Películas de Idiomas: Spanish

Poster de la película "La intervención"

La intervención (2019)

   98 min    Acción | Drama | Bélico | Historia
Director:  Fred Grivois

Febrero de 1976, en la antigua colonia francesa de Djibouti, cerca de la frontera con Somalia. Un grupo de terroristas secuestra un autobús escolar con unos 30 niños. Después de 30 horas de tensión se organiza una operación de rescate. Para desbloquear la situación, Francia envía una unidad de tiradores de la Gendarmería, la recién creada GIGN. Este equipo, tan heterogéneo como indisciplinado, llevará a cabo una operación de alto riesgo que marcará un hito de esta unidad especializada en misiones peligrosas.

Escritores:  Fred Grivois
Estrellas:  Olga Kurylenko, Alban Lenoir, Sébastien Lalanne, Michaël Abiteboul, Vincent Pérez, Josiane Balasko, Guillaume Labbé, David Murgia, Ben Cura

Etiquetas: Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El mayor interés de esta cinta radica en conocer una historia real que fue decisiva para consolidar una postura ante el terrorismo internacional que se había iniciado un par de años antes en los tristes sucesos de las olimpiadas de Munich. Sin embargo, en este caso, a diferencia de la excelente "Munich" de Steven Spielberg, esta propuesta falla al centrarse en la acción y olvidarse de las personas y el entorno que las rodea, convirtiendo el resultado en un puñado de buenas imágenes tan huecas y desérticas como las propias localizaciones de la película.

Lo mejor:  Algunas escenas de acción están bien rodadas, como la más climática en el desenlace de la película.

Lo peor:  Un guión que ningunea absolutamente a todos y cada uno de los personajes de la película.

Fecha de visionado:  04-09-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 38 min

País:   France
Idioma:  English, Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  30 enero 2019

Compañías productoras:  Capture The Flag Films, Playtime
Poster de la película "La librería"

La librería (2017)

   115 min    Romance | Drama
Director:  Isabel Coixet

A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.

Escritores:  Isabel Coixet, Penelope Fitzgerald

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Con "La librería" Coixet vuelve a la esencia de sus primeras películas. El resultado es como un delicado cuento (tan frecuente en los british-films) muy clásico y bien resuelto en sus formas, a pesar de algunos trompicones del guión que restan algo de carga dramática al conjunto.

Lo mejor:  La bella factura clásica tanto de la película como de sus personajes

Lo peor:  Algunas lagunas en el guión que provocan ciertos trompicones en la narración

Fecha de visionado:  16-11-2017

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Germany Spain United Kingdom
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  3 noviembre 2017

Compañías productoras:  Zephyr Films, A Contracorriente Films, Diagonal TV
Presupuesto:  $3.582.070
Poster de la película ""

La llamada (2017)

7    140 min    Comedia | Musical | Romance
Director:  Javier Calvo, Javier Ambrossi

María y Susana son dos jóvenes que pasan el verano en un campamento de monjas en Segovia, un lugar aislado y rodeado de naturaleza. Pero las chicas quieren divertirse y, como buenas amantes de la fiesta y el electro latino, se van por la noche de ruta por las discotecas cercanas, intentando que las hermanas Bernarda y Milagros no descubran sus salidas. Pero una noche, tras haberlo dado todo en la pista de baile, a María se le aparece el mismísimo Dios, que tratará de cautivarla con música de Whitney Houston. Mientras ella vive su particular viaje de redescubrimiento, su amiga Susana también experimentará una revelación. Así, las cuatro mujeres harán grandes descubrimientos sobre ellas mismas y el mundo que las rodea.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"La llamada" se mueve todo su metraje en el peligroso filo que separa la comedia absurda de la absurda comedia y su mayor mérito es que consigue mantener el equilibrio hasta el final. No le voy a negar esa savia joven que recorre todos sus fotogramas pero tampoco creo que sea esa revolución renovadora que algunos nos han querido vender.

Lo mejor:  Buenos diálogos, buenas interpretaciones... y que a Dios le guste Whitney Houston

Lo peor:  El lenguaje cinematográfico, que podía haber potenciado mucho mejor las verdaderas cualidades de las protagonistas y su particular

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 20 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 septiembre 2017

Compañías productoras:  TVE, El Terrat, Apaches Entertainment, Sábado Películas
Poster de la película "La Llorona"

La Llorona (2019)

16    93 min    Suspense | Terror | Misterio
Director:  Michael Chaves

La Llorona. La mujer que llora. Una aparición terrorífica, encerrada entre el Cielo y el Infierno. La sola mención de su nombre ha despertado el terror alrededor del mundo durante generaciones. Sus lagrimas son eternas, y letales, y aquellos que escuchen su llamada de muerte por la noche están condenados. Ignorando la escalofriante advertencia de una madre sobre el peligro que podrían correr sus hijos, una trabajadora social (Linda Cardellini) con dos niños pequeños sufrirá extraños sucesos sobrenaturales. Su única esperanza será escapar de la maldición de La Llorona. En los márgenes donde el miedo y la fe colisionan, tendrán que sobrevivir a su mortal grito, cuyo acecho en la oscuridad no se detendrá.

Escritores:  Mikki Daughtry, Tobias Iaconis
Estrellas:  Linda Cardellini, Raymond Cruz, Marisol Ramirez, Patricia Velásquez, Sean Patrick Thomas, Roman Christou, Jaynee-Lynne Kinchen, Tony Amendola, Madeleine McGraw, Sierra Heuermann, Oliver Alexander, Irene Keng, Aiden Lewandowski, Paul Rodríguez, John Marshall Jones, Ricardo Mamood-Vega, Andrew Tinpo Lee, Sophia Santi

Etiquetas: Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Bastante decepcionante este nueva entrega del universo creado de películas por James Wan a partir de "Expediente Warren". Parece ser que ya no quedan recovecos inquietantes en una de las sagas/universos que más satisfacciones ha dado a los seguidores de este género en los últimos años. Al guión le falta garra y deja sin explotar algunas posibilidades interesantes como esas sugerentes sospechas de malos tratos a los niños que podría haber sido el eje de la película. Si le añadimos unas situaciones y personajes estereotipadas hasta el infinito, con cuatro intentos de sobresaltar al espectador tan previsibles como mal resueltos la película consigue que seamos nosotros los que terminamos llorando ante lo que podía haber sido un título algo má sugerente.

Lo mejor:  Esa puerta abierta a algo tan terrorífico como el maltrato infantil como elemento adicional en una película de terror.

Lo peor:  El planteamiento casi infantil y sin pretensionaes de toda la película.

Fecha de visionado:  27-08-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 33 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  17 abril 2019

Compañías productoras:  Atomic Monster, New Line Cinema
Presupuesto:  $9.000.000
Recaudación:  $122.033.739
Poster de la película "Woman at War"

La mujer de la montaña (2018)

   101 min    Suspense | Drama
Director:  Benedikt Erlingsson

A sus cincuenta años, Halla, profesora de canto, declara la guerra a la industria local del aluminio, que está contaminando su país. Para ello, toma todo tipo de riesgos con el fin de proteger el medio ambiente en Islandia. Pero su situación podría cambiar con la llegada inesperada una carta que da luz verde por fin a sus trámites de adopción de una niña.

Escritores:  Benedikt Erlingsson, Ólafur Egilsson
Estrellas:  Halldóra Geirharðsdóttir, Jóhann Sigurðarson, Jörundur Ragnarsson, Juan Camillo Roman Estrada, Thorir Sæmundsson, Vala Kristin Eiriksdottir, Jón Gnarr, Margaryta Hilska, Haraldur Ari Stefánsson, Hilmir Snær Guðnason, Björn Thors, Helga Braga Jónsdóttir, Þorsteinn Guðmundsson, Charlotte Bøving, Iryna Danyleiko, Galyna Goncharenko, Susanna Kurpenko, Magnús Trygvason Eliassen, Saga garðarsdóttir, Halldór Halldórsson, Omar Gudjonsson, Albert Halldórsson, Hjörleifur Hjantarsson, Einakur Stephensen, Antoine Huré, Jon Johanson, David Thor Jonsson, Olena Lavrenyuk

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  02-01-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 41 min

Web oficial: 
País:   France Iceland Ukraine
Fecha de lanzamiento:  4 julio 2018

Poster de la película ""

La pequeña Suiza (2019)

12    86 min    Comedia
Director:  Kepa Sojo

Los habitantes de Tellería, un imaginario pueblo castellano enclavado en el centro del País Vasco con 700 años de historia, desean pasar a formar parte del territorio vasco. Tras la negativa del gobierno, un curioso hallazgo en el santuario del pueblo originará que los osados habitantes de la localidad pidan su anexión, nada menos que a uno de los países más ricos del mundo: Suiza.

Escritores:  Kepa Sojo, Sonia Pacios, Daniel Monedero
Estrellas:  Ingrid García Jonsson, Maggie Civantos, Jon Plazaola, Secun de la Rosa, Ramón Barea, Antonio Resines, Enrique Villén, Lander Otaola, Karra Elejalde, Mikel Losada, Maribel Salas, Kandido Uranga, Susana Soleto

Etiquetas: Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  5-12-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 26 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 abril 2019

Compañías productoras: 
Poster de la película ""

La Playa De Los Ahogados (2015)

   96 min    Crimen | Drama | Misterio
Director:  Gerardo Herrero

Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Pero el océano nunca ha necesitado amarras para matar. Sin testigos ni rastro de le embarcación del fallecido, el inspector Leo Caldas se sumergirá en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que, cuando se decidan a hablar, apuntarán en una dirección inesperada.

Escritores:  Domingo Villar, Felipe Vega. Novela: Domingo Villar
Estrellas:  Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Pedro Alonso, Marta Larralde, Luis Zahera, Tamar Novas, María Vázquez, Celia Freijeiro, Carlos Blanco, Fran Peleteiro, Rosa Álvarez, Ernesto Chao, Celso Bugallo, Fernando Morán

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  15-09-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish, Galego
Fecha de lanzamiento:  9 octubre 2015

Compañías productoras:  TVG, Tornasol Films, Foresta Films, Milou Films, TVE
Poster de la película "La sociedad de la nieve"

La sociedad de la nieve (2023)

16    143 min    Drama | Historia
Director:  J. A. Bayona

El 13 de octubre de 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, una nave fletada para trasladar a un equipo de rugby universitario hasta Chile, se estrelló en un alejado glaciar en medio de los Andes. De los 45 pasajeros solo sobrevivieron 29 al accidente. Y eso solo era el principio. Atrapados en medio de la nada, en uno de los lugares más inaccesibles, inhóspitos y hostiles del planeta, sin casi comida y perdida la esperanza de ser encontrados casi desde el primer día, los supervivientes se las tuvieron que ingeniar para lograr seguir viviendo día a día, enfrentándose a las inclemencias del tiempo, al atroz frío, y teniendo que recurrir a medidas extremas que jamás habrían podido imaginar que tendrían que llevar a cabo…

Escritores:  J.A. Bayona, Bernat Vilaplana, Jaime Marqués, Nicolás Casariego. Libro: Pablo Vierci
Estrellas:  Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Matías Recalt, Tomas Wolf, Diego Vegezzi, Esteban Kukuriczka, Francisco Romero, Rafael Federman, Felipe González Otaño, Agustín Della Corte, Valentino Alonso, Simon Hempe, Fernando Contigiani García, Benjamín Segura, Luciano Chatton, Agustín Berruti, Juan Caruso, Rocco Posca, Andy Pruss, Esteban Bigliardi, Paula Baldini, Blas Polidori, Felipe Ramusio Mora, Santiago Vaca Narvaja, Emanuel Parga, Federico Aznárez, Alfonsina Carrocio, Louta, Juandi Eirea Young, Jerónimo Bosia, Giselle Douaret, Agustín Lain, Julian Bedino, Lautaro Bakir, Tea Alberti, Francisco Bereny, Toto Rovito, Lucas Mascarena, Maximiliano de la Cruz, Juan José Marco, Mariano Rochman, Esteban Pico, Pablo Tate, Virgínia Kauffmann, Francisco Burghi, Daniel Patricio Antivilio Acuña, Ezequiel Fadel Hinojosa, Gustavo F. Sasco, Facundo Roure, Carlos Miguel Páez Rodríguez, Emanuel Sobré, Roberto Suárez, Constanza del Sol Giraudo, Federico Formento, Gustavo Zerbino Stajano, Ramón Mario Sabella Barreiro

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El verdadero mérito de esta película es haber conseguido reinventar la forma de contar una historia bastante conocida en su desarrollo y desenlace para una gran parte del público, y es que Bayona ya es todo un contador de historias con mayúsculas, aunque hay que reconocer que los resultados con este tipo de supervivencias extremas son especialmente sorprendentes. Estamos ante una forma de hacer cine que se echa de menos, respetuosa con la historia original y muy intensa en la forma en la que se lleva a la pantalla, sabiendo que elementos de la historia son superficiales o pasan a un segundo plano, nada nos desvía de los raíles por los que transcurre una historia que por mucha veces que sea contada siempre nos dejará pegados a la butaca.

Lo mejor:  Lo rápido que llega a pasar una película de 143 minutos que tampoco tiene tantas escenas de acción.

Lo peor:  La sensación de que le falta algo a la película, una segunda capa que refuerce la bomba emocional que sirve de trama.

Fecha de visionado:  12-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 23 min

Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 diciembre 2023

Compañías productoras:  El Arriero Films, Misión de Audaces Films, Netflix
Presupuesto:  $65.500.000
Poster de la película "La sombra de la ley"

La sombra de la ley (2018)

16    126 min    Suspense | Acción | Crimen
Director:  Dani de la Torre

Año 1921. España vive un momento agitado y caótico: son los años del plomo, fruto de los violentos enfrentamientos callejeros entre matones y anarquistas. El gansterismo y los negocios ilegales están instalados en la sociedad. En esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Aníbal y sus formas no encuentran mucho apoyo entre sus compañeros, y enseguida comienzan los enfrentamientos y desconfianzas con el inspector Rediú, un superior corrupto. Aníbal entrará en contacto no sólo con los bajos fondos de la sociedad barcelonesa, sino también con el mundo anarquista más radical, dispuesto a todo para conseguir sus objetivos. Allí conocerá a Sara, una joven luchadora y temperamental, cuyo encuentro tendrá consecuencias inesperadas para ambos.

Escritores:  Patxi Amezcua
Estrellas:  Luis Tosar, Michelle Jenner, Vicente Romero, Manolo Solo, Paco Tous, Jaime Lorente López, Pep Tosar, Ernesto Alterio, Adriana Torrebejano, José Manuel Poga, Fredi Leis, William Miller, Albert Pérez, Ricardo de Barreiro, Paula del Río, José Barato, Fernando Cayo, Elías Pelayo

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Entretenido thriller de un subgénero algo extraño para el cine español como es el cine de gangsters que tantas veces hemos situado en el Chicago de los años 20. Todos los componentes por separado estan a la altura, desde una impecable recreación histórico-social de la Barcelona de los años 20 hasta unas actuaciones muy sólidas lideradas por dos pesos pesados como Luis Tosar o Ernesto Alterio. El conjunto puede que esté algo desequilibrado por haber intentado abarcar demasiado, tanto en el fondo (demasiados conflictos que hubiera bastado con apuntar y que se han quedado a medio desarrollar) como en la forma (excesivos planos secuencia que no aportan en esta película). En cualquier caso, nos deja con ganas de más cine de este subgénero y en esta época.

Lo mejor:  Excelente recreación histórica de una época que, cinematográficamente hablando, esta todavía por explotar en el cine español.

Lo peor:  Haber intentado tocar tantos conflictos sociales de la época difumina el foco del interés innato que tiene el eje central de la película.

Fecha de visionado:  28-10-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 06 min

País:   Spain France
Idioma:  Spanish, German
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2018

Poster de la película "Las niñas"

Las niñas (2020)

   90 min    Drama
Director:  Pilar Palomero

Celia (Andrea Fandos), es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), una viuda de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Escritores:  Pilar Palomero

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sólo algunas películas consiguen que el espectador realice una introspección personal de lo que acaba de contemplar en la pantalla. El peligro acecha si el espectador se queda en las imágenes y no logra la profundidad de campo necesaria para llegar al alma de la película, y disfrutar de un lenguaje cinematográfico verdaderamente hermoso y capaz de cerrar un círculo como el que conecta la primera con la última escena de la película, subrayando el hecho de que hemos sido cómplices de cómo una niña no sólo descubre que tiene voz propia, sino que además sabe lo que tiene que decir. Ésta es la esencia de la película, replantearnos viejos interrogantes que habíamos olvidado y valorar las decisiones que tomamos en cada encrucijada de nuestro guión vital y personal. [br] [br] Conseguir esta sintonía con el espectador no es fácil, pero ayuda mucho una producción visual que nos sumege de lleno en nuestros recuerdos de vivencias lejanas y una banda sonora que refuerza esa conexión emocional que sólo la música es capaz de establecer. Sirva como referencia ese paralelismo con otros títulos como "Verano 1993" y "Viaje al cuarto de una madre", todas ellas además óperas primas de jóvenes directoras, una sugerente trilogía con diversos nexos de unión y diseñadas como un espejo que nos devuelve una visión de nosotros mismos que nunca habíamos percibido porque nunca nos habíamos atrevido a mirar.

Lo mejor:  La aparente y monótona sencillez con la que se envuelven los sentimientos de la protagonista, creando una falsa apariencia de rutina y parsimonia.

Lo peor:  Es una película exigente con el espectador y que muchos no van a conseguir disfrutar de todo lo que esta película nos regala.

Fecha de visionado:  06-02-2021

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  4 septiembre 2020

Compañías productoras:  Aragón Televisión, BTeam Pictures, Inicia Films, TVE
Poster de la película "Logan"

Logan (2017)

R    137 min    Acción | Drama | Ciencia ficción
Director:  James Mangold

Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence de asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante. Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno.

Estrellas:  Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Sienna Novikov, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Doris Morgado, David Kallaway, Han Soto, Jayson Genao, Krzysztof Soszynski, Alison Fernandez, Quincy Fouse, Al Coronel, Frank Gallegos, Anthony Escobar, Reynaldo Gallegos, Stephen Dunlevy, Daniel Bernhardt, Ryan Sturz, Brandon Melendy, Luke Hawx, Paul Andrew O'Connor, Rocky Abou-Sakher, Jean Claude Leuyer, Jef Groff, Jeremy Fitzgerald, Chris Palermo, Clinton Roberts, Keith Jardine, Andrew Arrabito, Sebastian James, Aaron Matthews, Garrett Hammond, Matt McClain, Maureen Brennan, Hannah Westerfield, Bryant Tardy, Ashlyn Casalegno, Parker Lovein, Jimmy Gonzales, Lennie Loftin, Mark Ashworth, James Handy, Bryce Romero, Phi Vu, Chester Rushing, David Simpson, Lauren Gros, John Raymond, Vanessa Cloke, Katie Anne Mitchell, Lara Grice, James Moses Black, Ned Yousef, Baxter Humby, Daniel Hernández, Michael Lehr, Bryan Sloyer, John Bernecker, Joe Williams, Robert Wu, Victor Winters-Junco, Craig Henningsen, Evan Dane Taylor, Toby Holguin, Panuvat Anthony Nanakornpanom, Eyad Elbitar, Rissa Rose Kilar, Salef Celiz, Aidan Kennedy, Chase Cubia, Vincenzo Lucatorto, Haley Glass, Nayah Murphy, Emma Teo, Noell Jellison, Ella Rowbotham, Hudson Wright, Sebeon Jackson, Kelton DuMont, Damon Carney, Cynthia Woods, Mali O'Connor, Robert Vargas, David Paris, Ted Ferguson, Juan Gaspard, Christopher Heskey, Julia Holt, Natosha Humphrey, Lizeth Hutchings, Donald M. Krause, Justin Lebrun, Gentry Lee, Gonzalo Robles, Daymond C. Roman, Mary Peyton Stewart, Michael Love Toliver, Gregory Paul Valdez, Dave Davis

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Logan es el cierre de una trilogía que se puede considerar como la más redonda del mundo MArvel hasta la fecha. El carisma de Hugh Jackman ha hecho de Lobezno el mutante que todos recordaremos y en esta ocasión de forma muy diferente a los estereotipos que todos tenemos de un superhéroe Marvel. Estupendo tono crepuscular e interesante planteamiento de road-movie para dejar paso a las futuras generaciones de X-Men.

Lo mejor:  El planteamiento de la película con ese tono crepuscular aplicado a los mutantes-superhéroes

Lo peor:  Un metraje algo excesivo y algunos detalles puntuales del desenlace

Fecha de visionado:  04-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 17 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 febrero 2017

Presupuesto:  $97.000.000
Recaudación:  $616.801.808
Poster de la película ""

Los amantes del círculo polar (1998)

   112 min    Drama | Misterio | Romance
Director:  Julio Médem

Una historia de amor apasionada y secreta, contada por cada uno de sus protagonistas, Ana y Otto, desde que tienen ocho años hasta los veinticinco. Todo comienza en 1980, a la salida de un colegio, cuando dos niños echan a correr por distintos motivos. Desde esa tarde en la que se les escapa el mundo, las vidas de Ana y Otto se trenzarán en un mísmo círculo, que comenzará a cerrarse diecisiete años más tarde, en Finlandia, en el mismo borde del Círculo Polar.

Estrellas:  Najwa Nimri, Fele Martínez, Joost Siedhoff, Peru Medem, Sara Valiente, Víctor Hugo Oliveira, Kristel Díaz, Nancho Novo, Maru Valdivielso, Pep Munné, Rosa Morales, Petri Heino, Beate Jensen, Jaroslav Bielski, Outi Alanen, María Isasi

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Los amantes del círculo polar" es el perfecto ejemplo del montaje al servicio del guión. Una buena película para repetir de vez en cuando.

Lo mejor:  Gran montaje que realza un guión ya de por sí interesante

Lo peor:  Algunas escenas algo pobres en su producción

Fecha de visionado:  2017-10-18

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película ""

Guillaume y los chicos, ¡a la mesa! (2013)

   85 min    Comedia
Director:  Guillaume Gallienne

Película biográfica con toques de comedia sobre el cineasta y artista Guillaume Gallienne, centrándose es su relación con su madre y la conexión que tenían ambos. Un recorrido por las emociones, el recuerdo y la familia en una historia real que acompañó día tras día a este joven que pasó a ser adulto al lado de su madre, siempre con una sonrisa en los labios.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Nada como una buena dosis de Comédie-Française para conquistar al público. Brillantísimo Guillaume Galliene.

Lo mejor:  Original puesta en escena y adaptación desde el la obra de teatro

Lo peor:  Altibajos en el ritmo

Crítica de la película:  VER CRITICA DETALLADA

Fecha de visionado:  2014-01-03

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 25 min

País:   France
Idioma:  Spanish, French, English, German
Fecha de lanzamiento:  20 noviembre 2013

Presupuesto:  $10.735.974

Los hermanos Sisters (2018)

   121 min    Drama | Western
Director:  Jacques Audiard

1850. Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre: la sangre tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, nació para matar. Eli (John C. Reilly), sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm (Riz Ahmed), un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje iniciático que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos.

Escritores:  Jacques Audiard, Thomas Bidegain (Novela: Patrick Dewitt)
Estrellas:  John C. Reilly, Joaquin Phoenix, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Rebecca Root, Allison Tolman, Rutger Hauer, Carol Kane, Richard Brake, Hugo Dillon, Lexie Benbow-Hart, Diego Llano, Patrice Cossoneau, Zac Abbott, Trevor Allan Davies, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Aidan O'Hare, Eric Colvin, Jochen Hägele, Sean Duggan, Nick Cornwall, Duncan Lacroix, Jean-Marc Bellu, Raymond Waring, Frédéric Siuen, Kelda Holmes, Andrew Litvack, Creed Bratton, David Gasman, Gerard Cooke, Philip Rosch, Ian Reddington, Lenuta Bala, Aldo Maland, Theo Exarchopoulos

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Sorprende lo que puede dar de sí el western cuando se combina con cualquier otro planteamiento cinematográfico (otros géneros, otros planteamientos visuales y narrativos, etc.), quizás por eso siga siendo un género emblemático. En este caso la propuesta gira entorno a sus protagonistas, los hechos (como esa quimérica búsqueda del oro) son una simple excusa para hacer evolucionar a sus personajes, un simple estímulo para mostrarnos otra perspectiva de su personalidad. Es evidente que las actuaciones deben estar a la altura, y lo están sobradamente. Si añadimos un guión que nos mantiene alerta porque nunca sabemos cual será el próximo giro, una banda sonora brillante y una dirección que consigue integrar tantas vanguardias, el resultado debería ser casi una película de referencia, y no seré yo el que lo niegue pero hubo algún pasaje en los que me sentí algo empantanado y supongo que este detalle es el que le va a restar parte de aceptación que la película se merece.

Lo mejor:  La imprevisibilidad en el desarrollo de la película y la acertada banda sonora de Alexandre Desplat

Lo peor:  El ritmo de la película es bastante sosegado, pero hay un parón en la parte central de la película que pondrá a prueba a los espectadores más inquietos.

Fecha de visionado:  16-05-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.
Poster de la película ""

Los renglones torcidos de Dios (2022)

   154 min    Drama | Misterio
Director:  Oriol Paulo

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece. Adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena.

Escritores:  Oriol Paulo, Guillém Clua
Estrellas:  Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Pablo Derqui, Javier Beltrán, Loreto Mauleón, Federico Aguado, Adelfa Calvo, Ramon Vila, David Selvas, Dafnis Balduz, Antonio Buíl, Samuel Soler, Francisco Javier Pastor

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Las películas cuya trama se desarrolla en sanatorios mentales siempre son dadas a manipular al espectador para que esa fina línea que separa el mundo real de la locura siempre sea más o menos difusa a conveniencia del director, algo que ya sabemos que es del agrado de Oriol Paulo. El resultado deja buenas sensaciones y el exceso de metraje sirve para intentar perfilar con más o menos acierto las mentes de sus protagonistas, aunque muchos e interesantes personajes secundarios queden al margen. Se compensa con una buena producción visual que se recrea en el atractivo que tiene hoy en día la década de los setentas.

Lo mejor:  Buena fotografía, producción visual y una Bárbara Lennie que progresa como uno de los grandes valores del cine español.

Lo peor:  Aparte de esa extraña sensación de ser manipulado por el director a su conveniencia, es una película que perderá fuerza fuera de las salas de cine.

Fecha de visionado:  10-10-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 34 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 octubre 2022

Compañías productoras:  Nostromo Pictures, Atresmedia, Filmayer Producción
Poster de la película ""

Los reyes del mundo (2022)

   103 min    Drama | Aventura
Director:  Laura Mora

Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano son cinco amigos que se mueven en las arenas movedizas del extrarradio de Medellín. Cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, sin dinero, que emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Una tierra de nadie adquirida en una rocambolesca herencia espera a unos jóvenes que nunca tuvieron nada; tan solo la camaradería que rotura este clan inquebrantable. Para llegar a ella, habrá que emprender un larguísimo viaje hacia la región amazónica. En ese lugar remoto les espera algo parecido a una salvación, lejos de los cárteles, lejos de la pobreza, lejos de la desesperanza.

Escritores:  Laura Mora, Maria Camila Arias

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La esencia de esta película se podría resumir en tres palabras que llegan intimamente relacionadas: calor, color y dolor. Es sorprendente como consigue impregnarnos de otra cultura radicalmente distinta a pesar de compartir el mismo idioma, incluso consigue asomarnos a un entorno socio económico tremendamente hostil que contrasta de forma casi dolorosa con una naturaleza tan bella como serena. La labor no es fácil pero la directora pone su inspiración y su corazón en todos los fotogramas para enrolarnos en la búsqueda de la tierra prometida junto a cinco compañeros de viaje que son, sin duda, lo mejor de la película. Cuesta bastante asumir que fueron sacados de la calle para ponerse al frente de las cámaras. Su historia, sus ganas de transmitir y la pasión que se percibe en la dirección son los responsables de que esta historia termine por atrapar y sacudir al espectador. [br][br] No estamos ante una película que esgrima la violencia para vapulear al espectador, incluso puede sorprender como se gestiona siempre en segundo plano sin obviar que está presente a lo largo el metraje. Como contrapunto aparecen poéticos simbolismos muy sugerentes y abiertos al espectador, como ese caballo blanco, también son destacables algunos momentos que bordean lo onírico y en los que se agolpan las frases más jugosas del guión. Pese a todo es una película dura, de las que consigue removerte cuando llegan los títulos de crédito.

Lo mejor:  La escena del burdel en la que bailan todos juntos como madres e hijos, unas madres que ellos nunca tuvieron y unos hijos que ellas perdieron por el camino.

Lo peor:  El formato road-movie encaja a las mil maravillas, pero algunas etapas parecen algo desacopladas de la historia, quizás sea porque tanto sus protagonistas como el ritmo de la película necesitan tomar un respiro.

Fecha de visionado:  02-01-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
País:   Colombia France Luxembourg Mexico Norway
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 octubre 2022

Poster de la película ""

Loving Pablo (2017)

R    123 min    Crimen | Drama

Pablo Escobar fue uno de los narcotraficantes más importantes de todos los tiempos. Y esta es la historia de su vida, que mostrará el ascenso al poder del fundador y líder del Cartel de Medellín, quien llegó a ser el capo más importante de la mafia colombiana.

Escritores:  Fernando León de Aranoa
Estrellas:  Javier Bardem, Penélope Cruz, Peter Sarsgaard, Julieth Restrepo, Óscar Jaenada, David Valencia, Mark Basnight, Joavany Alvarez, Matthew Moreno, David Ojalvo, Fredy Yate Escobar, Ricardo Niño, Pedro Calvo, Santiago Londoño, Juan Sebastián Calero, Quique Mendoza, Ariel Sierra, Julio Nava, Miguel Such, Atanas Srebrev, Carlos Ramírez, Tania Valencia, Erik Rodriguez, Sara Deray, Patrick Forster-Delmas, Lillian Blankenship, Georgi Nikolov, Mihail Stoyanov, Nathan Cooper, Andrew De La Rocha, Colin Salmon, Santiago Soto, Bernardo García, Oscar Rodriguez, Simón Rivera, Carlos Manuel Vesga, Álvaro García, Catalina Londoño, Pedro Ochoa, Douglas Ceballos, Francisco Bolívar, Luis Fernando Hoyos, Juan Pablo Gamboa, Karine Amaya, Andrea Vidal, Heisel Mora, Emilia Klayn, Alejandro Ruíz, Herbert King, Ricardo Vélez, Nicolas Gonzales, Hannah L'Hoeste, Manuel José Chaves, Giselle Da Silva, Juan David Agudelo, Nina Caicedo, Jorge Monterrosa, Juan Carlos Ortega, Santiago Lozano, Alberto Pablo Rivera, Juan Castillo, Cristian Rojas, Juan Sábato, Andrés Felipe Calero, Carlos Carvajal, Norma Nivia, Diego Landaeta, David Trejos, Jorge Alberto Reyes, Juan Angulo, Alexander Acosta-Osorio, Juan Vela, Mihail Rangelov, Plamen-Kaloyan Todorv, Philip Lind-Bendixen, Juan Camilo Castillo, Diana Wiswell

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La vida de Pablo Escobar ha dado nada menos que para 20 capítulos de la serie Narcos, así que cualquier intento de condensarla en dos horas de película generará muchas reticencias al respecto. Conviene tener en cuenta que estamos ante la visión que nos ofrece Virginia Vallejo, su amante más conocida e influyente, y es un intento de aproximarnos a la persona que se ocultaba detrás de del famoso narcotraficante, tal y como refleja el propio título de su novela: "Amando a Pablo, odiando a Escobar"

Lo mejor:  Buena producción

Lo peor:  Algunas elipsis temporales que empañan cambios importantes en la personalidad de Pablo.

Fecha de visionado:  16-07-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 03 min

País:   Bulgaria Spain
Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  12 octubre 2017

Compañías productoras:  B2Y EOOD, Escobar Films
Presupuesto:  $4.667.008
Poster de la película "Magical Girl"

Magical Girl (2014)

16    127 min    Drama | Suspense
Director:  Carlos Vermut

Alicia, una niña enferma, sueña con el vestido de la serie japonesa “Magical Girl Yukiko”. Luis, su padre, hará todo lo que esté en su mano para conseguirlo. Su destino se cruza con el de Bárbara, una atractiva joven con desórdenes mentales, y con el de Damián, un profesor retirado de todo menos de su tormentoso pasado. Luis, Bárbara y Damián quedarán atrapados en una red de oscuros chantajes, en la que instintos y razón se debatirán en una trágica lucha.

Escritores:  Carlos Vermut
Estrellas:  Bárbara Lennie, José Sacristán, Luis Bermejo, Lucía Pollán, Israel Elejalde, Elisabet Gelabert, Marisol Membrillo, Miquel Insúa, Javier Botet, Alberto Chaves, Marina Andruix, Raimundo de los Reyes, Julián Génisson, Roser Pujol, Toña Medina, Eva Llorach, David Pareja, Lourdes Verger, Julio Arrojo, Teresa Soria Ruano, Manuel Fernández Nieves, Lorena Iglesias, Víctor Mendoza, Eva María Milara

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En "Magical Girl", cada silencio, cada elipsis, aumentan el ritmo de la película de forma turbadora. Cine tan sugerente como complejo.

Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  20-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 07 min

Web oficial: 
País:   France Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 septiembre 2014

Poster de la película ""

Maixabel (2021)

12    115 min    Drama | Biopic
Director:  Icíar Bollaín

Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jaúregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, recibe una petición insólita: uno de los asesinos ha pedido entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista. A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Maixabel Lasa accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años. “Todo el mundo merece una segunda oportunidad”, dice ella cuando le preguntan por las razones para sentarse frente al asesino de su marido.

Escritores:  Icíar Bollaín, Isa Campo
Estrellas:  Blanca Portillo, Luis Tosar, Urko Olazabal, María Cerezuela, Tamara Canosa, María Jesús Hoyos, Arantxa Aranguren, Bruno Sevilla, Josu Ormaetxe, Martxelo Rubio, Patxo Tellería, Jone Laspiur, Ainhoa Artetxe, Paule Barcenilla, Itxaso Gil, Iñigo Aranburu, José María Asín, David Blanka

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Cuando una película es capaz de arrojar luz sobre un tema tan espinoso como el del terrorismo, ya se convierte en algo relevante y a tener en cuenta. Maixabel no sólo nos ofrece una perspectiva nueva sobre una historia muchas veces contada, sino que lo hace con una honestidad y transparencia que llega a sorprender en ciertos momentos, la mayoría de las veces gracias al impresionante trabajo de los personajes protagonistas femeninos que hacen una de las mejores interpretaciones de los últimos tiempos del cine español.

Lo mejor:  Dos actrices en diferentes momentos de su carrera profesional, pero en estado de gracia, consiguen crear una de las relaciones madre-hija mas interesantes y complejas que recuerdo en los últimos años.

Lo peor:  Soy fan de Luis Tosar pero creo que su personaje le ha podido, me ha gustado mucho más el planteamiento de Urko Olazabal, probablemente porque tenía referencias directas más cercanas, y eso de ser determinante.

Fecha de visionado:  13-02-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  euskera, Spanish
Fecha de lanzamiento:  24 septiembre 2021

Compañías productoras:  Kowalski Films, Feelgood Media
Poster de la película ""

Mañana es hoy (2022)

16    108 min    Comedia
Director:  Nacho G. Velilla

En el verano de 1991, la familia Gaspar comienza sus vacaciones en la playa, pero tras discutir con su padre, Lucía, la hija adolescente, decide fugarse con su novio. Una tormenta eléctrica pilla al resto de la familia a bordo de una barca a pedales y cuando consiguen volver a la costa descubren ¡que han viajado al 2022! Un descabellado futuro lleno de smartphones, selfies y música trap. ¿Conseguirán volver a los plácidos noventa?

Escritores:  Nacho G. Velilla, Oriol Capel, David S. Olivas
Estrellas:  Carmen Machi, Javier Gutiérrez, Asier Rikarte, Pepón Nieto, Carla Díaz, Sílvia Abril, Antonia San Juan, Marta Fernández Muro, Antonio Pagudo, Aixa Villagrán, Mina El Hammani, Gabriel Guevara, Toni Garrido, Elena De Lara, Blanca Tamarit, Claudia García

Etiquetas: Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  2-12-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 48 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 noviembre 2022

Compañías productoras:  Aparte Producciones, Atresmedia
Poster de la película "Mantícora"

Mantícora (2022)

   115 min    Drama | Suspense
Director:  Carlos Vermut

Sigue a Julian, un exitoso diseñador de videojuegos torturado por un oscuro secreto. Cuando Diana aparezca en su vida, Julian comenzará a ver una oportunidad de ser feliz. Según Vermut, “Mantícora” habita en el mismo universo de terror cotidiano que el resto de sus películas hasta la fecha. “'Mantícora' habla de un verdadero monstruo, ese que vive entre nosotros, algo con lo que te puedes topar en el metro o en la cola de la panadería. Habla de la necesidad de un monstruo de amar y ser amado ". Vermut explicó y agregó: "Es una historia sobre el amor y los monstruos en los tiempos modernos".

Escritores:  Carlos Vermut
Estrellas:  Nacho Sánchez, Zoe Stein, Catalina Sopelana, Javier Lago, Patrick Martino, Ángela Boix, Vicenta N'Dongo, Joan Amargós Rubert, Albert Ausellé, Miquel Insúa, Aitziber Garmendia, Ignacio Ysasi, Álvaro Sanz Rodríguez, Xabi Tolosa, Lara Tejela López, Violeta Gil, Araceli Galán, Martine Gutierrez, Ariadna Paniagua, Arantxa Zambrano, Stella Arranz, Chema Moro

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  21-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  9 diciembre 2022

Poster de la película "Marco"

Marco (2024)

   101 min    Drama | History | Biopic
Director:  Jon Garaño, Aitor Arregi

Enric Marco Batlle fue un sindicalista español que ejerció como Secretario General de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y como Presidente de la Amical de Mauthausen de España. Durante su etapa frente la Asociación, Marco dio un gran número de charlas, principalmente en centros de enseñanza, sobre su pretendida vivencia como superviviente de los campos nazis. Más adelante, se acabó descubriendo que había falseado datos de su biografía para aparecer como superviviente del campo de concentración de Flossenburg, durante la IIGM.

Escritores:  Jon Garaño, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga, Jorge Gil Munarriz
Estrellas:  Eduard Fernández, Nathalie Poza, Sonia Almarcha, Daniela Brown, Chani Martín, Júlia Molins, Fermí Reixach, Jordi Rico, Vicente Vergara, Iñigo de la Iglesia, Iñigo Gastesi, Jochen Hägele, Daniel Ortiz, Guillem Albasanz, Silvia Larrauri, Mercedes Salazar, Alfonso Torregrosa, Ainhoa Santamaría, Juan Jesús Folch, Montse Mostaza, Malen Pérez, Lander Aretxaga, Begoña Mencía, Stefan Hofgärtner, Lur Olaizola Lizarralde, Sara Alfaro, Joan Pàmies Lluís, Laura Gaja, Juana Lor Saras, José Ramón Argoitia, Asún Arzuaga, Juan Viadas, Katja Werthman, Philipp Von Buch, Anne Moll

Etiquetas: Cine | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  21-11-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 41 min

País:   Spain
Idioma:  Catalan, English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  8 noviembre 2024

Compañías productoras:  Irusoin, Moriarti Produkzioak, Atresmedia, Movistar+, EiTB
Poster de la película ""

Matar el tiempo (2015)

   100 min    Suspense
Director:  Antonio Hernández

Robert es norteamericano y trabaja en una ciudad española auditando un banco para una compañía neoyorquina. La rutina y la lejanía de su hogar le empujan a depender de una webcam para estar en su casa a través de la red y entretenerse en su tiempo libre. Pero por internet conoce también a Sara, una particular y bellísima mujer en la que encontrará cosas que ya había olvidado. Pero Robert ignora el viaje que ha iniciado. Cuando está concertando un encuentro con Sara a través del ordenador, dos tipos irrumpen en el apartamento de ella. Son Diego y Boris, hermanos de poco más de treinta años, que reclaman a Sara la entrega de su hijo como pago por tratos anteriores con la mafia. Ella se niega a revelarles el paradero de su bebé y Robert se convierte, a través de la webcam, en testigo invisible de los acontecimientos. Ahora le queda elegir: arriesgar su vida o condenar la de la única persona que le devolvió el sentido a la suya.


Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Interesante propuesta de thriller que se desarrolla a través de una webcam sobre un guión demasiado al límite pero que consigue engancharte gracias a una buena puesta en escena, aunque al final todo se quede en pólvora mojada. Un ejercicio de estilo que se queda en un entretenido quiero y no puedo.

Lo mejor:  El componente voyeur que proporciona la webcam a lo largo de toda la película.

Lo peor:  Ese poquito más que nunca termina de llegar: un giro, una sorpresa...

Fecha de visionado:  26-12-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 mayo 2015

Compañías productoras: 
Poster de la película "Mediterráneo"

Mediterráneo (2021)

12    100 min    Drama
Director:  Marcel Barrena

Otoño 2015. Dos socorristas, Oscar y Gerard, viajan hasta Lesbos (Grecia) impactados por la fotografía de un niño ahogado en las aguas del Mediterráneo. Al llegar descubren una realidad sobrecogedora: miles de personas arriesgan su vida cada día cruzando el mar en precarias embarcaciones y huyendo de conflictos armados. Sin embargo, nadie ejerce labores de rescate. Junto a Esther, Nico y otros miembros del equipo, lucharán por cumplir un cometido, dando apoyo a personas que lo necesitan. Para todos ellos, este viaje inicial supondrá una odisea que cambiará sus vidas.

Escritores:  Danielle Schleif. Historia: Marcel Barrena, Óscar Camps
Estrellas:  Eduard Fernández, Dani Rovira, Anna Castillo, Sergi López, Melika Foroutan, Àlex Monner, Patricia López Arnaiz, Constantin Symsiris, Stathis Stamoulakatos, Giota Festa

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Buen ejemplo de ese cine con fuerte carácter reivindicativo, que siempre apreciamos en nuestros vecinos franceses, pero parece que ponemos en duda cuando se realiza en nuestro país. El recorrido de su director en este subgénero tan peculiar es incuestionable, poco a poco consigue engarzar de la forma adecuada un guión donde el fondo es más importante que lo que se cuenta, y la trama es una mera excusa en si misma. Se agradece esquivar todo carácter épico o demagógico que la historia pudiera tener, y que pone de manifiesto que muchos grandes avances de nuestra sociedad empiezan por pequeñas acciones individuales.

Lo mejor:  Consigue alcanzar perfectamente las expectativas de este tipo de cine con un componente más social y reivindicativo. Unas expectativas donde lo cinematográfico se queda en segundo plano.

Lo peor:  "Mojarse" un poco más en algunos momentos de la película, y no precisamente en el sentido literal de la palabra.

Fecha de visionado:  17-03-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 40 min

Web oficial: 
Idioma:  Spanish, Greek, English
Fecha de lanzamiento:  1 octubre 2021

Compañías productoras: 
Poster de la película ""

Muchos hijos, un mono y un castillo (2017)

   90 min    Documental | Comedia
Director:  Gustavo Salmerón

El actor Gustavo Salmerón crea este familiar largometraje sobre la vida de su madre Julita y sus mayores deseos, tener muchos hijos, un mono y vivir en un castillo. La historia comienza a desarrollarse cuando la madre de Gustavo pierde un objeto familiar muy especial que fue guardado de generación en generación. A partir de ese momento comienza una disparatada búsqueda sobre todos los objetos que ha ido guardando Julita durante sus 80 años, integrando de una manera cómica y divertida a los personajes.

Escritores:  Gustavo Salmerón, Raúl de Torres, Beatriz Montáñez

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En más de una ocasión la realidad se vuelve realmente extraordinaria y nos regala historias de personas como la de Julita que rebosan vitalismo y autenticidad, y en este caso con la gran suerte de que las inquietudes cinematográficas de su hijo han conseguido recopilar las imágenes y testimonios suficientes para hacernos partícipes de su increible historia familiar; y con todo ello regalarnos una película tan inclasificable, como asombrosa, divertida y entrañable.

Lo mejor:  Nunca unas

Lo peor:  Nunca se menciona ni se trata el motivo que provocó el cambio de la familia para bien y que hizo posible la adquisición del castillo.

Fecha de visionado:  02-06-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 30 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  6 julio 2017

Compañías productoras:  Sueños Despiertos
Poster de la película ""

Musa (2017)

   107 min    Suspense | Terror
Director:  Jaume Balagueró

Samuel Salomon, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Samuel sufre una recurrente pesadilla donde una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. De repente, la misma mujer que aparece todas las noches en su mente es hallada muerta en idénticas circunstancias a las de su sueño. Samuel se cuela decidido en la escena del crimen para averiguar la verdad, y conoce a Rachel, una joven que asegura haber soñado con el asesinato. Juntos, harán todo lo posible para descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo gobernado por las musas que han inspirado a los poetas de todos los tiempos.

Estrellas:  Elliot Cowan, Franka Potente, Ana Ularu, Leonor Watling, Manuela Vellés, Joanne Whalley, Christopher Lloyd, Cally O'Connell, Sam Hardy, Stella McCusker, Yennis Cheung, Eve Maher, Tighe Wardell, Mark Fitzgerald, Ciaran McGlynn, Lawrence Stanley, Carlos Lasarte, Eve Connolly, Frank Cannon

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Dos factores condicionan este desastre de película; el primero es haber desaprovechado por completo las posibilidades de una excelente novela como "La dama número trece" que, aunque difícil de llevar a la gran pantalla, era propicia para habernos sorprendido con algo innovador en este género tan saturado. Y el segundo factor es el propio Balagueró, un director respetado que últimamente parece no estar siendo visitado por esas musas que sólo consiguen aparecer en el título de esta película.

Lo mejor:  La dirección artística y algunas escenas aisladas que nos recuerdan que Balagueró vivió tiempos mejores

Lo peor:  Partir de un material pata negra como "La dama número trece" para convertirlo en un guión de telefilm sin pies ni cabeza.

Fecha de visionado:  13-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
País:   Belgium Spain Ireland France
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 noviembre 2017

Poster de la película "Nadie"

Nadie (2021)

18    92 min    Acción | Crimen | Suspense
Director:  Ilya Naishuller

Hutch Mansell, un padre de familia que aguanta con resignación y sin defenderse los golpes de la vida. Un don nadie. Una noche, cuando dos ladrones entran en su casa, Hutch decide no actuar y no trata de defenderse ni al él mismo ni a su familia, convencido de que solo así evitará una escalada de violencia. Tras el ataque, su hija adolescente Blake no oculta su decepción, y su esposa Becca se aleja todavía más.

Estrellas:  Bob Odenkirk, Connie Nielsen, Christopher Lloyd, Aleksey Serebryakov, RZA, Michael Ironside, Colin Salmon, Billy MacLellan, Araya Mengesha, Gage Munroe, Paisley Cadorath, Aleksandr Pal, Humberly Gonzalez, Edsson Morales, J.P. Manoux, Adrian McLean, Ilya Naishuller, Sergey Shnurov, Joanne Rodriguez, Stephanie Sy, Megan Best, Paul Essiembre, Kristen Harris, Destini Boldt, Erik Athavale, Boris Gulyarin, Neven Pajkic, Sharon Bajer, Frederick Allen, Jim Kirby, Daniel Bernhardt, Alain Moussi, Alan Wong, Yulia Guzhva, Vladimir Levkovsky, Dasha Naishuller, Thomas Soares, Stephane Jullien, Meaghan Ann De Werrenne-Walle, Robert Heinamaki, Brent Alarie, Adam Hurtig, Darya Charusha

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En ocasiones surgen personajes tan carismáticos que logran transcender a sus películas (como John McClane o Bryan Mills) y este podría ser el caso de Hutch Mansell en la película que nos ocupa. Un título que paso por alto en la cartelera por culpa de la maldita pandemia y que ahora están descubriendo muchos espectadores tras empezar a rodar en las plataformas digitales. [br][br] Estamos ante una de esas películas de acción que utiliza un argumento mil veces empleado como la venganza como punto de partida, lo que hace presagiar que estamos ante otro título de relleno para nutrir los menús de las plataformas digitales. Pero llega Hutch Mansell y la cosa cambia radicalmente, es cierto que hay un delgado hilo que lo conecta con John Wick (mismo guionista), pero ese toque ácido de comedia corrosiva le otorga al protagonista una personalidad propia, en su particular crisis de los 50. [br][br] Por otro lado, este género tiene unas necesidades muy bien delimitadas, y en este caso aparece un director como Ilya Naishuller que no necesita rizar el rizo, y será capaz de generar el espectáculo visual necesario de la forma más sencilla y directa que se pueda imaginar, sin que ello reste un ápice de interés al espectacular resultado. Sorpresa por partida doble y una de las candidatas a convertirse en una de las cult-movies del 2021.

Lo mejor:  Bob Odenkirk y Hutch Mansell, reivindicando entre ambos la necesidad de nuevos personajes carismáticos en el competido género de las películas de acción.

Lo peor:  Que, al fin y al cabo, no nos cuenta nada nuevo.

Fecha de visionado:  12-03-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 32 min

Web oficial:  https://www.nobody.movie
Idioma:  English, Russian, Spanish
Fecha de lanzamiento:  18 marzo 2021

Presupuesto:  $17.000.000
Recaudación:  $61.779.301
Poster de la película ""

Nadie conoce a nadie (1999)

No recomendada para menores de 13 años    105 min    Suspense | Drama
Director:  Mateo Gil

Simón, un joven aspirante a escritor, se gana la vida diseñando crucigramas para un periódico sevillano, mientras que Sapo, su compañero de piso, sobrevive como profesor particular de inglés. Un día Simón recibe en el contestador un amenazador mensaje que lo commina a incluir la palabra "adversario" en su próximo crucigrama, el del Domingo de Ramos. Todo parece una broma de pésimo gusto, pero Simón cede ante la amenaza sin saber muy bien por qué. El resultado es una serie de atentados en vísperas de la última Semana Santa del milenio. Aterrado por las consecuencias de su decisión, decide investigar los hechos con la ayuda de María, una compañera del periódico a la que le han asignado el caso. Poco a poco, descubrirá horrorizado cómo una serie de circunstancias casuales lo van inculpando.

Escritores:  Juan Bonilla, Mateo Gil

Etiquetas: Mateo Gil | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Decepción ante una historia atractiva que se desaprovecha por completo, tanto por un guión que se estanca por momentos, como por un protagonista que no termina de encajar ni cinvencer.

Lo mejor:  El envoltorio de la historia

Lo peor:  Abrir el envoltorio y ver que todo es de plástico

Fecha de visionado:  14-11-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  26 noviembre 1999

Compañías productoras: 
Poster de la película "Nebraska"

Nebraska (2013)

R    115 min    Drama | Aventura
Director:  Alexander Payne

Después de recibir un “premio” por correo, Woody Grant, un anciano padre con síntomas de demencia, cree que se ha vuelto rico, obligando a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos –rota durante varios años por los continuos desvaríos etílicos de Woody- tomará un cariz distinto ante la sorpresa de la socarrona madre de David y su triunfador hermano Ross. Pero ¿qué ocurrirá cuando Woody regrese al pueblo, donde le ha prometido a todos que se ha convertido en millonario?

Escritores:  Bob Nelson
Estrellas:  Bruce Dern, Will Forte, June Squibb, Bob Odenkirk, Stacy Keach, Mary Louise Wilson, Rance Howard, Tim Driscoll, Devin Ratray, Angela McEwan, Glendora Stitt, Elizabeth Moore, Kevin Kunkel, Dennis McCoig, Ronald Vosta, Missy Doty, John Reynolds, Jeffrey Yosten, Neal Freudenberg, Eula Freudenberg, Ray Stevens, Lois Nemec, Francisco Mendez, Catherine Rae Schutz, Jose Muñoz, Terry Kotrous, Dennis McCave, Rachel Lynn Leister, Melinda Simonsen, Noah Matteo, Scott Goodman, Colleen O'Doherty, Sherry Ristow, Roger Stuckwisch, Franklin Dennis Jones, Jason Speidel, Bob Knollenberg, Robert Dach, Sherry Ferris, Anthony G. Schmidt, Bob Nelson

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  25-10-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  21 septiembre 2013

Compañías productoras:  Echo Lake Entertainment, Bona Fide Productions
Presupuesto:  $12.000.000
Recaudación:  $27.700.000
Poster de la película "No matarás"

No matarás (2020)

   92 min    Suspense | Drama
Director:  David Victori

Dani, un buen chico que durante los últimos años de su vida se ha dedicado exclusivamente a cuidar de su padre enfermo, decide retomar su vida tras la muerte de éste. Justo cuando ha decidido emprender un largo viaje, conoce a Mila, una chica tan inquietante y sensual como inestable, que convertirá esa noche en una auténtica pesadilla. Las consecuencias de este encuentro llevarán a Dani hasta tal extremo, que se planteará cosas que jamás habría podido imaginar.

Escritores:  David Victori, Clara Viola, Jordi Vallejo
Estrellas:  Mario Casas, Elisabeth Larena, Milena Smit, Fernando Valdivielso, Victor Solé, Joaquín Caserza, Javier Mula, Albert Green, Aleix Muñoz, Andreu Kreutzer

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Todo se me ha hecho demasiado artificial en esta película: desde un guión que tiene su atractivo pero que se intenta estirar demasiado hasta un protagonista que se ha utilizado como centro de atención mediático y que no me parece que esté a la altura del personaje (¿en serio un Goya por esta actuación?). El reto interpretativo es importante porque la capacidad de sumergir al espectador en un guión tan rocambolesco depende en gran parte de la empatía y credibilidad que el protagonista consiga transmitir, algo que no sucede en ningún momento de la película. Sobre el apartado visual, poco que decir; se agradece ese intento de innovar, pero termina por saturar, quizás por abusar continuamente de un código visual tan agresivo.

Lo mejor:  La incursión en un género poco explorado por el cine español y una producción que intenta innovar, aunque se le va de las manos.

Lo peor:  En este caso seré breve: Mario Casas.

Fecha de visionado:  30-03-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 32 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  16 octubre 2020

Compañías productoras:  Castelao Pictures, Filmax, Movistar+, TVE, TV3, Onirikal Studio
Poster de la película ""

Nuestra vida en la Borgoña (2017)

   114 min    Drama
Director:  Cédric Klapisch

Jean dejó a su familia y a su Borgoña natal hace diez años. Al enterarse de la inminente muerte de su padre, regresa a la tierra de su infancia. Él se reencuentra con su hermana, Juliette, y con su hermano, Jérémie. Su padre murió justo antes del inicio de la cosecha. En el espacio de un año, al compás de las cuatro estaciones, los tres jóvenes se recuperarán y reinventarán su fraternidad, floreciendo y madurando junto con el vino que producen.

Escritores:  Cédric Klapisch

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Modesta película que se deja ver con agrado gracias a la especial relación e interdependencia que consigue establecer entre el conflicto de los tres hermanos protagonistas y su idílico entorno vitivinícola. Nada que ver con otras comedias románticas al uso, de hecho ni se basa en el tópico chico-encuentra-chica (o viceversa) aunque también es cierto que una mayor carga sentimental en algunos de sus personajes le hubiera dado un resultado más redondo y con más cuerpo (valga el símil enolológico). Puede que se uno de los mejores títulos cinematográficos a la hora de transmitir esa especial pasión por una forma de vida en torno a la vid y el vino.

Lo mejor:  El paralelismo continuo entre la vitivinicultura, la enología y la relación de los tres hermanos.

Lo peor:  Falta de desarrollo de algunos personajes, como los femeninos.

Fecha de visionado:  09-04-2018

Fotos

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 54 min

Web oficial: 
País:   France
Idioma:  English, French, Spanish
Fecha de lanzamiento:  14 junio 2017

Compañías productoras:  Ce Qui Me Meut
Presupuesto:  $7.870.000
Poster de la película "Nuevo orden"

Nuevo orden (2020)

R    88 min    Drama
Director:  Michel Franco

En México D.F. se celebra una fastuosa boda de alta alcurnia mientras en las calles cercanas se viven violentas protestas con el foco en la lucha de clases, derivando la tensa situación en un cruento golpe de estado. Vista a través de los ojos de la joven novia del enlace y de los sirvientes que trabajan para su pudiente familia, 'Nuevo orden' sigue las huellas del derrumbe de un sistema político y del nacimiento de un desgarrador nuevo reemplazo.

Escritores:  Michel Franco
Estrellas:  Naian González Norvind, Diego Boneta, Dario Yazbek Bernal, Mónica del Carmen, Eligio Meléndez, Patricia Bernal, Claudia Lobo, Eduardo Victoria, Xavier Cervantes, Cirilo Santiago, Isaac Krause, Sebastian Silveti, Ana Bethoux, Cat Huttanus, Cesar Antulio, Leonardo Alonso, Morgana Ludlow, Lisa Owen, Fernando Cuautle, Enrique Singer, Mercedes Hernández, Iris Epstein, Sonia Couoh, Gustavo Sánchez Parra, Alexis Fausto Sánchez, Reyna Mendizábal, Alberto Pegueros, Javier Sepulveda

Etiquetas: Cine | Lo mejor de 2021

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

La experiencia de esta película se puede comparar con el clásico viaje en una montaña rusa; al principio el viaje es monótono y consiste en conseguir la altura necesaria para luego lanzarse vertiginosamente a toda velocidad y con la inercia suficiente para llegar hasta el final del viaje. Y del mismo modo que en las montañas rusas, unos se bajarán satisfechos de la descarga de adrenalina experimentada, mientras que otros lo harán con las rodillas temblorosas y el estómago revuelto. [br][br] Porque lo que no se puede negar es que la experiencia no es para todos los públicos, la realidad desnuda con la que se muestran los lados más perturbadores del ser humano no deja indiferente a nadie, y uno no tiene claro si es peor verlo con los propios ojos o imaginarlo en algunos momentos donde los hechos transcurren fuera del plano. El contrapunto perfecto a la barbarie visual es conseguir que en la cabeza del espectador se planteen continuos dilemas en los que siempre es incómodo posicionarse, sobre todo para llegar a la demoledora conclusión de que con la violencia nadie gana, y, lo que es peor, que siempre pierden los inocentes y los más débiles.

Lo mejor:  Haber intentado apropiarse y agitar la pelicula desde el punto de vista político y con otros fines claramente separados del lo artístico.

Lo peor:  El comienzo de la película es algo errático, hubiera sido interesante aprovechar la oportunidad para presentar con más profundidad a los diferentes personajes de la película.

Fecha de visionado:  25-03-2021

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 28 min

País:   Mexico
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  22 octubre 2020

Compañías productoras:  Teorema
Poster de la película ""

Okja (2017)

   120 min    Aventura | Drama | Fantasía
Director:  Bong Joon-ho

Durante diez idílicos años, la pequeña Mija (An Seo Hyun) ha sido la cuidadora y compañera de Okja, un gigantesco cerdo, en su granja de la montaña, en Corea del Sur. Pero todo cambiará cuando la gran multinacional familiar Mirando Corporation se intente llevar a Okja a Nueva York, donde la narcisista y egocéntrica Lucy Mirando (Tilda Swinton) tiene otros planes para la mejor amiga de Mija.

Escritores:  Bong Joon-ho, Jon Ronson
Estrellas:  Tilda Swinton, Paul Dano, Ahn Seo-hyun, Jake Gyllenhaal, Lily Collins, Byun Hee-bong, Steven Yeun, Yoon Je-moon, Shirley Henderson, Daniel Henshall, Devon Bostick, Choi Woo-shik, Giancarlo Esposito, Moon Choi, Phillip Garcia, Lynn Marocola, Myles Humphus, Bettina Skye, Kristoffe Brodeur, Lena Avgust, Jamar Greene, J.C. Williams, Michael D. Joseph, Milo Shandel, Boyd Ferguson, Cory Gruter-Andrew, Barbara Wallace, Eha Urbsalu, Rebecca Husain, Zachary Belgard, Adam Auslander, Pavla Tan, Marian Volk, Marshall Axt, T. Sahara Meer, Colm Hill, Carl Montoya, Martin Lo Rimorin, Amber Snow, Ann Evans, Rickland Powell, Michelle Clarke-Brown, Justin McGriff, Nancy Amelia Bell, Alex Kabel, Andreas Fronk

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Uno de esas películas que parecen un cuento clásico, aunque esta vez aderezado con bastantes dardos ecologistas y antisistema. Que aunque parezca mentira cine, fantasía, aventura y reivindicación pueden ir perfectamente de la mano. Amena y curiosa, a pesar del exceso de "fantasía" del director que termina por empañar algunas escenas.

Lo mejor:  Aventura, fantasía y mucha crítica social sabiamente remezclados

Lo peor:  Ciertas escenas en las que Bong Joon-ho se pasa de frenada.

Fecha de visionado:  03-01-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 00 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Korean, Spanish
Fecha de lanzamiento:  19 mayo 2017

Presupuesto:  $50.000.000
Poster de la película "Orígenes secretos"

Orígenes secretos (2020)

   97 min    Drama | Suspense | Crimen
Director:  David Galán Galindo

Madrid 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súper héroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría, y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo, y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego del que desconocen las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay. Dicen que algunas veces hay que ponerse el traje y salir a hacer de este mundo un lugar mejor. Puede que esta sea una de ellas.

Escritores:  David Galán Galindo, Fernando Navarro
Estrellas:  Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines, Álex García, Carlos Areces, Ernesto Alterio, Leonardo Sbaraglia, Juanfra Juárez, Mario Díaz, Jonathan D. Mellor, Frank T., Roman Rymar, Laura Galán, Rodrigo Latorre Muñoz, Samuel Romero, Rodrigo Poisón, Mario Mayo, Axel Amores, Mariam Hernández, Lara Saori Galán, Javier Galán, Alexandra Costa, David Galán Galindo, Sara Heras, Daniel Pérez Prada, Dámaso Conde, Francesc Tamarite, Alba Gris Gutiérrez, Ana Ray Martínez, Cristina Rodríguez de Lema Prieto, Esther Fernández Calderón, Fernando Sánchez García, Fran Rico, José Miguel Bautista Cruz, Laura López Cantalapiedra, Marie Delgado Trujillo, Rasha Safar Al Azzwai, Sara Trigo Ropa, Sheila Arenillas González, Will Asecas

Etiquetas: Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una película a la que cuesta un buen rato coger el pulso, funciona mucho mejor cuando se deja de tomar en serio y se asume esa condición friki que consigue emanar desde sus personajes hasta la propia película en sí. Al fin y al cabo es la única forma de afrontar con garantías de éxito un guión tan gamberro como "comicófilo" en su concepción y desarrollo. Quizás parte del atasco conceptual sea culpa de su reparto ya que del cuarteto protagonista sólo Jorge (Brays Efe) parece entender la atrevida propuesta personal de su director-guionista. y es una pena porque visualmente la película llega a sorprender, encajando a la perfección con ese velado homenaje al mundo del comic.

Lo mejor:  La producción y el aspecto visual de la película, de lo mejorcito que hemos visto últimamente en una película española.

Lo peor:  El reparto en general (salvando a Brays Efe) que no consigue ese punto bizarro que necesita una trama tan arriesgada.

Fecha de visionado:  24-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 37 min

País:   Argentina Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  28 agosto 2020

Presupuesto:  $3.268.650
Poster de la película "Oro"

Oro (2017)

   103 min    Drama | Historia
Director:  Agustín Díaz Yanes

En pleno siglo XVI, época de conquistadores, una expedición española formada por un grupo de hombres un grupo de hombres, mitad navarros mitad aragoneses, parte en busca de una ciudad construida en oro. Así se adentrarán en la selva, donde acabarán perdidos en mitad de la nada, consumidos por la ira mientras son perseguidos por el nuevo virrey. Inspirada en la expedición de los conquistadores españoles del siglo XVI, Lope de Aguirre y Núñez de Balboa, esta película basada en el relato breve Oro del escritor Arturo Pérez-Reverte

Escritores:  Arturo Pérez-Reverte
Estrellas:  Óscar Jaenada, Raúl Arévalo, Bárbara Lennie, José Coronado, Juan José Ballesta, Luis Callejo, Anna Castillo, Juan Echanove, Rafael Cebrian, Juan Diego, Juan Carlos Aduviri, Antonio Dechent, José Manuel Cervino, Ignacio Herráez, Andrés Gertrúdix, Diego París

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

En "Oro" Agustín Díaz Yanes sufre el mismo espejismo que sus protagonistas y acaba naufragando en un género que debería dar muchas satisfacciones al cine español. Qué pena que un lenguaje cinematográfico tan anquilosado acabe estrangulando el sugerente guión de Arturo Pérez Reverte.

Lo mejor:  A pesar de todo, es entretenida y se sigue con cierto interés

Lo peor:  No conseguir llevar a la pantalla una historia con muchas posibilidades

Fecha de visionado:  2017-11-23

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  10 noviembre 2017

Compañías productoras:  Apaches Entertainment
Poster de la película ""

Padre no hay más que uno (2019)

APTA    95 min    Comedia
Director:  Santiago Segura

Javier (Santiago Segura) es un padre de cinco hijos, de entre cuatro y doce años. Una especie de 'marido-cuñao' que, sin ocuparse en absoluto de lo que supone el cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente lo que hay que hacer, aunque continuamente regala a su mujer frases del tipo: “no te pongas nerviosa”, porque considera que su desbordada mujer se ahoga en un vaso de agua. Claro que Javier tendrá que enfrentarse a la caótica realidad que supone quedarse solo con sus cinco hijos, cuando su mujer decida irse de viaje y dejarle solo con ellos. La caótica situación que esto provoca en casa, todo un ejercicio práctico de conciliación familiar, dará lugar al desastre más absoluto. Eso sí, les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse por primera vez. Será una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.

Escritores:  Santiago Segura, Marta González de la Vega
Estrellas:  Santiago Segura, Toni Acosta, Sílvia Abril, Leo Harlem, Anabel Alonso, Marta González de la Vega, Pepa Charro, Sirena Segura, Daniela Blume, Fernando Gil, Carlo D'Ursi

Etiquetas: Cine | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Santiago Segura parece omnipresente en el cine español pero la verdad es que como director ha firmado pocas películas (siete en total, de las que cinco son las de la saga Torrente) así que tras la fallida "Sin rodeos" había cierta expectación por lo que esta película podía dar de sí. Y la verdad es que el resultado ha sido bastante positivo, a nivel comercial se ha convertido en la comedia del verano y va camino de convertirse en la pelicula española más taquillera del 2019. El guión es una adaptación la película argentina "Mamá se fue de viaje" pero sabe adaptarse muy bien al contexto actual de la sociedad española, que nadie vaya engañado, es una comedia blanca española y de ámbito familiar, con lo que buscar cualquier cosa que no sea un rato de entretenimiento y un buen puñado de sonrisas es intentar buscar tres pies al gato.

Lo mejor:  La referencia a los grupos de WhatsApp como elemento cómico y bastante irónico.

Lo peor:  La subtrama vacacional de las mujeres resulta bastante chabacana y mal aprovechada.

Fecha de visionado:  13-09-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 35 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  2 agosto 2019

Poster de la película "Padre no hay más que uno 2"

Padre no hay más que uno 2 (2020)

   96 min    Comedia | Familia
Director:  Santiago Segura

Después de que Javier (Santiago Segura), padre de cinco hijos, haya vivido y superado la experiencia de enfrentarse a la caótica realidad que supone quedarse solo con ellos y poner en práctica la conciliación familiar, las cosas parecen ir sobre ruedas. Claro que que una inesperada noticia lo va a poner todo patas arriba… Nada menos que la llegada de la suegra (Loles León), que supondrá un nuevo reto familiar.

Escritores:  Santiago Segura, Marta González de la Vega

Etiquetas: Cine | Decepción | Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Siempre es difícil mantener el nivel de la primera entrega de una saga, y Santiago Segura no ha conseguido la frescura y buen rollo que tenía la primera entrega; hubiera sido interesante que Santiago Segura hubiera cedido parte de su absoluto protagonismo en beneficio de otros personajes a los que se les podría sacar mayor partido (Toni Acosta incluida). Sigue siendo una película apropiada para disfrutar toda la familia en alguna lluviosa tarde de verano, pero estoy seguro que más de uno habrá pensado que "con la tercera no me pillan".

Lo mejor:  Haber creado unos cuantos personajes capaces de conectar con el público, tal y como demuestra su éxito en taquillas.

Lo peor:  Santiago Segura es omnipresente en toda la película, llega a saturar bastante.

Fecha de visionado:  17-08-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  29 julio 2020

Compañías productoras:  Atresmedia, Sony Pictures, Bowfinger
Poster de la película "Padre no hay mas que uno 3"

Padre no hay mas que uno 3 (2022)

   98 min    Comedia | Familia
Director:  Santiago Segura

Se acercan las Navidades. Los niños rompen accidentalmente una figurilla del Belén de colección de su padre y deben conseguir por todos los medios una igual, el problema es que es una pieza única de anticuario. Sara, la hija mayor rompe con su novio, Ocho, que intentará recuperar sus favores con la ayuda de su suegro, Javier. Precisamente el suegro de Javier, el padre de Marisa, será acogido en la casa familiar para pasar las fiestas tras su reciente separación, lo cual no dejará indiferente a la madre de Javier, Milagros. Rocío, la folclórica de la familia, que hacía de Virgen desde hace varias Navidades, es relegada este año a hacer de pastorcilla, algo que su padre, Javier, no está dispuesto a asumir.

Escritores:  Marta González de Vega, Santiago Segura, Juan Vera. Idea: Mariano Vera
Estrellas:  Santiago Segura, Toni Acosta, Martina D’Antiochia, Calma Segura, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Sirena Segura, Wendy Ramos, El Cejas, Carlos Iglesias, Leo Harlem, Sílvia Abril, Loles León, Luna López, Marta González de Vega, Ingrid Palomares, Florentino Fernández, Carmen Conesa, Goizalde Núñez, Santiago Urrialde, Javier García, Cloe Ruiz, Hugo Recuero, Omar Montes, Javier Losán, Rafael Luque, Leopoldo Dhieras, Daniel Pérez, Lucía Ramos, Arsenio Acosta, Juana León, Roberto D'Antiochia, Jesús González Naranjo, Isabel Miguel, Marco Ezcurdia, Diana Navarro, Mònica Pérez, Carmen Alcayde, Enzo Calleja, Scarlett Arce, Josema Yuste, Natalia Agüero Avecilla

Etiquetas: Made in Spain | Decepción

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Cuando el punto de partida es algo flojo y no da mucho más de sí no tiene sentido hacer una segunda parte. Y si ya llegamos a la tercera entonces el barco hace aguas por todos lados

Lo mejor:  Que llevo a unos cuantos espectadores a las salas de los cines

Lo peor:  Más de lo mismo, más de lo mismo, más de lo mismo...

Fecha de visionado:  27-12-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 38 min

Web oficial: 
Idioma:  Spanish, Portuguese
Fecha de lanzamiento:  15 julio 2022

Poster de la película ""

Perfectos desconocidos (2017)

   96 min    Drama | Comedia
Director:  Álex de la Iglesia

En una cena entre cuatro parejas de entre 45 y 50 años, que se conocen de toda la vida, se proponen un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes y las llamadas de sus móviles, su vida entera compartida por todos en ese momento... Remake del exitoso film italiano "Perfetti sconosciuti", de Paolo Genovese.

Escritores:  Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese)

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El éxito de una película como ésta, que se desarrolla casi por completo en el transcurso de una cena en la casa de una de las parejas protagonistas, radica en unos buenos diálogos y unas actuaciones a la altura de las circunstancias. Cómo ambos requisitos se cumplen sobradamente, la película se deja ver con interés y garantiza buenos momentos y diversión, sin mayores pretensiones.

Lo mejor:  Buenas actuaciones, imprescindibles para poner en pie esta historia.

Lo peor:  La actuación de Ernesto Alterio, un escalón por debajo al de sus compañeros de reparto

Fecha de visionado:  25-03-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 36 min

País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 diciembre 2017

Poster for the movie "Plan de fuga"

Plan de fuga (2016)

   105 min    Acción | Suspense
Director:  Iñaki Dorronsoro

Víctor, un atracador profesional, se introduce en una peligrosa banda de delincuentes compuesta en su totalidad por exmilitares del Este. Un grupo cerrado que, ante la muerte de uno de los suyos, se ve obligado a reclutar un nuevo miembro. El plan a realizar, robar un banco. El trabajo de nuestro protagonista, perforar la cámara acorazada.

Escritores:  Iñaki Dorronsoro

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

"Plan de fuga" entretiene. incluso podía haberse convertido en un nuevo top-spanish-thriller si el guión no hubiera sido tan pretencioso.

Lo mejor:  Entretenida

Lo peor:  Intentar elaborar un desenlace demasiado alambicado

Fecha de visionado:  23-08-2017

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 45 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 diciembre 2016

Compañías productoras:  Lazonafilms, Atresmedia Cine, ETB
Poster de la película ""

Profundo carmesí (1996)

   111 min    Romance | Drama | Crimen
Director:  Arturo Ripstein

México, 1949. Coral Fabre, una enfermera de pacientes terminales que lucha por sacar adelante a sus dos hijos, sueña con la imagen del Charles Boyer. En el consultorio del corazón de una de las revistas que acostumbra a leer, encuentra un anuncio de un tal Nicolás Estrella que presume de su parecido con el popular actor francés y que se presenta como un "Caballero español en busca de relación sentimental". Coral decide escribirle. Basada en la historia real de la pareja de "corazones solitarios" Martha Beck y Raymond Fernandez, que en los años 40 cometieron una serie de asesinatos.

Escritores:  Paz Alicia Garciadiego
Estrellas:  Regina Orozco, Daniel Giménez Cacho, Marisa Paredes, Julieta Egurrola, Sherlyn, Giovanni Florido, Fernando Palavicini, Patricia Reyes Spíndola, Rosa Furman, Verónica Merchant

Etiquetas: Clásico

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  07-10-2022

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 51 min

Web oficial: 
País:   France Mexico Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 enero 1996

Poster de la película ""

Proyecto Rampage (2018)

   107 min    Acción | Aventura | Ciencia ficción | Fantasía
Director:  Brad Peyton

CEl primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración, y estos depredadores alfa recién creados comienzan a arrasar Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino.

Estrellas:  Dwayne Johnson, Naomie Harris, Malin Åkerman, Jeffrey Dean Morgan, Jake Lacy, Joe Manganiello, Marley Shelton, P. J. Byrne, Demetrius Grosse, Jack Quaid, Breanne Hill, Matt Gerald, Will Yun Lee, Urijah Faber, Bruce Blackshear, Mac Wells, Allyssa Brooke, Stephen Dunlevy, Jason Liles

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Cuando los buenos son listos, además de buenos, y los malos son tan tontos como malos, es inevitable que todo el guión se vuelve demasiado infantil, y si además todo es previsible al 100%, entonces la cosa empeora hasta límites insospechados. Sólo nos quedan las escenas de acción y el buen trabajo hecho para dar vida a los verdaderos protagonistas de la película: los bichos (que también se dividen en buenos y malos, ¡sic!)

Lo mejor:  Los bichos y las escenas de ación.

Lo peor:  Demasiado infantil en su propuesta y desarrollo.

Fecha de visionado:  26-08-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  12 abril 2018

Presupuesto:  $120.000.000
Recaudación:  $426.245.950
Poster de la película "Puan"

Puan (2023)

   107 min    Comedia
Director:  María Alché, Benjamín Naishtat

Marcelo ha dedicado su vida a la enseñanza de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Cuando el Profesor Caselli, su mentor, muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la posición de titular de Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk, un carismático y seductor colega, regresará de su pedestal en las universidades europeas para disputar esa misma Cátedra. Los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un duelo filosófico, mientras su vida y el país entran en un espiral de caos.

Escritores:  María Alché, Benjamín Naishtat
Estrellas:  Marcelo Subiotto, Leonardo Sbaraglia, Julieta Zylberberg, Alejandra Flechner, Mara Bestelli, Andrea Frigerio, Cristina Banegas, Damián Dreizik, Héctor Bidonde, Camila Peralta, Lali Espósito, Laila Maltz, Juan Luppi, Liliana Juárez, Zulema Galperín, Luis Ziembrowski, Gaspar Offenhenden, Teresa Calandra, Claudia Cantero, Francisco Lumerman, Julieta Laso

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

El cine argentino sigue demostrando su capacidad analítica para observar la realidad a través de diferentes prismas y transformarla en interesantes propuestas cinematográficas que siempre suelen usar la comedia negra y el humor satírico para envolver contenidos mucho más profundos y reivindicativos, a menudo relacionados con los problemas político -económicos que han acosado este país desde hacia varias décadas. [br][br] No me parece mala la idea de utilizar la enconada contienda de los dos protagonistas por una cátedra en la universidad como un espejo de las dos sociedades que luchan por sacar adelante el país, pero no termino de encajar los elementos de comedia algo grotescos que aparecen en la primera mitad de la película, pueden acercar a espectadores menos avezados en dobles lecturas pero restan credenciales al peso global de la película, sin aportar nada a cambio.

Lo mejor:  Actuaciones fantásticas de todos los actores, desde ambos protagonistas hasta papeles más secundarios como el de la señora Amelia y su sirvienta.

Lo peor:  La sensación de que el cine argentino (con proyección internacional) ya nos ha contado lo mismo muchas veces y en diferentes formatos.

Fecha de visionado:  04-01-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
País:   Argentina Brazil France Germany Italy
Idioma:  German, Spanish
Fecha de lanzamiento:  5 octubre 2023

Poster de la película ""

Puñales por la Espalda (2019)

PG-13    130 min    Misterio | Suspense | Comedia
Director:  Rian Johnson

Cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión justo después de su 85 cumpleaños, el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar. Entre la familia disfuncional de Harlan y su devoto personal, Blanc se mueve entre una red de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la prematura muerte de Harlan.

Escritores:  Rian Johnson
Estrellas:  Daniel Craig, Ana de Armas, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Michael Shannon, Don Johnson, Toni Collette, Christopher Plummer, Lakeith Stanfield, Katherine Langford, Jaeden Martell, Riki Lindhome, Frank Oz, M. Emmet Walsh, Raúl Castillo, Noah Segan, K Callan, Shyrley Rodriguez, Edi Patterson, Marlene Forte, Kerry Frances, Gary Tanguay, Octavia Chavez-Richmond, Joseph Gordon-Levitt

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Conectar esta película con el universo de Agatha Christie es tan evidente como arriesgado, porque esta película intenta ir un poco más allá de la recreación de las famosas novelas de la escritora inglesa, incorporando un refinado humor mucho más habitual del cine británico que del americano y una puesta en escena que funciona francamente bien gracias a un ecléctico reparto. Es cierto que el espectador debe aceptar "las reglas, la casa y el café" que Rian Johnson nos propone, pero una vez hayamos cedido, seguro que disfrutaremos de una de las películas más entretenidas que han pasado últimamente por la anodina cartelera de estas fechas prenavideñas.

Lo mejor:  Recuperar el subgénero detectivesco del

Lo peor:  En el tramo central de la película, con las cartas ya puestas sobre la mesa, la trama parece estancarse durante 15 minutos y el ritmo lo acusa bastante.

Fecha de visionado:  12-12-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 10 min

Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  27 noviembre 2019

Presupuesto:  $40.000.000
Recaudación:  $128.339.994
Poster de la película ""

Quien a hierro mata (2019)

16    107 min    Suspense | Crimen
Director:  Paco Plaza

En un pueblo de la costa gallega vive Mario, un hombre ejemplar. En la residencia de ancianos en la que trabaja como enfermero todos le aprecian. Cuando el narco más conocido de la zona, Antonio Padín, recién salido de la cárcel, ingresa en la residencia, Mario trata de que Antonio se sienta como en casa. Ahora, los dos hijos de Padín: Kike y Toño, están al mando del negocio familiar. El fallo en una operación llevará a Kike a la cárcel y les generará una gran deuda con un proveedor colombiano. Toño, recurrirá al enfermero para que intente convencer a su padre de que asuma la deuda. Pero Mario, tiene sus propios planes...

Escritores:  Jorge Guerricaechevarría, Juan Galiñanes

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Pocos espectadores saldrán indiferentes ante esta explosiva mezcla de cine negro y el más puro género del terror, un género que Paco Plaza ha dejado ya bien claro que domina a la perfección y sobre el que está consolidando su evolución cinematográfica. Sorprende lo bien que encajan ese genuino narco-thriller, que bien podría haber sido el epílogo de la estupenda serie "Fariña", con una trama ya desarrollada en alguna de las mejores películas de suspense de la historia del cine y que sigue explorando la delgada línea que separa al bien del mal. Si además le añadimos una contundente puesta en escena donde se perciben ecos del mejor cine coreano, ya sólo podemos rendirnos ante uno de los títulos españoles del 2019.

Lo mejor:  La mezcla de elementos tan diversos sigue demostrando que puede sorprender gratamente.

Lo peor:  La presencia china puede ser evocadora del mejor cine asiático pero no termina de encajar en el contexto de la película.

Fecha de visionado:  31-08-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
País:   Spain France
Idioma:  Spanish, Galego
Fecha de lanzamiento:  30 agosto 2019

Poster de la película ""

Quién te cantará (2018)

   124 min    Drama | Misterio
Director:  Carlos Vermut

Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después, Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach) vive dominada por su conflictiva hija Marta (Natalia de Molina). Cada noche escapa de su realidad haciendo lo único que la hace feliz: imitar a Lila Cassen en el karaoke donde trabaja. Un día Violeta recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen.

Escritores:  Carlos Vermut

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  11-07-2019,14-04-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 04 min

País:   Spain France
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  24 octubre 2018

Poster de la película "Radical"

Radical (2023)

PG-13    127 min    Drama
Director:  Christopher Zalla

Historia real de Sergio Juárez Correa, un profesor que desafió al sistema educativo, creando nuevas formas de enseñar e inspirando a sus estudiantes. 2011 fue un año especialmente caldeado en la guerra contra las drogas. En un pequeño pueblo fronterizo de México, plagado de crímenes violentos, pobreza y corrupción, el panorama educativo era sombrío y su escuela uno de los centros de enseñanza menos deseables de México. Un nuevo profesor se enfrenta a todo eso y más cuando se inscribe para enseñar a alumnos de primaria en esta escuela. Allí, las puertas se cierran todos los días durante el horario escolar para proteger a los niños de la delincuencia de la ciudad, y su motivación para aprender se ve mermada por una política institucional que prima la disciplina y la obediencia por encima de la educación. Este nuevo profesor no tiene todas las respuestas, pero hace todo lo posible por encaminar a estos chicos por una senda más prometedora.

Escritores:  Christopher Zalla. Artículo: Joshua Davis
Estrellas:  Eugenio Derbez, Daniel Haddad, Jennifer Trejo, Mia Fernanda Solis, Danilo Guardiola Escobar, Gilberto Barraza, Víctor Estrada, Manuel Márquez, Christian Gonzalez, Xochiquetzal Martínez, Edmundo Munoz, Enoc Leaño, Manuel Cruz Vivas, Erwin Veytia, Rocío Canseco, Kaarlo Isaacs Barria, Librada Elois, Margarita Chavarría, Claudia Fuentes Medina, Libia Regalado, Sergio Iván Juárez Correa

Etiquetas: Cine | Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  27-03-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 07 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  19 octubre 2023

Compañías productoras:  3Pas Studios, Epic, The Lift, ViX
Presupuesto:  $10.000.000
Recaudación:  $21.066.351
Poster de la película "Roma"

Roma (2018)

R    135 min    Drama
Director:  Alfonso Cuarón

Son los años setenta. En la colonia Roma, ubicada cerca del centro de la ciudad, en Ciudad de México, vive una familia de la alta burguesía formada por la Señora Sofía (Marina de Tavira), su marido médico y sus cuatro hijos. En un segundo plano, está Cleo (Yalitzia Aparicio), una joven criada indígena que junto con Adela (Nancy García) son las principales responsables del cuidado de los cuatro niños de la casa. Cleo es la primera en levantarse por las mañanas para despertar a los niños para ir a la escuela y la última en irse a la cama después de limpiarlo todo, mientras sus patrones desgastan su relación con discusiones a puerta cerrada. Su armónica vida se verá trastocada por acontecimientos privados y públicos.

Escritores:  Alfonso Cuarón
Estrellas:  Yalitza Aparicio, Marina de Tavira, Diego Cortina Autrey, Carlos Peralta, Marco Graf, Daniela Demesa, Nancy García García, Verónica García, Fernando Grediaga, Jorge Antonio Guerrero, José Manuel Guerrero Mendoza, Andy Cortés, Latin Lover, Zarela Lizbeth Chinolla Arellano, José Luis López Gómez, Edwin Mendoza Ramírez, Clementina Guadarrama, Enoc Leaño, Nicolás Peréz Taylor Félix, Kjartan Halvorsen

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

No sé si Roma pasará a la historia como una de las mejores películas de esta época, lo que tengo claro es que Roma es una de las películas más bellas y estéticas de la historia del cine, todo lo relacionado con el aspecto visual es de absoluta referencia: la puesta en escena, la fotografía, las composiciones, los encuadres y sobre todo un puñado de planos secuencia absolutamente maravillosos (Alfonso Cuarón es un virtuoso en este apartado, como ya demostró en "Hijos de los hombres"). El guión puede pecar de ser poco ambicioso y patina en algunos momentos (cómo esa sorprendente exhibición de kendo) que pueden desviarnos de la trama, pero consigue hacer una interesante transición entre lo que comienza como una película contemplativa para convertirse poco a poco en algo mucho más socio-reivindicativo. Es fundamental buscar el momento adecuado para ver esta película con la serenidad necesaria para poder sumergirnos en ese barrio bien del convulso México de los años 70, con una mentalidad abierta para poder revelar cada alegoría propuesta, y con los sentidos alerta para disfrutar con cada detalle de cada fotograma.

Lo mejor:  El aspecto visual de la película: una absoluta maravilla.

Lo peor:  No haber podido disfrutar cómo es debido con esta película en una pantalla grande.

Fecha de visionado:  27-02-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 15 min

Web oficial:  https://es.romamovie.com/
Fecha de lanzamiento:  5 diciembre 2018

Compañías productoras:  Participant Media, Esperanto Filmoj
Presupuesto:  $15.000.000
Poster de la película ""

Saben aquell (2023)

   109 min    Drama | Biopic
Director:  David Trueba

Película sobre los primeros años de carrera del humorista Eugenio. Barcelona, finales de los 60. Eugenio Jofra, un joven joyero, conoce a Conchita y el flechazo es instantáneo. Eugenio aprende a tocar la guitarra para acompañar a Conchita, para lo que tendrá que luchar contra el miedo escénico. Empieza así la carrera musical de ‘Els dos’. Cuando Conchita se tiene que ausentar durante dos semanas de Barcelona, convence a Eugenio de que lleve las actuaciones a cabo él solo. Cuando regresa, Eugenio se ha convertido en un fenómeno del humor underground de la ciudad. Poco a poco, entre los dos irán construyendo al personaje: las gafas, la camisa negra, el taburete, los cigarrillos y el vaso de tubo, que se convertirá en un éxito inesperado en una España deprimida que busca desesperadamente reírse con ese singular cómico que empieza todos sus chistes con ‘Saben aquell que diu…".

Escritores:  David Trueba, Albert Espinosa. Biografía sobre: Eugenio. Novela: Gerard Jofra
Estrellas:  David Verdaguer, Carolina Yuste, César Tormo, Francesc Ferrer, Sigfrid Monleón, Candela Serrat, Valentí Guardiola, Marina Salas, Quimet Pla, Matilde Muñiz, Genís Sánchez, Cristina Hoyos, José Luis Melero, Manel Barceló, Ferran Rañé, Lara Dibildos, Max Grosse Majench, Mateo Jiménez, Ian Losada, Màrius Vilà, Jacob Llopis, Malcolm Otero, Bárbara de Lemus, Lu Martín, Xavi Francés, Ramon Fontserè, Jordi Coromina, Anna Azcona, Marina San José, Pedro Casablanc, Pedro Ruiz, Xavier Verdés, Teresa Lozano, Artur Busquets, Sara Diego, Gerard Jofra, Jéssica Pérez, Anna Alarcón, Mónica Randall, José Luis Adserías, Jordi Basté, Guillermo Duck, Paco Risueño, Anna Miñana, Elsa Álvaro Gómez, Patricia Rodríguez, Paqui Mestre, Violeta Rodríguez, Naiara Carmona, Paco Plaza, Miriam Díaz-Aroca, Félix Viscarret, Piluca Villalaín, Sebastián Tomàs, Miguel A. Trudu, Santi Giménez, Noah Arroyo, Albert Ribalta, Iker Lavado, Iker Terricabras, Antoine Prudon, Martí Román, Aina Tur

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  20-05-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 49 min

País:   Spain
Idioma:  Catalan, Spanish
Fecha de lanzamiento:  1 noviembre 2023

Compañías productoras:  Ikiru Films, La Terraza Films, Atresmedia
Recaudación:  $964.602
Poster de la película "Safe"

Safe (1995)

R    119 min    Drama
Director:  Todd Haynes

Carol es una retraída ama de casa que disfruta de una vida perfecta en un suburbio de Los Ángeles. Su idílica posición se ve truncada cuando empieza a sentir los síntomas de una extraña enfermedad para la que empieza a buscar cura. Después de ver un anuncio en su centro comunitario, finalmente decide recurrir a un retiro en el desierto.

Escritores:  Todd Haynes
Estrellas:  Julianne Moore, Xander Berkeley, Peter Friedman, Susan Norman, Martha Velez, Chauncey Leopardi, April Grace, Kate McGregor-Stewart, Jessica Harper, Mary Carver, James Le Gros, Lorna Scott, Dean Norris, Julie Burgess, Ronnie Farer, Jodie Markell, Saachiko, Tim Gardner, Wendy Haynes, Allan Wasserman, Jean St. James, Steven Gilborn, Janel Moloney, Brendan Dolan, John Apicella, Dana Anderson, Wendy Gayle, Cassy Friel, Frank Dent, Peter Crombie, Sarah Scott Davis, Beth Grant, Jo Wilkinson, Gerrielani Miyazaki, Edith Meeks, Francesca P. Roberts, Elinor O. Caplan, Joe Comando, Tricia Dong, James Lyons, Eleanor Graham, Mitch Greenhill, Rio Hackford, Ravi Achar, Brandon Cruz

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  06-02-2024

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 59 min

Web oficial: 
Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  23 junio 1995

Poster de la película "Sentimental"

Sentimental (2020)

   81 min    Comedia
Director:  Cesc Gay

Julio (Javier Cámara) y Ana (Griselda Siciliani) hace más de quince años que están juntos. Forman una pareja que ya no se mira ni se toca, y que ha hecho del combate diario la esencia de su relación. Esta noche Ana ha invitado a casa a sus vecinos del piso de arriba, Salva (Alberto San Juan) y Laura (Belén Cuesta), una pareja más joven que ellos, amable y simpática, pero cuyos “ruidos” se han convertido en una molestia para Julio y Ana...¿o quizás en un estímulo? Los vecinos de arriba les harán una inusual y sorprendente propuesta que convertirà la velada en una experiencia excesiva y catártica para los cuatro... Adaptación cinematográfica de 'Los vecinos de arriba', la obra teatral debut de Cesc Gay.

Escritores:  Cesc Gay (Obra: Cesc Gay)

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

No hacen falta grandes presupuestos ni guiones novelescos para ganarse el favor del gran público y Cesc Guy es uno de esos directores que lo demuestra película tras película. A veces una fórmula tan sencilla como un refrescante guión lleno de diálogos inteligentes y una buena selección de actores es suficiente para garantizar una película entretenida, divertida y muy bien enfocada a ese gran público adulto español que nunca dará la espalda a este tipo de producciones.

Lo mejor:  Los afilados diálogos que dotan a la película de una peculiar personalidad adulta, picante y divertida.

Lo peor:  Vale que es una adaptación de una obra de teatro, pero en algunos momentos resulta demasiado ... teatral

Fecha de visionado:  21-10-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 21 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  30 octubre 2020

Compañías productoras: 
Poster de la película ""

Sin tiempo para morir (2021)

   163 min    Acción | Aventura | Suspense | Drama
Director:  Cary Joji Fukunaga

James Bond (Daniel Craig) ha dejado el servicio activo y disfruta de una vida tranquila en Jamaica. Pero su descanso es de corta duración, porque su viejo amigo Félix Leiter (Jeffrey Wright), de la CIA, aparecerá pidiéndole ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resultará ser mucho más complicada de lo esperado, ya que en medio de todo aparecerá Safin (Rami Malek), un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología. Los aliados de Bond en esta misión serán sus antiguos conocidos M (Ralph Fiennes), Moneypenny (Naomie Harris) y Q (Ben Whishaw), además de una nueva Agente 00 (Lashana Lynch). Las dudas le asaltarán cuando Bond vea con preocupación los oscuros secretos que esconde Madeleine Swann (Léa Seydoux), secretos que en caso de salir a la luz acabarían con él.

Escritores:  Neal Purvis, Robert Wade, Cary Joji Fukunaga, Phoebe Waller-Bridge
Estrellas:  Daniel Craig, Léa Seydoux, Rami Malek, Lashana Lynch, Ralph Fiennes, Ben Whishaw, Naomie Harris, Jeffrey Wright, Ana de Armas, Billy Magnussen, Christoph Waltz, Rory Kinnear, David Dencik, Dali Benssalah, Lisa-Dorah Sonnet, Coline Defaud, Mathilde Bourbin, Hugh Dennis, Priyanga Burford, Joe Grossi, Nicola Olivieri, Pio Amato, Javone Prince, Davina Moon, Mattia Lacovone, Giansalvatore Duca, Amy Morgan, Lizzie Winkler, Andrei Nova, Ernest Gromov, Gediminas Adomaitis, Andy Cheung, Brigitte Millar, Hayden Phillips, Winston Ellis, Adnan Rashed, Rae Lim, Chi Chan, Denis Khoroshko, Lourdes Faberes, Philip Philmar, Raymond Waring, Eliot Sumner, Rod Hunt, Michael Mercer, Gemmar Mcfarlane, Leighton Laing, Kimo Armstrong, Gordon Alexander, Steve Barnett, Tuncay Gunes, Clem So, Ahmed Bakare, Douglas Bunn, Toby Sauerback, Zoltan Rencsar, John Farrer, Paul O'Kelly, Michael G. Wilson, Michael Herne, Julian Ferro, Ross Donnelly

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  25-12-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 43 min

Fecha de lanzamiento:  29 septiembre 2021

Presupuesto:  $250.000.000
Recaudación:  $774.153.007
Poster de la película "Sordo"

Sordo (2019)

R    123 min    Drama | Bélica

Un grupo de guerrilleros se ve sorprendido mientras trata de realizar una acción de sabotaje dentro de la llamada Operación Reconquista. Localizados por miembros del Ejército, los maquis son perseguidos por los militares en un duro enfrentamiento que culmina con la detención del jefe del comando, Vicente Roig, y la huída de su mano derecha, Anselmo Rojas, que ha quedado sordo como resultado de una explosión. El Ejército, dirigido por el frío capitán Bosch, comienza entonces la búsqueda del fugitivo, ayudado por una joven y violenta mercenaria huída de la Rusia bolchevique, Darya Sergéevich, experta francotiradora y despiadada cazadora.

Escritores:  Alfonso Cortés-Cavanillas, Juan Carlos Díaz
Estrellas:  Asier Etxeandia, Marian Álvarez, Hugo Silva, Aitor Luna, Olimpia Melinte, Imanol Arias, Ruth Díaz, Stephanie Gil, Manuel de Blas, Antonio Dechent, Jorge Basanta, Roberto Bonacini, Jaime Martín, Javier Ballesteros, Eduardo Mayo, Rocío Calvo, Cristóbal Suárez, Iñigo Echevarría, Óscar de la Fuente, Juan Vinuesa, Jon Sistiaga, Mariano Monedero, Isidro Alonso

Etiquetas: Made in Spain

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Hay muchas luces y sombras en esta película que tiene un buen punto de partida pero se va desinflando cada vez que el guión necesita estirarse para el relleno de dos horas de metraje, que se antojan tan excesivas como innecesarias. Un ejemplo es el personaje de la mercenaria rusa, que parece incrustado de una forma demasiado artificial y sólo consigue violentar al espectador, en todos los sentidos. Y la verdad es que es una pena, porque hay que reconocer que la puesta en escena al más puro estilo western es un buen trabajo, que hubiera lucido de otra forma con un guión más pulido y evolucionado.

Lo mejor:  El sabor a western que tiene toda la película

Lo peor:  La escena que presenta a la mercenaria rusa en un bar, ¿de verdad tiene sentido en la película?

Fecha de visionado:  23-06-2020

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 03 min

País:   Spain
Idioma:  Russian, Spanish
Fecha de lanzamiento:  13 septiembre 2019

Compañías productoras:  La Caña Brothers, TVE
Poster de la película "Sound of Freedom"

Sound of Freedom (2023)

PG-13    131 min    Acción | Drama
Director:  Alejandro Gómez Monteverde

Tim Ballard (Jim Caviezel) trabaja como agente especial para el gobierno de los Estados Unidos. Como parte del Departamento de Seguridad Nacional, se centra principalmente en la ciberdelincuencia contra menores víctimas de delitos sexuales: desde la trata de seres humanos al turismo sexual. Con su experiencia, Ballard ha conseguido infiltrarse y desmantelar decenas de organizaciones delictivas que secuestraban a niños y los obligaban a prostituirse. Sin embargo, su mayor esfuerzo y contribución a la lucha contra la delincuencia comienza con la fundación de Operation Underground Railroad (conocida por las siglas OUR): una organización sin ánimo de lucro que ayuda a gobiernos de todo el mundo a rescatar a víctimas del tráfico sexual. Basado en hechos reales...

Escritores:  Alejandro Gómez Monteverde, Rod Barr
Estrellas:  Jim Caviezel, Mira Sorvino, Bill Camp, Gerardo Taracena, Kurt Fuller, José Zúñiga, Eduardo Verástegui, Scott Haze, Yessica Borroto Perryman, Gary Basaraba, Manny Pérez, Gustavo Sánchez Parra, Javier Godino, James Quattrochi, Eduardo Gomez Monteverde, Gustavo Angarita Jr., Ariel Sierra, Kris Avedisian, Alejandro Muela, Jaime Newball, Cristal Aparicio, Lucas Ávila, Samuel Livingston, Valerie Domínguez, Jairo Ordóñez

Etiquetas: Cine | Independiente

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  19-10-2023

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 11 min

Idioma:  Spanish, English
Fecha de lanzamiento:  3 julio 2023

Compañías productoras:  Santa Fe Films
Presupuesto:  $14.500.000
Recaudación:  $249.125.713
Poster de la película "Spider-Man: Un nuevo universo"

Spider-Man: Un nuevo universo (2018)

PG    117 min    Acción | Aventura | Animación | Ciencia ficción | Comedia
Director:  Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman

Nueva película sobre el popular superhéroe Spider-Man. En esta ocasión conoceremos a Miles Morales, un joven que adquiere superpoderes tras ser picado por una araña y que, desde entonces, se dedica a llevar una doble vida en la que compagina su rutina de adolescente en el instituto con patrullar la ciudad y perseguir a villanos. Por suerte, para aprender los gajes del oficio, contará con un gran maestro: el mismísimo Peter Parker. Juntos tendrán que hacer equipo con los Hombre Araña de distintos universos para poder frenar a un peligro que amenaza con acabar con la realidad tal y como la conocemos.

Escritores:  Phil Lord, Christopher Miller, Rodney Rothman
Estrellas:  Shameik Moore, Jake Johnson, Hailee Steinfeld, Mahershala Ali, Brian Tyree Henry, Lily Tomlin, Lauren Vélez, John Mulaney, Kimiko Glenn, Nicolas Cage, Liev Schreiber, Chris Pine, Zoë Kravitz, Kathryn Hahn, Lake Bell, Jorma Taccone, Marvin 'Krondon' Jones III, Joaquín Cosio, Post Malone, Cliff Robertson, Stan Lee, Oscar Isaac, Greta Lee, Donald Glover, Nick Jaine, Muneeb Rehman, Melanie Haynes, Natalie Morales, Edwin H. Bravo, Kim Yarbrough, Lex Lang, Christopher Miller, Scott Menville, Juan Pacheco, Miguel Jiron

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
¡Sin puntuaciones todavía!
Fotografía:
Producción:

Golpe de mano a la hegemonía de Pixar en el mundo de la animación, y ha sido Marvel la que ha conseguido revolucionar un género en el que cualquier innovación es complicada de por sí. La clave estaba en la vuelta a los orígenes de Marvel: el mundo del cómic, proponiendo una sorprendente y original fusión entre dos mundos que son diferentes pero no antagónicos. El cambio es radical en la forma, visualmente muy renovadora gracias a como consigue trasladar los elementos visuales del cómic a la pantalla (procesado de los fondos, bocadillos, onomatopeyas, etc.); pero también hay un cambio radical en el fondo, con unos personajes mucho más milimétricos de lo habitual y que tienen la osadía de traspasar las viñetas sustituyendo el sentido común que impera en el mundo real por grandes dosis de imaginación y emociones, para conseguir desplegar en la pantalla un nuevo universo visual donde todo es posible.

Lo mejor:  La puerta que esta película deja abierta a inevitables revisiones de los cómics más populares, con nuevos grados de experimentación todavía por descubrir.

Lo peor:  El planteamiento de como se añade el movimiento a algunas de las secuencias de acción (enfrentamientos varios), con un resultado demasiado artificial en comparación con el resto de la película.

Fecha de visionado:  19-03-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 57 min

Idioma:  English, Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 diciembre 2018

Presupuesto:  $90.000.000
Recaudación:  $362.823.577
Poster de la película ""

Superlópez (2018)

   107 min    Acción | Comedia | Familia | Fantasía
Director:  Javier Ruiz Caldera

Con súperpoderes es difícil no destacar. Poder volar, leer la mente, tener súpervisión o detener un convoy del metro para que no descarrile… y regresar luego a la oficina, esforzándose en ser un tipo normal, no ha sido fácil para Juan López… O quizás sí, porque Juan no necesita más que su cruasán matinal para ser feliz… …y porque Juan no sabe que es el portador de un vital secreto que salvará a su planeta, Chitón, del malvado Skorba y de su sibilina hija, Ágatha. Un secreto que corre peligro de desvelarse cuando en la ordenada vida de López aparece Luisa, un antiguo amor de juventud. Ya no es momento de pasar inadvertido. Juan debe llamar su atención, sin saber que eso hará que Skorba y Agatha puedan por fin localizarle, darle caza y destruir Chitón. Ha llegado el momento de convertirse en… ¡SUPERLÓPEZ!

Escritores:  Borja Cobeaga, Diego San José (Cómic: Jan)
Estrellas:  Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Julián López, Maribel Verdú, Pedro Casablanc, Carlos Zabala, Gracia Olayo, Nao Albet, Gonzalo de Castro, Marc Rodríguez, César Riola, Teresa Rodríguez

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Fallido intento de llevar a la gran pantalla uno de los pocos superhéroes genuinamente made-in-spain. La película necesitaba de un equilibrio entre ese toque especial que Javier Fesser supo dar a "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" y el humor casi insano de "Kick-Ass: Listo para machacar" pero se diluye en una infantilona comedia familiar gracias a las desacertadas actuaciones del elenco masculino, sobre todo de un Dani Rovira que por su registro parece estar rodando "Ocho superapellidos hispanos". Una pena de producción muy resultona pero que necesitaba de otros nombres en su dirección y reparto.

Lo mejor:  Buena producción visual y algunos destellos en el guión que tienen su gracia.

Lo peor:  El tándem Dani Rovira y Julian López que consiguen sacarte de la película más de una vez gracias a sus pocos recursos interpretativos.

Fecha de visionado:  1-12-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 47 min

Web oficial: 
País:   Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  23 noviembre 2018

Compañías productoras:  Zeta Cinema
Poster de la película ""

Tardes de soledad (2025)

   125 min    Documental | Contemporáneas | Biopic
Director:  Albert Serra

Retrato de una estrella del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero que asume el riesgo de enfrentarse al toro como un deber personal por respeto a la tradición y como un desafío estético. Este desafío crea una forma de belleza efímera a través de la confrontación material y violenta entre la racionalidad humana y la brutalidad del animal salvaje.

Escritores:  Albert Serra

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  08-03-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  2 h 05 min

Web oficial: 
País:   France Portugal Spain
Idioma:  Spanish
Fecha de lanzamiento:  7 marzo 2025

Compañías productoras:  Andergraun Films, Rosa Filmes
Poster de la película ""

Richelieu (2023)

   89 min    Drama | Social | Contemporáneas
Director:  Pier-Philippe Chevigny

La difícil situación económica de Arine la obliga a regresar a su ciudad natal, donde acepta un trabajo de intérprete entre los temporeros de una granja de Guatemala y sus empleadores canadienses. Aunque se supone que debe permanecer imparcial, cuando presencia repetidamente los malos tratos que reciben los trabajadores inmigrantes, no puede permanecer callada.

Escritores:  Pier-Philippe Chevigny
Estrellas:  Ariane Castellanos, Marc-André Grondin, Nelson Coronado, Ève Duranceau, Gerardo Miranda, Micheline Bernard, Luis Oliva, Antonio Ortega, Denis Marchand, María Mercedes Coroy, Carlos Guerra, Émile Schneider, Nicolas Berno, Hubert Proulx, David Gagnon, Sasha Migliarese, Danny Gilmore, Marc Beaupré, Hugolin Chevrette, Monique Gosselin, Marvin Coroy, Darrell Lloyd Tucler, Jean-François Boudreau, Charlotte Aubin, Sylvie Lemay, Mathieu Dufresne, Véronique Ledoux, Olivier Turcotte, Yann Aspirot, Wilson Guerrero, Daniel Deburghgraeve, María Telón, Darlin Sofia Livar Coroy, André Nadeau, Jason Desjardins, Danny Duarte, Hugo Leonel Rucuch López, Manuel Pelletier, José Zapata, Pénélope Cournoyer, Valeri Koudriavtsev, Daniel Lortie, Carole Desbiens, Claudia Cayer

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:


Lo mejor: 

Lo peor: 

Fecha de visionado:  05-04-2025

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 29 min

Web oficial: 
País:   Canada France
Idioma:  Spanish, French
Fecha de lanzamiento:  1 septiembre 2023

Compañías productoras:  Le foyer films, TS Productions, JPL Films
Poster de la película ""

The Florida Project (2017)

R    115 min    Drama
Director:  Sean Baker

Moonee sueña con ir a Disneylandia, pero lo más cerca que ha estado es el motel barato a las afueras de Orlando (Florida), en el que vive con su madre Halley, de 22 años: el Magic Castle Motel. Lo más parecido que Moonee tiene a un padre es Bobby, el gerente del motel, un hombre cauto y diligente que se burla de las payasadas de los niños. Halley ha perdido su trabajo, y otra niña de la misma edad que Moonee se acaba de mudar al motel de al lado. Promete ser un verano inolvidable.

Escritores:  Chris Bergoch, Sean Baker
Estrellas:  Brooklynn Prince, Bria Vinaite, Willem Dafoe, Valeria Cotto, Christopher Rivera, Mela Murder, Caleb Landry Jones, Aiden Malik, Macon Blair, Sabina Friedman-Seitz, Karren Karagulian, Sandy Kane, Carl Bradfield, Gary B. Gross, Sonya McCarter, Josie Olivo, Rosa Medina Perez, Jasineia Ramos, Kit Sullivan, Patti Wiley, Jason Blackwater, Jim R. Coleman, Kelly Fitzgerald, Krystal Gordon, Betty Jeune, Joanne Moreno, Lauren O'Quinn, Edward Pagan, Samantha Parisi, Cecilia Quinan, Shail Kamini Ramcharan, Giovanni Rodriguez, Adina Sutton, Bronwyn Valley

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Una de esas películas que empiezas mirando con recelo durante sus primeros minutos de metraje, casi documentales, hasta que te ves atrapado en un mundo tan mágico como el nombre del hotel en el que se desarrolla, pero que está poblado por todo tipo de personas que afrontan su dura realidad de diferentes formas tal y como representan las tres familias, todas maternales, que aparecen en la película y con el único referente masculino del encargado del hotel que parece suplir la figura de un padre que nunca se menciona. Funciona perfectamente el contrapunto de ubicar la acción en los alrededores más inhóspitos de "Disney World" uno de los lugares más icónicos del sueño americano y, sobre todo, a través de los ojos tan ingenuos como curiosos de un grupo de niños a punto de dejar atrás la confortable edad de la infancia, teniendo en cuenta que sabemos de antemano lo inmensamente dura que será su transición al mundo adulto, y del que se quiere huir a toda costa tal y como refleja la excelente secuencia final de la película.

Lo mejor:  El aspecto visual que parece transmitirnos perfectammente la luz y el color que tienen hasta los lugares más inhóspitos si los miramos con los ojos de un niño.

Lo peor:  El peaje de acceso que tiene la película hasta que encontramos nuestro lugar el "reino mágico"

Fecha de visionado:  12-06-2018

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 55 min

Idioma:  English, Portuguese, Spanish
Fecha de lanzamiento:  6 octubre 2017

Presupuesto:  $2.000.000
Recaudación:  $11.303.040
Poster de la película "The Tourist"

The Tourist (2010)

PG-13    103 min    Acción | Suspense | Romance

Anthony Zimmer es un consumado estafador que está en el punto de mira de todas las policías del mundo. Nadie conoce su aspecto. Sin embargo, en la carrera que enfrenta a todos los que quieren darle caza, hay alguien que juega con ventaja. Se trata de Akerman, un policía bastante peculiar: él sabe que Zimmer arriesgaría hasta su vida por ver de nuevo a Chiara. Un buen día, la joven se cita con el inaccesible delincuente, pero sólo recibe un mensaje de su parte. Con el fin de confundir a sus perseguidores, Zimmer le pide a Chiara que aborde a un desconocido para que todos crean que es la persona que andan buscando. Chiara le echa el ojo a François, un hombre normal y corriente que, fascinado por la joven, acabará sumido en una auténtica pesadilla. Entre manipulaciones y falsos pretextos, todos acabarán dándose cuenta de que, más allá de las apariencias, no son más que las piezas de una partida de ajedrez que espera la llegada del gran maestro.

Escritores:  Julian Fellowes, Christopher McQuarrie
Estrellas:  Johnny Depp, Angelina Jolie, Paul Bettany, Timothy Dalton, Steven Berkoff, Rufus Sewell, Christian De Sica, Alessio Boni, Daniele Pecci, Giovanni Guidelli, Raoul Bova, Bruno Wolkowitch, Julien Baumgartner, François Vincentelli, Clément Sibony, Jean-Claude Adelin, Jean-Marie Lamour, Nicolas Guillot, Mhamed Arezki, Igor Jijikine, Vladimir Orlov, Vladimir Tevlovski, Alec Utgoff, Mark Zak, Neri Marcorè, Gabriele Gallinari, Riccardo De Torrebruna, Maurizio Casagrande, Nino Frassica, Gwilym Lee, Steven Robertson, Iddo Goldberg, Renato Scarpa, Giancarlo Previati, Giovanni Esposito, Marino Narduzzi, Tino Giada, Bruno Bilotta, Ralf Moeller, Marc Ruchmann, Massimiliano Belsito, Francesca Nerozzi, Romina Carancini, Jennifer Iacono, Claudia Mancinelli, Anoushka Ravanshad

Etiquetas: Decepción | Revisiones

Mi opinión

Mi valoración global:

Dirección:
Guión:
Interpretación:
Fotografía:
Producción:

Si tenemos en cuenta que el guión de la película se sostiene con alfileres y presenta alguna que otra laguna difícil de soslayar la cosa no pinta bien. Pero el verdadero problema es que la química entre sus protagonistas era más que necesaria, y termina escurriendose entre los fotogramas de la misma forma que el agua entre los numerosos canales de una Venecia que es la tercera protagonista de esta película y que luce muy bien gracias a una producción de campanillas, Un intento tan pretencioso como fallido de emular al maestro Hitchcock.

Lo mejor:  Perfecta para ver si acabas de volver de Venecia y te apetece volver a disfrutar de su particular encanto

Lo peor:  Fallo evidente de casting por la nula química que desprenden sus protagonistas

Fecha de visionado:  30-06-2019

Fotos

No se han importado imágenes para esta película.

Datos técnicos

Tiempo de ejecución:  1 h 43 min

Fecha de lanzamiento:  8 diciembre 2010

Presupuesto:  $100.000.000
Recaudación:  $278.731.369