref, Nouredine Touami, Mehdi El Ouazzani, Youssef Kerkour, Mimi Keene, Jonathon Michaels, Lauren Harris

Etiquetas: Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Está claro que ante una propuesta de argumento com la que presenta esta película, nadie debe aspirar a mucho más que un buen rato de entretenimiento con las consabidas dosis de acción y suspense, pero en vista del resultado la cosa deja mucho que desear. El caos narrativo y la absurda evolución de sus personajes termina por sacarnos de un guión lleno de agujeros y calles sin salida. Por lo menos, llegamos a sufrir algo por una Noomi Rapace que es la que se lleva todos los golpes de la película, en todos los sentidos. Mención aparte para la traducción del título de la película a nuestro idioma, que supongo que fue la misma persona que hizo lo mismo en su día con "El protector" ¡sic!

Lo mejor:  Las ganas que le pone Noomi Rapace para intentar dotar a su personaje de algo de vidilla

Lo peor:  Ejemplo de lo que no debe ser un guión: desencajado, facilón e inacabado.

Fecha de visionado:  16-04-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 34 min

Idioma:  English, Arabic, French
Fecha de lanzamiento:  18 enero 2019

Poster de la película ""

La Playa De Los Ahogados (2015)

   96 min    Crimen | Drama | Misterio
Director:  Gerardo Herrero

Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Pero el océano nunca ha necesitado amarras para matar. Sin testigos ni rastro de le embarcación del fallecido, el inspector Leo Caldas se sumergirá en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se decidan a hablar, apuntarán en una dirección inesperada.

Escritores:  Domingo Villar, Felipe Vega. Novela: Domingo Villar
Estrellas:  Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Pedro Alonso, Marta Larralde, Luis Zahera, Tamar Novas, María Vázquez, Celia Freijeiro, Carlos Blanco, Fran Peleteiro, Rosa Álvarez, Ernesto Chao, Celso Bugallo, Fernando Morán

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  15-09-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish, Galego
Fecha de lanzamiento:  9 octubre 2015

Compañías productoras:  TVG, Tornasol Films, Foresta Films, Milou Films, TVE
Poster de la película ""

La pequeña Suiza (2019)

12    86 min    Comedia
Director:  Kepa Sojo

Los habitantes de Tellería, un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco con 700 años de historia, desean pasar a formar parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de la localidad pidan su anexión, nada menos que a uno de los países más ricos del mundo: Suiza.

Escritores:  Kepa Sojo, Sonia Pacios, Daniel Monedero
Estrellas:  Ingrid García Jonsson, Maggie Civantos, Jon Plazaola, Secun de la Rosa, Ramón Barea, Antonio Resines, Enrique Villén, Lander Otaola, Karra Elejalde, Mikel Losada, Maribel Salas, Kandido Uranga, Susana Soleto

Etiquetas: Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  5-12-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 26 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 abril 2019

Compañías productoras: 
Poster de la película ""

La peor persona del mundo (2021)

R    129 min    Comedia | Drama | Romance
Director:  Joachim Trier

Pese a que el estatus económico de su familia le procuró un sinfín de oportunidades, la vida de Julie nunca fue sencilla. Y más en este momento, a punto de cumplir los 30. Sus desvíos laborales encontraron la meta demasiado pronto. Sus relaciones sentimentales son cada vez menos profundas y, a la vez, más frustrantes, hasta tal punto que se siente opacada por el talento de sus parejas. La edificación de su vida, fuera de los cánones sociales habituales, acaba siendo tema de conversación en cualquier reunión. El trabajo, la pareja, una posible maternidad parecen que van muy delante de la autorrealización. Todo cambiará para Julie en esta frontera cronológica que saluda a la madurez.

Escritores:  Joachim Trier, Eskil Vogt
Estrellas:  Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie, Herbert Nordrum, Maria Grazia Di Meo, Hans Olav Brenner, Marianne Krogh, Helene Bjørnebye, Vidar Sandem, Anna Dworak, Thea Stabell, Deniz Kaya, Lasse Gretland, Karen Røise Kielland, Karla Nitteberg Aspelin, Sofia Schandy Bloch, Savannah Marie Schei, Eia Skjønsberg, Ruby Dagnall

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En un momento dado de la película la protagonista Julie cumple 30 años y recuerda de una forma muy ilustrativa como era la vida de sus antecesoras cuando tenían esa misma edad. Es evidente el paralismo que supone con el intento de análisis de una generación que cada vez retrasa más en el tiempo su transición a la vida adulta, con el coste emocinal que conlleva renunciar a unos ideales tan perseguidos como complicados de alcanzar. Curiosamente, la pareja de Julie tiene 40 años y debe afrontar a su vez otra transición no menos compleja pero que se complementa perfectamente con la de Julie. [br][br] La película se disfruta durante su visionado, el buen hacer de su protagonista Renate Reinsve consigue atrapar al espectador y alguna líneas del guión son realmente memorables consiguiendo interpelarnos ante las diferentes situaciones que afronta la protagonista. Pero la película no temina de funcionar bien en su conjunto, la decisión de dividir la película en once capítulos (más prólogo y epílogo) lastra en cierta forma la continuidad argumental de tal manera que la vida de Julie termina siendo un poco más inconexa todavía.

Lo mejor:  La actuación de Renate Reinsve en el papel de Julie, una actriz de las que enamora a la cámara en apenas unos instantes y sobre la que recae todo el peso de la película.

Lo peor:  El tramo final de la película cuando se produce un determinado giro argumental que no termina de aportar mayor interés al desenlace y resolución de la película.

Fecha de visionado:  02-01-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 09 min

País:   Denmark France Norway Sweden
Idioma:  Norwegian
Fecha de lanzamiento:  13 octubre 2021

Presupuesto:  $5.000.000
Poster de la película ""

La noche devora el mundo (2018)

   93 min    Terror | Drama | Suspense
Director:  Dominique Rocher

Sam, un joven que vive en París y al que le encanta la soledad, decide asistir a una casa donde se está celebrando una fiesta organizada por su ex novia Fanny. Tras vivir una de las noches más extrañas de su vida, despertará a la mañana siguiente solo en un cuarto de la casa donde los inquilinos han desaparecido. Cuando decide asomarse por la ventana y ver en dónde se encuentra, descubre que la ciudad está repleta de muertos vivientes deambulando por las calles. Desubicado y absolutamente aterrorizado, Sam tendrá que buscar protección para poder sobrevivir ante el caos en el que se encuentra. ¿Pero, es el único superviviente?

Escritores:  Jérémie Guez, Guillaume Lemans, Dominique Rocher (Novela: Pit Agarmen)
Estrellas:  Anders Danielsen Lie, Golshifteh Farahani, Denis Lavant, Sigrid Bouaziz, David Kammenos, Jérôme Gaspard, Yves Heck, Marie Bourjala, Peter Agardi, Véronique Boutroux, Jean-Yves Cylly, Léo Poulet, Déborah Marique, Tess Osscini Boudebesse Bejjani, Fabien Houssaye, Nancy Murillo, Victor Van Der Woerd, Lina-Rose Djedje, Jean-Louis Priou, Marie-Thérèse Priou, Choukri Essadi, Clémence Chatagnon, Nina Van Der Pyl

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenida propuesta del subgénero zombie-survival sin más pretensiones que conseguir atrapar al espectador y con el plus añadido de esa calidad que el cine francés sabe dar incluso a este tipo de cine más marginal, casi de Serie B. Puede que sea la cercanía física de la producción (una ciudad europea y una tipología de viviendas y costumbres más cercanas a nuestra forma de ser) la que consiga meternos más en la película y a no estar cuestionando cada minuto la motivación o actitudes del protagonista, que en buena parte de la cinta parece más cercano a un naúfrago en una isla desierta que a un superviviente de una pandemia zombi (qué ni se explica, ni necesidad hay de explicarla), Una buena opción para evadirse una noche de verano en la que no apetezca otro tipo de cine con más substancia.

Lo mejor:  Sin ser gran cosa, deja buenas sensaciones, lo que no es poco.

Lo peor:  La aparición del personaje de Sarah crea bastante confusión y no queda bien resuelto.

Fecha de visionado:  11-06-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 33 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  English, Norwegian
Fecha de lanzamiento:  7 marzo 2018

Compañías productoras:  Haut et Court
Poster de la película ""

La Noche del 12 (2022)

   114 min    Suspense | Crimen | Misterio
Director:  Dominik Moll

En la policía judicial, todos los investigadores se topan tarde o temprano con un crimen que son incapaces de resolver y que se vuelve una obsesión. Para Yohan se trata del asesinato de Clara, una joven que fue rociada con gasolina y quemada en la calle por un desconocido. Los interrogatorios se suceden y no faltan sospechosos, pero las dudas de Yohan no dejan de crecer. Solo hay una certeza: el crimen se cometió en la noche del 12.

Escritores:  Dominik Moll, Gilles Marchand
Estrellas:  Bastien Bouillon, Bouli Lanners, Anouk Grinberg, Mouna Soualem, Pauline Serieys, Théo Cholbi, Johann Dionnet, Thibaut Evrard, Julien Frison, Paul Jeanson, Benjamin Blanchy, Pierre Lottin, Camille Rutherford, David Murgia, Sylvain Baumann, Lula Cotton-Frapier, Charline Paul, Matthieu Rozé, Baptiste Perais, Jules Porier, Nathanaël Beausivoir, Nicolas Jouhet, Marc Bodnar, Marie Bonifassy, Albane Brun, Emma Martina, Fabien Ardiri, Véronique Orelle, Julie Hustache, Sonia Bouteiller, Valérie Enquin, Nabila Attmane, Martine Lacomblez, Yvan Forestier, Edith Pancher, Alexandre Ionescu, Charlène Villquin, Yannis Renaudin, Christophe Merieau, Thierry Verrier, Fanny de Gouville, Romane Kasprzak, Jessica Garreau Cotenceau

Etiquetas: Cine Europeo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  05-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 54 min

Web oficial: 
País:   Belgium France
Idioma:  English, French
Fecha de lanzamiento:  13 julio 2022

Recaudación:  $3.467.232
Poster de la película ""

La Petite et le Vieux (2024)

   105 min    Drama | Comedia
Director:  Patrice Sauvé

Basada en la novela del mismo nombre, escrita por Marie-Renée Lavoie en 2010. En los años 80 en la ciudad de Québec. Jo, una joven de 10 años, se propone salvar a su padre, que está demasiado ocupado siendo infeliz. Pero su encuentro con Roger, el nuevo vecino gruñón y anciano, quizá le ayude a ver las cosas de otro modo.

Escritores:  Sébastien Girard
Estrellas:  Juliette Bharucha, Gildor Roy, Vincent-Guillaume Otis, Marilyn Castonguay, Gabrielle B. Thuot, Mia Drolet, Élia St-Pierre, Denis Houle, Jack Robitaille, Amélie Bernard, Marie Michaud, Marie Bernier, Marie-Hélène Gendreau, Linda Laplante, Pierre-Yves Charbonneau, Sacha Lapointe, Amélie Pelletier, Jean-Philippe Côté, Ariane Bellavance-Fafard, Luc Bélanger-Morissette, Karl-Patrice Dupuis, Pierre-Luc Fontaine, Marguerite Bouchard, Andréanne Fortin, Charles Roberge

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  10-04-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   Canada
Idioma:  French
Fecha de lanzamiento:  6 octubre 2024

Compañías productoras:  Parallaxes